¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Estadísticas del procedimiento de provisión

Iniciado por rantanplan, 31 Julio, 2016, 19:44:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

Cita de: tormentas en 11 Agosto, 2016, 21:59:14 PM
Interesante. Cuantos más datos tengamos más fácil será rebatir las mentiras (aunque hagan el mismo nulo caso).
¿De qué mentiras hablas exactamente? ¿Del aumento de plantillas?

Según esos datos este curso en secundaria se han dado 916 vacantes más que el anterior (las diferencias están mal).

Desde luego con esas cifras no cabe hablar de ningún recorte sino todo lo contrario.

De hecho, yo no encuentro explicación para esas cifras y, aunque no puedo corroborar ni refutar los cálculos, me parece que algo no cuadra ahí y la diferencia debiera ser muy inferior.

Por otro lado vemos que el concursillo se ha utilizado de forma masiva entre los interesados y miles de funcionarios han abandonado su destino definitivo y pasarán a ocupar otro provisional, acercándose a los grandes núcleos de población y consecuentemente alejando de ellos a provisionales y más dramáticamente a los interinos, tal y como había previsto.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ciberale

Cita de: rantanplan en 11 Agosto, 2016, 13:26:10 PM
Rehago las estadísticas con la resolución definitiva. Téngase en cuenta que comparo el procedimiento de este año con el del año pasado. Los datos sólo incluyen los cuerpos 590 y 591. Además entre paréntesis pongo la diferencia con respecto a la adjudicacion provisional:

Adjudicaciones totales brutas:

2015: 8949
2016: 12623 (+78)

Adjudicaciones totales netas (brutas-movimientos de ex-directores y comisiones, incluidas las de puesto específico):

2015: 7816
2016: 8732 (+73)

Puestos concedidos por comisión:

2015: 1128
2016: 3881 (+6)

Comisiones por puesto específico:

2015: 295
2016: 66 (0)

Muchas gracias rantanplan


rantanplan

Cita de: respublica en 12 Agosto, 2016, 02:19:21 AMSegún esos datos este curso en secundaria se han dado 916 vacantes más que el anterior (las diferencias están mal).

Las diferencias no están mal: esas diferencias son las diferencias entre la resolución provisional y la definitiva de este mismo curso; no entre las resoluciones definitivas de los dos últimos cursos. Puedes hacer tu mismo la resta con el dato que proporciono en el primer mensaje.

Cita de: respublica en 12 Agosto, 2016, 02:19:21 AMDesde luego con esas cifras no cabe hablar de ningún recorte sino todo lo contrario.

En puridad, la única forma de saber si las plantillas han aumentado o no es consultar las plantillas de funcionamiento. La Junta ha prometido facilitarlas a partir de este año, tal como viene haciendo con las orgánicas; así que si cumple, podremos tener a partir del curso 2017/2018 un dato más fiable

Date cuenta que este año, por alguna circunstancia, ha podido haber más jubilaciones que el pasado y como consecuencia, adjudicarse más plazas sin el que número de plazas totales haya aumentado.

Cita de: respublica en 12 Agosto, 2016, 02:19:21 AMDe hecho, yo no encuentro explicación para esas cifras y, aunque no puedo corroborar ni refutar los cálculos, me parece que algo no cuadra ahí y la diferencia debiera ser muy inferior.

Son números globales: también se pueden sacar los datos por puesto, por ejemplo, o por puesto y por colectivo.

mruzmor339

Cita de: respublica en 12 Agosto, 2016, 02:19:21 AM
Cita de: tormentas en 11 Agosto, 2016, 21:59:14 PM
Interesante. Cuantos más datos tengamos más fácil será rebatir las mentiras (aunque hagan el mismo nulo caso).
¿De qué mentiras hablas exactamente? ¿Del aumento de plantillas?

Según esos datos este curso en secundaria se han dado 916 vacantes más que el anterior (las diferencias están mal).

Desde luego con esas cifras no cabe hablar de ningún recorte sino todo lo contrario.

