¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mesa sectorial interinos

Iniciado por Maehtru, 21 Abril, 2016, 12:29:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rents

La CEJA pasa de nosotros, somos carne fresca para ellos y hasta que no permeabilicemos los sindicatos y exijamos nuestros derechos no vamos a tener nada. Ni siquiera han sido capaces de dejarnos pedir una provincia para vacantes. Han llegado hasta 2.

Con muy poca vergüenza vinieron a decir en la mesa que no podían dejar de "castigar" el no echar los destinos porque a veces tenían problemas para cubrir las vacantes -serán las de física cuántica con cerámica y algo de italiano- cuando todos sabemos cuánta gente hay en paro con la titulación requerida deseando trabajar.

Sí se ha conseguido algo, como consuelo, que desde Cadiz pedimos y es que aquellos que sean expulsados de la bolsa por no tomar el destino -sea vacante o sustitución- mantengan en caso de regresar su tiempo de servicio. Por increíble que parezca también perdían el tiempo de servicio con la exclusión de la bolsa.

Luego voy a colgar posibles reivindicaciones que hicimos desde el grupo de interinos de Ustea Cádiz y a ver si los que estamos en este hilo podemos aportar algo. La oportunidad se ha perdido, pero desde ya tenemos que empezar a pedir y a intentar que esto cambie cuanto antes.

La CEJA no nos va a regalar nada. Jamás ha hecho algo bueno por el colectivo interino (probablemente tampoco por los funcionarios) sin que se haya peleado antes. Los sindicatos van a pasar de nosotros si nosotros no somos sindicato. En resumen, be water, my friend, que decía Bruce Lee en aquel anuncio.

homo profe

"lo de física cuántica con cerámica y algo de italiano" me parece de lo mejor que he leído en tiempos. menos mal que queda gente genial. efectivamente, con el paro que hay y habrá aquí en la tierra de María Santísima me da a mí que no se quedarán con vacantes sin cubrir, sobre todo con gente que no tenemos familia propia y visto lo visto mejor quedarte así para los recortes que vienen.


mestizo

Cita de: cristoforo en 21 Abril, 2016, 14:09:14 PM
No entiendo el motivo que puede tener la CEJA para negarse a unir las bolsas respetando el TS de cada uno de los integrantes y no se hagan públicos los motivos de la negación...
Estamos rodeados de incoherencias y desigualdades... Que no hacen más que dividir al colectivo de interinos....

Art. 3.- Sobre acceso ordinario. Se rehacen y modifican los apartados 1, 2 y 3.

USTEA pide una bolsa única, que se aclare cómo se computa el tiempo de servicios en la bolsa bilingüe y que se compute el 100% de las bolsas de diferentes cuerpos.

La Administración, sobre el cómputo de tiempo de servicios, aclara que una vez termine el proceso selectivo, se puede acceder a una bolsa diferente a aquella en la que se tenga el tiempo de servicio (siempre que apruebe al menos una prueba de oposiciones) Se niegan a la bolsa única. Se niegan al cómputo del 100% para especialidades de cuerpos diferentes.

Art. 6. Acceso extraordinario a bolsas. Se ha eliminado toda alusión a las bolsas restringidas en este artículo y lo pasan a la disposición adicional segunda. Se adapta el artículo a lo recogido en el Decreto 302 modificado.

USTEA pide que se elimine el carácter de urgencia de estas bolsas o que se aclare convenientemente. También pedimos que se aclare el mantenimiento en bolsa de origen, y cómputo tiempo de servicio en nueva bolsa.

La Administración mantiene el carácter de urgencia de estas bolsas y aclara que sus integrantes irán al final en la ordenación, ordenados a su vez por tiempo de servicio o por calificación aspirantes.

Disposición Adicional Segunda. Convocatorias extraordinarias para personal que ya está en las bolsas. Se regula aquí todo lo relacionado con estas bolsas restringidas, así como la ordenación del personal, que va al final del todo, y ya, en ese lugar, estará ordenado por tiempo de servicio y nota.

Queda por revisar, por parte de la administración:

– Redactar de nuevo lo que afecta a guardar la nota, para que se entienda lo que se ha explicado en la mesa.

– Añadir un apartado 3 a la Adicional Segunda, aclarando que esas bolsas nuevas ocuparán en la ordenación general de la especialidad el lugar que les corresponda, de acuerdo con lo establecido en el art. 6.

– Hacernos llegar el anexo del baremo, tanto de bolsas bilingües como ordinarias, y el anexo relativo a las titulaciones.

Por favor que alguien aclare un poco más que quieren decir en estos puntos, en especial los que esta en negrita, .
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

rents

Este documento lo creamos una compi que también anda por este foro y yo. Luego ha sido modificado dentro de Ustea con ideas de otros compañeros y desechando alguna que aquí se expone, pero lo cuelgo por si alguien quiere leerlo.

