¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mesa Técnica sobre Orden de convoc. restringida a determinadas bolsas de trabajo

Iniciado por juan máximo, 27 Septiembre, 2016, 16:21:53 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Freeman

Estáis mezclando dos cosas distintas, los Centros tienen sus problemas internos a la hora de cuadrar horarios de 25 horas con grupos y tal, sucede que montones de veces gente de una especialidad tiene que dar otra, pero es por falta de profesores y configuración de horarios. Por ejemplo, si hay que dar 6 horas de historia a dos grupos y los profesores de historia tienen sus 25 horas cada uno, tiene que darlo alguien... y la junta no te manda al Centro una persona por 6 horas.

Estamos discutiendo el acceso a bolsas de empleo, que deberan completarse con personal cualificado al respecto.


mestizo

En muchos países europeos en secundaria los profesores tienen que estar habilitados para impartir dos asignaturas, de esta forma cuadrar los horarios en los centros es mucho más fácil.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


Rigodon

Pues a mi no me parece para nada lógico, es más, pienso que no puede ser legal. A ver me explico, en estas pasadas oposiciones yo me he presentado a Economía y he aprobado el tema y suspendido en la práctica con lo que no me han incluído en la lista. El coger a uno de la especialidad de organización y gestión comercial por ejemplo e introducirlo en la bolsa de economía es indignante para mí. Por un lado si a mi no me admiten con aprobar una sola de las dos partes de economía no se porque una persona que no ha preparado el temario específico de la asignatura puede ser incluido así por la cara, si esa persona es incluída yo exigiria serlo también.
Por otro lado hay un decreto de especialidades y para dar economía se exige ser licenciado en ade o en economía, con lo que uno que tenga la titulación de derecho por ejemplo incluído en FOL no cumpliría los requisitos que a mi me exigen para opositar. Es totalmente irracional y por mi parte pienso ver todas las opciones para poder recurrir esta decisión.
Para los sindicatos también pediría que se aclaren de la parte que están, y que defiendan la igualdad y no bolsas restringidas que en toda España no he visto en mi vida una convocatoria extraordinaria "restringida", lo público es público y no un cortijo de solo unos pocos, restringir es limitar mis derechos y por tanto sería anticonstitucional.

tormentas

Cita de: Rigodon en 30 Septiembre, 2016, 19:32:05 PM
Pues a mi no me parece para nada lógico, es más, pienso que no puede ser legal. A ver me explico, en estas pasadas oposiciones yo me he presentado a Economía y he aprobado el tema y suspendido en la práctica con lo que no me han incluído en la lista. El coger a uno de la especialidad de organización y gestión comercial por ejemplo e introducirlo en la bolsa de economía es indignante para mí. Por un lado si a mi no me admiten con aprobar una sola de las dos partes de economía no se porque una persona que no ha preparado el temario específico de la asignatura puede ser incluido así por la cara, si esa persona es incluída yo exigiria serlo también.
Por otro lado hay un decreto de especialidades y para dar economía se exige ser licenciado en ade o en economía, con lo que uno que tenga la titulación de derecho por ejemplo incluído en FOL no cumpliría los requisitos que a mi me exigen para opositar. Es totalmente irracional y por mi parte pienso ver todas las opciones para poder recurrir esta decisión.
Para los sindicatos también pediría que se aclaren de la parte que están, y que defiendan la igualdad y no bolsas restringidas que en toda España no he visto en mi vida una convocatoria extraordinaria "restringida", lo público es público y no un cortijo de solo unos pocos, restringir es limitar mis derechos y por tanto sería anticonstitucional.

Te contesto a lo que he marcado en negrita:

1) No es "por la cara", es por titulación. Además de estar en la bolsa de gestión comercial tienen que tener una titulación concreta y haber superado previamente los requisitos para acceder a una bolsa. ¿Que no ha aprobado la práctica de Economía tampoco? Puede ser, pero probablemente al menos aprobó uno de los ejercicios completos (si no los dos) para entrar en su bolsa de origen.

