¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Interinos de USTEA: ¿qué debemos pedir?

Iniciado por rents, 12 Septiembre, 2016, 19:45:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

chos

¿Empatía?
Los interinos somos una mierda para los equipos directivos, para los "compañeros" funcionarios y para los sindicatos. Nos comemos los peores centros y en cada centro los peores cursos. Este hilo, aunque no tengo dudas de que está lleno de buena fe, no sirve para nada, porque para la Ceja y los sindicatos no existimos. A Ustea quizá le interese hacer el paripé ante los interinos porque sabe que cuando llegan las elecciones sindicales reciben muchos votos de interinos, pero los hechos son los que son, todos los sindicatos se han felicitado por conseguir el concursillo, esa norma que consiste, entre otras cosas, en condenar para siempre a los interinos a trabajar a 100 kms o más de casa. Para siempre, a menos que saques plaza o seas de Algeciras o Cortegana, porque el concursillo no es excepción, a partir de este curso es regla. Si le importáramos algo a los sindicatos, desde el momento en que se aprobó el concursillo, ya tendrían que haber estado moviéndose para mejorar la situación en que quedan los interinos, pero aquí ningún sindicato hace nada.
Me imagino la charlas de pasillo entre sindicalistas y Ceja:
Sindicalista: Con el concursillo los interinos se quedan pero bien jodidos.
Ceja: El problema de los interinos ya lo resolvimos regalándoles la plaza a 8.000 con la transitoria. ¿Qué más quieren?
Sindicalista: No, los de la transitoria ya son funcionarios, me refiero a los interinos de ahora.
Ceja: Pues hay que aclararse, o se legisla en beneficio de los funcionarios, o en beneficio de los interinos. Teta y sopa no puede ser.
Sindicalistas: También es verdad...Como los interinos están desunidos, y por lo tanto no son un problema, que les vayan dando.

rents

Cita de: chos en 10 Octubre, 2016, 09:12:20 AM
¿Empatía?
Los interinos somos una mierda para los equipos directivos, para los "compañeros" funcionarios y para los sindicatos. Nos comemos los peores centros y en cada centro los peores cursos. Este hilo, aunque no tengo dudas de que está lleno de buena fe, no sirve para nada, porque para la Ceja y los sindicatos no existimos. A Ustea quizá le interese hacer el paripé ante los interinos porque sabe que cuando llegan las elecciones sindicales reciben muchos votos de interinos, pero los hechos son los que son, todos los sindicatos se han felicitado por conseguir el concursillo, esa norma que consiste, entre otras cosas, en condenar para siempre a los interinos a trabajar a 100 kms o más de casa. Para siempre, a menos que saques plaza o seas de Algeciras o Cortegana, porque el concursillo no es excepción, a partir de este curso es regla. Si le importáramos algo a los sindicatos, desde el momento en que se aprobó el concursillo, ya tendrían que haber estado moviéndose para mejorar la situación en que quedan los interinos, pero aquí ningún sindicato hace nada.
Me imagino la charlas de pasillo entre sindicalistas y Ceja:
Sindicalista: Con el concursillo los interinos se quedan pero bien jodidos.
Ceja: El problema de los interinos ya lo resolvimos regalándoles la plaza a 8.000 con la transitoria. ¿Qué más quieren?
Sindicalista: No, los de la transitoria ya son funcionarios, me refiero a los interinos de ahora.
Ceja: Pues hay que aclararse, o se legisla en beneficio de los funcionarios, o en beneficio de los interinos. Teta y sopa no puede ser.
Sindicalistas: También es verdad...Como los interinos están desunidos, y por lo tanto no son un problema, que les vayan dando.

Tienes mucha razón en algunas cosas de las que dices y discrepo algo en otras.

Sin duda, la acción sindical pro interinos es lamentable, ridícula en la mayor parte de los casos inexistente. Sin embargo, somos varios afiliados a Ustea -y también militantes- que estamos empeñados en que nuestro sindicato nos haga caso y a veces lo hace y todo. Sin ir más lejos: el sábado 22 de octubre a las 10:00 en el CEIP Alfonso X el Sabio de Jerez hay Asamblea de Ustea y un punto importante del orden del día es este, cómo empezar una campaña por los derechos de los interinos y quien sea afiliado puede ir, participar, votar, etc.

