¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Vivir a 250km de los tuyos...

Iniciado por b22espej, 27 Septiembre, 2015, 22:58:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

vdevictor

Buenas,

Pues más o menos a esa distancia estoy yo este año. Algo menos de 250 Kms. que en tiempo lo mido en 2h y cuarto de camino entre el trabajo y casa (no he tenido mala suerte con las carreteras que conectan un punto y otro). Bebé de 8 meses y mucha pena en cada despedida de fin de semana. De hecho, retraso lo que puedo la marcha y cojo el coche a las 5 de la mañana del lunes, en lugar de irme el domingo.

Aunque suene a perogrullada, yo creo que, más que "¿merece la pena?", nos lo tenemos que plantear como un "¿ME merece o no la pena?", según las experiencias, circunstancias y querencias propias. En mi caso, y pese a la pena de no ver a mi niña todos los días, también afirmo que SÍ me merece la pena. La alternativa ya la he probado gracias a estar 2 años y medio sobreviviendo de multitud de trabajos (docentes y no docentes) con el estacazo que nos metieron en el 2012-2013 y del que no se recuperó mi bolsa hasta el curso pasado, cuando pude volver de nuevo a un instituto. Me merece la pena porque este trabajo me gusta, disfruto con ello y me siento realizado haciéndolo, y eso me permite disfrutar también al máximo del tiempo que tengo libre, sin vivir amargado y preocupado constantemente por el tema laboral/económico. La alternativa es malvivir ganando poco, sin nada estable y en ocasiones comiéndome trabajos que aborrezco y me amargan la existencia. Haciendo balance, esta segunda opción me hace más infeliz.

En conclusión, es una putada estar lejos de casa, pero la alternativa me parece mucho peor.

Ánimos y saludos para todos!!!

rents

Yo voy a exponer el caso casi contrario: vivo a 250 kms de mi ciudad... porque quiero. Y es que una vez me mandaron aquí para una sustitución de dos meses, conocí a la que desde entonces es mi pareja y deslocalizado, aunque no siempre he podido vivir aquí y curiosamente he tenido que vivir y trabajar en mi ciudad... ¡queriendo vivir aquí!

Todo depende de la especialidad y del tiempo de servicio. Y de elegir bien con los destinos y tener muy en cuenta algo tan sencillo como que coger las 8 provincias para sustituciones NO tiene sentido y cogerlas para vacantes tiene sentido si te da igual donde trabajar, pero no si ello te va a suponer un problema gordo.

Para explicarme mejor: yo también hice el tonto con los destinos y siendo de una especialidad mayoritaria cogí las 8 provincias al principio de trabajar. Resultado: un año y medio muy lejos de mi casa en lo geográfico y lo afectivo (fue un año que no se pidieron destinos, así que me mandaron dos veces al mismo IES). Y un día después o, incluso, un rato después dando sustituciones a veinte minutos de donde quería vivir.

Pero claro, yo soy de inglés. Y las bolsas no son igual para todos, por lo que entiendo que quien sea de EPV, Música, Filosofía o bolsas de ciclos que se mueven muy poco actúen de un modo distinto.

Por último, decir que hay que pelear porque los interinos podamos elegir sólo una provincia para vacantes. La razón de la Junta de que habría provincias que se quedarían vacías es mentira porque quien está muy lejos de ser llamado aceptaría, seguramente, irse muy lejos de su casa con tal de trabajar y hacer tiempo de servicio que de otro modo le sería imposible. Eso sí sería reconciliar.


fasalva

Yo creo q depende de la persona y sus prioridades...
Yo he tenido claro de siempre q me quería dedicar a la.enseñanza y de mi especialidad, aunq este bajo mínimos, ya sabemos el desprecio a las ciencias de las últimas leyes educativas.
Ahora tengo un.niño de dos años y mi prioridad es esta, mi niño. Este curso va a ser mi segundo año de excedencia por cuidado del menor, pues me mandan.cada vez más lejos con vacante anual... Obviamente pongo solo mi provincia pa sustituciones, pero nos obligan a 4 para vacantes y estoy de las últimas de estas, así q me esperan unos años muy malos alejada de mi familia...pero he optado por retrasar todo lo posible mi separación. El año q viene ya veremos donde me mandan, y si, he perdido baremo de oposiciones, pero no me arrepiento en absoluto. Tengo días de todos...pero al menos estoy en casa, con mi familia. También es porque me lo puedo permitir economicam, sino estaría llorando por las esquinas a 400 km de casa...vamos, como.voy a estar a partir del curso q viene. Manteniendo hipoteca y alquiler...ni economicam ni familiarmente rentable, por.lo q o tienes vocación o lo mandas a tomar viento.
La conciliación.familiar hoy día es nula... Y quien diga lo contrario, miente.
Hay opiniones de.todos.los colores.

