¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 22:13:23 PM
Cita de: respublica en 04 Abril, 2022, 21:58:44 PM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:16:06 PM

https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:078fbd59-5226-3918-a3e4-2167d96f4793#pageNum=1

ORIENTACIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DERIVADOS DE LA LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.

Suponiendo que ese documento sea auténtico, no dice nada que no venga ya en la ley.


Saludos.

Por lo pronto recomienda no respetar la disposición adicional octava. (Sacar las vacantes de interinos con antigüedad anterior a 1 enero 2016).  Si en Andalucía hubiera 100.000 profesores y salen más de 8.000 vacantes en verano correspondientes a funcionarios con reserva de plaza (excedencias prolongadas, comisiones de servicio,etc.) que de facto nunca van a reincorporarse a su puesto, ya matemáticamente no cumples el 8% de temporalidad.

¿Dónde lo recomienda? Yo no leo nada de eso sino todo lo contrario.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 22:18:26 PM
Cita de: respublica en 04 Abril, 2022, 21:54:21 PM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:12:53 PM
Gracias a la presión judicial de Arauz y otros hemos llegado a esta ley, de no ser por ellos seguiríamos donde estábamos.

Tú mismo te delatas al hacer esa afirmación.

Lo cierto es que ni Arauz, ni Martos, ni ningún otro bufete de abogados vende fijeza han influido lo más mínimo en los partidos políticos con representación parlamentaria a la hora de legislar sobre este asunto.

Si por el PP fuese, tendríamos la continuación del acuerdazo de Montoro.

Si el PSOE tuviese mayoría suficiente el RDL de Iceta, se habría revalidado como ley.

La Ley 20/2021 finalmente aprobada, con la introducción por primera vez del concurso de méritos, es debida a Unidas Podemos y a ERC que se negaron a revalidar el Icetazo, forzando al PSOE a introducir importantes cambios, siendo la legislación más favorable a los interinos de toda la historia de la democracia.


Saludos.

Se ha debatido esta ley en el congreso forzados por la sentencia del TJUE de Marzo de 2020 a la que se llegó por las cuestiones prejudiciales planteadas por algunos jueces interinos representados por Arauz y que iniciaron todo esto, y a los que se han sumado miles de interinos de toda España.


Yo te he dado datos, que no rebates, y tú contestas ahora con una opinión personal que no fundamentas con ningún argumento, algo que por cierto sueles hacer, y además lo que afirmas carece de lógica. Si según tú esta ley ha estado obligada por una sentencia de marzo de 2020, ¿cómo es que el RDL de Iceta, que es posterior a esa sentencia, no recogía el concurso de méritos ni otras cuestiones que sí ha introducido la ley finalmente aprobada?

Lo cierto es que las sentencia del TJUE, como hemos debatido aquí no comprometen al Parlamento español ni le obligan a nada concreto, porque deja en manos del estado español la forma de encajar la Directiva en nuestro ordenamiento jurídico, y eso es lo que se ha hecho.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 22:25:15 PM
A quién se le ocurre en España pedir que se cumpla una sentencia judicial.

En vez de afirmaciones genéricas, ¿por qué no indicas qué punto de qué sentencia no se está cumpliendo?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jmcala

Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 22:25:15 PM
Cita de: jmcala en 02 Abril, 2022, 06:28:34 AM
La verdad es que llama la atención ese empecinamiento en algo que no es posible. Se ha fallado que las administraciones tienen que dejar de mangonear las plazas estables y se van a estabilizar esas plazas. Las condiciones para ello son muy favorables a los interinos de mucho tiempo de servicio. No hay más.

Es verdad.  A quién se le ocurre en España pedir que se cumpla una sentencia judicial. ¡Qué empecinamiento! La directiva es la misma para todos los países y los profesores de Italia y Grecia ya son fijos, pero no se puede hacer.

Si el resarcimiento tiene que ser crear la figura del "fijo" que tú reclamas, yo me pronuncio claramente en contra. No quiero en el sistema público de educación a "fijos" ejerciendo la docencia. Quiero que no se dé cabida a esa figura porque sería la entrada en el sistema de una figura laboral que terminaría desplazando a la figura del funcionario, con lo que el sistema público quedaría aún más al pairo de los vaivenes políticos.

La sentencia habla, en todo caso, de la estabilización de las plazas y eso se va a hacer. A los que queden fuera del sistema, si los hay, se les tendrá que indemnizar.


scout

Cita de: jmcala en 05 Abril, 2022, 06:21:26 AM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 22:25:15 PM
Cita de: jmcala en 02 Abril, 2022, 06:28:34 AM
La verdad es que llama la atención ese empecinamiento en algo que no es posible. Se ha fallado que las administraciones tienen que dejar de mangonear las plazas estables y se van a estabilizar esas plazas. Las condiciones para ello son muy favorables a los interinos de mucho tiempo de servicio. No hay más.

Es verdad.  A quién se le ocurre en España pedir que se cumpla una sentencia judicial. ¡Qué empecinamiento! La directiva es la misma para todos los países y los profesores de Italia y Grecia ya son fijos, pero no se puede hacer.

