¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

La Junta exigiá un nivel C1 para los profesores del programa bilingüe

Iniciado por Leirado, 24 Enero, 2017, 16:36:27 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jmcala

Yo creo que a los que somos funcionarios y tenemos plaza bilingüe no nos podrían quitar esa plaza. Se trataría de una nueva norma y eso de la retroactividad es complicado.

respublica

Al principio del curso, cuando se materializó el recorte en el número de horas dedicadas a la coordinación del programa bilingüe, algunos aquí decíais que el programa estaba ya muerto, que la Consejería ya no apostaba por él y que habría deserciones masivas del mismo.

Pues bien, ya veis lo muerto que está. No se ha rectificado el recorte, se ampliarán los centros bilingües y además quieren poner a todo su profesorado a estudiar inglés de nuevo para aumentar su nivel amenazando con que en el futuro lo exigirán.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


mluping

Estoy de acuerdo con respublica en sus 2 comentarios...y hago una reflexión sobre los reventaores y agoreros que despotricaban del programa bilingüe....que no es perfecto y que como todo,avanza o mejora.

En fin.... cafeara
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"

DEJAN

buenos días a ver si me sacáis  de dudas por que he escuchado de todo y ya me hace dudar  ,¿ esto es para gente que da bilingüe es decir que le pedían el b2 ?o ¿es un requisito para opositar ?


lupenteam

Es lo lógico que ocurriese, con un b2 no estás ni mucho menos capacitado para dar clase bilingüe en ciertos niveles educativos como 4º ESO o Bachillerato (inclusive cursos de menos nivel). Cualquier alumno que, desde pequeño haya estudiado inglés o francés, puede estar tanto o más preparado que el profesor mismo si no se actualiza constantemente.


jmcala

El programa está completamente muerto. Al tiempo.

Esto que se anuncia es más propaganda y sólo propaganda.

Podrán colgar 1500 carteles en tantos otros centros, pero eso no quiere decir que el programa esté vivo.

¿C1? ¿Tiempo y dinero a costa del trabajador? ¿Sin reducción para preparar materiales? ¿Sin auxiliar ni tiempo para coordinarse?

respublica

Cita de: DEJAN en 25 Enero, 2017, 11:23:42 AM
buenos días a ver si me sacáis  de dudas por que he escuchado de todo y ya me hace dudar  ,¿ esto es para gente que da bilingüe es decir que le pedían el b2 ?o ¿es un requisito para opositar ?
No tiene nada que ver con oposiciones, que no son competencia autonómica.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Greystone

Cita de: mluping en 25 Enero, 2017, 10:36:06 AM
Estoy de acuerdo con respublica en sus 2 comentarios...y hago una reflexión sobre los reventaores y agoreros que despotricaban del programa bilingüe....que no es perfecto y que como todo,avanza o mejora.

En fin.... cafeara
La junta viene repitiendo el mantra del programa bilingüe, pero veremos a ver si eso se refleja el año que viene porque en este nada de nada.


chichu

y los interinos debemos seguir estudiando idiomas ,pagando profesores y exámenes de nuestro bolsillo ,ya que al  no ser funcionarios ,no podemos acceder a muchos de los curso que oferta la Junta...puf!! que duro es este camino

mestizo

El dinero no se lo tienen que gastan los interinos en los títulos de idiomas ya que esta la EOI, cursos gratis online, y sobre todo cantidad de material muy bueno y gratis en YouTube.

El dinero se lo gastan los interinos y aspirantes en academias para preparar las oposiciones.

Creo que le programa bilingüe sigue vivo, solo que va más lento de lo previsto en un principio, y los auxiliares de conversación los irán aumentando cada año.

Por cierto en algún sitio tiene que haber una estadística de cuantos docentes bilingües aumentan cada año
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'