¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Con qué legislación programo, LOE O LOMCE?

Iniciado por rosenditt0, 26 Octubre, 2015, 11:18:18 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

DEJAN

¿Indicador ?¿que es? que lio el indicador es loe o lomce

ANDURIL

Hola a todos. Yo también tengo la duda con que programar. Tenía mi programación de 1º de ESO con LOE, así que ahora estoy entre hacer una nueva de LOE con 2º de ESO o 2º de Bachillerato o adaptar la de 1º a LOMCE.
Lo que no termino de entender es cómo es posible combinar las dos legislaciones. Por ejemplo para 1º de ESO tendría que usar LOMCE, y luego en todo lo relativo a desarrollo del curriculum, evaluación, diversidad...,la LOE.
¿Es eso posible? Es que me parece una mezcla extraña. ¿Creéis que valorarán mas las programaciones LOE o LOMCE?
Saludos y ánimos, vaya curso nos espera...


DEJAN

estoy igual que tu ANDURIL la mía es de de 4 ESO  PENSABA QUE AL SER EN LOE no había que cambiar nada que lío ¿hay que combinarlas?

crissy

Yo voy a programar con LOE para 4º ESO. Lo justificaré diciendo que en Andalucía no se está aplicando la LOMCE, que no hay decreto... en fin, ya veré como lo hago. Lo que sí que haré es mencionar brevemente la LOMCE en el "discurso oral" en relación con aquellos cambios más importantes que incorpora (que aún no sé cuáles son porque no la he leído), para que vean que conozco la ley aunque no la haya aplicado.


lo

Dejan pienso que es una combinación porque, por ejemplo, cuando hables de atención a la diversidad los programas de Diversificación, tienen que ser sustituidos por los PMAR y los PCPI por la FP básica.

En las programaciones de 2º y 4º de ESO, tengo claro que en cuanto a objetivos, contenidos y criterios de evaluación se aplica la LOE pero al nombrar las competencias y al hablar de ellas en las Unidades didácticas ¿se habla de competencias básicas o de las clave?.


Fog

Hola compañeros,

Mi programación es de 3º de la ESO. Creo que este año no nos va a quedar otra que esperar la convocatoria para saber qué es lo que debemos hacer porque a lo mejor de aquí a allá desarrollan el currículo y entonces ya tendríamos que hacer los cambios pertinentes. La lógica nos dice que con un 3º de la ESO debemos programar con LOMCE pero, creo que debemos esperar. Yo soy partidaria de ir preparando otras cosas y que el retoque de la programación se haga en cuanto salga publicada la convocatoria. Al menos, esta es la estrategia que yo voy a llevar a cabo.

P.D. Por cierto, el año pasado me presenté en Castilla y León y allí decían que debíamos utilizar la ley vigente en el momento de la convocatoria. Dejaron muy claro que lo que querían es que programaramos con LOE. Eso sí, yo he tenido mucho cuidado de no defender mi programación de 3º de la ESO en futuro sino utilizando tiempos de presente. Aunque hice mención en mi defensa a que si hubiese programado para el curso 2015/2016 tendría que haber programado con la LOMCE. La defensa precisamente sirve para poder defender tu planteamiento. Hay que jugársela también de algún modo.

Saludos

maleni79

Una preguntilla...mi programación es de primero de Bachillerato por lo que la ley que estoy aplicando es la LOMCE...con esta nueva ley ¿han desaparecido los objetivos de materia? Gracias

pepaje

Siempre lo marca la convocatoria. Pero si la LOMCE está en vigor, hay que hacer referencia a ella en lo que esté desarrollado.


mariamar3

Cita de: maleni79 en 14 Diciembre, 2015, 07:23:34 AM
Una preguntilla...mi programación es de primero de Bachillerato por lo que la ley que estoy aplicando es la LOMCE...con esta nueva ley ¿han desaparecido los objetivos de materia? Gracias

Hola!

Tengo la misma duda que tú. Mirando los Currículos LOMCE de varias Comunidades, en ninguna se incluyen los objetivos de la materia.

maleni79

Por lo que he leído han desaparecido pero quería asegurarme.  Este año estoy muy liada con la programación...Otros años la tenía mucho más clara  anaidpreocupados


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'