¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Consecuencias del concursillo en algunos centros...

Iniciado por mapa, 29 Julio, 2016, 09:54:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

sevi11

Obviamente el concursillo supone más movimientos en los centros que si no existiera. Pero también reduce el número de solicitudes de comisiones por enfermedad, de excedencias, de puestos específicos sin motivación... (ojo, que hay gente que los pedía muy motivada, pero otros lo hacían para acercarse a su domicilio, cosa respetable también): sin concursillo, tampoco iba todo el mundo a su centro definitivo, mucha gente buscaba cualquier cosa para estar más cerca de casa.
Y como bien dice Corichi, el concursillo permite que accedan al centro de su propio pueblo personas que están en principio en otro pueblo, y esas personas seguirán pidiendo su pueblo, por lo tanto también crea más estabilidad y mayor bienestar en algunos casos: por ejemplo yo dejo un centro a casi hora y media de mi casa (teniendo una recién nacida), y lo coge alguien que lo ha puesto como petición 1!! No es más lógico así a que yo vaya a hora y media y esa persona esté en otro pueblo que el suyo??
Ya es otra cosa cuando hablamos de las grandes ciudades y las capitales, pero en esos sitios hay muchísimas vacantes que año tras año se cubren en la colocación de efectivos y no en el CT, por lo tanto allí mandaban a suprimidos, desplazados, provisionales e interinos, y no tenía porque ser el mismo cada año, por lo tanto allí tampoco había más estabilidad...

CumbresBorrascosas

Cita de: reinapecos en 29 Julio, 2016, 11:25:42 AM
Siempre os estáis quejando por todo. Si hay concursillo, porque hay, si no lo hay, que por qué no lo hay. Encima de que nuestra condiciones laborales y económicas se han visto perjudicadas con la crisis, ¿vamos a quejarnos por que hayan puesto una medida que nos alivia un poco? Por favor, esto es de ser unos eternos inconformistas.

Jaja!! Sí, nuestro colectivo es todo un ejemplo de "inconformismo". anaidrisa anaidrisa
Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera ...


rantanplan

Cita de: mapa en 29 Julio, 2016, 09:54:08 AMEn uno, ciudad mediana, 11 cambios por comisiones de servicio de unos 60 profesores, el año que yo estuve fuimos sólo 2 nuevos.

O sea que había 11 trabajadores obligados a trabajar a disgusto en ese centro. Y, como en ese, en el resto. No creo que tal estado de ánimo favorezca mucho la productividad.

mapa

Sería más fácil sacar todas las plazas a concurso, por ejemplo en matemáticas hay más de 400 personas en prácticas o provisionales y han dado 800 plazas, aproximadamente, entre provisionales prácticas e interinos, sin contar los bilingües. No me digáis que no se pueden sacar 400 de esas 800 plazas a concurso que me río. y supongo que habrá situaciones parecidas en el resto de especialidades.

Los sindicatos han luchado por este parche, vale, bueno, aceptamos joder a unos para beneficiar a otros. Mi pregunta va ahora, si a alguien le han dado plaza en un centro, llega el que tenía la comisión por lo que sea y quiere volver a su centro, al interino se le podía mandar a su casa y fin, al definitivo (ahora va a ocurrir más que antes) lo devuelven a su antiguo centro, al que ocupa su puesto lo mismo,.. y así lo que antes era que na persona volvía la bolsa ahora puede ser un jaleo bueno. Esa sería otra consecuencia que puede darse (aunque sea muy remota, pero en mi centro este año ha venido a mitad de trimestre un profesor y a la muchacha que tenía la vacante la echaron).

El concursillo tiene una cosa muy buena (para algunos), cierto, pero también puede crear bastantes problemas de organización en algunos centros.


obiwan

Este año la movilidad va a ser muy grande a causa del concursillo, verdad demostrada con la adjudicación provisional. Lo normal a partir de ahora, es que en los próximos años vuelva la "normalidad", porque se supone que un alto de porcentaje de docentes están ya cerca de donde quieren estar, aunque siempre habrá caprichosos/as, que todos los conocemos.
El tema de las vacantes en los concursos de traslados es más complejo. Hablando desde la ignorancia, los centros tienen una plantilla orgánica calculada basándose en las horas teóricas de docencia, con el número teórico de grupos. La plantilla de funcionamiento se ve afectada por las diversas reducciones horarias que hay en los centros y otros factores, tales como el demográfico. Quiero suponer que si esas vacantes de más no salen en el concurso de traslados es porque planificación educativa ha estudiado (lo mismo es mucho suponer) a medio-largo plazo la evolución demográfica en la zona y prevé que en un futuro tendrían que suprimirse. De todos modos creo que una vacante que ha salido por tres o cuatro cursos debería consolidarse como plantilla orgánica y podrían salir muchas más vacantes en los concursos.
Pero reitero, que hablo desde la ignorancia de cómo se hacen estas cosas.

reinapecos

Si la gente trabaja a gusto eso beneficia a los alumnos-as.

mcg

Yo estoy de acuerdo con el concursillo. Logicamente edte año habra mucho movimiento pero si tu estas en tu pueblo (gracias al concursillo) el año que viene bolveras a pedirlo ¿no? Y volveran a dartelo por lo que habra mas estabilidad hasta que saquen dicha plaza en CT.
Y dicho sea de paso soy provisional por lo que no he podido optar al concursillo pero espero beneficiarme en su momento.
Lo que no es logico que la gente yenga miedo de que le den la definitiva, que haya gente que no se quieren sacar la plaza porque le van a dar mas lejos...y luego habia definitivos a km y km de sus casas.

fjcm_xx

Cita de: mapa en 29 Julio, 2016, 09:54:08 AM
Bueno, para aquellos que decían que no habría problemas en los centros, que no habría tanto movimiento, que quizás sólo en algunos centros lejanos a las grandes ciudades....