¿Que si nos hacen más casos los sindicatos por el tema electoral? Pues también podemos nosotros ir a asambleas y secretariados y que se nos oiga cada día y no cada cuatro años.

En fin, que hay dos opciones: darse de cabezazos por cómo nos tratan los sindicatos o afiliarse a los sindicatos y poner la mano en el hombro de tu compañero y agitar y decirle "oye, que yo también estoy aquí".


rents

Por cierto, salvo en dos o tres casos de imbéciles que en todos los colectivos hay, yo no tengo queja de cómo me han tratado los compañeros funcionarios. Al contrario.

Otra cosa es este foro y los navajazos durante el tiempo del concursillo y otros hilos donde hay quien destila verdadera mala baba contra los interinos.Pero, en general, mi experiencia con los que sí tienen plaza ha sido positiva o si ha sido lo contrario no era por nada que tuviese que ver con el estatus laboral.

Teacher00

Hola,

Propongo como posibles peticiones:
- Que cuente el tiempo de servicio en centros de compensatoria.
- Que se considere el tiempo en puestos como Jefatura de Departamento, Jefatura de Estudios...
- Que en CGT en un futuro pueda baremar el tiempo como interino.

Además de muchas cosas que se han comentado en el hilo.

Gracias! Saluti


chos

En otro hilo, respublica reproduce un trozo del preámbulo de la orden que crea el concursillo, en el que la Ceja informa sobre el motivo que le lleva a crear el concursillo. El motivo es "Atender las peticiones de la representación sindical". La Ceja no crea el concursillo por interés propio, o porque el sistema vaya a funcionar mejor, ni nada por el estilo. Crea el concursillo porque los sindicatos se lo piden. Curiosamente, Ustea pide en esas reuniones que  participen en el concursillo los funcionarios con primer o segundo destino definitivo a más de 40 kms de su domicilio, porque tanto hablar de conciliación de vida familiar...pues esos, los funcionarios que están a más de 40 kms son los que tienen dificultad para conciliar la vida familiar, se ve que en Ustea se olieron la tostá de lo que iba a pasar si dejaban participar a todo quisqui, la gigantesca cadena de traslados que se iba a producir, y en qué situación de indefensión iban a quedar los interinos, pero al final, nadie sabe explicar porqué, la Ceja decide que café para todos...los funcionarios, claro. Dejando a un lado una minoría de casos de personas que sí trabajaban muy alejadas de su domicilio y que veo muy justo que se les acercara, en realidad, el concursillo ha consistido sobre todo en una infinidad de casos tipo: definitivo de Sanlúcar que tenía destino en Chipiona y ahora está en su pueblo, el que era de Sevilla y estaba en Alcalá de Guadaira, ahora está en Sevilla, el que es de Cártama y estaba en Pizarra, ahora está en Cártama. Ya no están trabajando a 5-20 kms de su casa, sino a  1  km. Por lo visto trabajando a 10 kms de  casa era complicadísimo conciliar la vida familiar, y ahora ya sí pueden conciliar. Qué simpático todo. Qué bien argumentado.

¿Por qué tanto interés en beneficiar a quienes se hicieron funcionarios en la transitoria? Porque hay que recordar que la mayoría de los funcionarios que han participado en el concursillo son los del mogollón de la transitoria (los funcionarios con muchos años de funcionariado ya están bien situados y han participado muy poco en el concursillo). Mi opinión es que ese sector de funcionarios son actualmente la voz dominante en los sindicatos, son gente de mediana edad, gente que ni está recién llegada, ni están esperando la jubilación, gente que ya hicieron piña cuando eran interinos, y bien que defendieron sus intereses, muchos de ellos metiéndose en aquel sindicato Sadi, y hoy son el núcleo más activo, interesado y exigente dentro de los sindicatos. No lo digo peyorativamente, ojalá los interinos de ahora tuviéramos la misma actitud y combatividad que los que eran interinos hace 10 años. Si habrán defendido bien sus interés particular, que 1º consiguieron que les regalaran ser funcionarios, y 2º consiguieron que inventaran el concursillo para trabajar en su pueblo. Qué maravilla. Está claro que la unión hace la fuerza.

