¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

margary

El concurso de méritos debería ser celebrado y resuelto a la mayor brevedad posible,  a finales de este año por ejemplo.
Las demás convocatorias deberían celebrarse por doble vía, (ordinaria y extraordinaria light) durante los años que correspondan a los procesos de secundaria (2023) y primaria (2024).
Esto sería lo más razonable. Así, las personas que no pasen el concurso de méritos tendrían opción a opositar para conseguir la plaza.

Zeronter

Pues es lo mas razonable eso pero como siempre hacen chapuzas tras chapuzas pues son capaces de tener a la gente hasta el 2024 esperando al concurso de méritos y a los dos procesos de oposición. Y tan panchos se quedan si total ellos con su politiqueo tienen la vida resuelta.


EDUCAR en lo que nos UNE

Cita de: bobastra en 16 Abril, 2022, 21:28:55 PM
Cita de: Zeronter en 16 Abril, 2022, 20:38:18 PM
Para mi que todas las comunidades pondrán alguna fecha igual para que asi la gente no puedan presentarse en varias comunidades al mismo tiempo.


Obligar cómo? Con pistolas en las puertas de las Consejerías? Jajajaa. A ver si nos enteramos que las autonomías tienen potestad para convocar cuando quieran y les convenga, es lo que tiene vivir dentro de la ley. Por cierto, hay opciones políticas que quieren eliminar todo esto de las autonomías, para el que guste.

Bastaría con regularizar, homogeneizar, coordinar etc. etc., y todo ello dentro  de la Constitución.

Lo que esta claro es que el sistema deja mucho que desear.
Si los Gobiernos, los sindicatos y los empresarios, colaboran para que las empresas privadas crezcan, se creen otras, y se genere empleo; los salarios subirán, las personas podrán comprarse una vivienda, y el Gobierno podrá recaudar el dinero necesario para que la democracia por si misma, haga que todos los demás derechos y prestaciones sociales de los trabajadores y ciudadanos sean conseguidos. Y para no lastrar a los trabajadores, el Gobierno debe esforzarse en bajar la deuda al 80 % del PIB.

scout

Cinco páginas llenas de elucubraciones sobre cómo morder el cebo del concurso de méritos y tragárselo hasta el fondo. Están jugando con vuestras esperanzas. Objetivo de desviar la atención sobre el desacato a la sentencia del TJUE conseguido.
El número de plazas a concurso de méritos no irá más allá de un 1% de las personas en abuso de contratación temporal.



interina_consorte

Cita de: scout en 17 Abril, 2022, 22:52:29 PM
Cinco páginas llenas de elucubraciones sobre cómo morder el cebo del concurso de méritos y tragárselo hasta el fondo. Están jugando con vuestras esperanzas. Objetivo de desviar la atención sobre el desacato a la sentencia del TJUE conseguido.
El número de plazas a concurso de méritos no irá más allá de un 1% de las personas en abuso de contratación temporal.

Yo flipo, fuera de este foro, con algunas personas del colectivo con las que hablo, todas coinciden en que esto es un desastre, pero dentro de este foro lo ven todo con total normalidad. Supongo que tiran de "la esperanza es lo último que se pierde", porque de negociación poca. Desde arriba han decidido que solo valgan las oposiciones desde 2012, porque sí. Y en este foro se ha apoyado esa decisión aduciendo que "por algún lado hay que cortar"...¿comooooooooo?. Amén de seguir repitiendo que está muy bien estabilizar plazas y no personas. Si el propio colectivo no valora su trabajo, ¿cómo pensáis que lo vemos el resto?. Nunca deja de sorprenderme este colectivo...

bobastra

Cita de: EDUCAR en lo que nos UNE en 17 Abril, 2022, 22:47:13 PM
Cita de: bobastra en 16 Abril, 2022, 21:28:55 PM
Cita de: Zeronter en 16 Abril, 2022, 20:38:18 PM
Para mi que todas las comunidades pondrán alguna fecha igual para que asi la gente no puedan presentarse en varias comunidades al mismo tiempo.


Obligar cómo? Con pistolas en las puertas de las Consejerías? Jajajaa. A ver si nos enteramos que las autonomías tienen potestad para convocar cuando quieran y les convenga, es lo que tiene vivir dentro de la ley. Por cierto, hay opciones políticas que quieren eliminar todo esto de las autonomías, para el que guste.

Bastaría con regularizar, homogeneizar, coordinar etc. etc., y todo ello dentro  de la Constitución.

Lo que esta claro es que el sistema deja mucho que desear.