En algunos centros en los que he estado antes:

En uno, ciudad mediana, 11 cambios por comisiones de servicio de unos 60 profesores, el año que yo estuve fuimos sólo 2 nuevos.

En otro, a 10 minutos de capital,... 11 nuevos profesores, cuando yo estuve sólo 4 nuevos.

En otro cerca de una ciudad mediana, 31 cambios,.. de unos 65-70 profesores que tendrá ahora.

En el que voy, por lo que he visto tendrá unos 60 profesores, de ellos cambian 22, un centro a media hora de capital de provincia.

En el que debería ir, en una ciudad grande, ademas a menos de 40 minutos de la capital de provincia, de unos 80 cambian 20 profesores.

Y no se cómo será de grande pero en el ies de Santiago de la espada, que supongo que no tendrá mucho más de 40 profesores hay 17 cambios...

Cierto es que no todos se deben al concursillo, pero en algunos al menos ha cambiado más del doble del profesorado que iba a hacerlo,... va a ser divertido para los equipos educativos manejar todo esto con tanto cambio todos los años.

Y algunos dirán que el concursillo no van a provocar cambios....

La suposición de que ese cambio vaya a ser así todos los añoss yo no la veo tan clara. Se supone que el profesorado se reajusta según sus preferencias y necesidades. Si este año se ha movido tanta gente es porque esa gente no estaba donde quería obviamente y también se ha puesto de manifiesto la cantidad de plazas vacantes que hay. Si se han movido 2000 personas el año que viene no tienen por qué ser tantas porque algunas ya estarán donde quieren, aunque me puedes decir "pero puede venir alguien y quitarme el sitio que cogí y ya me tengo que mover" Serán los menos porque si no ya se lo habrían dado el año anterior. Movilidad habrá pero tanta como este año no creo excepto aquellos que se hayan quedado en la retaguardia a ver cómo funciona esto nuevo y se animen para la próxima. Llegará un momento en que se estabilice salvo que las plazas se vayan ocupando por definitivos. La tendencia deberá de ser a que el profesorado se vaya estabilizando allá donde quiere.


fjcm_xx

Cita de: Angiolillo en 29 Julio, 2016, 12:10:31 PM
Cita de: reinapecos en 29 Julio, 2016, 11:41:51 AM
Es que yo estoy a favor del concursillo. Creo que queda clara mi postura
Está claro que son muchos los centros perjudicados, generando una categoría de centros en los que no quiere trabajar nadie. Esto no es un referéndum (ya nos ha quedado claro tu postura), hablamos de las consecuencias y ésta es una.

Centros conflictivos y de difícil desempeño han existido siempre y salvo que fueras un incauto sabías donde ibas y además hay quien los pide voluntariamente así eso de que no quiera trabajar nadie en ciertos centros lo dudo mucho,  pero bueno en ese supuesto algo habrá que hacer para que esos centros mejoren ¿u obligamos a la gente a que estén ahí por narices?. Te lo digo porque en uno que yo me sé, que es para tirarse de los pelos, cierto inspector no dio su brazo a torcer para que se implantara una compensatoria que tanta falta le hace. Por tanto si la gente no quiere estar en un centro habrá que empezar a preguntarse por qué.

obiwan

Cita de: fjcm_xx en 29 Julio, 2016, 16:47:45 PM
Cita de: Angiolillo en 29 Julio, 2016, 12:10:31 PM
Cita de: reinapecos en 29 Julio, 2016, 11:41:51 AM
Es que yo estoy a favor del concursillo. Creo que queda clara mi postura
Está claro que son muchos los centros perjudicados, generando una categoría de centros en los que no quiere trabajar nadie. Esto no es un referéndum (ya nos ha quedado claro tu postura), hablamos de las consecuencias y ésta es una.

Centros conflictivos y de difícil desempeño han existido siempre y salvo que fueras un incauto sabías donde ibas y además hay quien los pide voluntariamente así eso de que no quiera trabajar nadie en ciertos centros lo dudo mucho,  pero bueno en ese supuesto algo habrá que hacer para que esos centros mejoren ¿u obligamos a la gente a que estén ahí por narices?. Te lo digo porque en uno que yo me sé, que es para tirarse de los pelos, cierto inspector no dio su brazo a torcer para que se implantara una compensatoria que tanta falta le hace. Por tanto si la gente no quiere estar en un centro habrá que empezar a preguntarse por qué.
Las razones que llevan a un docente a solicitar un centro de difícil desempeño o de compensatoria son muy variadas y es preferible por supuesto que en estos centros trabajen docentes de forma voluntaria. Mi opinión es que este procedimiento favorece esto, ya que no te obliga a permanecer en un destino que no quieres y generalmente siempre habrá alguien a quien le interese ocupar el puesto que tu no quieres


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'