¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nueva comisión (Concursillo)

Iniciado por zocter, 17 Mayo, 2016, 14:12:19 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

eurisco

Cita de: sevi11 en 19 Mayo, 2016, 18:40:44 PM
Cita de: jmcala en 19 Mayo, 2016, 17:33:51 PM
El problema es que se discrimina de facto el derecho a disfrutar de esa comisión para conciliar, reduciendo drásticamente las posibilidades de unos y aumentando las de los otros.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Pregunto por desconocimiento (no tengo datos sobre ello): teniendo en cuenta que en general se consigue un destino más cerca si se pide un puesto bilingüe que si se pide un puesto normal (he visto como alguien conseguía como primer destino definitivo un centro en pleno Triana con 14 puntos por ser bilingüe!!!) y que en los últimos años se ofrecen muchos puestos bilingües en el concurso de traslados (proporcionalmente más que puestos no bilingües), la gran mayoría de los funcionarios con destino definitivo que estén habilitados para puestos bilingües tendrán destinos bilingües no? es decir, el número de personas que tengan destino no bilingüe y puedan optar a puestos bilingües no será muy alto comparado con el número de personas que tengan puestos bilingües no? o tengo una idea equivocada?

Creo que el problema que habría en permitir que los funcionarios de carrera pidieran puestos diferentes al de su destino definitivo (me refiero tanto a puestos bilingües como a otros puestos específicos o a otras especialidades en el caso de maestros habilitados para varias especialidades) es que podrían encontrarse con que algunas especialidades quedaran con poca gente y puestos específicos fueran abandonados por muchos y tendrían que recurrir a muchos interinos o no tendrían donde colocar a los provisionales (en el caso de maestros). Si muchos de música de maestros se ponen a pedir por primaria, les dan por primaria pero luego los puestos de música dejados hay que cubrirlos con otra gente (seguramente interinos)mientras que a lo mejor ya no tendrían bastante vacantes de primaria para colocar a todos los provisionales de primaria (que no tienen por que estar habilitados para otras especialidades). Lo que querrán evitar es el trasvase masivo de un tipo de puesto a otro, lo que podría provocar problemas a la hora de colocar los siguientes colectivos (provisionales, personas en prácticas) y el tener que recurrir a más interinos para vacantes de cierto tipo.

Pues depende de la especialidad, y eso de que se ofertan plazas bilingues... En Cordoba no se han ofertado plazas bilingues de BIOLOGIA en los ultimos cgt, un total de cero, las personas que ocupan las plazas que surgen en la colocación de efectivos hasta ahora han sido provisionales, o definitivos en no bilingue , es decir los mismos que las seguiran ocupando hasta ahora. Como ya expliqué hace muchos muchos dias, y te comenté por privado lo injusto que era para que se lo transmitieras a los compañeros de la mesa, si los B no pueden optar a plazas NB y al contrario si  es un tremendo agravio comparativo.
Lo que no puede ser es que se nos diga que no podemos participar en el concursillo porque la plaza es de características distintas y al mismo tiempo se deje claro que los que no tienen plaza en bilingue si pueden optar a las bilingües presentando el B2.
Y te agradecería que comentaras de donde salen esas "aclaraciones" de USTEA, se os ha respondido así de claro a una pregunta directa en mesa por parte de la administración o es un interpretación de alguien del sindicato basandose en el borrador.

sevi11

Cita de: eurisco en 19 Mayo, 2016, 18:51:26 PM
Cita de: sevi11 en 19 Mayo, 2016, 18:40:44 PM
Cita de: jmcala en 19 Mayo, 2016, 17:33:51 PM
El problema es que se discrimina de facto el derecho a disfrutar de esa comisión para conciliar, reduciendo drásticamente las posibilidades de unos y aumentando las de los otros.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Pregunto por desconocimiento (no tengo datos sobre ello): teniendo en cuenta que en general se consigue un destino más cerca si se pide un puesto bilingüe que si se pide un puesto normal (he visto como alguien conseguía como primer destino definitivo un centro en pleno Triana con 14 puntos por ser bilingüe!!!) y que en los últimos años se ofrecen muchos puestos bilingües en el concurso de traslados (proporcionalmente más que puestos no bilingües), la gran mayoría de los funcionarios con destino definitivo que estén habilitados para puestos bilingües tendrán destinos bilingües no? es decir, el número de personas que tengan destino no bilingüe y puedan optar a puestos bilingües no será muy alto comparado con el número de personas que tengan puestos bilingües no? o tengo una idea equivocada?