De hecho, yo no encuentro explicación para esas cifras y, aunque no puedo corroborar ni refutar los cálculos, me parece que algo no cuadra ahí y la diferencia debiera ser muy inferior.

Por otro lado vemos que el concursillo se ha utilizado de forma masiva entre los interesados y miles de funcionarios han abandonado su destino definitivo y pasarán a ocupar otro provisional, acercándose a los grandes núcleos de población y consecuentemente alejando de ellos a provisionales y más dramáticamente a los interinos, tal y como había previsto.


Saludos.

Vamos a ver:

Comisiones: 3881
Plantilla: 97000
Interinos y provisionales: 15000 (aproximado)

Resultado: % de gente que ha optado por el concursillo = 3881 x 100 / (97000-15000) )= 4,7 % ¡¡¡¡

¿Eso es desestabilizar las plantillas?---> jajajajajja


mruzmor339

Me rectifico a mi mismo porque había incluido a otros cuerpos, solo la 590 y 591 tiene alrededor de 59000 profesores..Por tanto

Comisiones: 3881
Plantilla: 59000
Interinos y provisionales: 15000 (aproximado)

Resultado: % de gente que ha optado por el concursillo = 3881 x 100 / (59000-15000) )= 8,82 % ¡¡¡¡

Así que menos mentir con los datos y asustar, ese es el personal que se ha movido con el concursillo, así que dejad de engañar al personal.

tormentas

Cita de: respublica en 12 Agosto, 2016, 02:19:21 AM
Cita de: tormentas en 11 Agosto, 2016, 21:59:14 PM
Interesante. Cuantos más datos tengamos más fácil será rebatir las mentiras (aunque hagan el mismo nulo caso).
¿De qué mentiras hablas exactamente? ¿Del aumento de plantillas?

Según esos datos este curso en secundaria se han dado 916 vacantes más que el anterior (las diferencias están mal).

Desde luego con esas cifras no cabe hablar de ningún recorte sino todo lo contrario.

De hecho, yo no encuentro explicación para esas cifras y, aunque no puedo corroborar ni refutar los cálculos, me parece que algo no cuadra ahí y la diferencia debiera ser muy inferior.

Por otro lado vemos que el concursillo se ha utilizado de forma masiva entre los interesados y miles de funcionarios han abandonado su destino definitivo y pasarán a ocupar otro provisional, acercándose a los grandes núcleos de población y consecuentemente alejando de ellos a provisionales y más dramáticamente a los interinos, tal y como había previsto.


Saludos.

Hablaba en términos generales. Siempre es bueno tener datos objetivos de todos los procedimientos, ya que no siempre se proporcionan directamente con la transparencia deseada desde la Administración, para poder opinar y rebatir o aceptar los argumentos con cifras y datos concretos.Por eso son de agradecer esfuerzos como el de rantanplan por extraerlos y organizarlos.

En cuanto al aparente aumento de plantilla en Secundaria, la versión de la Consejería es que la reducción de personal en Primaria se compensa con un aumento en Secundaria, manteniéndose de este modo el mismo número de docentes en el sistema público. No tengo datos suficientes (jubilaciones, fallecimientos y otras bajas, por ejemplo) para saber si es completamente cierta o no esa afirmación, pero podría explicar al menos parcialmente esos datos.

Un saludo.

Cita de: mruzmor339 en 12 Agosto, 2016, 09:37:56 AM
Me rectifico a mi mismo porque había incluido a otros cuerpos, solo la 590 y 591 tiene alrededor de 59000 profesores..Por tanto

Comisiones: 3881
Plantilla: 59000
Interinos y provisionales: 15000 (aproximado)

Resultado: % de gente que ha optado por el concursillo = 3881 x 100 / (59000-15000) )= 8,82 % ¡¡¡¡

Así que menos mentir con los datos y asustar, ese es el personal que se ha movido con el concursillo, así que dejad de engañar al personal.

