¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Ya no se distribuyen los contenidos en C, P A ???

Iniciado por sanitas27, 19 Abril, 2016, 09:21:32 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sanitas27

Pues eso, ya me han dicho varios compañeros que en sus academias no distribuyen los contenidos de esta forma, que la LOE ya no lo contempla asi....
alguna otra sugerencia?
eso viene recogido en la ley? porque por más que busco no encuentro....
gracias

palety

La LOE si lo contempla así si no recuerdo mal. La LOMCE puede ser que no. Pero la LOE si. En mi caso al ser de FP y seguir estando LOE vigente, tengo organizado contenidos en Procedimentales, conceptuales y actitudinales. 

Un saludo


Eduardo

Yo creo que la LOE tampoco lo contemplaba. Esa separación era LOGSE.
Por una educación PÚBLICA, LAICA, UNIVERSAL Y GRATUITA

palety

Esto es lo que dice la LOE en el artículo 6.2.

c) Los contenidos, o conjuntos de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que contribuyen al logro de los objetivos de cada enseñanza y etapa educativa y a la adquisición de competencias.

YO tengo entendido que en LOE se sigue separando. Pero ya me ponéis en duda. A ver si alguien nos soluciona y nos saca de dudas.

Un saludo


nono26

Creo que la LOE no habla específicamente de esta separación, pero el el RD 1631, en su anexo II que establece los contenidos de las materias, SÍ que se hacer constantes referencias.

Para Ciencias de la Naturaleza dice "Otros criterios que se han tenido en cuenta al seleccionar y secuenciar los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales han sido el carácter obligatorio de los tres primeros cursos, el diferente nivel de desarrollo cognitivo del alumnado y el objetivo de favorecer una progresiva familiarización con la cultura científica así como desarrollar actitudes positivas hacia la ciencia y el trabajo científico"

En Física y Química menciona "Asimismo se valorarán competencias procedimentales tales como la representación e interpretación de gráficas en las que se relacionen la presión, el volumen y la temperatura."

En Lengua "Asimismo, los contenidos de reflexión sobre la lengua recogen un conjunto de saberes conceptuales (metalenguaje gramatical) y procedimentales (capacidad para analizar, contrastar..."

Yo creo que lo correcto sería dejar claro que no planificaremos los contenidos de una unidad diferenciandolos explícitamente (es decir no separarlos por apartados con cada competencia) pero sí debemos tener en cuenta todos ellos a la hora de trabajarlos en clase. Mihumilde punto de vista...

Supermaestro

En cualquier caso tu los puedes distribuir como te plazca, siempre y cuando no vaya en contra de la legislacion vigente.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'