¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: Zeronter en 13 Abril, 2022, 22:26:08 PM
Y yo lanzo la pregunta. Si al final van a ser pocas plazas las que van a salir por el modelo fácil, esto soluciona el problemón del fraude de ley??? Si es que van a salir plazas por el proceso actual. Eso es la solución??? Eso no es la posible solución porque no habrá suficientes plazas por esos dos modelos fácilitadores.

Según ya expliqué, la OEP de consolidación que se publicará antes del 1 de junio, con las plazas que ya estaban siendo ocupadas en régimen de interinidad en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020, según se anunció serían 3.783 para Primaria, de las cuales las ocupadas ya antes de 2016 saldrán a concurso de méritos y el resto con el nuevo concurso oposición.

Esas son las plazas estructurales que hay, junto a las 2600 pendientes de la OEP de 2019, y no hay más, según la Consejería indicó.

Además se quejaba de que el gobierno le obligaba a sacar demasiadas, y que la tasa de interinidad en primaria se iba a situar alrededor del 3 % por lo que muy pocas vacantes para interinos de primaria van a quedar después de 2024, y así se pretenden haber resuelto el problema del abuso de la temporalidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: respublica en 13 Abril, 2022, 15:29:44 PM
Cita de: ameru en 13 Abril, 2022, 14:30:24 PM
Cita de: respublica en 13 Abril, 2022, 11:35:24 AM
Cita de: ameru en 13 Abril, 2022, 11:09:38 AM
Según CSIF éstas son las plazas de estabilización que quedaban por convocar. A ver lo que responde la Consejería después de la celebración de oposiciones este curso en Primaria y el recorte de líneas.

Eso es de hace más de dos años y todas esas plazas fueron ya convocadas, como te contesté hace más de un mes.


Saludos.

¿Cómo van a estar convocadas las de Primaria si no ha habido ninguna plaza de estabilización en esta convocatoria que dicen es donde debían salir?

Me refería a Secundaria.

En Primaria, que no controlo tanto porque no soy Maestro, ya hice el esfuerzo de explicarlo aquí, y efectivamente quedan las 2600 plazas de estabilización de la OEP de 2019 (Decreto 406/2019 y Decreto 623/2019), que la Consejería no incluyó en la convocatoria de 2022 y las dejó para 2024, pero que ahora no se pueden unir a las de consolidación de la Ley 20/2021 previstas para 2024, por lo que tendrán que convocarlas con el antiguo sistema de acceso junto a las de reposición de 2023 y 2024, aunque, como hemos comentado, no necesariamente para celebrarse en 2024, sino que podrían dejarlas para celebrarse después, aunque sean convocadas en 2022.

Ya veremos lo que hacen con las plazas de reposición y esas que quedaban de estabilización para Primaria. Ahora darle vueltas a eso es probablemente liar más al personal, que entiendo que lo que le importa en estos momentos son las nuevas plazas de consolidación de la Ley 20/2021 que están a punto de salir.


Saludos.

Nunca he publicado algo con intención de liar a nadie. Pero son plazas que están ahí, publicadas oficialmente y que deberían pelearse si ya lo están. Si cambian las cosas de un día para otro y sin previo aviso, no es algo que yo propicie. Como bien dices, cuando lo dije la primera vez, el juego era distinto y, aunque me decías que no tenía nada que ver lo que ya se hubiera convocado antes o no, lo tiene, incluso aparece publicado como tal en BOE. Por mis cuentas, las de Secundaria a las que hago referencia, tampoco están convocadas porque las de la convocatoria de 2020 eran de los anteriores decretos. Creo que pueden dar una visión aproximada de las plazas de una u otra naturaleza y se puede tener como referencia a la hora de que salga un reparto. Es lo único oficial que hay a este respecto a día de hoy y por eso lo he publicado, porque en este hilo se habla de eso.


ameru

Cita de: jicar en 13 Abril, 2022, 19:40:40 PM
Tengo una duda, si en mi especialidad no hubo oposiciones en 2012 ni 2014 solo cuentan 2016, 2018 y 2021, es injusto porque hubo especialidades que si hubo 2014. O cuentan las cinco anteriores. A ver si alguien me lo puede resolver. Y los 3 puntos de formación academica como se reaprtirían. Un saludo y gracias.

En la convocatoria no dice que la oposición aprobada tenga que ser en la comunidad en la que te presentes. Hay comunidades que incluso han sacado convocatorias años seguidos de algunas especialidades.

Isamo

Cita de: ameru en 14 Abril, 2022, 10:05:37 AM
Cita de: jicar en 13 Abril, 2022, 19:40:40 PM
Tengo una duda, si en mi especialidad no hubo oposiciones en 2012 ni 2014 solo cuentan 2016, 2018 y 2021, es injusto porque hubo especialidades que si hubo 2014. O cuentan las cinco anteriores. A ver si alguien me lo puede resolver. Y los 3 puntos de formación academica como se reaprtirían. Un saludo y gracias.

En la convocatoria no dice que la oposición aprobada tenga que ser en la comunidad en la que te presentes. Hay comunidades que incluso han sacado convocatorias años seguidos de algunas especialidades.

En CLM en mi especialidad llevan sin convocar desde 2008. En Andalucía en 2008, 2016, 2018 y 2021. Quien se haya quedado de interino en Castilla dirá que no es justo pero es que aprobados sin plaza en 2016, 2018 y 2021 serán, como mucho, 5 (y lo mismo hasta me he pasado).


