¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Prueba escrita interinos

Iniciado por bessonova, 06 Junio, 2016, 13:29:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Electroni

Cita de: Tocqueville en 10 Junio, 2016, 17:21:46 PM
¿Tan difícil es que un licenciado escriba, al menos, una carilla de folio de uno de los cuatro temas que se extraigan por sorteo? Entiendo que en esta situación cualquier comentario haga cundir el pánico, pero me cuesta creer que una persona que aspire a la docencia (o esté ejerciendo) no sea siquiera capaz de introducir un tema, resaltar su importancia, o enlazar cuatro obviedades sobre el mismo.

Totalmente de acuerdo, no me puedo explicar cómo docentes, supuestamente conocedores de los contenidos de de su materia, aunque de algunas partes solo sea levemente por el paso de los años, están preguntando si hay que escribir algo o no. El colmo de la vagancia.

Vene nin

Pues tiene una explicación muy sencilla: hay materias en las que el contenido de la mayoría de los temas del temario jamás se utiliza en el aula. Entonces, aunque lleves enseñando 20 años, si jamás se da ese contenido en ninguno de los cursos de los institutos no tienes ni idea...


b22espej

Cita de: Electroni en 16 Junio, 2016, 10:52:50 AM
Cita de: Tocqueville en 10 Junio, 2016, 17:21:46 PM
¿Tan difícil es que un licenciado escriba, al menos, una carilla de folio de uno de los cuatro temas que se extraigan por sorteo? Entiendo que en esta situación cualquier comentario haga cundir el pánico, pero me cuesta creer que una persona que aspire a la docencia (o esté ejerciendo) no sea siquiera capaz de introducir un tema, resaltar su importancia, o enlazar cuatro obviedades sobre el mismo.

Totalmente de acuerdo, no me puedo explicar cómo docentes, supuestamente conocedores de los contenidos de de su materia, aunque de algunas partes solo sea levemente por el paso de los años, están preguntando si hay que escribir algo o no. El colmo de la vagancia.

Arrierito somos, futuro compañero (se nota a leguas que eres aspirante). Eso, siempre y cuando apruebes las opos con más de un notable como hicimos algunos en su dia, claro...

sidonie_

Cita de: Electroni en 16 Junio, 2016, 10:52:50 AM
Cita de: Tocqueville en 10 Junio, 2016, 17:21:46 PM
¿Tan difícil es que un licenciado escriba, al menos, una carilla de folio de uno de los cuatro temas que se extraigan por sorteo? Entiendo que en esta situación cualquier comentario haga cundir el pánico, pero me cuesta creer que una persona que aspire a la docencia (o esté ejerciendo) no sea siquiera capaz de introducir un tema, resaltar su importancia, o enlazar cuatro obviedades sobre el mismo.

Totalmente de acuerdo, no me puedo explicar cómo docentes, supuestamente conocedores de los contenidos de de su materia, aunque de algunas partes solo sea levemente por el paso de los años, están preguntando si hay que escribir algo o no. El colmo de la vagancia.


Yo creo que no se trata de eso. Lo que ocurre es que las instrucciones de Anpe hacen una asociación entre no escribir nada y sacar un cero, y eso a su vez lo llevan a la expulsión de la bolsa. En la normativa no aparece nada en ese sentido, así que si tal como anpe afirmaba en ese mensaje sin escribir te expulsa, los mismo puede pasar si escribes diez folios y el tribunal, soberano, considera que lo escrito merece un cero. Así que eso de que hay que escribir algo, lo que sea, y vincularlo a que si no es un cero, crea inseguridad en tanto en cuanto no es fiel a la norma, y en el caso de que a algún tribunal lo hiciera estaría saltándose la norma. Además, como el examen es anónimo, si hay una plica con un opositor y un examen sin escribir nada, este tendría un cero y no se podría discernir el motivo del cero. Si hay plica es porque el opositor ha estado una hora en el examen, lo ha entregado, y le han puesto un código de barras. De ahí creo que viene el temor de la gente que trabaja y no puede estudiar, no del hecho de que no puedan escribir nada. Algo se puede escribir, la cuestión es que comunicados como el de anpe, si no son literales o son interpretaciones suyas, crean mucha inseguridad. Creo que esa es la cuestión.