Cuando rents pide ideas para llevarlas a Ustea a ver qué se puede hacer en favor de nosotros los interinos, basta con leer nuestros mensajes para ponerse tristón. ¿Qué otra cosa que flecos, detallitos, minucias, podemos aportar, por mucho que nos estrujemos la cabeza, si ya el mamoneo de Ceja+sindicatos en comandita nos han hecho polvo con el divino concursillo?

jmcala

Cita de: naquia en 09 Octubre, 2016, 22:29:59 PM
Cita de: CumbresBorrascosas en 09 Octubre, 2016, 19:53:36 PM
Cita de: naquia en 09 Octubre, 2016, 16:39:28 PM
Ya sé que los sufren todos, Rents, pero si de algo me he dado cuenta tanto el año pasado (que vi los horarios de mis compañeros interinos de FP) y el presente curso (que me toca sufrirlo a mí) es que "esas horas sueltas" que nadie quiere les suelen caer a los interinos. Porque en mi instituto, que es un nocturno, los pocos que tienen horario partido lo tienen de una forma mucho más asumible (últimas horas de la mañana y primeras de la tarde). Salvo la última que ha llegado, a la que le han endosado lo que nadie quería.

En cualquier caso reconozco que no tenía ni idea de la verdadera magnitud del problema hasta que me ha tocado a mí. Hay un día que me paso 14h, que se dice pronto, en el instituto. No quiero ni imaginar lo que debe de ser lidiar con la posibilidad de un horario partido año tras año, día tras día.

Sea como sea, es algo que debe regularse y estaría bien que Ustea lo incluyera en sus reivindicaciones.

Pero no es algo que afecte sólo a los horarios, sino que las peores tutorías, los peores grupos,  etc. suelen ser para el último que llega. Sin embargo,  me temo que se debe más a la falta de empatía del colectivo que a una medida legal.

Soy tutora de un 4º que no sólo tiene un número de alumnos sensiblemente mayor que el de resto de grupos del mismo curso, sino que casualmente concentra TODOS los casos de alumnos difíciles, NEAE y los que han venido de 3º de PMAR.

Hace dos cursos fui tutora de un grupo en el que se habían dado problemas muy serios de bullying y convivencia (llegando a la agresión física), un grupo que habría requerido desde el primer día la tutorización de un profesor con experiencia en el centro que ya los conociera... Pero no, se lo dejaron a la que sabían que iba a estar de baja todo el curso.

El día que los horarios, tutorías y asignaturas, se distribuyan atendiendo a razones pedagógicas y mirando por el bien del alumnado, y no por el del profesor, habremos avanzado mucho.

Mientras tanto, como bien dices, tocará depender de la empatía (o falta de ella) de los compañeros o equipo directivo de turno. Y como siempre ha sido así, a nadie le parece mal.

Esto que dices ya es así. El Plan de Centro debe recoger qué criterios se siguen para la asignación de materias a los distintos departamentos y los grupos a los docentes. La realidad es que hay mucha gente que dice que "no quiere problemas" y traga con lo que se les da a principio de curso, eternizando el problema cuando se trata de personal que llega nuevo año a año.

Tengo mi plaza en un centro en el que hay un departamento que es el colmo de la desvergüenza en la asignación de materias y en cómo hacen el reparto de cursos. Pues año a año, todo el que llega a ese departamento, transige con esas barrabasadas y luego pasa a quejarse en la sala de profesores o en la cantina, aunque se le hubiese indicado a principio de curso que no tragara con esas injusticias.

