¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Utilidad para elegir centros en el CGT y la provisión de vacantes

Iniciado por rantanplan, 26 Mayo, 2016, 18:08:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Inauguro nuevo hilo para describir cómo utilizar los mapas y cuáles son los criterios que usa el programa para crearlos. Es necesario, porque he ido variando su modo de proceder y muchas de las afirmaciones que hice cuando lo anuncié ya no son válidas. Como no se pueden editar mensajes, he mandado un privado a un administrador para que cerrara el hilo antiguo y no haya confusión, de ahí que los veáis cerrado desde el domingo pasado

Notas para los que siguieran el hilo cerrado:

  • Todos los mapas que facilité en el hilo anterior tienen alguna deficiencia. Los primeros no consideraban el concurso de traslados, sólo las vacantes provisionales; y, aunque los últimos sí lo hacían, contenían un bug y usaban otro algoritmo para corregir las vacantes provisionales con las vacantes del concurso.
  • Los mapas de especialidades con atribución en FP ahora incluyen los centros que, aunque no tienen ciclos, ofrecieron vacante para tal especialidad. Esto tiene interés para Educación Física e Informática, fundamentalmente. Eso sí, para estas dos especialidades hay que ser conscientes de que "los mapas de FP" no tienen todos los centros seleccionables. Para entender mejor esto, véanse más adelante los principios de funcionamiento.
  • Ayer se me ocurrió que el programa podía estimar si el adjudicado forzoso acabará por pedir en concursillo y, consecuentemente, no ocupar la plaza adjudicada. Véase en los principios de funcionamiento cómo actúa el programa al respecto. Lo he programado hoy mismo y espero que esté bien hecho, pero no he sacado muchos mapas pàra hacer comprobaciones exhaustivas sobre el asunto.
  • Si deseáis que saque de nuevo un mapa que ya me pedisteis, pedidlo de nuevo sin escrúpulo: no me supone más molestia que ejecutar el programa y subir al foro el fichero resultante: todo el trabajo ya está hecho.
Introducción

He programado una aplicación muy simple que se dedica a obtener los datos públicos disponibles en la web referentes a centros, especialidades, oferta educativa y vacantes y almacenarlos en una base de datos, a fin de poder presentarlos luego de una forma que nos sea provechosa cuando elegimos centro en el concurso de traslados o en el procedimiento de provisión de vacantes.

Las formas de presentación podrían ser variadas, pero me he decidido por una que consiste en generar un mapa .kmz para cada especialidad, consultable con google-earth. De esta forma, los centros se sitúan sobre el mapa en el lugar exacto en que se encuentran y pinchando sobre su chincheta correspondiente, es posible obtener la información útil para tomarlo en consideración: básicamente la oferta educativa y las vacantes relevantes para la especialidad en cuestión.

Por ahora, el programa soporta las especialidades de los cuerpos 590 y 591, y almacena únicamente la oferta educativa de FP. Por tanto, para especialidades ajenas a FP no mostrará la oferta educativa de los centros. En verano, con tiempo, intentaré enmendar esto y ampliarlo para el cuerpo de primaria.

Un efecto a tener en cuenta este año es que es imposible estimar qué funcionarios con destino definitivo, que obtuvieran plaza en concursos de años anteriores, participarán en el concursillo. Como este año participarán en el procedimiento, para el año próximo ya se habrá solucionado está incertidumbre.

Si tenéis preguntas o sugerencias, hacédmelas llegar.

Paso a describir qué puede consultarse a través de los mapas para después explicar cómo actúa el programa a fin de que entendáis cómo calcula las vacantes y cuál es su [limitada] fiabilidad.

Descripción

Al abrir un mapa generado para una especialidad (usemos el ejemplo de la especialidad 591222), podremos ver esto:



En la ventana principal, aparecen ubicados los centros sobre la geografía de Andalucía y a la izquierda los datos que se han cargado con el fichero. En esta parte izquierda, además de los centros que aparecen a la derecha, se muestran tres leyendas:

el código de colores para las etiquetas (que informan del número de vacantes) y para las chinchetas (que informan de la oferta educativa)



los puestos a los que puede aspirar la especialidad



y la atribución docente en ciclos de FP.



Las especialidades que no son de FP, al no tener aún disponible la oferta educativa, proporcionan menos información. Para Lengua (590004) este sería el aspecto:



Al acercarnos y pinchar sobre la chincheta correspondiente a un centro, podemos leer en detalle cuáles son las vacantes y la oferta relevantes:



En este caso, el CGT no provocó cambios en la posible oferta de vacantes. En cambio, en otros casos, sí pueden darse:



Desaparece una vacante, porque se ofertó en el concurso de traslados y se adjudicó.