Bastaría? Pues anda que para tocar algo en la Constitución no se necesita casi nada. Me temo que mientras las Comunidades Autónomas tengan el margen que tienen, guste o no, todo eso de coordinación, homogeneización,etc. brillará por su ausencia. Entrará como siempre el tema político y habrá que atenerse a lo que políticos, votados por la gente, quieran hacer. Seguirá habiendo tactismo a la hora de convocar y en la forma de convocar como ha pasado con Madrid y en otras. Es lo que hay y no hay visos de que cambie.

Zeronter

El proceso al que nos enfrentamos sale con muchos defectos por mucho que se diga que va a estabilizar y ya la puntilla y estoque final ha sido diferenciar entre plazas de estabilización y reposición porque eso disminuye mas aún las plazas para los interinos. En resumen, a matarse vivos por intentar conseguir una plaza y salvarse de verte tras el proceso con sustituciones a donde nadie quiere ir o estar. En eso se resume toda esta apocalipsis liada.

bobastra

Cita de: Zeronter en 18 Abril, 2022, 12:50:16 PM
El proceso al que nos enfrentamos sale con muchos defectos por mucho que se diga que va a estabilizar y ya la puntilla y estoque final ha sido diferenciar entre plazas de estabilización y reposición porque eso disminuye mas aún las plazas para los interinos. En resumen, a matarse vivos por intentar conseguir una plaza y salvarse de verte tras el proceso con sustituciones a donde nadie quiere ir o estar. En eso se resume toda esta apocalipsis liada.

El error es considerar que la estabilidad se la quieran dar al interino, al individuo en concreto. La estabilidad es a la plaza, eso se sabe y el que no lo sepa es porque no quiere enterarse. Y no hablo de justicia o injusticia ni me meto en esos vericuetos, la estabilidad es claramente a la plantilla de la Administración, a los puestos que existen, repito, no a los individuos. Aquí mismo en este hilo se ha repetido eso hasta la saciedad, yo he leido medio millón de veces.


scout

Cita de: bobastra en 18 Abril, 2022, 13:07:45 PM
Cita de: Zeronter en 18 Abril, 2022, 12:50:16 PM
El proceso al que nos enfrentamos sale con muchos defectos por mucho que se diga que va a estabilizar y ya la puntilla y estoque final ha sido diferenciar entre plazas de estabilización y reposición porque eso disminuye mas aún las plazas para los interinos. En resumen, a matarse vivos por intentar conseguir una plaza y salvarse de verte tras el proceso con sustituciones a donde nadie quiere ir o estar. En eso se resume toda esta apocalipsis liada.

El error es considerar que la estabilidad se la quieran dar al interino, al individuo en concreto. La estabilidad es a la plaza, eso se sabe y el que no lo sepa es porque no quiere enterarse. Y no hablo de justicia o injusticia ni me meto en esos vericuetos, la estabilidad es claramente a la plantilla de la Administración, a los puestos que existen, repito, no a los individuos. Aquí mismo en este hilo se ha repetido eso hasta la saciedad, yo he leido medio millón de veces.

Falso, falaz, mentira. Dicho por gente que quiere desinformar porque su opción política es la del gobierno de coalición que no quiere cumplir una sentencia judicial. Se debe resarcir a todos y cada uno de los empleados que hayan encadenado 3 años seguidos de contratos temporales antes de la publicación de la nueva ley. Es lo que dice el máximo órgano judicial en aplicación de la directiva de las ETT de 1999.

Se debe aplicar en la administración pública igual que se hizo en la empresa privada. No es opinable ya. Ha sido sentenciado y es de obligado cumplimiento. Le chirría a los funcionarios que aprobaron por derecho, pero hay que asumir este nuevo paradigma. Aplíquese la directiva de trabajo temporal de 1999 a los empleados públicos igual que a los de las empresas privadas. O fijeza, o indemnización por los años pasados en abuso de contratación temporal, pero "procedimientos de resultado incierto para quien sufrió abuso en la contratación temporal no dan cumplimiento a la sentencia".

Jerarquía normativa:  Constitución española es de rango inferior a una directiva europea.
Jerarquía judicial: Tribunal supremo español rango inferior al TJUE.

Lo que está haciendo el gobierno actual con este tema, el catalán con la sentencia del 25%, etc. se llama DESACATO.

Zeronter

Eso lo sabemos. Se estabilizan plazas como si tuvieran vida propia que sienten, sufren y padecen. Los seres inertes que ni sienten ni padecen son los interinos que no lo sabiamos. Abandonados por el gobierno central y autonómicos y por los sindicatos que es lo peor y alucinante en esto. Tenemos elecciones este año autonómicas y no votaré a nadie y en las generales dentro de dos años tampoco. La decepción ha sido total tras ver esto. No veo que nadie ayude al colectivo que se encuentra perdido en el desierto y desamparado como quien dice sin solución ante un problema de gran importancia.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'