eyre

No suele responder a estos comentarios. Pero como soy mujer de buena fe, ahí va. Soy profesora interina de filosofía. Aprobé con nota en el 2008 y en el 2010. Me he examinado de temarios, de programación y de unidad didáctica.Informe sólo en el 2008 puesto que en el 2010 no estuve trabajando nueve meses sino 7 y pico y tuve que hacerlo como todo aspirante. He estado currando fuera de mi casa durante los últimos cinco años y por supuesto, me tuve que quedar a vivir fuera porque eran demasiados kilómetros para recorrerlos a diario. Este curso he tenido suerte y sólo conduzco entre ida y vuelta  dos horas aproximadamente, al día. Me levanto todos los días a las 6 de la mañana y vuelvo a casa casi a las 4 de la tarde. A parte de que llevamos varios años con dos horas y media más de clase a la semana, con un aumento significativo de alumnado y de carga lectiva,  también ha aumentado de una forma exponencial  la burocracia en los institutos, reuniones por la tarde etcetc. La pregunta era si los interinos no eramos capaces de contestar el tema y los comentarios correspondientes. Francamento, podría escribir de muchísimas cosas puestos que llevo enseñando y estudiando muchos años, incluso he hecho un máster y llevo dos años de doctorado, que he tenido que postergar por estas oposiciones. Pero obviamente, no he estudiado ningun tema de manera sistemática y continuada. No he preparado esta oposición porque no tengo el tiempo necesario ni las energías necesarias para ello.Y aún así, repaso y leo . Cuando pienso en el domingo lo que me pregunto si me quedarán fuerzas para coger el boli durante cuatro horas y escribir y no pensar en los cientos de opositores aspirantes que llevan preparándose en condiciones durante meses y meses, con sus horarios de estudios racionales, sus academias, sus descansos y su juventud. La primera vez  que me presenté a unas oposociones,aprobé una parte y con eso entré como interina. Luego aprobé en las dos convocatorias siguientes pero no tenía los puntos necesarios para sacar plaza. Ahora tengo  bastante más pero me siento estafada, agotada y con ganas de descansar porque este curso ha sido especialmente duro. Ojalá me caiga un tema que haya frecuentado en las clases porque el temario abarca muchos que sólo he visto en la carrera..... El caso es que os deseo a todxs mucha suerte, tanto a interinos como a aspirantes.Y sobre todo salud, que es lo más importante. Un abrazo virtual a todxssss

emtec

Absolutamente de acuerdo con todo lo que dices, eyre.

Y gracias por el abrazo; justo estaba pensando, que esto no es vida.

SSG

Me siento identificado en el 99% de lo que tan bien has explicado..., compañera.

Y demasiadas explicaciones has dado.

Otro abrazo.

Cita de: eyre en 16 Junio, 2016, 13:36:29 PM
No suele responder a estos comentarios. Pero como soy mujer de buena fe, ahí va. Soy profesora interina de filosofía. Aprobé con nota en el 2008 y en el 2010. Me he examinado de temarios, de programación y de unidad didáctica.Informe sólo en el 2008 puesto que en el 2010 no estuve trabajando nueve meses sino 7 y pico y tuve que hacerlo como todo aspirante. He estado currando fuera de mi casa durante los últimos cinco años y por supuesto, me tuve que quedar a vivir fuera porque eran demasiados kilómetros para recorrerlos a diario. Este curso he tenido suerte y sólo conduzco entre ida y vuelta  dos horas aproximadamente, al día. Me levanto todos los días a las 6 de la mañana y vuelvo a casa casi a las 4 de la tarde. A parte de que llevamos varios años con dos horas y media más de clase a la semana, con un aumento significativo de alumnado y de carga lectiva,  también ha aumentado de una forma exponencial  la burocracia en los institutos, reuniones por la tarde etcetc. La pregunta era si los interinos no eramos capaces de contestar el tema y los comentarios correspondientes. Francamento, podría escribir de muchísimas cosas puestos que llevo enseñando y estudiando muchos años, incluso he hecho un máster y llevo dos años de doctorado, que he tenido que postergar por estas oposiciones. Pero obviamente, no he estudiado ningun tema de manera sistemática y continuada. No he preparado esta oposición porque no tengo el tiempo necesario ni las energías necesarias para ello.Y aún así, repaso y leo . Cuando pienso en el domingo lo que me pregunto si me quedarán fuerzas para coger el boli durante cuatro horas y escribir y no pensar en los cientos de opositores aspirantes que llevan preparándose en condiciones durante meses y meses, con sus horarios de estudios racionales, sus academias, sus descansos y su juventud. La primera vez  que me presenté a unas oposociones,aprobé una parte y con eso entré como interina. Luego aprobé en las dos convocatorias siguientes pero no tenía los puntos necesarios para sacar plaza. Ahora tengo  bastante más pero me siento estafada, agotada y con ganas de descansar porque este curso ha sido especialmente duro. Ojalá me caiga un tema que haya frecuentado en las clases porque el temario abarca muchos que sólo he visto en la carrera..... El caso es que os deseo a todxs mucha suerte, tanto a interinos como a aspirantes.Y sobre todo salud, que es lo más importante. Un abrazo virtual a todxssss

VicMac

Eyre suerte para el domingo, lo que has escrito es la realidad de muchos de nosotros que entre clases, reuniones, preparación de exámenes, correcciones, viajes, etc. nos queda muuuuy poquito tiempo para leer y estudiarnos algo. Confiemos en las bolitas... Suerte!