zocter

Pues sí, cada uno una experiencia... Yo he sido padre hace 6 semanas y tengo la SUERTE de que nos podemos permitir vivir únicamente con mi sueldo y la SUERTE de que los dos estamos de acuerdo en que donde me manden vamos los tres para no separarnos (antes los dos). Claro está, mi mujer no tiene estudios universitarios, no tenía una carrera profesional y para que esté mega explotada ganando lo mismo o menos que lo que cuesta una guarderia mas una persona que haga las tareas de casa.... Pues así mejor. Y vamos, no se como aguantais (supongo que no queda más remedio) separaros de un hijo, yo no podría... Eso se sabe cuando uno es padre o madre, así que mucho ánimo a tod@s l@s que estan lejos de casa y a l@s que dejan a sus hij@s mucho más!


fasalva

Enhorabuena ZOCTER!!!

Yo nunca pensé que mis prioridades cambiarian tanto al tener un bebé... antes mi trabajo por encima de todo, pa que mentir. Pero el enanillo este me ha cambiado mi vida totalmente, jejejeje.
El curso que viene probaré lo que es estar separada de todos, pues no creo que tenga la suerte de poder dormir en casa.

Ojalá mi marido y mi niño se pudiesen venir conmigo a donde me mandasen, pero el no se puede trasladar por motivos de trabajo, así que nos toca separarnos y nada más pensarlo me mata. Para mí eso sería lo mejor que me podría pasar. Es una suerte ZOCTER que podáis estar los tres juntos.

Supongo que los que se tienen que separar, en los que me incluyo yo a partir del curso que viene, es porque no tenemos más remedio. A todo el mundo le encantaría estar en su casa, pero por desgracia no nos van a hacer ese favor.

zocter

Cita de: fasalva en 28 Septiembre, 2015, 15:05:38 PM
Enhorabuena ZOCTER!!!

Yo nunca pensé que mis prioridades cambiarian tanto al tener un bebé... antes mi trabajo por encima de todo, pa que mentir. Pero el enanillo este me ha cambiado mi vida totalmente, jejejeje.
El curso que viene probaré lo que es estar separada de todos, pues no creo que tenga la suerte de poder dormir en casa.

Ojalá mi marido y mi niño se pudiesen venir conmigo a donde me mandasen, pero el no se puede trasladar por motivos de trabajo, así que nos toca separarnos y nada más pensarlo me mata. Para mí eso sería lo mejor que me podría pasar. Es una suerte ZOCTER que podáis estar los tres juntos.

Supongo que los que se tienen que separar, en los que me incluyo yo a partir del curso que viene, es porque no tenemos más remedio. A todo el mundo le encantaría estar en su casa, pero por desgracia no nos van a hacer ese favor.
Gracias y suerte, no vale de nada pasarlo mal... quiza te den un buen destino el curso que viene. Mucha suerte!!!

Delacroix

Yo este año lo estoy llevando fatal. A 200 kms de casa y con mi mujer embarazada. Eso si, tengo claro que voy a pillar todas las bajas que pueda dentro de la legalidad y mis derechos como trabajador.

Kabe

Creo que debería haber cambios respecto a la colocación de los efectivos, aplicar de verdad esto que tanto predican que es la conciliación familiar. Andalucía es una región muy extensa y no es justo que en septiembre la colocación de efectivos sea una injusta loteria. 

En mi opinión a efectos de sustituciones o vacantes, debería existir una única delegación que sea la encargada de gestionar la colocación e efectivos. Sería mucho más eficaz y conciliador para las preferencias de cada uno/a. Pero esta claro que la administración vive de espaldas a la realidad diaria de los centros andaluces y las necesidades del personal interino y fijo.


Tutor

Uno que ha sufrido y sufre por la movilidad y la lejanía.

Ánimo a todos!! Ojalá algún día cambie. Un saludo

berrete

Peor es estar a 700 km de distancia, La responsable de esta situacion........la P..A de Esperanza Aguirre, yo empece en educacion en Madrid pero he terminado en Andalucia, y ya van seis lustros en esta bella tierrra con excelentes personas.
Soy nacido en Madrid, de madre andaluza, eso si!!!!!!

No puedo volver a Madrid, y he tenido oportunidad, esto es debido a la falta de respeto que se les tiene a los trabajadores en esa capital...........provinciana diria yo, de acuerdo a como trata a sus propias gentes, o como ese gentio se deja tratar.

Pero repito, esas situaciones son debidas a batracios con nombres y apellidos cuyas decisiones afectan a nuestras vidas

El que quiera que siga feliz viendo futbol, motos o coches, pero nunca digais que sois apoliticos, LA POLITICA AFECTA A VUESTRAS VIDAS, aunque a veces no sea facil observar relaciones directas.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'