¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Reducción horas lectivas en Cantabria

Iniciado por Fermin, 08 Junio, 2016, 08:11:34 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Fermin

En Cantabria ya se ha aprobado un primera reducción de una hora en las hora lectivas para este curso que viene y de otra para el siguiente, de tal forma que para el curso 17-18 se vuelva a las 18 horas lectivas.
En Andalucia como siempre vamos por detrás y tarderemos como mínimo un año más para que nos devuelvan los derechos.
Además presenta un importante plan para mejorar la enseñanza con reducción de ratios y aumento de profesores de apoyo.

http://anpecantabria.org/wp/acuerdo-administracion-sindicatos-que-mejora-las-condiciones-laborales-de-los-docentes/

Profesor

Cita de: Capitán EO en 08 Junio, 2016, 09:50:46 AM
Y 1 semana de vacaciones cada dos meses...y creo que se alarga el curso hasta final de julio...etc

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk


No lo parece. He visto el calendario y lo que hacen es unir todas las fiestas y días de libre disposición para cuadrarlo. Lo de julio no lo he visto, salvo mejor información. Si fuera en el peor de los casos lo de julio a ver cómo resuelven: oposiciones, pruebas libres, y lo que sirve en Cantabria creo que no sirve en Andalucía, el calor sofocante que hace en los centros educativos haría que para que sea legal trabajar tengan que instalar aire acondicionado en todo el centro, no solo en todas las aulas: el gasto que eso supone tanto de equipos e instalación como de derroche energético sería brutal, ahora que demos dos pataletas y después, con perdón: mariquita el último y a trabajar con 28, 30 grados, pues eso ya es arena de otro costal, bueno, del mismo de siempre; del de los tontos.


ramosarenas


mariajose_tq

Las clases terminan el 27 de junio y no hay exámenes de septiembre   


mipropiocorreo2001

Quitando el tema del nuevo horario en Cantabria, que aquí sería de difícil aplicación por el estado en que se encuentran los centros (están en tan pésimo estado que hacen inviable una adaptación para soportar los rigores veraniegos) me gustaría remarcar los otros puntos del acuerdo.
Con envidia, por cierto.
Se que es una comunidad mucho mas pequeña, y que seguro que se puede fijar más en el detalle, pero es que da hasta grima compararlo con lo que se estila por aquí.
Vaya acuerdo mas global, incluyendo medidas precisas (no los intangibles de aquí con lo de la recuperación de las horas lectiva), incluyendo a infantil, primaria, secundaria, fp.
Dan ganas de restregarlo a la cara a la Consejeria, diciendoles: Veis como si se quiere se puede....
Por cierto, allí también gobiernan los socialistas, no será cosa por lo tanto de la base ideológica del asunto.
En fin, que pediría a Ustea (y al resto de sindicatos, que allí también lo firman) que lo adoptaran como hoja de ruta y le exigieran a la Consejería que se pusiera las pilas.
Adaptándolo, eso si, a la ideosincrasia propia, pero haciendo uso de la misma para decirles a la Junta: "que nos comen la tostá!!!"

berrete

pues yo no tengo envidia.

Por favor, que no cambie nada, siempre que cambia lo hacen todo a mi costa.

No es por ser suspicaz, pero sospecho que el mes de julio como no lectivo, esta en pelgro,  empiezan por ahi, y todos felIces , no ?, como acabara el cuento yo me lo se.


POR FAVOR QUE NO CAMBIE NADA!!!!!!!!!!

mipropiocorreo2001

Al final los medios de comunicación conseguirán lo que quieren, desinformar. Incluso entre nuestro colectivo. Yo, la fecha que he visto, es la de terminación de clases el 27 de Junio, con N. Salvo mejor información, como decía antes otro compañero.
Pero los medios de comunicación llevan como notición el fin de las vacaciones, cuando no es así. Tanto han insistido que al final hasta nosotros lo hemos creído.
Estoy de acuerdo contigo en lo de que nos dan palos a los mismos, sobre todo desde el 2010,y si le sumamos que se intenta inculcar en el opinión pública determinadas opiniones, es para tener miedo.
Pero yo desde luego no quiero seguir como estamos, quiero recuperar lo que nos han quitado en los últimos años.
¿O seguimos a 20 horas?¿Seguimos con ratios infumables?¿Sin profesores de apoyo, sin desdobles?
¿Renunciamos a todo eso?
¿Y de verdad esto lo estamos hablando en un foro sindical?
Por favor, leed detenidamente el acuerdo, es corto pero va bastante al grano. ¿De verdad es perjudicial solicitar eso?


naquia

Suscribo todo lo dicho por mipropiocorreo2001.

El calendario de Cantabria es un gran paso adelante para ellos, y el hecho de que sólo cuente con la oposición de los que piensan que los colegios e institutos deben de ser una guardería habla bastante bien de esta medida.

Todos deberíamos aspirar hacia horarios y calendarios más racionales. Lo que no puede ser es tener casi un mes de vacaciones en Semana Santa, un segundo trimestre en el que no ha dado tiempo a nada y un tercer trimestre en el que, a estas alturas, estamos todos absolutamente agotados.


mipropiocorreo2001

Vuelvo a reiterar que lo importante de Cantabria no es el cambio de horario, eso es lo que venden los telediarios.
El documento que cuelga el compañero se titula:

ACUERDO entre la Consejería y las Organizaciones Sindicales
pertenecientes a la Junta de Personal Docente para la CREACIÓN Y SUPRESIÓN
DE UNIDADES DE INFANTIL Y PRIMARIA, para el ESTABLECIMIENTO DE LOS
APOYOS EN EL 2º CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, para la ADECUACIÓN de
los HORARIOS del profesorado y otras cuestiones relacionadas con Personal
Docente Publico, para el período 2016 – 2019.

Ahí no hablan de horario de los alumnos, si hablan de recuperación de las 18 horas ya, en septiembre, de apoyos, desdobles, con fechas.
Y una cosita, una nimiedad, que seguro que aquí no es de aplicación, claro, porque aquí somos mejores que nadie: el compromiso de que salgan todas las vacantes.
Y mientras tanto aquí discutiendo nosotros que si el concursillo, que si lo denunciamos, que si la oferta insuficiente de plazas a oposición...
Todas esas discusiones se acaban con esa medida.
Seguro que ese documento es mejorable, y que en todos lados cuecen habas, pero como documento de base para que lo esgriman nuestros sindicatos (los mismos que lo firman en Cantabria) ante nuestra Consejería (del mismo signo político) como prueba de lo que se puede hacer tiene un valor innegable.
También tendría un valor innegable oir a nuestra consejera en sede parlamentaria responder que, claro, ellos tienen unas competencias económicas que se lo permiten. Ah,no, que ellos no tienen cupo económico vasco, que tienen el mismo que nosotros.
Así que, por favor, sindicatos, llevadselo a la Consejería, esas son las medidas a tomar. La demostración de que si se quiere si se puede.
Pero eso ultimo mejor no decirlo, que suena a Podemos, y se merece una respuesta hablando de Venezuela, por supuesto. Lo que sea, excepto hablar de la aplicación de unas medidas posibles.



berrete

Ojala sea como decis,
Puede ser que este mal informado, simplemente soy muy exceptico con " los cambios a mejor ", no me he metido en el fondo del asunto, quizas este bien, el tiempo dara o quitara la razon, eso no es lo importante, que sea un cambio a mejor, es lo que deseo, como vosotros.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'