¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

instrucciones para organización y funcionamiento de los ies

Iniciado por mapa, 27 Julio, 2016, 14:04:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

rantanplan

Cita de: demostenes en 28 Julio, 2016, 16:21:57 PMLa jerarquía dimana del nombre de la norma y del cargo institucional que la firma. Cada cargo, tiene un rango máximo a firmar o emitir

Yo lo que tengo entendido es que el rango viene determinado por quien lo firma y que el nombre depende también de quién lo firma. Por ejemplo, un decreto no puede estar firmado por un director general de recursos humanos.

Pero a lo que voy, en qué artículo de qué ley nacional o auitonómica se define cuál es la jerarquía. Las dos citas que he puesto no dicen cuál es, sólo que existe y la prevalencia del reglamento de mayor rango.

respublica

Ellos saben de sobra que esa Instrucción se contradice con la Orden que regula las guardias pero el problema es que en muchos casos esa misma Orden entra en contradicción con la que establece las 25 horas y lo que las Instrucciones hacen es dar unas indicaciones para resolver la contradicción a los equipos directivos.

¿En qué te perjudica que el profesorado haga menos guardias, rantanplan?


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

A los tutores, por ejemplo, les van a meter una hora más de trabajo por la cara.

respublica

Cita de: jmcala en 28 Julio, 2016, 19:37:54 PM
A los tutores, por ejemplo, les van a meter una hora más de trabajo por la cara.

Me parece que no estáis entendiendo las Instrucciones.

Lo que indican son nuevos criterios para que haya menos guardias en el instituto y por tanto para que todos hagamos menos guardias y así se cumplan las 25 horas.

La postura de USTEA es que cumplan ambas órdenes contratando a más profesores pero descartada esa opción por la Consejería no sé en qué nos perjudica tener menos guardias.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Un profesor por cada diez grupos quiere decir que habrá muchas horas en las que habrá más grupos que profesores de guardia. Ahora estará a criterio de las direcciones es qué hacer. ¿Alguien piensa que las directivas se meterán en las guardias de manera rutinaria? Yo no lo creo.

Corichi

Cita de: respublica en 28 Julio, 2016, 19:49:53 PM
Cita de: jmcala en 28 Julio, 2016, 19:37:54 PM
A los tutores, por ejemplo, les van a meter una hora más de trabajo por la cara.

Me parece que no estáis entendiendo las Instrucciones.

Lo que indican son nuevos criterios para que haya menos guardias en el instituto y por tanto para que todos hagamos menos guardias y así se cumplan las 25 horas.

La postura de USTEA es que cumplan ambas órdenes contratando a más profesores pero descartada esa opción por la Consejería no sé en qué nos perjudica tener menos guardias.


Saludos.

Los tutores van a trabajar una hora más y lo más probable es que sea una guardia. Si pasan una hora de tutoría no lectiva pero regular a irregular los tutores tendrán que rellenar esa hora con alguna que otra actividad y ¿qué será? Pues lo más probable una guardia.

Por otro lado yo nunca he tenido en mi horario 4 horas de tutoría como era lo legal, es decir siempre he tenido horarios ilegales, así que puede ser que si le ha pasado esto a más gente no vean que cambie nada.

rantanplan

Cita de: respublica en 28 Julio, 2016, 18:59:53 PMEllos saben de sobra que esa Instrucción se contradice con la Orden que regula las guardias pero el problema es que en muchos casos esa misma Orden entra en contradicción con la que establece las 25 horas y lo que las Instrucciones hacen es dar unas indicaciones para resolver la contradicción a los equipos directivos.

Efectivamente, con la orden, tal y como está redactada, es imposible hacer horarios que cumplan con normativa de rango superior. Pero una contradicción no se cancela creando una segunda contradicción. O sea, que las instrucciones no resuelven absolutamente nada.

Cita de: respublica en 28 Julio, 2016, 18:59:53 PM¿En qué te perjudica que el profesorado haga menos guardias, rantanplan?

En realidad el asunto de las guardias me importa a medias. Yo tan sólo reclamaría para que quedara constancia de que se incumple el ratio que establece la normativa y que, por tanto, esta debe ser revisada.

Lo que me importa más es el asunto de las tutorías electrónicas como horario no regular. Para empezar no sé a qué hora de tutoría pretenden asociarla. En mi opinión no es asociable directamente a ninguna de las cuatro actividades que se enumeran en el artículo 9 de la orden de 20 de agosto, sino que es otra actividad de tutoría que jamás he visto reflejada en nuestros horarios.

Ahora bien, supongamos que lo asocian a la tutoría de atención personalizada al alumno y a su familia. Esto supone:

+ Una hora más de guardia para los tutores de postobligatoria.
+ Una hora más de clase para los tutores de secundaria, ya que en su caso está hora además de regular es lectiva.

Como no me fío de la administración, prefiero estar sobreaviso: aunque me parece discutible la asociación, en realidad, creo que esto es pecata minuta: basta con esgrimir que esa hora de tutoría es horario regular. Por eso he lanzado la pregunta, ¿dónde narices se establece cuál es la jerarquía de los reglamentos?

Corichi

Cita de: rantanplan en 28 Julio, 2016, 21:43:19 PM
Cita de: respublica en 28 Julio, 2016, 18:59:53 PMEllos saben de sobra que esa Instrucción se contradice con la Orden que regula las guardias pero el problema es que en muchos casos esa misma Orden entra en contradicción con la que establece las 25 horas y lo que las Instrucciones hacen es dar unas indicaciones para resolver la contradicción a los equipos directivos.

