¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

Conservatoril

Cita de: jmcala en 14 Enero, 2022, 17:47:37 PM
Yo sigo pensando que, dado que somos un cuerpo estatal, el "efecto llamada" será muy grande en las comunidades que no convoquen los procesos de selección coordinados con el resto de CCAA.

Con  una  oposición, por mucho que se hable de "efecto llamada" al final la cosa no es para tanto. Hay cifras que lo demuestran.

Con los concursos de estabilización va a ser otro cantar si no se coordinan de alguna forma. Aunque veremos si existe un resorte legal para evitar que las personas no se presenten a los concursos en varias administraciones que los convoquen. Es que son muchísimas cosas en el aire que pueden cambiar el resultado de forma muy significativa.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

piano_interino

Cita de: Conservatoril en 14 Enero, 2022, 21:16:54 PM
Cita de: jmcala en 14 Enero, 2022, 17:47:37 PM
Yo sigo pensando que, dado que somos un cuerpo estatal, el "efecto llamada" será muy grande en las comunidades que no convoquen los procesos de selección coordinados con el resto de CCAA.

Con  una  oposición, por mucho que se hable de "efecto llamada" al final la cosa no es para tanto. Hay cifras que lo demuestran.


Esas cifras no creo que sean las de las últimas oposiciones de conservatorio en 2017, aquellas que se celebraron en el año que no tocaba (con las de maestros). En piano casi 30 plazas de 70 se las llevaron compañeros que estaban fuera del sistemas en Andalucía. Fueron unas oposiciones a nivel estatal prácticamente.


Conservatoril

#10432
Precisamente soy de piano y aprobé en 2017. No hay ni de coña 30 aprobados de fuera de Andalucía, salvo que estés contando andaluces sin tiempo de servicio y incluso así lo dudo. De hecho, por el concurso de traslados (ya han pasado casi 5 años)  solo se han ido 3 o 4.


... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

piano_interino

Cita de: Conservatoril en 14 Enero, 2022, 23:38:11 PM
Precisamente soy de piano y aprobé en 2017. No hay ni de coña 30 aprobados de fuera de Andalucía, salvo que estés contando andaluces sin tiempo de servicio y incluso así lo dudo. De hecho, por el concurso de traslados (ya han pasado casi 5 años)  solo se han ido 3 o 4.

opositores con plaza, con baremos altos-muy altos que no aparecían en ninguna de las bolsas de nuestro cuerpo profesionales-superiores (antes se podían consultar libremente), y de la gran mayoría se Googleaba rápido su procedencia. No digo que no se lo merezcan, ni mucho menos, pero la oferta de plazas histórica a nivel nacional que nos prepararon ese año no tiene nombre.
Tiene mucho mérito tu plaza y te doy la enhorabuena por eso. Mi caso fue una auténtica putada, de ahí la fricada, fruto de la frustración,  de tirarme una noche entera buscando y comprobando datos que a la postre no sirve para nada. De todos modos seguimos dando guerra que es lo importante jejej.

Un saludo compañero! Mucho gusto encontrar a un colega por aquí.


jmcala

Cita de: Conservatoril en 14 Enero, 2022, 21:16:54 PM
Cita de: jmcala en 14 Enero, 2022, 17:47:37 PM
Yo sigo pensando que, dado que somos un cuerpo estatal, el "efecto llamada" será muy grande en las comunidades que no convoquen los procesos de selección coordinados con el resto de CCAA.

Con  una  oposición, por mucho que se hable de "efecto llamada" al final la cosa no es para tanto. Hay cifras que lo demuestran.

Con los concursos de estabilización va a ser otro cantar si no se coordinan de alguna forma. Aunque veremos si existe un resorte legal para evitar que las personas no se presenten a los concursos en varias administraciones que los convoquen. Es que son muchísimas cosas en el aire que pueden cambiar el resultado de forma muy significativa.

Me refería precisamente a los concursos de méritos. Sigo sin ver claro que se pueda ponderar de modo distinto a quien viene de otra comunidad si pertenece al mismo cuerpo y especialidad.

No sé si en otras CCAA pasará igual que en Andalucía donde la mayoría de los interinos saben cuántos compañeros tienen por delante en las bolsas. Si salen X plazas a concurso de méritos y yo estoy en la posición X+50 parece una buena opción probar en otra comunidad porque sé que en la mía no voy a lograr la plaza. Quizás se me escapa algo, pero creo que es lógico lo que planteo.

margary

El saber con seguridad el número de personas que tienes por delante pienso que no es fiable del todo. Sabemos ese numero de posición en bolsa, sin embargo cada cual tiene su baremo y eso es imprevisible. Alguien con diez años de TS puede tener por ejemplo 10 puntos y sin embargo puede resultar que alguien con 6 años tenga por ejemplo 12 puntos ... Eso nadie lo puede preveer.

respublica

Cita de: jmcala en 15 Enero, 2022, 07:13:19 AM
Sigo sin ver claro que se pueda ponderar de modo distinto a quien viene de otra comunidad si pertenece al mismo cuerpo y especialidad.

No se puede discriminar a ningún interino español o española por la comunidad autónoma en la que haya realizado su trabajo docente, de eso no hay duda.