La chincheta debe estar ubicada exactamente sobre la situación del centro, así que si nos acercamos lo suficiente podremos ver exáctamente dónde se encuentra:



Principios de funcionamiento

  • El programa usa diversas fuentes para obtener sus datos. La información sobre las especialidades y las atribuciones docentes sobre ciclos las obtiene del Ministerio; la restante, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. La información en algunos casos no es consistente (ciclos que no se llaman exactamente igual, errores de digitalización, etc) lo que provoca falacias que el programa intenta corregir. Esta circunstancia es una fertilísima fuente de resultados absurdos o equivocados, así que es conveniente advertir de los errores para subsanarlos en el programa.
  • El programa toma los códigos de centro según se los va encontrando en la adjudicación de destinos provisionales. Cualquier otro centro que no aparezca en esa adjudicación (o en otra de años anteriores) no existe; o no a menos que se introduzca a mano su código en la base de datos. Por ello, un centro al que no hubiera ido en septiembre de manera informatizada un funcionario para cualquier especialidad, no aparecería en los mapas. Es raro, pero podría darse el caso.
  • Al generar un mapa para una especialidad, por el momento, se le puede indicar al programa si se desea tratar dicha especialidad como normal o de formación profesional. En el segundo caso, no se muestran todos los centros (entendiendo todos como lo explicado en el ítem anterior), sino sólo aquellos donde salió alguna vacante o donde se imparten ciclos en que la especialidad tiene atribución; en el primer caso, se muestran todos los centros, pero sin indicar cuál es su oferta educativa. Por lo general, estos mapas representan todos los centros seleccionables para una determinada especialidad, pero hay dos algo particulares que requieren atención. Educación Física (590017) es una especialidad fundamentalmente de secundaria, pero tiene atribución en unos pocos ciclos; e Informática (590107) es el caso contrario, una especialidad fundamentalmente de formación profesional, pero algunas de sus vacantes se ofrecen en centros en los que no hay ciclos de su familia. Si de E.F. sacáramos un "mapa de secundaria", nos quedaríamos sin saber los centros que tienen ciclos relevantes; por contra, si sacamos un "mapa de FP", tendríamos la información sobre la oferta, pero deberíamos ser conscientes de que faltan muchísimos centros.
  • El programa distingue entre especialidades (las que puede adquirir un funcionario mediante oposición) y puestos vacantes, que son aquellos que puede ocupar un funcionario en virtud de la especialidad a la que pertenece. Por ejemplo, un profesor de la especialidad de Historia posee la especialidad 590005, lo cual le habilita para poder ocupar los puestos 00590005 (puesto normal), 10590005 (bilingüe francés), 11590005 (bilingüe inglés), 12590005 (bilingüe alemán) ó 00590058 (apoyo a lengua y ciencias sociales).
  • En los mapas de cada especialidad se consignan todos los puestos vacantes asociados a una especialidad, se necesite o no habilitación adicional para poder optar a ellos.
  • El dato fundamental para obtener las vacantes disponibles es el último procedimiento de adjudicación de vacantes provisionales, cuyos resultados se corrigen posteriormente con los resultados de adjudicación del último concurso de traslados. Si el programa se usa para guiarse al seleccionar en el CGT, obviamente sólo habrá cargados los datos del procedimiento. Los principios de cálculo son los siguientes:

    • Como normal general, se supondrá que una puesto vacante provisional se repetirá al curso siguiente.
    • Los puestos vacantes aparecen ordenados según la prioridad con que se obtienen en la adjudicación de vacantes provisionales. Como consecuencia, una vacante obtenida por un desplazado aparecerá antes que la obtenido por un provisional, por ejemplo. Para las comisiones, se tiene en cuenta si estas tenían prioridad sobre el provisional, por lo que, dependiendo de su naturaleza, aparecerán antes o después.
    • Si un puesto vacante sale a concurso y es ocupado, se elimina (aparecerá tachado). Esta eliminación se hace por orden de prioridad: el primer pruesto eliminado será el obtenido por el funcionario que lo obtuvo con menor prioridad.
    • Si en el concurso de traslados un puesto cambia de titular, no hay movimiento de vacantes, excepto si el titular original había obtenido una comisión de servicos en otro centro, en cuyo caso se elimina la vacante, puesto que se considera que existía vacante como consecuencia de la comisión obtenida por un profesor que no estará más en el centro.
    • Para tener en cuenta la posibilidad de que el adjudicado acabe por pedir concursillo, si la adjudicación fue forzosa y se debió a una petición mayor de 100 (o la que arbitrariamente se establezca), contrariamente a lo ya afirmado la vacante no se considerará ocupada.
    • Si el titular de un puesto se traslada a otro centro y su resulta queda desierta, se añade un puesto vacante.
  • Los impoderables son muchos y limitan la fiabilidad de las vacantes, con lo cual tales datos sólo pueden ser tomados como estimativos: comisiones que no se renuevan, comisiones que no aparecen en el procedimiento (las de dirección, por ejemplo), centros que varían su oferta porque tienen más o menos grupos que el curso anterior, etc.
  • La oferta educativa de ciclos de FP se toma de la que ofrece la Junta para los alumnos, lo cual tiene ciertos efectos:

