¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Procedimiento injusto de sorteo de vocales de tribunales. ¿No debería impugnarse

Iniciado por granaditano, 18 Mayo, 2016, 19:57:36 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

granaditano

Hola. Acabo de ver el resultado del sorteo para vocales de los tribunales de oposición y el procedimiento de asignación después de conocer el número resultante del sorteo (http://ustea.es/new/oposiciones-2016-resultado-del-sorteo-publico-de-los-vocales-de-los-tribunales/) y me parece que este procedimiento de asignación viola gravemente el principio básico de que todas las personas incluidas en una lista deben tener las mismas probabilidades de resultar "agraciadas" por el sorteo.
Tal y como esta planteado, las personas que, una vez ordenadas por las dos últimas cifras del DNI queden al principio de la lista tienen más probabilidades de caer en el tribunal que el resto y esto es extremadamente grave en listas con un número pequeño de personas. Veámoslo con un caso práctico: supongamos una lista de 30 personas de las cuales 2 deban formar parte del tribunal.
La persona que está en el puesto 27 de la lista solamente cae en el tribunal si el número que resulta del sorteo acaba en 26 o en 27. Sin embargo la persona que está en el puesto 7 forma parte del tribunal si el número que resulta del sorteo acaba en 06, 07, 36, 37, 46, 47, 56, 57, 66, 67, 76, 77, 86, 87, 96 o 97, ya que si las dos últimas cifras conforman un número mayor que el de miembros de la lista (30 en nuestro ejemplo) no se consideran las dos últimas cifras sino solamente la última lo cual multiplica por un factor que puede ser muy elevado las probabilidades de los primeros componentes de la lista que tienen la mala suerte de que las dos últimas cifras de su DNI conforman un número muy bajo. En nuestro ejemplo, la segunda persona tiene unas probabilidades ocho veces mayores que la primera de "caer" en el tribunal.
Podríamos ver algo parecido en una lista con 300 personas, las personas en los puestos 01-99 tienen una probabilidad 8 veces mayor que las que están del 100 en adelante.
Por favor, si es que he entendido mal el procedimiento de asignación después del sorteo, aclarádmelo, porque si es como yo lo he entendido, esto es un auténtico disparate desde el punto de vista estadístico y no sé a quien se le ha ocurrido semejante barbaridad sobre la marcha mientras se tomaba el café y no se ha molestado en pensar si el procedimiento era equitativo o no.
Este proceso de adjudicación ¿está publicado en alguna resolución en algún boletín o es algo que se decide sobre la marcha en el momento del sorteo?
En cualquier caso, creo que si el procedimiento es como yo lo he entendido, los sindicatos deberían impugnar el sorteo de inmediato, antes de que se publiquen los listados con los tribunales y la cosa sea más difícil de solucionar.
Un saludo.

unodejerez

Se ordena a la gente por su dni completo, no por sus últimas cifras. Por ahí hay un articulo que lo explica claramente


Xanders

Yo había leído quiera por las 4 últimas cifras


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

Xanders



granaditano

Cita de: unodejerez en 22 Mayo, 2016, 08:19:04 AM
Se ordena a la gente por su dni completo, no por sus últimas cifras. Por ahí hay un articulo que lo explica claramente

Hola. El problema no es cómo se ordena al personal, eso da igual (como si lo quieren ordenar por apellidos, por la fecha de nacimiento o por su peso), sino cómo se aplica el resultado del sorteo después de hacer la ordenación. De la forma que se aplica, en una lista con menos de 100 personas, las personas en los puestos 1 al 9 tienen más probabilidades de salir que las que van del 10 en adelante (porque pueden salir tanto si se usan las dos últimas cifras del número aleatorio como si dejan una mientras que el resto de la lista solamente puede salir se usan las dos últimas cifras) y la diferencia de probabilidades es tanto mayor cuanto menor es el número de personas en la lista. Creo que mi ejemplo con 30 personas lo deja claro, la diferencia es un factor de 8.

bcastrillo

Por más vueltas que le doy no me entero de nada de lo que estáis hablando, estaré espesa de tanto estudiar.¿me lo puede explicar alguien?

granaditano

Cita de: bcastrillo en 23 Mayo, 2016, 12:18:19 PM
Por más vueltas que le doy no me entero de nada de lo que estáis hablando, estaré espesa de tanto estudiar.¿me lo puede explicar alguien?

Hola. Lo primero es entender el procedimiento por el que se aplican los resultados del sorteo, que lo ha publicado el sindicato en http://ustea.es/new/oposiciones-2016-resultado-del-sorteo-publico-de-los-vocales-de-los-tribunales/.

Lo segundo es darse cuenta de por qué ese procedimiento es injusto y eso he tratado de explicarlo, lo mejor que sé, en el mensaje que ha abierto este hilo. A lo mejor hay alguien de matemáticas o estadística en la audiencia (o con mejores dotes pedagógicas) que pueda explicarlo mejor.

No sé si lo difícil de entender es la primera parte o la segunda.

Para mi resulta evidente que a alguien se le ha ocurrido un método "genial" para, con un único número, sortear todas las listas en una sola vez y no se ha molestado en consultar a alguien con una mínima idea de estadística y probabilidades para consultar si el sistema es equitativo o no y que le dijera que es un disparate.

porrillo



rox4ever

No, lo peor de todo esto es que los listados no están publicados en ningún sitio, ni en Delegación ni en Consejería ni en ningún sitio, por lo que cualquier número que salga te tienes que creer que te ha tocado o no, ya que no hay manera de saber la veracidad de ello. Si quitan gente de esa lista enchufada, si se lo dan a quien ellos quieras... Nunca te enterarás, simplemente reza porque no salga tu nombre...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'