Si el resarcimiento tiene que ser crear la figura del "fijo" que tú reclamas, yo me pronuncio claramente en contra. No quiero en el sistema público de educación a "fijos" ejerciendo la docencia. Quiero que no se dé cabida a esa figura porque sería la entrada en el sistema de una figura laboral que terminaría desplazando a la figura del funcionario, con lo que el sistema público quedaría aún más al pairo de los vaivenes políticos.

La sentencia habla, en todo caso, de la estabilización de las plazas y eso se va a hacer. A los que queden fuera del sistema, si los hay, se les tendrá que indemnizar.

Gracias por su pronunciamiento, pero estamos hablando de que quien tiene que valorar y juzgar, ya lo ha hecho. Lo destacado en negrita es falso. Quien habla de estabilizar plazas es el gobierno para no cumplirla. La sentencia deja a elección del poder judicial de cada país la medida. Nuestro poder judicial le pasa la pelota al gobierno vía sentencias donde reconoce el abuso pero no fija sanción y cuando el poder ejecutivo ha tenido la oportunidad de mirar por los trabajadores sólo ha mirado por sus enchufados.

Respecto a la figura del laboral ya existe en multitud de organismos públicos CNMC, sanidad y no pasa absolutamente nada.

malogu

Cita de: respublica en 04 Abril, 2022, 21:58:44 PM
Cita de: scout en 04 Abril, 2022, 19:16:06 PM

https://acrobat.adobe.com/link/review?uri=urn:aaid:scds:US:078fbd59-5226-3918-a3e4-2167d96f4793#pageNum=1

ORIENTACIONES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LOS PROCESOS DE ESTABILIZACIÓN DERIVADOS DE LA LEY 20/2021, DE 28 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REDUCCIÓN DE LA TEMPORALIDAD EN EL EMPLEO PÚBLICO.

Suponiendo que ese documento sea auténtico, no dice nada que no venga ya en la ley.


Saludos.
El documento es autentico, está publicado en SIDI.
https://sidimurcia.org/index.php/2022/04/01/resolucion-sobre-orientaciones-para-la-puesta-en-marcha-de-procesos-de-estabilizacion-de-la-ley20-2021-de-28-de-diciembre/

jmcala

La sanción, con nuestra ley en la mano, no puede ser asignar una plaza a un trabajador sin que esa plaza salga a concurso, scout. No puede ser en un sector como la educación, del mismo modo que no hay este problema en la Policía Nacional por ejemplo, porque no existen los interinos. ¿Por qué es así? Porque un policía solo puede serlo cuando es funcionario.

ladyfita

Cita de: jmcala en 05 Abril, 2022, 13:41:44 PM
La sanción, con nuestra ley en la mano, no puede ser asignar una plaza a un trabajador sin que esa plaza salga a concurso, scout. No puede ser en un sector como la educación, del mismo modo que no hay este problema en la Policía Nacional por ejemplo, porque no existen los interinos. ¿Por qué es así? Porque un policía solo puede serlo cuando es funcionario.

En efecto, al igual que las Policías Locales.  La Ley de coordinación de Policías Locales publicada en 2001, ya estableció dicha condición en la Comunidad autónoma andaluza. Aquí no hay interinos, se accede por oposición.

"...  Artículo 21. Funcionarios de carrera.
Los Cuerpos de la Policía Local estarán integrados solamente por funcionarios de carrera de los municipios respectivos.
Adquirirán tal condición de miembro del Cuerpo de la Policía
Local una vez superado el proceso selectivo, y subsiguientes
nombramiento y toma de posesión. "


Encadenado

Cita de: ladyfita en 05 Abril, 2022, 14:59:52 PM
Cita de: jmcala en 05 Abril, 2022, 13:41:44 PM
La sanción, con nuestra ley en la mano, no puede ser asignar una plaza a un trabajador sin que esa plaza salga a concurso, scout. No puede ser en un sector como la educación, del mismo modo que no hay este problema en la Policía Nacional por ejemplo, porque no existen los interinos. ¿Por qué es así? Porque un policía solo puede serlo cuando es funcionario.

En efecto, al igual que las Policías Locales.  La Ley de coordinación de Policías Locales publicada en 2001, ya estableció dicha condición en la Comunidad autónoma andaluza. Aquí no hay interinos, se accede por oposición.

"...  Artículo 21. Funcionarios de carrera.
Los Cuerpos de la Policía Local estarán integrados solamente por funcionarios de carrera de los municipios respectivos.
Adquirirán tal condición de miembro del Cuerpo de la Policía
Local una vez superado el proceso selectivo, y subsiguientes
nombramiento y toma de posesión. "

Todo esto mencionado es exacto y así funciona el sistema de funcionarios en España. Pero, al mismo tiempo, deja como seguro o parece dejar como seguro, que todos los que acceden al funcionariado, lo hacen porque lo consiguen de manera correcta y sin ningún tipo de irregularidades, cuando todos "sabemos" que hay una proporción (mayor o menor) de enchufados que consiguen ser funcionarios en detrimento, lamentablemente, de opositores que trabajaron y se prepararon duramente para conseguirlo. Y eso. a todos los niveles y en todas las administraciones (estatal, autonómica y local). No todo el monte es orégano.

ladyfita

Hacer esta afirmación de forma genérica es  muy sencillo, demostrarlo ya no tanto. No obstante, supongo que para eso están los recursos contenciosos, siempre que se cuente con algo más que la mera sospecha.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'