Creo que el problema que habría en permitir que los funcionarios de carrera pidieran puestos diferentes al de su destino definitivo (me refiero tanto a puestos bilingües como a otros puestos específicos o a otras especialidades en el caso de maestros habilitados para varias especialidades) es que podrían encontrarse con que algunas especialidades quedaran con poca gente y puestos específicos fueran abandonados por muchos y tendrían que recurrir a muchos interinos o no tendrían donde colocar a los provisionales (en el caso de maestros). Si muchos de música de maestros se ponen a pedir por primaria, les dan por primaria pero luego los puestos de música dejados hay que cubrirlos con otra gente (seguramente interinos)mientras que a lo mejor ya no tendrían bastante vacantes de primaria para colocar a todos los provisionales de primaria (que no tienen por que estar habilitados para otras especialidades). Lo que querrán evitar es el trasvase masivo de un tipo de puesto a otro, lo que podría provocar problemas a la hora de colocar los siguientes colectivos (provisionales, personas en prácticas) y el tener que recurrir a más interinos para vacantes de cierto tipo.

Pues depende de la especialidad, y eso de que se ofertan plazas bilingues... En Cordoba no se han ofertado plazas bilingues de BIOLOGIA en los ultimos cgt, un total de cero, las personas que ocupan las plazas que surgen en la colocación de efectivos hasta ahora han sido provisionales, o definitivos en no bilingue , es decir los mismos que las seguiran ocupando hasta ahora. Como ya expliqué hace muchos muchos dias, y te comenté por privado lo injusto que era para que se lo transmitieras a los compañeros de la mesa, si los B no pueden optar a plazas NB y al contrario si  es un tremendo agravio comparativo.
Lo que no puede ser es que se nos diga que no podemos participar en el concursillo porque la plaza es de características distintas y al mismo tiempo se deje claro que los que no tienen plaza en bilingue si pueden optar a las bilingües presentando el B2.
Y te agradecería que comentaras de donde salen esas "aclaraciones" de USTEA, se os ha respondido así de claro a una pregunta directa en mesa por parte de la administración o es un interpretación de alguien del sindicato basandose en el borrador.

Al estar de baja por motivos de salud ahora mismo, estoy más desconectada y no sé exactamente de dónde salen las aclaraciones, pero por lo que entiendo son respuestas a preguntas que se hicieron en la mesa.


jmcala

No me vale lo que dice respublica.

El apaño que ha hecho la CEJA al desatino del concursillo se llama comisión de servicio por conciliación de la vida laboral y familiar. Si debemos atender a la naturaleza de la nueva comisión y sus motivos para ser solicitada, no se puede alegar por parte de la empresa que un grupo de trabajadores no pueden acceder a esa conciliación en las mismas condiciones que otros por supuestos problemas de organización. Y no pueden hacerlo porque pretende que otro grupo de trabajadores concurran a esa posibilidad de conciliación en clara ventaja sobre otros, haciendo que puedan optar a muchas más vacantes por medio de un mérito o requisito que al otro colectivo se le considera como una limitación.

Contestando a eurisco:

En mi caso, y en el de muchos otros, accedí a mi plaza definitiva en igualdad de condiciones que el resto de funcionarios porque se me asignó una plaza ordinaria de mi especialidad. Más tarde, una vez que me acredité, solicité la conversión de la plaza, algo que interesaba a la CEJA. Ahora no es justo que se me penalice por ello y se me reduzcan las posibilidades para la comisión que ellos han creado como forma de facilitar un derecho del trabajador. Además se da la circunstancia de que he concursado en el CGT solicitando sólo el puesto al que me gustaría poder moverme en el concursillo. Puesto que lleva la friolera de nueve años siendo ocupado por personal provisional o interino y que nunca ha salido a concurso.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


eurisco

Cita de: jmcala en 19 Mayo, 2016, 19:49:57 PM
No me vale lo que dice respublica.