Eso es como todo, en términos generales supone un incremento de aproximadamente el 7% en el personal "no estable", que puede ser mucho o poco dependiendo de cómo se reparta después entre los centros. Teniendo en cuenta que con los datos que planteas se partía de algo más de un 25% de plantilla "no estable" (provisionales + interinos), que no es poco, y ahora se ha llegado a un 32%, cada uno hará la lectura que más le interese. O con tus datos, que casi un 9% del personal que tenía destino definitivo se mueva podrá tener lecturas e interpretaciones distintas.

Seguramente en algunos centros no ha cambiado prácticamente nada ni va a suponer ninguna inestabilidad, y probablemente en otros haya cambiado un porcentaje superior de la plantilla a las cifras que estamos diciendo y sí que surjan problemas. Por ejemplo, en mi centro hay una familia profesional de FP que estaba muy consolidada que se ha desmantelado casi por completo. Supongo que en centros "poco demandados" el problema será mayor aún.

Yo soy interino y me parece que el concursillo es una reivindicación justa que ha tardado demasiados años en conseguirse (aunque debe refinarse bastante su planteamiento y los concursos de traslados para que cada vez sea menos necesario) pero, sinceramente, cansan los hilos y mensajes de dimes, diretes y acusaciones varias en los que parece que se trata de una guerra personal entre unos y otros. Ya que está publicada la resolución definitiva, que cada uno disfrute de su destino, concilie su vida en la medida de lo posible y dejemos de seguir el juego al "divide y vencerás" de la Administración aunque sea por unos meses antes de que venga la próxima.

respublica

Lo que yo he leído de la Consejería es que no ha habido ningún recorte en educación primaria sino que se han aumentado puestos en francés y se han reducido en la misma proporción en otras especialidades, fundamentalmente en la de primaria, pero que el número de puestos totales es el mismo, no que hayan disminuido en primaria y aumentado en secundaria.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

tormentas

Cita de: respublica en 12 Agosto, 2016, 18:54:35 PM
Lo que yo he leído de la Consejería es que no ha habido ningún recorte en educación primaria sino que se han aumentado puestos en francés y se han reducido en la misma proporción en otras especialidades, fundamentalmente en la de primaria, pero que el número de puestos totales es el mismo, no que hayan disminuido en primaria y aumentado en secundaria.


Saludos.
Era una interpretación aventurada de este comunicado:

http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/114117/plantilla/docente/andalucia/mantendra/pesar/bajada/demografica

Citar
(...)
Hay que recordar, asimismo, que el incremento del horario lectivo del profesorado impuesto por el Ministerio de Educación en 2012 dejó fuera de las aulas a 4.502 profesores interinos andaluces de Secundaria, de los cuales la Consejería ha recuperado 1.460 en tres años.

Por otro lado, y aunque continúa la tendencia de los tres últimos años y para este curso hay matriculados 13.262 alumnos menos en Infantil y en Primaria, aumentan sin embargo las matrículas en Secundaria, Bachillerato y Profesional, lo que supone más docentes de Secundaria.

Esta situación es consecuencia directa de la demografía, y, por tanto, en ningún caso es resultado de la planificación o de decisiones educativas adoptadas. Se trata de gestionar con responsabilidad y eficiencia los recursos públicos.
(...)

Si dicen que va a haber más docentes en Secundaria y que la plantilla docente se mantiene, se deduce una reducción en Primaria.

Aunque también es verdad que, a continuación, se contradicen:

CitarAsimismo, respecto a la contratación de maestros interinos de Segundo Idioma, hay que señalar que no implica de ninguna reducción. La implantación del Segundo Idioma responde a una directriz europea y está regulada por el decreto de currículum de Primaria de marzo de 2015. Supone además un incremento de maestros de Primaria especialistas, que vienen a sustituir, en su caso, a maestros generalistas no habilitados. Por lo tanto, no hay recortes en la plantilla.

Así que, en resumen, más docentes en Secundaria porque aumenta la matrícula y no se va a recortar la plantila en Primaria, pero el total sigue siendo el mismo.  :o


respublica

Yo no quiero entrar en ninguna valoración del concursillo en términos de bueno/malo o justo/injusto y menos en este hilo.

