¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Esto no es normal

Iniciado por esthermocaba, 05 Julio, 2016, 00:27:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

pepingld

Perdón quizás no era el mejor ejemplo, me refiero que los tribunales deberían centrarse en los contenidos y no meterse en campos ajenos. No alcanza mi imaginación para encontrar un error gramatical tan grande que te invalide un examen.
Lo siento cascabelera por supuesto que los científicos estáis totalmente capacitados para escribir correctamente.
Es evidente que soy partidario del tipo test, no admite duda al corregirse, no cabe la suerte de una bolita pues abarca todo el temario, y no se deja nada al libre albedrio de personas de las que puedo dudar de su preparación para valorar mi capacidad. Cuidado con esto no digo que estén menos capacitados que yo, digo que las valoraciones son arbitrarias.
Bueno es mi opinión que evidentemente puede ser equivocada.

Fog

Bueno yo os voy a contar un caso que no os va a dejar indiferentes...  En mi tribunal casi no se han dado notas altas, el caso es que hay una persona que ha sacado un 8 y pico (de las poquísimas, como digo) que no ha presentado su programación. Es decir, esta persona se presentó en el instituto pero no entregó la programación alegando que no la tenía. ¿Alguien se imagina a una persona super preparada, que ha estudiado un montón de temas y, además, bien estudiados que no haya elaborado una programación? Yo, no. Y ahora que cada uno saque sus conclusiones...


aceituno1982

Cualquier profesor debe saber expresarse correctamente y sin problemas graves de ortografía. Sea de Matemáticas, Lengua o Dibujo. Es esencial. Por otro lado, es un sistema donde influye mucho la suerte, eso lo sabemos todos, pero casualmente cuando aprobamos es todo mérito y trabajo nuestro y cuando suspendemos resulta que los que han aprobado no han hecho nada y qué malo es el tribunal. En fin, hay que tener en cuenta que los miembros del tribunal, al fin y al cabo, son compañeros, y no es plato de buen gusto la tarea que hacen. Lo dice un interino (antes aspirante, que muchos aspirantes piensan que los interinos nacimos así y no llegamos ahí sacando buenas notas) que ha pasado por todas las situaciones posibles, que conste. ¿Hay injusticias? Las hay. ¿El tribunal se puede equivocar? Claro que sí. ¿El sistema es imperfecto? Lo es. ¿Estaría bien poder ver al menos el examen? Por supuesto. Pero habría que ver muchos de esos exámenes que están "perfectos"... Todos somos profesores o aspiramos a ello y muchos sabemos lo que es escuchar la típica expresión de "pero si yo lo puse todo". En fin, un saludo y no os toméis a mal lo que pongo. Empatía con el opositor y empatía con el tribunal. Al fin y al cabo somos todos compañeros. Mucho ánimo a los que no hayan superado el primer examen, esto es una carrera de fondo y lo importante es no rendirse nunca.

vdevictor

Cita de: aceituno1982 en 05 Julio, 2016, 11:07:33 AM
Cualquier profesor debe saber expresarse correctamente y sin problemas graves de ortografía. Sea de Matemáticas, Lengua o Dibujo. Es esencial. Por otro lado, es un sistema donde influye mucho la suerte, eso lo sabemos todos, pero casualmente cuando aprobamos es todo mérito y trabajo nuestro y cuando suspendemos resulta que los que han aprobado no han hecho nada y qué malo es el tribunal. En fin, hay que tener en cuenta que los miembros del tribunal, al fin y al cabo, son compañeros, y no es plato de buen gusto la tarea que hacen. Lo dice un interino (antes aspirante, que muchos aspirantes piensan que los interinos nacimos así y no llegamos ahí sacando buenas notas) que ha pasado por todas las situaciones posibles, que conste. ¿Hay injusticias? Las hay. ¿El tribunal se puede equivocar? Claro que sí. ¿El sistema es imperfecto? Lo es. ¿Estaría bien poder ver al menos el examen? Por supuesto. Pero habría que ver muchos de esos exámenes que están "perfectos"... Todos somos profesores o aspiramos a ello y muchos sabemos lo que es escuchar la típica expresión de "pero si yo lo puse todo". En fin, un saludo y no os toméis a mal lo que pongo. Empatía con el opositor y empatía con el tribunal. Al fin y al cabo somos todos compañeros. Mucho ánimo a los que no hayan superado el primer examen, esto es una carrera de fondo y lo importante es no rendirse nunca.