Existe una actitud de docilidad y posterior queja silenciosa que hace un daño enorme en los centros. Pero hay que decir que no es JUSTO que luego se eleve esa queja a la categoría de pública cuando no se ha hecho nada por evitar el agravio. La norma existe, los medios también. Hay que concienciarse de que lo que no hagamos nosotros nadie va a venir a hacerlo por nosotros.

jmcala

Cita de: chos en 12 Octubre, 2016, 07:10:09 AM
En otro hilo, respublica reproduce un trozo del preámbulo de la orden que crea el concursillo, en el que la Ceja informa sobre el motivo que le lleva a crear el concursillo. El motivo es "Atender las peticiones de la representación sindical". La Ceja no crea el concursillo por interés propio, o porque el sistema vaya a funcionar mejor, ni nada por el estilo. Crea el concursillo porque los sindicatos se lo piden. Curiosamente, Ustea pide en esas reuniones que  participen en el concursillo los funcionarios con primer o segundo destino definitivo a más de 40 kms de su domicilio, porque tanto hablar de conciliación de vida familiar...pues esos, los funcionarios que están a más de 40 kms son los que tienen dificultad para conciliar la vida familiar, se ve que en Ustea se olieron la tostá de lo que iba a pasar si dejaban participar a todo quisqui, la gigantesca cadena de traslados que se iba a producir, y en qué situación de indefensión iban a quedar los interinos, pero al final, nadie sabe explicar porqué, la Ceja decide que café para todos...los funcionarios, claro. Dejando a un lado una minoría de casos de personas que sí trabajaban muy alejadas de su domicilio y que veo muy justo que se les acercara, en realidad, el concursillo ha consistido sobre todo en una infinidad de casos tipo: definitivo de Sanlúcar que tenía destino en Chipiona y ahora está en su pueblo, el que era de Sevilla y estaba en Alcalá de Guadaira, ahora está en Sevilla, el que es de Cártama y estaba en Pizarra, ahora está en Cártama. Ya no están trabajando a 5-20 kms de su casa, sino a  1  km. Por lo visto trabajando a 10 kms de  casa era complicadísimo conciliar la vida familiar, y ahora ya sí pueden conciliar. Qué simpático todo. Qué bien argumentado.

¿Por qué tanto interés en beneficiar a quienes se hicieron funcionarios en la transitoria? Porque hay que recordar que la mayoría de los funcionarios que han participado en el concursillo son los del mogollón de la transitoria (los funcionarios con muchos años de funcionariado ya están bien situados y han participado muy poco en el concursillo). Mi opinión es que ese sector de funcionarios son actualmente la voz dominante en los sindicatos, son gente de mediana edad, gente que ni está recién llegada, ni están esperando la jubilación, gente que ya hicieron piña cuando eran interinos, y bien que defendieron sus intereses, muchos de ellos metiéndose en aquel sindicato Sadi, y hoy son el núcleo más activo, interesado y exigente dentro de los sindicatos. No lo digo peyorativamente, ojalá los interinos de ahora tuviéramos la misma actitud y combatividad que los que eran interinos hace 10 años. Si habrán defendido bien sus interés particular, que 1º consiguieron que les regalaran ser funcionarios, y 2º consiguieron que inventaran el concursillo para trabajar en su pueblo. Qué maravilla. Está claro que la unión hace la fuerza.

Cuando rents pide ideas para llevarlas a Ustea a ver qué se puede hacer en favor de nosotros los interinos, basta con leer nuestros mensajes para ponerse tristón. ¿Qué otra cosa que flecos, detallitos, minucias, podemos aportar, por mucho que nos estrujemos la cabeza, si ya el mamoneo de Ceja+sindicatos en comandita nos han hecho polvo con el divino concursillo?

Cada vez que reiteras que hay un contingente de funcionarios a quienes se les regaló la plaza estás MINTIENDO y faltando el respeto a miles de funcionarios a los que luego pides respeto. Todos ellos se presentaron a un proceso en igualdad de condiciones con quien se quiso y pudo presentar y ganaron su plaza con las normas dadas para la ocasión.

Si quieres que te respeten, empieza por respetar a los demás.

chos

"Todos ellos se presentaron a un proceso en igualdad de condiciones con quien se quiso y pudo presentar". Como chiste no hace mucha gracia, son mejores los de Chiquito de la Calzada. Repasa las puntuaciones y baremos creó para la ocasión la Ceja, y te reirás de tu propio mensaje.