Efectivamente, con la orden, tal y como está redactada, es imposible hacer horarios que cumplan con normativa de rango superior. Pero una contradicción no se cancela creando una segunda contradicción. O sea, que las instrucciones no resuelven absolutamente nada.

Cita de: respublica en 28 Julio, 2016, 18:59:53 PM¿En qué te perjudica que el profesorado haga menos guardias, rantanplan?

En realidad el asunto de las guardias me importa a medias. Yo tan sólo reclamaría para que quedara constancia de que se incumple el ratio que establece la normativa y que, por tanto, esta debe ser revisada.

Lo que me importa más es el asunto de las tutorías electrónicas como horario no regular. Para empezar no sé a qué hora de tutoría pretenden asociarla. En mi opinión no es asociable directamente a ninguna de las cuatro actividades que se enumeran en el artículo 9 de la orden de 20 de agosto, sino que es otra actividad de tutoría que jamás he visto reflejada en nuestros horarios.

Ahora bien, supongamos que lo asocian a la tutoría de atención personalizada al alumno y a su familia. Esto supone:

+ Una hora más de guardia para los tutores de postobligatoria.
+ Una hora más de clase para los tutores de secundaria, ya que en su caso está hora además de regular es lectiva.

Como no me fío de la administración, prefiero estar sobreaviso: aunque me parece discutible la asociación, en realidad, creo que esto es pecata minuta: basta con esgrimir que esa hora de tutoría es horario regular. Por eso he lanzado la pregunta, ¿dónde narices se establece cuál es la jerarquía de los reglamentos?

Pero rantanplan aunque no sepamos a cual se refiere exactamente si sabemos que es a una no lectiva, creo que lo pusistes tu en otro hilo.


respublica

Cita de: Corichi en 28 Julio, 2016, 21:49:35 PM
Cita de: rantanplan en 28 Julio, 2016, 21:43:19 PM
Cita de: respublica en 28 Julio, 2016, 18:59:53 PMEllos saben de sobra que esa Instrucción se contradice con la Orden que regula las guardias pero el problema es que en muchos casos esa misma Orden entra en contradicción con la que establece las 25 horas y lo que las Instrucciones hacen es dar unas indicaciones para resolver la contradicción a los equipos directivos.

Efectivamente, con la orden, tal y como está redactada, es imposible hacer horarios que cumplan con normativa de rango superior. Pero una contradicción no se cancela creando una segunda contradicción. O sea, que las instrucciones no resuelven absolutamente nada.

Cita de: respublica en 28 Julio, 2016, 18:59:53 PM¿En qué te perjudica que el profesorado haga menos guardias, rantanplan?

En realidad el asunto de las guardias me importa a medias. Yo tan sólo reclamaría para que quedara constancia de que se incumple el ratio que establece la normativa y que, por tanto, esta debe ser revisada.

Lo que me importa más es el asunto de las tutorías electrónicas como horario no regular. Para empezar no sé a qué hora de tutoría pretenden asociarla. En mi opinión no es asociable directamente a ninguna de las cuatro actividades que se enumeran en el artículo 9 de la orden de 20 de agosto, sino que es otra actividad de tutoría que jamás he visto reflejada en nuestros horarios.

Ahora bien, supongamos que lo asocian a la tutoría de atención personalizada al alumno y a su familia. Esto supone:

+ Una hora más de guardia para los tutores de postobligatoria.
+ Una hora más de clase para los tutores de secundaria, ya que en su caso está hora además de regular es lectiva.

Como no me fío de la administración, prefiero estar sobreaviso: aunque me parece discutible la asociación, en realidad, creo que esto es pecata minuta: basta con esgrimir que esa hora de tutoría es horario regular. Por eso he lanzado la pregunta, ¿dónde narices se establece cuál es la jerarquía de los reglamentos?

Pero rantanplan aunque no sepamos a cual se refiere exactamente si sabemos que es a una no lectiva, creo que lo pusistes tu en otro hilo.

La tutoría electrónica (a través de Pasen) se menciona en el artículo 13.4 de la Orden de 20/08/2010 como parte no lectiva del horario regular.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: Corichi en 28 Julio, 2016, 21:42:04 PM
Cita de: respublica en 28 Julio, 2016, 19:49:53 PM
Cita de: jmcala en 28 Julio, 2016, 19:37:54 PM
A los tutores, por ejemplo, les van a meter una hora más de trabajo por la cara.

Me parece que no estáis entendiendo las Instrucciones.

Lo que indican son nuevos criterios para que haya menos guardias en el instituto y por tanto para que todos hagamos menos guardias y así se cumplan las 25 horas.

La postura de USTEA es que cumplan ambas órdenes contratando a más profesores pero descartada esa opción por la Consejería no sé en qué nos perjudica tener menos guardias.


Saludos.

Los tutores van a trabajar una hora más y lo más probable es que sea una guardia. Si pasan una hora de tutoría no lectiva pero regular a irregular los tutores tendrán que rellenar esa hora con alguna que otra actividad y ¿qué será? Pues lo más probable una guardia.

Por otro lado yo nunca he tenido en mi horario 4 horas de tutoría como era lo legal, es decir siempre he tenido horarios ilegales, así que puede ser que si le ha pasado esto a más gente no vean que cambie nada.

No creo que nadie trabaje más de lo que indica la normativa por unas instrucciones que lo que pretenden es que se cumpla el máximo de 25 horas.

Por otro lado esas instrucciones indican que es algo sólo por este año porque el próximo tendremos una hora más de guardia y una lectiva menos y al otro curso, otra más.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'