¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Interinos: 24.05.16 Mesa modificación Orden de las bolsas

Iniciado por soyprofesor, 25 Mayo, 2016, 09:50:43 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

aire

Cita de: FLAZO en 26 Mayo, 2016, 18:12:17 PM
Cita de: paula123 en 26 Mayo, 2016, 17:08:44 PM
Lo que me han contado en CCOO.
La Junta plantea la posibilidad de incluir en el texto de la Orden de 24 de mayo de 2011 (colocación de efectivos) el texto que tenéis en rojo en el documento adjunto, y que harán posible el que puedan solicitarse 2 provincias, la posibilidad de que el personal interino con una discapacidad de más del 33% pida una sola provincia y pueda renunciar a la vacante ofertada (disposición adicional primera) y el que se guarden calificaciones al personal aspirante (disposición transitoria tercera).
Mesa técnica (sin acta)
Se inicia un debate sobre el baremo a bolsas extraordinarias, en relación al peso de las titulaciones académicas de Grado y Licenciatura, quedando la administración en enviar un nuevo texto en breve. En relación al resto de anexos se nos emplaza a enviar propuestas antes del día 30 de mayo. Por lo que, si tenéis algo que aportar a dichos anexos (titulaciones) se piden antes de dicho 30 de Mayo.
Se nos emplazará a una nueva mesa sectorial para terminar la negociación de esta orden.

Y aquí tenéis el último borrador
https://drive.google.com/open?id=0B4weKaJ4jQHyS01wSjdMMFU4ZHhKZmZiNVE1YUFZQjNUOUNr

Saludos

En relación con los Grados, ya debería quedar claro que cualquier grado sirve para acceder a cualquier especialidad de secundaria y quitar lo de "..titulación de Grado equivalente...", ya que no queda muy claro.
Otra cuestión importante son las licenciaturas que tienen equivalencia a Master, ¿qué sucede con eso? "¿se pierden esas horas?"

rents

Cita de: paula123 en 26 Mayo, 2016, 17:08:44 PM
Lo que me han contado en CCOO.
La Junta plantea la posibilidad de incluir en el texto de la Orden de 24 de mayo de 2011 (colocación de efectivos) el texto que tenéis en rojo en el documento adjunto, y que harán posible el que puedan solicitarse 2 provincias, la posibilidad de que el personal interino con una discapacidad de más del 33% pida una sola provincia y pueda renunciar a la vacante ofertada (disposición adicional primera) y el que se guarden calificaciones al personal aspirante (disposición transitoria tercera).
Mesa técnica (sin acta)
Se inicia un debate sobre el baremo a bolsas extraordinarias, en relación al peso de las titulaciones académicas de Grado y Licenciatura, quedando la administración en enviar un nuevo texto en breve. En relación al resto de anexos se nos emplaza a enviar propuestas antes del día 30 de mayo. Por lo que, si tenéis algo que aportar a dichos anexos (titulaciones) se piden antes de dicho 30 de Mayo.
Se nos emplazará a una nueva mesa sectorial para terminar la negociación de esta orden.

Y aquí tenéis el último borrador
https://drive.google.com/open?id=0B4weKaJ4jQHyS01wSjdMMFU4ZHhKZmZiNVE1YUFZQjNUOUNr

Saludos

Gracias, paula123, por colgarlo.

Lo he leído y entiendo que a los interinos con vacante después de mandarnos a 30 o 50 kms - en el mejor de los casos- de donde vivíamos, nos han consolado con el "maravilloso" regalo de poder elegir dos provincias para vacante en vez de estar obligados a mínimo cuatro. Guaaaaaaauu!! Qué regalazo nos ha hecho la CEJA.

Resulta que se iban a quedar las bolsas despobladas si hubiéramos podido elegir sólo una, porque como todos sabéis estamos en 1975 y, claro, somos pocos los que hemos podido licenciarnos y, por ende, faltan profesores en España. Es posible que se intente importar profesores del mismo modo que Reino Unido contrata médicos y enfermeros extranjeros (hasta ahora, con el BREXIT ya veremos).

En resumen, que nos atropelló el concursillo, perdón, la comisión de servicios por conciliación familiar, y que la CEJA nos sigue tratando como kleenex mientras los sindicatos dicen defendernos, pero nosotros no sentimos que lo hagan o al menos que lo hagan con la intensidad que necesitamos.

Un asco.


toroloco

Y yo me sigo preguntando ¿qué ha argumentado la Consejería a la "intensa" petición de los sindicatos acerca de reducir la elección de provincias para vacantes a sólo una?. Oficialmente no se conoce la respuesta, porque si la diera volvería a quedar en evidencia por su lamentable gestión de los recursos humanos. Creo que el hecho hipotético y muy dificil de darse de que hubiese una vacante libre y no pudiera ser asignada porque nadie la ha solicitado, se podría resolver introduciendo una ligerísima variación en el sistema informático. Por ejemplo, se podrían elegir dos provincias para vacantes, la primera como única y la segunda para sólo el caso en que si y sólo si ocurriese el rarísimo caso en que no hubiese personal para cubrila. Claro, en caso de que te asignaran la segunda provincia debería ser justificado de manera transparente por parte de la Consejería. Es así de facil. Lo que ocurre es que no hay voluntad de hacerlo porque pensarán que podría suponer un caos terrible en la colocación de efectivos. O simplemente, llame usted por orden de bolsa a aquellos interinos que no han sido agraciados con una vacante en su única provincia elegida y ofrézcale esa vacante que ha quedado desierta, no tardarían más de dos minutos en cubrirla.