2) No se te exige ninguna titulación en concreto para opositar. Un licenciado en biología puede opositar (y aprobar y convertirse en funcionario/a de carrera)perfectamente a FOL, Educación Física, Lengua o a Griego. En el caso concreto que mencionas, todas las titulaciones que exige el borrador de bolsa restringida para Economía cumplen de sobra los requisitos para opositar.Y el licenciado en Derecho perteneciente a la bolsa de FOL no podrá entrar en la de Economía en esta convocatoria restringida (ver 2.2.b del borrador de la convocatoria). Y perfectamente podría obtener una plaza de funcionario de carrera de FOL en unas oposiciones.

Al margen de esas apreciaciones, entiendo tu indignación y me parece perfecto y aplaudo que recurras a todas las instancias a tu alcance si crees que se están vulnerando tus derechos. Si todos hiciéramos eso otro gallo nos cantaría. Y también estoy de acuerdo en que este tipo de convocatorias no son la mejor solución, pero la Administración parece pretender, al menos, no aumentar el número de interinos, recolocando a los que ya tiene.


Rigodon

Cita de: tormentas en 30 Septiembre, 2016, 20:21:33 PM
Cita de: Rigodon en 30 Septiembre, 2016, 19:32:05 PM
Pues a mi no me parece para nada lógico, es más, pienso que no puede ser legal. A ver me explico, en estas pasadas oposiciones yo me he presentado a Economía y he aprobado el tema y suspendido en la práctica con lo que no me han incluído en la lista. El coger a uno de la especialidad de organización y gestión comercial por ejemplo e introducirlo en la bolsa de economía es indignante para mí. Por un lado si a mi no me admiten con aprobar una sola de las dos partes de economía no se porque una persona que no ha preparado el temario específico de la asignatura puede ser incluido así por la cara, si esa persona es incluída yo exigiria serlo también.
Por otro lado hay un decreto de especialidades y para dar economía se exige ser licenciado en ade o en economía, con lo que uno que tenga la titulación de derecho por ejemplo incluído en FOL no cumpliría los requisitos que a mi me exigen para opositar. Es totalmente irracional y por mi parte pienso ver todas las opciones para poder recurrir esta decisión.
Para los sindicatos también pediría que se aclaren de la parte que están, y que defiendan la igualdad y no bolsas restringidas que en toda España no he visto en mi vida una convocatoria extraordinaria "restringida", lo público es público y no un cortijo de solo unos pocos, restringir es limitar mis derechos y por tanto sería anticonstitucional.

Te contesto a lo que he marcado en negrita:

1) No es "por la cara", es por titulación. Además de estar en la bolsa de gestión comercial tienen que tener una titulación concreta y haber superado previamente los requisitos para acceder a una bolsa. ¿Que no ha aprobado la práctica de Economía tampoco? Puede ser, pero probablemente al menos aprobó uno de los ejercicios completos (si no los dos) para entrar en su bolsa de origen.

2) No se te exige ninguna titulación en concreto para opositar. Un licenciado en biología puede opositar (y aprobar y convertirse en funcionario/a de carrera)perfectamente a FOL, Educación Física, Lengua o a Griego. En el caso concreto que mencionas, todas las titulaciones que exige el borrador de bolsa restringida para Economía cumplen de sobra los requisitos para opositar.Y el licenciado en Derecho perteneciente a la bolsa de FOL no podrá entrar en la de Economía en esta convocatoria restringida (ver 2.2.b del borrador de la convocatoria). Y perfectamente podría obtener una plaza de funcionario de carrera de FOL en unas oposiciones.

Al margen de esas apreciaciones, entiendo tu indignación y me parece perfecto y aplaudo que recurras a todas las instancias a tu alcance si crees que se están vulnerando tus derechos. Si todos hiciéramos eso otro gallo nos cantaría. Y también estoy de acuerdo en que este tipo de convocatorias no son la mejor solución, pero la Administración parece pretender, al menos, no aumentar el número de interinos, recolocando a los que ya tiene.