Lo que he hecho es sacar conclusiones de los datos que muy amablemente y de elaboración propia nos ha dado rantanplan.

Uno se puede fijar en los números que quiera e incluso inventárselos directamente, porque ni hay 59000 en los cuerpos 590 y 591, sino bastantes menos, ni hay 12000 interinos con vacante.

Para analizar la repercusión del concursillo hay que compararlo con la situación que habría con él y sin él y basta ver la adjudicación de cada especialidad para comprobar que hay una ingente cantidad de adjudicaciones a las comisiones de servicio por conciliación y que han obtenido los puestos más demandados de las grandes ciudades. Los hilos de secundaria de cada bolsa son también muy clarificadores para comprender que los provisionales y en prácticas han sido desplazados de las capitales y que ha quedado para interinos los sitios más alejados.

Eso no es una opinión, es una realidad fácilmente comprobable.

Según rantanplan, han obtenido puesto por concursillo 2753 personas de los cuerpos 590 y 591.

Y los puestos sin considerar el concursillo serían 8732.

Es decir, 2753 funcionarios se han puesto por delante de 8732, y representan casi un tercio.

¿Es mucho o poco?

Algunos decían que serían muy pocos y quizás para algunos lo sea, pero desde luego no para quienes han visto un tercio más que hasta ahora pudiendo delante de ellos y dejándoles lo que los de delante no querían.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rantanplan

Cita de: respublica en 12 Agosto, 2016, 19:18:52 PMUno se puede fijar en los números que quiera e incluso inventárselos directamente, porque ni hay 59000 en los cuerpos 590 y 591, sino bastantes menos, ni hay 12000 interinos con vacante.

Hay exactamente 4913 interinos que han conseguido vacante informatizada. Entiéndase siempre que hablo de los cuerpos 590 y 591.

CitarSegún rantanplan, han obtenido puesto por concursillo 2753 personas de los cuerpos 590 y 591.

Yo no he dado exactamente ese dato. Es un dato que tú estimas restando las comisiones de este año a las del año pasado. Las comisiones por conciliación son 3815. Eso sí, esta comisión por conciliación incluyen supuestos que antes se englobaban en otra comisiones. Por tanto, desde el punto de vista de estimar cuántas comisiones han surgido como consecuencia del concursillo, sí es más apropiado dar el dato de la resta, como haces.

Cita de: respublica en 12 Agosto, 2016, 19:18:52 PMY los puestos sin considerar el concursillo serían 8732

Yo a esto lo llamaría más bien las vacantes iniciales.

Cita de: respublica en 12 Agosto, 2016, 19:18:52 PMEs decir, 2753 funcionarios se han puesto por delante de 8732, y representan casi un tercio.

No es del todo exacto. Esas 8732, supuesto que no existieran las comisiones de servicio, son ocupadas también por suprimidos (216), desplazados (242), ex-directores (10), reingresados (17) y adscritos al extranjero (3). En total, 489 funcionarios, con lo que el número se reduciría a 8244 vacantes  Eso sí representa casi exactanente el triple de los concursillos.


Cita de: respublica en 12 Agosto, 2016, 19:18:52 PM¿Es mucho o poco?

Algunos decían que serían muy pocos y quizás para algunos lo sea, pero desde luego no para quienes han visto un tercio más que hasta ahora pudiendo delante de ellos y dejándoles lo que los de delante no querían.

En realidad, esto siempre ha sido un quítate tú para ponerme yo. Obviamente, si se deja participar a un colectivo que antes no participaba y, en principio, pretenden mejorar sus puestos, dado que los intereses de la mayoría coinciden, los colectivos que ya participaban anteriormente, salen perjudicados. Eso es impepinable. Pero, claro, la situación de partida ¿era justa?

En cualquier caso, uno de los argumentos que se esgrime para rechazar el concursillo es el de la volatilidad de algunas plantillas. Desde ese punto de vista es más certero el planteamiento de mruzmor339 de intentar hacer cálculos sobre el total de la plantilla. Ese dato, lo desconozco.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'