¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Lomce sí o no

Iniciado por Ana, 19 Enero, 2016, 16:20:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

RM

Mejor Pedrito,que Marianito.

RM

"El Grupo Socialista en el Congreso ha registrado dos proposiciones (una de ley y otra no de ley) para suspender el calendario de implantación de la Lomce, por un lado, y para derogarla, por otro"


respublica

Cita de: RM en 21 Enero, 2016, 18:57:08 PM
"El Grupo Socialista en el Congreso ha registrado dos proposiciones (una de ley y otra no de ley) para suspender el calendario de implantación de la Lomce, por un lado, y para derogarla, por otro"

Una Proposición No de Ley (PNL) sólo insta al gobierno a actuar en un determinado sentido, que luego el gobierno puede interpretar a su antojo por lo que tiene pocos efectos prácticos, pero si además no hay gobierno como es el caso, es sólo postureo de cara a la galería. Si se ve la PNL presentada, sólo dice que se quiere impulsar un acuerdo para elaborar una nueva ley de educación.

Y respecto a la Proposición de Ley, sí que se convertiría en ley una vez superados todos los trámites incluyendo su paso por el Senado donde el PP tiene mayoría absoluta, pero el gobierno debe pronunciarse antes y no parece que un gobierno en funciones pueda hacerlo. Aún así la que ha presentado el PSOE derogaría la reválida de primaria y poco más en espera de que se acordara una nueva ley de educación que derogara la LOMCE.

Mientras no haya un gobierno con una mayoría que lo respalde no se va a hacer nada y teniendo en cuenta que es probable que se repitan las elecciones, hasta verano podría no haber gobierno.

Si finalmente sigue gobernando el PP no va a cambiar su LOMCE, salvo cuestiones cosméticas, y si hay un gobierno alternativo necesitará poner de acuerdo a varios partidos y el proceso de aprobar una nueva ley de educación llevará, como dije, muchos meses desde que se constituya, si no años. Por ejemplo, la LOE se aprobó en 2006, dos años después de que el PSOE ganara las elecciones con el apoyo de IU y nacionalistas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

pressfield

LOGSE, LOCE, LOE, LOMCE. En tan solo 20 años. Quito religión, pongo religión, quito promoción automática, la pongo. Pongo o quito reválidas, quito la selectividad, quito o pongo concertada, sigo ? Pero vamos a ver ¿ que cachondeo de pais es este ? 4 leyes educativas en 20 años, esto es que no es normal. Es que no podemos seguir así, es que esto es insufrible. Por favor, ruego a los políticos que consulten a los docentes para futuras reformas educativas. Muchas gracias. cejasnena cejasnena


Herte

   Nunca nos han consultado. Y no nos van a consultar. Es lo que hay... y lo que va a haber.

RM

Aunque se dice que ha habido muchas leyes educativas en las últimas décadas,todas han sido logsianas pues aunque han cambiado en lo anecdótico y accesorio,en lo básico de la LoGSE no han cambiado,ni las del Psoe ni las del PP.

Los disparates básicos de la LOGSE nadie se plantea cambiarlos.

La LOMCE ha sido la LOGSE/LOE de siempre con aderezos de derechas.

juan máximo

Lomce No Educa:

STEs-i participa en la campaña virtual para derogar la LOMCE .

Diversas organizaciones del movimiento social educativo de todo el Estado, han puesto en marcha una campaña en Twitter para exigir la derogación de la LOMCE. Esta campaña se ha iniciado para insistir en la necesidad de tumbar esta ley educativa gobierne quien gobierne.
Los resultados están claros y los compromisos previos también. Los STEs-i se han sumado a la campaña y han colaborado en su difusión y expansión por redes sociales. Para la Confederación, después de los resultados de las Elecciones Generales, es necesario reiterar nuestra exigencia de derogar la LOMCE y paralizar su implantación, así como los recortes y especialmente del Real Decreto-Ley 14/2012 y sus aplicaciones territoriales.
Derogar la LOMCE es un compromiso explícito adquirido por la mayoría de los partidos políticos si el PP no obtenía mayoría absoluta. Los resultados están claros y los compromisos previos también. Por eso, una de las tareas más importantes del nuevo parlamento que se habrá de constituir en enero será la de abordar con carácter inmediato la paralización de la Ley y su derogación.
Han de ser abordadas desde un nuevo prisma cuestiones tan importantes como la vuelta atrás de los recortes que afectan a la escuela pública, la supresión de las normas que han aumentado la carga horaria del profesorado, el número de alumnado en las aulas y que han reducido la inversión en educación pública y, por supuesto, el futuro ahora incierto de miles de docentes interinos.
Por esto, tanto en el ámbito estatal como en el autonómico, hay que adoptar medidas urgentes que contribuyan a evitar los efectos destructores de la LOMCE y los recortes. Es imprescindible eliminar las reválidas, mecanismo perverso contra el alumnado.
También se ha de paralizar con carácter inmediato la obligatoriedad de realizar las nuevas programaciones tanto en Primaria como en Secundaria, y establecer una moratoria para la realización de las evaluaciones al alumnado, de manera que se aplique la normativa anterior a la entrada en vigor de la LOMCE.
Es un compromiso que las fuerzas políticas, que hoy son mayoritarias después de las elecciones, han adquirido con la ciudadanía. En la agenda política este ha de ser uno de los primeros asuntos a abordar ya que, de no hacerlo, el perjuicio para millones de alumnas y alumnos y para el profesorado será inmenso.

https://drive.google.com/file/d/0B4MSBj_Gg-85c3pFT3liWEtCZ3M/view?pref=2&pli=1

mestizo

La LOMCE apenas modifica lo anterior, tanto es así que lo malo que tiene no empeora la educación, y lo bueno tampoco la mejora.
No obstante al final de legislatura la cambiaran seguro, porque es un pastel electoral muy goloso.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


RM

mestizo voy a coincidir contigo en este tema.La LOMCE es la continuidad de la LOE;en lo fundamental las dos son casi parecidas aunque en lo accesorio quizá la empeora.

PP y Psoe se oponen en apariencia en el tema educativo pero lo sustancial no lo cambian,cambian sólo lo accesorio por motivos electorales.

RM

Rajoy hoy para intentar conseguir el apoyo del Psoe ha dicho que incluso estría dispuesto a replantarse con el mismo la LOMCE.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'