mestizo

Cita de: eyre en 16 Junio, 2016, 13:36:29 PM
No suele responder a estos comentarios. Pero como soy mujer de buena fe, ahí va. Soy profesora interina de filosofía. Aprobé con nota en el 2008 y en el 2010. Me he examinado de temarios, de programación y de unidad didáctica.Informe sólo en el 2008 puesto que en el 2010 no estuve trabajando nueve meses sino 7 y pico y tuve que hacerlo como todo aspirante. He estado currando fuera de mi casa durante los últimos cinco años y por supuesto, me tuve que quedar a vivir fuera porque eran demasiados kilómetros para recorrerlos a diario. Este curso he tenido suerte y sólo conduzco entre ida y vuelta  dos horas aproximadamente, al día. Me levanto todos los días a las 6 de la mañana y vuelvo a casa casi a las 4 de la tarde. A parte de que llevamos varios años con dos horas y media más de clase a la semana, con un aumento significativo de alumnado y de carga lectiva,  también ha aumentado de una forma exponencial  la burocracia en los institutos, reuniones por la tarde etcetc. La pregunta era si los interinos no eramos capaces de contestar el tema y los comentarios correspondientes. Francamento, podría escribir de muchísimas cosas puestos que llevo enseñando y estudiando muchos años, incluso he hecho un máster y llevo dos años de doctorado, que he tenido que postergar por estas oposiciones. Pero obviamente, no he estudiado ningun tema de manera sistemática y continuada. No he preparado esta oposición porque no tengo el tiempo necesario ni las energías necesarias para ello.Y aún así, repaso y leo . Cuando pienso en el domingo lo que me pregunto si me quedarán fuerzas para coger el boli durante cuatro horas y escribir y no pensar en los cientos de opositores aspirantes que llevan preparándose en condiciones durante meses y meses, con sus horarios de estudios racionales, sus academias, sus descansos y su juventud. La primera vez  que me presenté a unas oposociones,aprobé una parte y con eso entré como interina. Luego aprobé en las dos convocatorias siguientes pero no tenía los puntos necesarios para sacar plaza. Ahora tengo  bastante más pero me siento estafada, agotada y con ganas de descansar porque este curso ha sido especialmente duro. Ojalá me caiga un tema que haya frecuentado en las clases porque el temario abarca muchos que sólo he visto en la carrera..... El caso es que os deseo a todxs mucha suerte, tanto a interinos como a aspirantes.Y sobre todo salud, que es lo más importante. Un abrazo virtual a todxssss

Lo que esta en negrita no lo he entendido.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

Epsilon

Plas, plas, plas, plas!!

Cita de: eyre en 16 Junio, 2016, 13:36:29 PM
No suele responder a estos comentarios. Pero como soy mujer de buena fe, ahí va. Soy profesora interina de filosofía. Aprobé con nota en el 2008 y en el 2010. Me he examinado de temarios, de programación y de unidad didáctica.Informe sólo en el 2008 puesto que en el 2010 no estuve trabajando nueve meses sino 7 y pico y tuve que hacerlo como todo aspirante. He estado currando fuera de mi casa durante los últimos cinco años y por supuesto, me tuve que quedar a vivir fuera porque eran demasiados kilómetros para recorrerlos a diario. Este curso he tenido suerte y sólo conduzco entre ida y vuelta  dos horas aproximadamente, al día. Me levanto todos los días a las 6 de la mañana y vuelvo a casa casi a las 4 de la tarde. A parte de que llevamos varios años con dos horas y media más de clase a la semana, con un aumento significativo de alumnado y de carga lectiva,  también ha aumentado de una forma exponencial  la burocracia en los institutos, reuniones por la tarde etcetc. La pregunta era si los interinos no eramos capaces de contestar el tema y los comentarios correspondientes. Francamento, podría escribir de muchísimas cosas puestos que llevo enseñando y estudiando muchos años, incluso he hecho un máster y llevo dos años de doctorado, que he tenido que postergar por estas oposiciones. Pero obviamente, no he estudiado ningun tema de manera sistemática y continuada. No he preparado esta oposición porque no tengo el tiempo necesario ni las energías necesarias para ello.Y aún así, repaso y leo . Cuando pienso en el domingo lo que me pregunto si me quedarán fuerzas para coger el boli durante cuatro horas y escribir y no pensar en los cientos de opositores aspirantes que llevan preparándose en condiciones durante meses y meses, con sus horarios de estudios racionales, sus academias, sus descansos y su juventud. La primera vez  que me presenté a unas oposociones,aprobé una parte y con eso entré como interina. Luego aprobé en las dos convocatorias siguientes pero no tenía los puntos necesarios para sacar plaza. Ahora tengo  bastante más pero me siento estafada, agotada y con ganas de descansar porque este curso ha sido especialmente duro. Ojalá me caiga un tema que haya frecuentado en las clases porque el temario abarca muchos que sólo he visto en la carrera..... El caso es que os deseo a todxs mucha suerte, tanto a interinos como a aspirantes.Y sobre todo salud, que es lo más importante. Un abrazo virtual a todxssss


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'