También tienes un concepto un poquito extraño de la palabra respeto. Si a mí me hacen un regalo y alguien afirma que me han hecho un regalo, ¿dónde está la falta de respeto? ¿me tiene que sentar mal? Lo que pasa es que quizá a algunos de los que han sido agraciados con ese regalo, les desagrada que se recuerde ese regalo, ellos sabrán porqué se lo toman así,  pero falta de respeto no hay.


chos

Cita de: jmcala en 12 Octubre, 2016, 07:29:40 AM
Cita de: naquia en 09 Octubre, 2016, 22:29:59 PM
Cita de: CumbresBorrascosas en 09 Octubre, 2016, 19:53:36 PM
Cita de: naquia en 09 Octubre, 2016, 16:39:28 PM
Ya sé que los sufren todos, Rents, pero si de algo me he dado cuenta tanto el año pasado (que vi los horarios de mis compañeros interinos de FP) y el presente curso (que me toca sufrirlo a mí) es que "esas horas sueltas" que nadie quiere les suelen caer a los interinos. Porque en mi instituto, que es un nocturno, los pocos que tienen horario partido lo tienen de una forma mucho más asumible (últimas horas de la mañana y primeras de la tarde). Salvo la última que ha llegado, a la que le han endosado lo que nadie quería.

En cualquier caso reconozco que no tenía ni idea de la verdadera magnitud del problema hasta que me ha tocado a mí. Hay un día que me paso 14h, que se dice pronto, en el instituto. No quiero ni imaginar lo que debe de ser lidiar con la posibilidad de un horario partido año tras año, día tras día.

Sea como sea, es algo que debe regularse y estaría bien que Ustea lo incluyera en sus reivindicaciones.

Pero no es algo que afecte sólo a los horarios, sino que las peores tutorías, los peores grupos,  etc. suelen ser para el último que llega. Sin embargo,  me temo que se debe más a la falta de empatía del colectivo que a una medida legal.

Soy tutora de un 4º que no sólo tiene un número de alumnos sensiblemente mayor que el de resto de grupos del mismo curso, sino que casualmente concentra TODOS los casos de alumnos difíciles, NEAE y los que han venido de 3º de PMAR.

Hace dos cursos fui tutora de un grupo en el que se habían dado problemas muy serios de bullying y convivencia (llegando a la agresión física), un grupo que habría requerido desde el primer día la tutorización de un profesor con experiencia en el centro que ya los conociera... Pero no, se lo dejaron a la que sabían que iba a estar de baja todo el curso.

El día que los horarios, tutorías y asignaturas, se distribuyan atendiendo a razones pedagógicas y mirando por el bien del alumnado, y no por el del profesor, habremos avanzado mucho.

Mientras tanto, como bien dices, tocará depender de la empatía (o falta de ella) de los compañeros o equipo directivo de turno. Y como siempre ha sido así, a nadie le parece mal.

Esto que dices ya es así. El Plan de Centro debe recoger qué criterios se siguen para la asignación de materias a los distintos departamentos y los grupos a los docentes. La realidad es que hay mucha gente que dice que "no quiere problemas" y traga con lo que se les da a principio de curso, eternizando el problema cuando se trata de personal que llega nuevo año a año.

Tengo mi plaza en un centro en el que hay un departamento que es el colmo de la desvergüenza en la asignación de materias y en cómo hacen el reparto de cursos. Pues año a año, todo el que llega a ese departamento, transige con esas barrabasadas y luego pasa a quejarse en la sala de profesores o en la cantina, aunque se le hubiese indicado a principio de curso que no tragara con esas injusticias.

Existe una actitud de docilidad y posterior queja silenciosa que hace un daño enorme en los centros. Pero hay que decir que no es JUSTO que luego se eleve esa queja a la categoría de pública cuando no se ha hecho nada por evitar el agravio. La norma existe, los medios también. Hay que concienciarse de que lo que no hagamos nosotros nadie va a venir a hacerlo por nosotros.