El apaño que ha hecho la CEJA al desatino del concursillo se llama comisión de servicio por conciliación de la vida laboral y familiar. Si debemos atender a la naturaleza de la nueva comisión y sus motivos para ser solicitada, no se puede alegar por parte de la empresa que un grupo de trabajadores no pueden acceder a esa conciliación en las mismas condiciones que otros por supuestos problemas de organización. Y no pueden hacerlo porque pretende que otro grupo de trabajadores concurran a esa posibilidad de conciliación en clara ventaja sobre otros, haciendo que puedan optar a muchas más vacantes por medio de un mérito o requisito que al otro colectivo se le considera como una limitación.

Contestando a eurisco:

En mi caso, y en el de muchos otros, accedí a mi plaza definitiva en igualdad de condiciones que el resto de funcionarios porque se me asignó una plaza ordinaria de mi especialidad. Más tarde, una vez que me acredité, solicité la conversión de la plaza, algo que interesaba a la CEJA. Ahora no es justo que se me penalice por ello y se me reduzcan las posibilidades para la comisión que ellos han creado como forma de facilitar un derecho del trabajador. Además se da la circunstancia de que he concursado en el CGT solicitando sólo el puesto al que me gustaría poder moverme en el concursillo. Puesto que lleva la friolera de nueve años siendo ocupado por personal provisional o interino y que nunca ha salido a concurso.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

Al responder a sevi11 ha salido tu mensaje pero no te contestaba a ti, lo que comentas de los acreditados ya lo comentamos, propongo que se le cambie el nombre por los puteados. El concursillo no va a existir para los que tenemos plaza en bilingüe me temo.


jmcala

Pues habrá que recurrirlo y exigir que sea justo.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


eurisco

Cita de: jmcala en 19 Mayo, 2016, 20:01:30 PM
Pues habrá que recurrirlo y exigir que sea justo.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk

El problema es que primero hay que recurrir administrativamente, alzada,reposicion etc y solo con los silencios administrativos ya esta todo averiguado para este año. Veo más efectivo hablar con quien haya que hablar antes y no después. El argumento debe ser que es un agravio comparativo, yo creo que se debe ir de B a NB y viceversa , pero lo que es injustificable de ninguna manera es que no podamos  solicitar puesto no bilingues con el argumento de las mismas características pero al contrario si se pueda.

jmcala

Por eso es importante saber si en la mesa se puso esto sobre el tapete y qué dijo la CEJA. Si no hay voluntad de hacer prevalecer lo que es justo, será cuestión de interponer un recurso y solicitar medidas cautelares para que no se ponga en marcha este sinsentido.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


lmdcerro

Sois conscientes q sí fuera como vosotros queréis sería injusto para otros? Recurrimos hasta el infinito? Podéis hacer lo q queráis pero sabiendo el daño q hace a otros colectivos este concursillo q estéis tan pesados con este tema ofende un poco. Jmala, no trabajabas a 30km de casa? Sois ejemplo de lo q le pasa a este país.
Deberíamos estar luchando por volver a las 18h. Con eso se solucionaban muchos problemas.


Cita de: jmcala en 19 Mayo, 2016, 20:01:30 PM
Pues habrá que recurrirlo y exigir que sea justo.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk


eurisco

Yo estoy a 50 minutos de casa la mitad sin autovia, no puedo optar a puestos no bilingues más cercanos.
Otra persona está a 5 minutos de su casa con puesto no bilingue, puede optar al bilingue que hay al 100 metros de su casa.
Nosotros somos los pesados mientras que tú no hay ningún tema relacionado directa o indirectamente con el bilingüismo en el que no entres para expresar tu ya ad nauseam conocida opinión.

jmcala

Trabajo a 25 km de mi casa, ¿y? ¿Eso no me da derecho a querer cambiar de centro de trabajo?

Yo he concursado y quiero el concursillo porque, en contra de lo que mucha gente piensa, creo en los proyectos de centro. El centro en el que presto servicio me es ajeno porque no me identifico con su proyecto de centro. Creo que sería muy bueno para todos que los docentes fueran asignados a centros en los que pudieran desarrollar su labor de manera coherente con lo que el centro tiene marcado como línea pedagógica.

Yo ya concilio... Para mí es otra cuestión que sólo tiene que ver con el ámbito laboral. De ahí que siga preguntando, ¿en qué perjudico yo a nadie si me muevo de un municipio a otro y dejo un puesto para acoplarme a otro? Ambos puestos distan 25 km.

Enviado desde mi Nexus 6 mediante Tapatalk



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'