Me froto los ojos y aún no me creo lo que leo

¡El sentido común todavía existe!


jmcala

Un aplauso para ti, aceituno1982

pepingld

Totalmente de acuerdo contigo aceituno1982. Pero no se arreglan muchos problemas con exámenes tipo test. Son muy asépticos ¿no?

Huckel

Vivimos en la era de las nuevas tecnologías y no se puede subir y descargar un examen y su corrección escaneadas. Venga ya, hombre!
¡NO AL DECRETO 302! ¡TODOS POR TIEMPO DE SERVICIO!

emtec

Buen mensaje aceituno. Yo también estoy con vosotros, un examen no es sólo contenido, sino forma, estructura, presentación, etc.

Pero, cuando SABES que tus prácticas no estaban para un 1, ni tu tema para un 5, y preguntas al tribunal por la nota, y te responde: "tú sabrás lo que habrás hecho", y te dice que no puede darte más datos, pues sinceramente, te cagas en las oposiciones y en las madres, inocentes, de mucha gente.

Claro, cuando analizas las calificaciones, número de aprobados por partes, etc. te das cuenta de que:
-Las prácticas tienen notas de 2, 3, 4 y un opositor con un 7.
-Tu nota de tema (el 5) está entre las 20 primeras notas de tema.
-25 personas pasan a la segunda prueba.
-Te sigues cagando en más gente.

Confío plenamente en los compañeros y compañeras que han formado y forman parte de los tribunales, no voy a generalizar, entre otras cosas porque tengo compañeras en ello, y a mi alumando le insisto en que eviten pensar y decir que "todos los políticos son unos ladrones".

Lo que sí sé, es que algunos tribunales terminaron ayer y terminan hoy de escuchar a COMPAÑEROS (entre otros el mío), y por tanto, ya están de vacaciones. Otros tribunales (de la misma y otras especialidades) siguen hasta la semana que viene, porque saben, que en con un teórico no se demuestra todo, que han dado oportunidad de hacer un segundo examen (aunque no sea el mejor sistema, lo sé), pero al menos han pasado.

Cuando te quedas con la programación en tu casa (modificada y ensayada, más de una vez) porque no has pasado el primero, la desilusión es tremenda, tre-men-da.

Pero en fin, cosas más importantes hay, y aquí no va la vida. Experiencias que curten a uno, en ese bloque de contenidos estoy estos días :P

Eso sí, sepamos todos, que las energías que uno proyecta hacia otras personas, tarde o temprano, le llegan. De mi nota de examen no estoy cierto, pero de esto último sí.


Isamo

aceituno, muy correcto todo lo que has dicho. Supongo que a veces gusta patalear, aunque sea solo eso. Hace 6 años (desde entonces no ha habido de mi especialidad), cuando me tocó el tema y saqué un 2'5, lo primero que pensé era ¿qué habrá escrito el resto para tener más nota que yo? No dudé del tribunal, sino de mis propias capacidades. Por suerte o desgracia estamos en un mundo en el que nos creemos el ombligo de todo y a muchos les cuesta entender que hay gente muy bien preparada y que sí, que se puede dar un caso de un 8, sobre todo si la media es mediocre.

Asmarti

Cita de: Fog en 05 Julio, 2016, 11:04:22 AM
Bueno yo os voy a contar un caso que no os va a dejar indiferentes...  En mi tribunal casi no se han dado notas altas, el caso es que hay una persona que ha sacado un 8 y pico (de las poquísimas, como digo) que no ha presentado su programación. Es decir, esta persona se presentó en el instituto pero no entregó la programación alegando que no la tenía. ¿Alguien se imagina a una persona super preparada, que ha estudiado un montón de temas y, además, bien estudiados que no haya elaborado una programación? Yo, no. Y ahora que cada uno saque sus conclusiones...


Pero en qué tribunal ha sucedido algo así?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'