Qué fácil es ponerse en plan teórico, con el discurso de que el derecho me asiste y existen los resortes  jurídicos adecuados para elaborar una estrategia de defensa ajustada a derecho. La PUÑETERA REALIDAD es que ser interino consiste en ir de instituto en instituto, en una contexto REAL de inferioridad, porque no conoces a nadie y estás allí de forma provisional, y lo que intentas sobre todo es llevarte bien con jefes, compañeros y alumnos, para que el año transcurra de manera civilizada y lo más grata posible. Si el interino llega de uñas y no cede ni un milímetro con las injusticias y agravios de que es objeto, podrá conseguir algo o no, pero lo que es seguro es que se va a llevar todo el año enfrentado con el equipo directivo, el jefe de departamento, los "compañeros" que se benefician de las injusticias que cometen contigo, etc. Para aguantar esa situación no sólo hay que tener una moral de hierro, porque es muy desagradable llevarse el curso entero así, sino que además es muy peligroso, porque si quieren, y vaya si quieren, con la ley en la mano, esos mismos te pueden hacer la vida imposible como venganza, y por otra parte, a lo largo del curso seguro que te vas a tener que enfrentar a situaciones delicadas con alumnos, padres de alumnos, reuniones de departamento, desencuentros con la orientadora, etc, en las que conviene estar apoyado, y no más solo que la una. Es muy fácil hablar en teoría, pero el día a día en un instituto no tiene nada que ver con la teoría.
Tengo un amigo al que en parte admiraba y en parte me daba pena, porque se sabía toda la normativa, no dejaba pasar ni una, y le cantaba las 40 al lucero del alba si hacía falta. Estuvo muchos años de interino y después unos cuantos de funcionario, andaba siempre de sofocón en sofocón, tenía 3 amigos en el centro, 60 enemigos y 15 indiferentes, por esa asquerosa red difusa de intereses, grupitos y mamoneos varios que tanto se dan en los claustros de profesores. Hoy mi amigo está ya prejubilado por depresión, porque no pasar ni una y ser valiente conlleva un coste muy penoso, coste que tienes que pagar a menos que uno tenga un caracter psicópata y le dé todo igual.

toroloco


[/quote]
Si el interino llega de uñas y no cede ni un milímetro con las injusticias y agravios de que es objeto, podrá conseguir algo o no, pero lo que es seguro es que se va a llevar todo el año enfrentado con el equipo directivo, el jefe de departamento, los "compañeros" que se benefician de las injusticias que cometen contigo, etc. Para aguantar esa situación no sólo hay que tener una moral de hierro, porque es muy desagradable llevarse el curso entero así, sino que además es muy peligroso, porque si quieren, y vaya si quieren, con la ley en la mano, esos mismos te pueden hacer la vida imposible como venganza, y por otra parte, a lo largo del curso seguro que te vas a tener que enfrentar a situaciones delicadas con alumnos, padres de alumnos, reuniones de departamento, desencuentros con la orientadora, etc, en las que conviene estar apoyado, y no más solo que la una. Es muy fácil hablar en teoría, pero el día a día en un instituto no tiene nada que ver con la teoría.
Tengo un amigo al que en parte admiraba y en parte me daba pena, porque se sabía toda la normativa, no dejaba pasar ni una, y le cantaba las 40 al lucero del alba si hacía falta. Estuvo muchos años de interino y después unos cuantos de funcionario, andaba siempre de sofocón en sofocón, tenía 3 amigos en el centro, 60 enemigos y 15 indiferentes, por esa asquerosa red difusa de intereses, grupitos y mamoneos varios que tanto se dan en los claustros de profesores. Hoy mi amigo está ya prejubilado por depresión, porque no pasar ni una y ser valiente conlleva un coste muy penoso, coste que tienes que pagar a menos que uno tenga un caracter psicópata y le dé todo igual.
[/quote]

Una gran verdad que no siempre se da, pero que ocurre.

Pareces haber descrito un ambiente carcelario. No te quito ni una coma.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'