Profedecomomia


ameru

Cita de: Isamo en 14 Abril, 2022, 10:12:27 AM
Cita de: ameru en 14 Abril, 2022, 10:05:37 AM
Cita de: jicar en 13 Abril, 2022, 19:40:40 PM
Tengo una duda, si en mi especialidad no hubo oposiciones en 2012 ni 2014 solo cuentan 2016, 2018 y 2021, es injusto porque hubo especialidades que si hubo 2014. O cuentan las cinco anteriores. A ver si alguien me lo puede resolver. Y los 3 puntos de formación academica como se reaprtirían. Un saludo y gracias.

En la convocatoria no dice que la oposición aprobada tenga que ser en la comunidad en la que te presentes. Hay comunidades que incluso han sacado convocatorias años seguidos de algunas especialidades.

En CLM en mi especialidad llevan sin convocar desde 2008. En Andalucía en 2008, 2016, 2018 y 2021. Quien se haya quedado de interino en Castilla dirá que no es justo pero es que aprobados sin plaza en 2016, 2018 y 2021 serán, como mucho, 5 (y lo mismo hasta me he pasado).

Si en tu especialidad han convocado tantas veces, quedarán pocas plazas por estabilizar aquí en Andalucía. En cambio, en Cantabria habrá más. Siempre respecto al número total de interinos.

Isamo

Cita de: ameru en 14 Abril, 2022, 11:00:25 AM
Cita de: Isamo en 14 Abril, 2022, 10:12:27 AM
Cita de: ameru en 14 Abril, 2022, 10:05:37 AM
Cita de: jicar en 13 Abril, 2022, 19:40:40 PM
Tengo una duda, si en mi especialidad no hubo oposiciones en 2012 ni 2014 solo cuentan 2016, 2018 y 2021, es injusto porque hubo especialidades que si hubo 2014. O cuentan las cinco anteriores. A ver si alguien me lo puede resolver. Y los 3 puntos de formación academica como se reaprtirían. Un saludo y gracias.

En la convocatoria no dice que la oposición aprobada tenga que ser en la comunidad en la que te presentes. Hay comunidades que incluso han sacado convocatorias años seguidos de algunas especialidades.

En CLM en mi especialidad llevan sin convocar desde 2008. En Andalucía en 2008, 2016, 2018 y 2021. Quien se haya quedado de interino en Castilla dirá que no es justo pero es que aprobados sin plaza en 2016, 2018 y 2021 serán, como mucho, 5 (y lo mismo hasta me he pasado).

Si en tu especialidad han convocado tantas veces, quedarán pocas plazas por estabilizar aquí en Andalucía. En cambio, en Cantabria habrá más. Siempre respecto al número total de interinos.

Pues es una especialidad pequeña y siempre  dan entre 20-30 vacantes después de las opos. Lo que no sé es qué harán con los puestos específicos porque esos tienen que sacarlos y son todos los cursos otras 25 vacantes a las que solo accedemos 2 especialidades. Ni idea, me pierdo con tanto cambio.

Isamo

Cita de: Isamo en 14 Abril, 2022, 11:05:59 AM
Cita de: ameru en 14 Abril, 2022, 11:00:25 AM
Cita de: Isamo en 14 Abril, 2022, 10:12:27 AM
Cita de: ameru en 14 Abril, 2022, 10:05:37 AM
Cita de: jicar en 13 Abril, 2022, 19:40:40 PM
Tengo una duda, si en mi especialidad no hubo oposiciones en 2012 ni 2014 solo cuentan 2016, 2018 y 2021, es injusto porque hubo especialidades que si hubo 2014. O cuentan las cinco anteriores. A ver si alguien me lo puede resolver. Y los 3 puntos de formación academica como se reaprtirían. Un saludo y gracias.

En la convocatoria no dice que la oposición aprobada tenga que ser en la comunidad en la que te presentes. Hay comunidades que incluso han sacado convocatorias años seguidos de algunas especialidades.

En CLM en mi especialidad llevan sin convocar desde 2008. En Andalucía en 2008, 2016, 2018 y 2021. Quien se haya quedado de interino en Castilla dirá que no es justo pero es que aprobados sin plaza en 2016, 2018 y 2021 serán, como mucho, 5 (y lo mismo hasta me he pasado).

Si en tu especialidad han convocado tantas veces, quedarán pocas plazas por estabilizar aquí en Andalucía. En cambio, en Cantabria habrá más. Siempre respecto al número total de interinos.

Pues es una especialidad pequeña y siempre  dan entre 20-30 vacantes después de las opos. Lo que no sé es qué harán con los puestos específicos porque esos tienen que sacarlos y son todos los cursos otras 25 vacantes a las que solo accedemos 2 especialidades. Ni idea, me pierdo con tanto cambio.

Mira si han dado más que hay 0 para concurso y 1 en Canarias.


ameru

Es que no sé para qué tanto dividir naturaleza de plazas... A mí, recalco que es algo personal, lo que me preocupan son los cursos 2023-24 y 2024-25 en todos los cuerpos y tipos de contrato. Y si se convocan todas las plazas ... Lo mismo por eso es ahora este reparto, para convocar las de una naturaleza y las otras dejarlas a esperar acontecimientos..

ladyfita

Una pregunta, ¿las indemnizaciones que la Ley establece , que administración las pagará, la que contrató a sus interinos o aquella donde estos se presenten en los procesos de estabilización? suponiendo que cualquiera se pueda presentar donde quiera sin limitación, a la espera de las indicaciones del Ministerio sobre la coordinación de los futuros procesos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'