¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

EXAMEN DESCALIFICADO INTERINOS

Iniciado por japicon, 19 Junio, 2016, 23:48:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rents

Lo de las marcas es una gilipollez monumental y explico por qué . Primero, los tribunales hablan de las marcas como si fuera un crimen que hace el opositor cuando ciertamente delito es, pero delito del opositor y de un miembro, o más, del Tribunal. Es decir , sería una marca para ELLOS favorecer a alguien.

Y si se quiere prevaricar o delinquir con esto hay diez maneras más efectivas. Por ejemplo, conocer la letra de la persona. Por ejemplo que esa persona te diga lo que ha puesto y ejemplos que ha puesto. Por ejemplo, pasearte por el examen y ver por encima el examen, etc.

Es decir, que es intentar dar una sensación de limpieza cuando si se quiere hacer -y no digo que sea lo habitual ni mucho menos - se hace porque los miembros del Tribunal no están recluidos en Guadalix de la Sierra sin móvil sino que están, lógicamente, en sus casas.

Por lo tanto, crear paranoia a un opositor por eso me parece deleznable.

rents

Si te pasa algo, que no creo, ponte en contacto conmigo por privado, porfa, porque algo han de hacer los sindicatos -en este caso Ustea- para defendernos.


japicon

muchisimas gracias compañer@s, me quedo mucha mas tranquilo leyendoros....rents lo tendre en cuenta....gracias de verdad

Pilongo

Respecto al tema de las marcas y demás, siguiendo con las preocupaciones post-examen, una compañera me ha comentado por ejemplo que en el examen de problemas recuadró los resultados, con un rectángulo del mismo color, sin nada fuera de lo normal, simplemente para destacar el resultado y ayudar a la corrección del problema.

Y aunque en su tribunal no se dijo nada absolutamente sobre eso ( sí lo de no subrayar por ejemplo), por lo visto en otro tribunal sí se comentó explícitamente que no se hiciera, porque podría considerarse en un momento dado una marca identificativa.

Yo entiendo que un recuadro sencillo y normal en el resultado final es algo lógico en su contexto, no así recuadrar en mitad del examen o recuadrar con una forma extraña, así que no creo que tenga nada de lo que preocuparse.

¿Cómo lo veis vosotros? ¿En vuestros tribunales comentaron algo explícitamente sobre eso?


Javiervallestero

Al salir del examen me di cuenta de que había subrayado varias palabras al hacer el análisis sintáctico de unas oraciones.

¿Sería eso considerado "marcas"? La verdad, me parecería una barbaridad que por subrayar una palabra y poner debajo "Objeto directo" o "Sujeto" puedan anular un examen.

The Hunger Site: un clic, un alimento.

http://thehungersite.greatergood.com/clickToGive/ths/home

LaMaga

Yo los fallos los taché con una linea, pero no usé paréntesis
Ad astra per aespera

franxx

Cita de: trimilenario en 20 Junio, 2016, 07:16:15 AM
supongo que se refiere a que haya puesto el nombre en el examen o algo asi

Eso es motivo de anulación directa, viene en las bases.

rocio31

pero que ponen un cero? y no es expulsión de bolsa no?


naquia

Esto de las marcas es absurdo.

En mi tribunal no dejaban subrayar, ni poner guiones, ni comillas, ni mayúsculas... De verdad, demencial.

Cuando, como bien dice rents, si tienes un conocido y quieres favorecerle ya encontrarás la forma.

frandisa

En el 9 de economía si se podía subrayar.. nos dijeron que podíamos hacer cosas lógicas como es normal

Enviado desde mi Aquaris E4.5 mediante Tapatalk

fran


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'