¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Baja la ratio de alumnos

Iniciado por FLAZO, 20 Agosto, 2015, 14:13:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juan máximo

 Por Ley si sube la tasa de reposición del 50%, tenían que bajar la ratio
El decreto de racionalización del gasto público de abril de 2012 establecía que al reducir la tasa de reposición del profesorado debían aumentarse en un 20% las ratios. Así, al aumentar al 100% la tasa de reposición, ese 20% de aumento se elimina.

¿Realidad o electoralismo? En condiciones normales, todo esto se debería traducir en más llamamientos. En la práctica puede ser algo distinto, aunque esperemos que no.
Pronto lo sabremos.
Saludos.

mg924

No tengáis ninguna duda, es una medida electoralista como tantas otras que ahora están publicando. Aunque dicen otra cosa cara a la galería, piensan que el pueblo es tonto y que pueden volver a engañarnos. Nunca votaré a corruptos y gente que solo está en política por beneficio propio.


respublica

Como ya he escrito en otro hilo de igual temática, a diferencia de otros recortes, la subida de ratio era opcional para las comunidades autónomas (pero si no la subían, debían pagarlo ellas, a la vez que recortar el presupuesto para bajar el déficit provocado por la crisis bancaria e inmobiliaria) y a diferencia de casi todas, en Andalucía el gobierno PSOE-IU no la aplicó, o eso afirma la JA, por lo que este anuncio no tendrá ningún efecto aquí.

De todas formas esto es una medida para unos presupuestos de 2016 que el gobierno que salga tras las elecciones del próximo noviembre cambiará seguro para elaborar el propio, incluso si sigue el actual.


Saludos.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: alquian en 20 Agosto, 2015, 21:17:15 PM
El gobierno de susanita ha permitido que en mi centro haya 33 alumnos/as por clase. Que caradura.

En la ESO la ratio es de 30 pero se puede aumentar un 10 % para facilitar incorporaciones tardías, por lo que el tope máximo antes de los recortes era de 33.

Luego, el gobierno del PP fijó para reducir gastos que en vez del 10 % se pudiera aumentar el 20 %. Es decir que en la ESO, en vez de llegar hasta 33 se pudiera llegar hasta 36.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Scorpio

El gobierno de Susanita no aplicó esta medida porque en Andalucía, a diferencia de en otras comunidades, la ratio ya estaba reventando y ya entonces teníamos clases con treinta y tantos alumnos. Lo que pasa es que estuvo muy bien querer ponerse la medallita. Todo me parece estupendo siempre que sea para el bien de la enseñanza, pero que no nos vendan la moto, por favor...

respublica

Cita de: Scorpio en 21 Agosto, 2015, 12:58:47 PM
El gobierno de Susanita no aplicó esta medida porque en Andalucía, a diferencia de en otras comunidades, la ratio ya estaba reventando y ya entonces teníamos clases con treinta y tantos alumnos.

En primer lugar, yo soy manifiestamente contrario a las políticas derechistas liberales de austericidio que han practicado PSOE y PP al dictado del gobierno de coalición PP-PSOE alemán y, que dicho sea de paso, el gobierno pretendidamente izquierdista griego ha demostrado que son imposibles de combatir dentro de la zona euro, por lo que la única postura coherente alternativa contra las recortes es salirse del euro, con los costes que ello conlleve, y quienes no lo digan así están intentando mentirnos.

En segundo lugar, en Andalucía a diferencia de otras comunidades autónomas, hace 4 años el número de alumnos en secundaria estaba aumentando (ahora disminuye y lo hará más) por lo que el mantenimiento de la ratio tenía un coste mayor, y la entrada en el gobierno de IU consiguió introducir en el acuerdo de gobierno que no se subiera la ratio al nuevo máximo fijado para la ESO de 36, sino que se mantuviera en 33 y eso supuso que 800 interinos con vacante no fuesen despedidos. Lo que no pudo evitar IU, o no supo, fue la subida de 2 horas y la consecuente reducción del 10% de la plantilla del profesorado de secundaria. De todas formas, los que criticaban a IU y apoyaban a Podemos, que lo comparen con lo que ha conseguido este nuevo partido con muchos más diputados.

En tercer lugar, USTEA denunció que sí se estaban aumentando las ratios por encima de 33 en la ESO y promovió que afiliados y simpatizantes denunciaran los centros en que se dieran y, que yo recuerde, sólo fueron casos anecdóticos y de ningún modo generalizados.

Y por último, y aunque no me gusta nada nuestra presidenta, he de decir que percibo en llamar Susanita a la Sra. Díaz, tintes decididamente sexistas, pues no he visto a nadie llamar Marianito al presidente del gobierno, ni en general aplicar el diminutivo a ningún hombre.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

En cualquier caso, insisto, la medida de dejar la ratio como estaba antes de los recortes no es para el próximo curso, puesto que entraría en vigor con el presupuesto de 2016, es decir en enero de 2016 y por tanto en la práctica se empezaría a aplicar en el curso 2016-2017 y además no afectaría a las pocas comunidades que, como Andalucía, no la subieron un 10 % adicional que los recortes del PP dejaron como voluntarios a las comunidades autónomas.

Pero es que el gobierno va a aprobar ahora unos presupuestos para 2016 que realmente no sirven para nada, salvo por su utilidad electoral, puesto que el gobierno que salga de las elecciones generales previstas para finales de noviembre elaborará unos nuevos presupuestos acordes con la política que pretenda llevar a acabo e, incluso en el supuesto de que siga gobernando el PP, es casi seguro que no lo hará con mayoría absoluta y por tanto tendrá que negociar con otros partidos esos presupuestos y modificarlos o bien rehacerlos completamente.

En resumen, que no hay que hacer ningún caso a esta medida que es sólo una parte del programa electoral del PP para las próximas elecciones, y ya hemos visto lo que hace ese partido con los programas electorales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

juanbio

En el "20minutos", dice la medida que es para el curso 2015/2016..


mg924

Si mañana mariano dice que nos va a poner un chalet a cada español también saldrá publicado, la cuestión es si nos lo creemos.
No os olvidéis que la deuda española es un año del PIB y que en vez de disminuir sigue aumentando, el fondo de reserva para las pensiones se lo están gastando. La situación no difiere mucho de la que teníamos hace unos años y que propiciaron los recortes.

A "Europa", ¿se le ha olvidado presionarnos para reducir el déficit?, ¿por qué será?,¿por que ahora van a devolver pagas, y dicen que hay mas dinero para educación etc...? ¿lo que valía hace unos meses para justificar recortes ya se ha solucionado?

Pues lamentablemente no se ha solucionado, y con el tipo de empleo que se está creando y la nula lucha contra el fraude fiscal, la recaudación no aumentará y seguirá el déficit.

Esto que hacen ahora con la "ayuda europea" solo son fuegos artificiales que durarán lo que duran las elecciones, luego volveremos a preocuparnos por los bancos y las privatizaciones encubiertas de sanidad, educación y las pensiones que es dónde hay mucho negocio.

Cada uno puede creer lo que quiera, por supuesto, pero yo no me creeré nada de los políticos por lo que digan sino por lo que hagan, y en los próximos meses veremos los hechos que es lo que vale.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'