    • Se reflejará la oferta disponible qye facilite la Junta en su web. No suele darse mucha prisa porque los alumnos se matriculan a partir del 15 de junio, así que podría darse el caso de que la oferta mostrada, en realidad, sea la del año anterior.
    • En la web se refleja la oferta para primero, lo que provoca que un ciclo a extinguir (que ya sólo tenga segundo) no aparezca, aunque aún se necesite personal docente un año más. Esta circunstancia, sin embargo, podría superarse si se dispone de la oferta del año anterior, así que en futuras versiones del programa intentará resolverse.

Agenda

Aunque esto es hacer las cuentas de la lechera, mi intención en verano es ampliar el programa para:


  • Añadir toda la oferta educativa de los centros.
  • Añadir la información de primaria.
  • Hacer una aplicación web que permite generar los mapas a la carta, y permita para inútiles digitales,
    como alternativa al fichero de google-earth, usar un mapa incrustado en la web de google maps.

Scorpio

¡Qué maravilla! Muchas gracias por tu trabajo, qué eficiencia.

Yo soy de Lengua y te pedí en el otro hilo el archivo de mi especialidad. Me gustó muchísimo y me gustaría tener el nuevo con los cambios. Evidentemente, cuando tú puedas. Muchas gracias, de nuevo.

Saludos.


drosos

Hola, rantanplan, yo también soy de Lengua y me encantaría ver el archivo de mi especialidad (en el antiguo hilo no llegué a verlo). Muchas gracias!

rantanplan

Ya he bajado todos los datos y puedo generar los mapas, pero como algunos se quejaban de que había fallos en la consulta de la adjudicación del CGT, estoy esperando a que me los confirmen o no.


rantanplan

Sigo sin subir mapas, porque aún no he recibido confirmación o desmentido de los que decían que había errores. Esta tarde los subiré si no recibo noticias.

Esta mañana de viernes, que los tengo descansados en el instituto, me he entretenido en juguetear con google maps y los kmz. Da bastante juego. por ejemplo, esto un fichero cargado en google maps:



Desgraciadamente no aparecen los nombres de los institutos que son los que avisan del número de vacantes. Se puede buscar una solución, esto sólo es una prueba.

Si se escoge un centro pinchando sobre él, aparece la información relevante del centro (esa que se ve en google earth también):



Pero la gracia está en que si relleno el  campo de texto para indicarle qué lugar quiero usar como referencia (por ejemplo, mi domicilio):



¡Me calcula la ruta y y la distancia y el tiempo! Desgraciadamente, todo esto me requiere montar un sitio web completo y para eso no tengo tiempo. Lo pospondré para verano y ver si resulta viable que pueda facilitar el servicio para el próximo CGT. Por ahora, habrá que conformarse con el kmz.

olala


rantanplan

Como no he recibido noticias de los que se quejaron en su momento de errores (olala no sé si los sufrió o no), he vuelto a descargar los datos. No me ha parecido que hubiera cambios con los que descargué anteayer. El caso es que ya estoy en disposición de sacar mapas. Cuelgo los tres que se me han pedido y empiezo por Lengua. Seguiré indicando los puestos adjudicables y, en su caso, los ciclos en los que tiene atribución la especialidad, aunque esta es información que ya se puede consultar en el propio mapa.

Importante: he hecho la suposición de que alguien al que le hayan dado destino forzoso con una petición mayor a 100, no tomará posesión efectiva de su puesto y pedirá concursillo, de ahí que si os vais a zonas poco seductoras como la bahía de Algeciras, comprobéis que con el CGT en vez de cubrirse puestos se hayan liberado.

Citar00590004
ED590004
00590058


[archivo adjunto borrado por el administrador]

rantanplan

Puestos vacantes a los que puede optar:

Citar00590009
12590009
10590009
11590009


[archivo adjunto borrado por el administrador]


rantanplan

El mapa de informática es un "mapa de FP", es decir, aparecen sólo los centros con ciclos de la familia y los centros en los que hubo algún movimiento de vacantes. O sea, que no aparecen todos los centros que puede pedir un compañero de la especialidad. Pero, vamos, que para ver todos los centros posibles puede descargarse cualquiera de los dos mapas que acabo de colgar anteriormente.

Puestos vacantes a los que puede optar:

Citar00590107
ED590107
11590107
00590059

Ciclos en los que tiene atribución docente:

CitarCFGM|Sistemas microinformáticos y redes
CFGS|Desarrollo de Aplicaciones Web
CFGS|Administración de sistemas informáticos en red
CFGS|Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

[archivo adjunto borrado por el administrador]

olala



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'