Todavía se seguirá dando el caso en que Rafael y Loli sean los profesores interinos número 1 y 2 en la bolsa de Biología y Geología para sustituciones de Almería, donde reside Rafael y Huelva, donde reside Loli. Un mismo día, las Delgaciones de Almería y Huelva tienen ambas una sustitución en cada una de las dos capitales. La delegación de Huelva decide llamar a las 10:09 h. al primero de su lista, a Rafael y le ofrece la sustitución que hay en Huelva. A las 10:11 h. la Delegación de Almería llama a la primera de la lista, Loli (ya que Rafael ha salido de la bolsa) que al día siguiente deberá desplazarse de Huelva a Almería cruzándose con Rafael por el camino. Ninguno de los dos sabía de la existencia de la sustitución en su ciudad y nunca lo sabrán. Sin embargo, si se hiciesen las cosas de otra manera, cada uno haría la sustitcución en su ciudad. Es muy simple de modificar este sistema dañino, ¿por qué no se hace? ¿Qué sindicato dice que lucha por ello?........Misterios sin resolver.

juan máximo

Cita de: paula123 en 26 Mayo, 2016, 17:08:44 PM
Y aquí tenéis el último borrador
https://drive.google.com/open?id=0B4weKaJ4jQHyS01wSjdMMFU4ZHhKZmZiNVE1YUFZQjNUOUNr

Saludos
Esto me da en que pensar:

"Tras cada procedimiento selectivo,y para el supuesto del personal aspirante a interinidad que haya superado los dos últimos procedimientos selectivos en los mismos cuerpos y especialidad,sin haber resultado seleccionado,la Administración tomará en consideración la mejor calificación de los referidos procedimientos superados.

Lo establecido en el apartado anterior solo será de aplicación al personal aspirante a interinidad de las bolsas de las especialidades que corresponda del cuerpo de profesores de enseñanza secundaria,participante en el procedimiento selectivo,convocado por Orden de 15 de marzo de 2016,cuyas fases de concurso y oposición no hubieran finalizado a la entrada en vigor de esta Orden"


trotacolegios

Hola y buenos dias a todos:
¿Cuando sale la petición de destinos?. Eso, que cuando hay que rellenar los 100 códigos, el que lo quiera rellenar.

soyprofesor

Cita de: toroloco en 27 Mayo, 2016, 08:35:30 AM
Es muy simple de modificar este sistema dañino, ¿por qué no se hace? ¿Qué sindicato dice que lucha por ello?........Misterios sin resolver.

Para mí que le problema reside en que no trabamos para la Consejería si no para Delegaciones.

Por mi experiencia, son entes independientes, por increíble que parezca. Me baso en que, cuando me llaman por primera vez de una Delegación, tengo que volver a presentar toda la documentación, como si no tuviesen constancia...... Además vivo en Cádiz, nunca me han llamado de esta Delegación, se me ha ocurrido pedir una hoja de servicios y me han dicho que no tienen acceso a mi expediente hasta que no trabaje allí. LAMENTABLE.

La pregunta sería, ¿por qué es así?
Creo que de esta forma, tan perjudicial para los interinos, se mantienen altos cargos (nombrados digitalmente, "a dedo") en cada Delegación. No se me ocurre otra......sin vergüenzas

juan máximo

Cita de: trotacolegios en 27 Mayo, 2016, 11:19:58 AM
Hola y buenos dias a todos:
¿Cuando sale la petición de destinos?. Eso, que cuando hay que rellenar los 100 códigos, el que lo quiera rellenar.

Sobre el 25 de junio.
http://ustea.es/new/la-consejeria-avanza-un-posible-calendario-para-la-colocacion-de-efectivos/



toroloco

Cita de: juan máximo en 27 Mayo, 2016, 12:29:14 PM
Cita de: trotacolegios en 27 Mayo, 2016, 11:19:58 AM
Hola y buenos dias a todos:
¿Cuando sale la petición de destinos?. Eso, que cuando hay que rellenar los 100 códigos, el que lo quiera rellenar.

Sobre el 25 de junio.
http://ustea.es/new/la-consejeria-avanza-un-posible-calendario-para-la-colocacion-de-efectivos/
Teniendo en cuenta los calculos de la Consejería en sus calendarios, vemos que pueden hacer el trabajo en la mitad de tiempo de otros años, y además, a los agraciados con vacante les premian con mucho menos tiempo para organizar sus vidas y las de sus hijos e hijas que bastante tienen con cambiar de cole, amigos, profesores, vivienda, barrio...... No habrá plazas en los coles cercanos, ni comedor, ni aula matinal porque las solicitudes de escolarización terminan el 31 de marzo y los agraciados saben su destino a mediados/finales de agosto. Ole ahí los profesionales. Cuando comienza el plazo de escolarización en Infantil cada año y veo que termina el 31 de marzo me pregunto, ¿solicito el cole del niño en Algeciras, en Nerja, en Torrox, en Martos, en Lebrija, en Fuengirola, en Úbeda, en Linares, en Adamuz, en Cádiz, en Marbella, en Baeza, en Macael, en Los Barrios, en Maracena, en Pulianas, en Morón, en Ecija, en San Fernando, en Montoro......?

Ramadasa

Cita de: toroloco en 27 Mayo, 2016, 08:35:30 AM
Es muy simple de modificar este sistema dañino, ¿por qué no se hace? ¿Qué sindicato dice que lucha por ello?........Misterios sin resolver.
Siempre con lo mismo, a ver la culpable/responsable de la situaciónes la Consejería. USTEA lucha por ello, le duele la boca de pedirlo, le duele la cara de que se la partan. Desgraciadamente, no lo consigue. Ojalá la próxima movilización o huelga tenga una magnífica participación, y la Consejería deje de considerar al profesorado andaluz como un colectivo domesticado y sumiso capaz de tragarse lo que sea.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'