Con respecto que esa persona habrá aprobado al menos una parte en su especialidad totalmente de acuerdo y por eso tiene derecho a pertenecer a una lista que no bolsa, muy importante la apreciación.
Pero como dices de su especialidad, que es un temario y una práctica, distinta a la que exigen en otra especialidad.
Si apruebas y digo organización y gestión comercial como cualquier otra afin, pues perteneces a esa bolsa, y de la de economía se presupone que sabe más alguien que ha preparado ese temario y ha conseguido superar por lo menos la teoría.
Si ya quieres que entren en bolsa, convocas una bolsa extraordinaria de economía, sin restricciones y sin recolocar a nadie, porque aquí estamos todos con ganas de trabajar. Yo he elegido economía y a lo mejor me venía mejor fol porque se más de seguridad social, de prevención o de lo que sea, pero como había 100 plazas de economía y 50 de FOL pues me voy a economía, entiendes.
Y luego uno que se presenta a otra especialidad resulta que puede estar en dos listas. Porque entonces no meten a la gente que aprobo la primera prueba en la lista de fol y de organización. En fin, que para mi, repito es inconstitucional y rompe el derecho de igualdad, no se puede recolocar ni hacer bolsas restringidas.
Si quieren llamar a uno de FOL para dar economía es una cosa, pero colocarlo en la lista de economía es otra muy diferente.

Rigodon

Con respecto a las titulaciones no había visto el punto 2.2. En eso estoy totalmente de acuerdo. Pero claro una cosa es sacarte la plaza y otra entrar en una lista.
Y es mas que nada por indignación de hacer las cosas de esta forma, si alguien conoce algún sitio que hallan convocado una lista restringida por favor que me lo diga porque en la vida lo he visto.

Freeman

No se si habéis trabajado alguna vez en una empresa, pero básicamente hay que saber hacer de todo, esa es la realidad, se aprovecha al trabajador lo que se puede.

Mientras tengan la titulación correspondiente, veo lógico que interinos trabajen en bolsas afines antes que estar en el paro.

En este caso me parece normal lo que hace la Junta porque se beneficia ella y sus trabajadores, lo que no es de recibo es que haya interinos en el paro y meter aún más interinos, eso es aumentar aún más lo que ya es precario.

toroloco

Cita de: Freeman en 30 Septiembre, 2016, 22:34:03 PM
No se si habéis trabajado alguna vez en una empresa, pero básicamente hay que saber hacer de todo

Y cuando muestres desconocimiento o falta de rendimiento en las tareas que te impongan, a la calle........


Freeman

Cita de: toroloco en 30 Septiembre, 2016, 23:29:07 PM
Cita de: Freeman en 30 Septiembre, 2016, 22:34:03 PM
No se si habéis trabajado alguna vez en una empresa, pero básicamente hay que saber hacer de todo

Y cuando muestres desconocimiento o falta de rendimiento en las tareas que te impongan, a la calle........

Lo veo bien, pero miles de empleados públicos de decenas de empresas públicas inventadas no me creo que vayan a la calle. Miles de enchufados del partido desde el Ayuntamiento de tu pueblo, pasando por Delegaciónes, Agencias y consejerías.

Me parecería un insulto empezar a apretar tuercas por personas con oposiciones aprobadas y su correspondiente titulación que no ha entrado a dedo. ¿No te parece?

Rigodon

Con respecto a si he trabajado en otra empresa, supongo que te refieras a la privada he de decirte que sí. Querría preguntarte yo a tí si alguna vez has opositado, has estado sin trabajo, sin salario y estudiando esperando a que convoquen oposiciones para jugártelo todo en unas horas el esfuerzo de todo un año, ¿lo has hecho?.
Si es que sí, entonces sabrás como funciona el sistema y entenderas que no todas las titulaciones son iguales y que uno de lengua no podrá dar mate y viceversa.
Con respecto a que si no rindes vas a la calle pues si es verdad, a veces incluso rindiendo,porque el volumen de trabajo disminuye y tu fuiste el último en entrar, método LIFO.
Y que tienes que saber hacer de todo, eso no estoy tan de acuerdo, mas bien conservarás tu puesto si eres un trabajador especializado, es decir, si no eres tan prescindible.
De todas formas pretendo opinar desde el respeto y no desde la falta del mismo, yo tan solo estoy reclamando un derecho que considero que me pertenece.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'