Sin embargo no veo yo probable que alguien que lleva diez o más años seguidos trabajando relativamente cerca de casa  y normalmente establecido desde hace tiempo en un sitio, vaya a querer irse a otra comunidad si la necesidad no le obliga, porque aunque sea un cuerpo nacional se pueden tardar bastantes años en poder volver.

Por otro lado, en casi todas las comunidades quiraron en la anterior crisis la ordenación por tiempo de servicio, por lo que se acumula menos tiempo, y más bien serán los interinos andaluces los temidos por los de comunidades cercanas.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Isamo

Pues se dan dos aspectos leidos aquí que me chirrían: según compañeros de este hilo habrá un efecto llamada y luego muchos andaluces no van a querer concursar a otras comunidades.


Conservatoril

Cita de: respublica en 15 Enero, 2022, 12:17:10 PM
Cita de: jmcala en 15 Enero, 2022, 07:13:19 AM
Sigo sin ver claro que se pueda ponderar de modo distinto a quien viene de otra comunidad si pertenece al mismo cuerpo y especialidad.

No se puede discriminar a ningún interino español o española por la comunidad autónoma en la que haya realizado su trabajo docente, de eso no hay duda.

Sin embargo no veo yo probable que alguien que lleva diez o más años seguidos trabajando relativamente cerca de casa  y normalmente establecido desde hace tiempo en un sitio, vaya a querer irse a otra comunidad si la necesidad no le obliga, porque aunque sea un cuerpo nacional se pueden tardar bastantes años en poder volver.

Por otro lado, en casi todas las comunidades quiraron en la anterior crisis la ordenación por tiempo de servicio, por lo que se acumula menos tiempo, y más bien serán los interinos andaluces los temidos por los de comunidades cercanas.


Saludos.

Creo que va a pesar más la incertidumbre que se abre en la interinidad tras el concurso que esto que estás comentando, respublica.

Si no hay algún tipo de coordinación, límite de convocatorias a las que se puede concurrir o algo así, la gente se va a presentar a todo lo que pueda. Por un lado hacen bien y  yo haría lo mismo, pero por otro hay  muchas dudas de que esto pueda limitarse ya que son convocatorias de libre concurrencia.

La solución sería que ya que los cuerpos son  nacionales, el concurso también lo fuese con la salvedad de que cada cual puede participar para las comunidades autónomas que prefiera, y ya en una fase posterior se pidiera destino en cada una de las comunidades autónomas y ya entonces se les nombre funcionarios en esas comunidades. Esta tampoco es una solución perfecta, porque esto va a traer cola se haga como se haga porque es un embrollo que nunca hemos visto.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

respublica

Cita de: Conservatoril en 15 Enero, 2022, 14:28:59 PM
Cita de: respublica en 15 Enero, 2022, 12:17:10 PM
Cita de: jmcala en 15 Enero, 2022, 07:13:19 AM
Sigo sin ver claro que se pueda ponderar de modo distinto a quien viene de otra comunidad si pertenece al mismo cuerpo y especialidad.

No se puede discriminar a ningún interino español o española por la comunidad autónoma en la que haya realizado su trabajo docente, de eso no hay duda.

Sin embargo no veo yo probable que alguien que lleva diez o más años seguidos trabajando relativamente cerca de casa  y normalmente establecido desde hace tiempo en un sitio, vaya a querer irse a otra comunidad si la necesidad no le obliga, porque aunque sea un cuerpo nacional se pueden tardar bastantes años en poder volver.

Por otro lado, en casi todas las comunidades quiraron en la anterior crisis la ordenación por tiempo de servicio, por lo que se acumula menos tiempo, y más bien serán los interinos andaluces los temidos por los de comunidades cercanas.


Saludos.

Creo que va a pesar más la incertidumbre que se abre en la interinidad tras el concurso que esto que estás comentando, respublica.

Si no hay algún tipo de coordinación, límite de convocatorias a las que se puede concurrir o algo así, la gente se va a presentar a todo lo que pueda. Por un lado hacen bien y  yo haría lo mismo, pero por otro hay  muchas dudas de que esto pueda limitarse ya que son convocatorias de libre concurrencia.

La solución sería que ya que los cuerpos son  nacionales, el concurso también lo fuese con la salvedad de que cada cual puede participar para las comunidades autónomas que prefiera, y ya en una fase posterior se pidiera destino en cada una de las comunidades autónomas y ya entonces se les nombre funcionarios en esas comunidades. Esta tampoco es una solución perfecta, porque esto va a traer cola se haga como se haga porque es un embrollo que nunca hemos visto.

El Ministerio de Educación y FP no tiene competencias para convocar procesos selectivos salvo en los territorios que gestiona, que son Ceuta y Melilla, así que no puede haber un concurso nacional porque eso es competencia de cada Administración.

Lo que sí ha dicho que va a hacer es coordinar a las diferentes Administraciones, lo que podría hacerse por ejemplo, poniendo un acto de presencia el mismo día a la misma hora, pero nada se puede hacer con las comunidades que no quieran coordinarse, salvo que sus propios interinos las presionen.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'