[archivo adjunto borrado por el administrador]


DEJAN

Lo de ley de la infancia y dependencia ¿que es?

cristoforo

Cita de: mestizo en 21 Abril, 2016, 23:48:10 PM
Cita de: cristoforo en 21 Abril, 2016, 14:09:14 PM
No entiendo el motivo que puede tener la CEJA para negarse a unir las bolsas respetando el TS de cada uno de los integrantes y no se hagan públicos los motivos de la negación...
Estamos rodeados de incoherencias y desigualdades... Que no hacen más que dividir al colectivo de interinos....

Art. 3.- Sobre acceso ordinario. Se rehacen y modifican los apartados 1, 2 y 3.

USTEA pide una bolsa única, que se aclare cómo se computa el tiempo de servicios en la bolsa bilingüe y que se compute el 100% de las bolsas de diferentes cuerpos.

La Administración, sobre el cómputo de tiempo de servicios, aclara que una vez termine el proceso selectivo, se puede acceder a una bolsa diferente a aquella en la que se tenga el tiempo de servicio (siempre que apruebe al menos una prueba de oposiciones) Se niegan a la bolsa única. Se niegan al cómputo del 100% para especialidades de cuerpos diferentes.

Art. 6. Acceso extraordinario a bolsas. Se ha eliminado toda alusión a las bolsas restringidas en este artículo y lo pasan a la disposición adicional segunda. Se adapta el artículo a lo recogido en el Decreto 302 modificado.

USTEA pide que se elimine el carácter de urgencia de estas bolsas o que se aclare convenientemente. También pedimos que se aclare el mantenimiento en bolsa de origen, y cómputo tiempo de servicio en nueva bolsa.

La Administración mantiene el carácter de urgencia de estas bolsas y aclara que sus integrantes irán al final en la ordenación, ordenados a su vez por tiempo de servicio o por calificación aspirantes.

Disposición Adicional Segunda. Convocatorias extraordinarias para personal que ya está en las bolsas. Se regula aquí todo lo relacionado con estas bolsas restringidas, así como la ordenación del personal, que va al final del todo, y ya, en ese lugar, estará ordenado por tiempo de servicio y nota.

Queda por revisar, por parte de la administración:

– Redactar de nuevo lo que afecta a guardar la nota, para que se entienda lo que se ha explicado en la mesa.

– Añadir un apartado 3 a la Adicional Segunda, aclarando que esas bolsas nuevas ocuparán en la ordenación general de la especialidad el lugar que les corresponda, de acuerdo con lo establecido en el art. 6.

– Hacernos llegar el anexo del baremo, tanto de bolsas bilingües como ordinarias, y el anexo relativo a las titulaciones.

Por favor que alguien aclare un poco más que quieren decir en estos puntos, en especial los que esta en negrita, .
Ahí no se explica el motivo por el que se niegan...

toroloco

Más opiniones: CCOO

http://www.feandalucia.ccoo.es/docui.aspx?p=5&d=13513

El resto de los que no se han pronunciado, silencio absoluto.

FLAZO

Una buena mejora para los interinos sería habilitar una plataforma que permita realizar los trámites on-line, es decir, cuando llaman desde una delegación no tener que acudir presencialmente a dicha delegación, de manera que se pueda enviar la documentación firmada digitalmente, ello ahorraría a los interinos mucho tiempo.
Y por cierto eliminar la famosa tarjetita que existe en alguna que otra delegación, como es el caso de Málaga.
Esperemos que los sindicatos luchen por estas cosas.
Un saludo.


controsol


toroloco

Cita de: FLAZO en 22 Abril, 2016, 12:41:41 PM
Una buena mejora para los interinos sería habilitar una plataforma que permita realizar los trámites on-line, es decir, cuando llaman desde una delegación no tener que acudir presencialmente a dicha delegación, de manera que se pueda enviar la documentación firmada digitalmente, ello ahorraría a los interinos mucho tiempo.
Y por cierto eliminar la famosa tarjetita que existe en alguna que otra delegación, como es el caso de Málaga.
Esperemos que los sindicatos luchen por estas cosas.
Un saludo.
Ese es un claro ejemplo del poco "respeto" por el personal interino y por sus vidas. Se habrán dado casos de que llamádote de Manilva y algún interino siendo de Huelva, ha tenido que pasar por Manilva para ir a Málaga a Delegacion haciendo 210 Km. de más que para ir al Instituto. Es lamentable, estas y otras muchas medidas que no se toman creo que por vagancia siendo elementales y muy, muy, muy, muy, faciles de adoptar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'