¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

Alicia99

Buenas noches compañer@s.

Visto lo organizado para que el PROCESO DE ESTABILIZACIÓN se quede en nada aquí en Andalucía, lo único que espero que podamos presentarnos a los distintos procesos.

Me temo que viendo la crueldad con la que actúan con los interinos, los procesos los hagan excluyentes.

Pero si hay muchas más plazas por el anterior modelo anaidpreocupados

Lo que dice el compañero es cierto miseria llama a miseria. Ah, y por supuesto tenemos el efecto llamada: extremeñ@s, murcianos y tod@s los que quieran venir...

A quién le tenemos que dar las gracias por machacar nuestras esperanzas??????



fortunate

Efecto llamada no creo que haya. Probablemente ellos tengan más plazas.


Zeronter

Cita de: Valmor en 07 Mayo, 2022, 14:56:11 PM
Cita de: fortunate en 07 Mayo, 2022, 12:21:38 PM
Ustea propone un día de huelga para calmar su conciencia?
Madre mía, no voy a decir lo que pienso, que me van a echar del foro.

Este año hay elecciones sindicales.

Y qué estan haciendo los otros sindicatos¿? CSIF, ANPE, UGT, CC.OO. porque no los veo por ningún lado. Se critica la actitud de USTEA pero y esos otros sindicatos existen¿? Estan por algun lado cuando vemos que otras comunidades como Valencia van a sacar mas de 6000 plazas de concurso de méritos y aquí quizás unas 1.000 y poco¿? Solamente eso¿? En una comundiad tan grande en población como Andalucía¿? Nos tratan de tontos que no sabemos nada de este tema¿? ES un error que cada comunidad haga lo que le dé la real gana a la hora de llevar a cabo ese nuevo acceso transitorio porque ya estamos viendo el resultado.

Zeronter

Cita de: Alicia99 en 07 Mayo, 2022, 21:51:33 PM
Buenas noches compañer@s.

Visto lo organizado para que el PROCESO DE ESTABILIZACIÓN se quede en nada aquí en Andalucía, lo único que espero que podamos presentarnos a los distintos procesos.

Me temo que viendo la crueldad con la que actúan con los interinos, los procesos los hagan excluyentes.

Pero si hay muchas más plazas por el anterior modelo anaidpreocupados

Lo que dice el compañero es cierto miseria llama a miseria. Ah, y por supuesto tenemos el efecto llamada: extremeñ@s, murcianos y tod@s los que quieran venir...

A quién le tenemos que dar las gracias por machacar nuestras esperanzas??????

Efecto llamada aquí en Andalucía¿? Si vamos a estar peor que en Canarias, Extremadura, Valencia que sacan mas plazas por concurso de méritos que aquí en Andalucía. Si nos vamos a ver como los hambrientos por un trozo de pan pero hambrientos por conseguir una de las pocas plazas que saquen por concurso de méritos o por oposición light porque van a ser pocas. Total que una miseria lo que nos van a echar para que nos peleemos como hambrientos por unas pocas plazas que van a sacar y aquí somos muchos mas docentes, que en esas otras comunidades que son mas pequeñas. Si encima de que vamos a tener pocas plazas van a venir de otras a quitarnos el trozo de pan que vamos a tener, ya es el colmo de los colmos. Es como ya he dicho, miseria para añadir mas miseria a lo que ya tenemos. Un éxito aquí el proceso de estabilzación. Si señor y hay que felicitar a sindicatos, gobierno central y autonómico que por supuesto nos la va a dar bien dada la puntilla para que salgamos bien perjudicados tras esta mega estabilización de la miseria.


Alicia99


Vale un día de huelga, pero hay que hacerla.

Y especialmente las CONCENTRACIONES, se le está dando poca publicidad y hay que dársela.

Me podéis indicar el lugar de concentración en las distintas provincias?????

Yo estoy con los ánimos por los suelos y creo que se están aprovechando de esta situación para pisarnos más todavía. Tenemos que hacer algo ya.

sergio1976

Buenos días,
Con el D302 estuvimos encerrados, recurrimos el decreto, tuvimos reuniones con los partidos políticos y sindicatos, así como algunas manifestaciones, todo ello intentando dar la mayor difusión posible en medios de comunicación. En época de elecciones a la administración no le interesa tener a colectivos haciendo ruido. Pero en ese momento hubo un movimiento de "todo o nada", porque muchos/as nos quedamos desplazados en las bolsas e incluso fuera de ellas.
Este movimiento se empezó a organizar antes de la aplicación, pero se produjo a partir de septiembre de 2011.
Fue un trabajo brutal con un gran desgaste, pero hubo un momento clave que precipitó la derogación del D302: la decisión de un juez de paralizar cautelarmente las bolsas de Primaria. En ese momento la CEJA no podía hacer llamamientos para sustituciones y se sentó con las OOSS para firmar la ordenación por tiempo de servicio de todos los interinos/as.
Desde mi humilde opinión deberíamos exigir como afiliados sindicales que se realice un estudio jurídico del Real Decreto, así como de las OEP y las convocatorias de estabilización e ir recurriendo cada coma y punto que incluyan. Ahí si deberían entrar las OOSS si sus afiliados lo reclaman porque están obligados a darnos cobertura legal.
Personalmente voy a solicitar asesoría jurídica para recurrir mi situación al llevar 8 años en el mismo puesto con vacante, enlazando contratos temporales e invito a todos/as a judicializar todo el procedimiento.
Si hacemos esto y además se le da difusión, quizás podamos conseguir algo. Con un día de huelga y unas concentraciones no será suficiente, lo veo un "quitamultas" por parte de Ustea, pero las otras OOSS ni eso.
El próximo miércoles acudiré a la asamblea de Ustea como afiliado y esa será mi postura, os invito a hacer lo mismo tanto en Ustea como en las demás OOSS.
No es sólo mostrar nuestro malestar es exigir, como afiliados/as, que nos defiendan. Quienes no estéis afiliados/as pues ahora sería un buen momento para hacerlo.
Buen domingo


Docenteando

En la imagen adjunta,  un resumen actual de plazas en CCAA.

Las comparaciones dañan a la vista.

Sin palabras.


respublica

Médicos y facultativos de Madrid iniciarán una huelga indefinida el próximo día 9 de mayo

- Reclaman la convocatoria por el sistema de concurso de méritos de todas las plazas ocupadas con carácter temporal de forma ininterrumpida con anterioridad a 1 de enero de 2016.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Docenteando

Qué osadía.

Tienen que convocar una huelga indefinida para luchar por que se cumpla la ley 20/ 2021 en su disposición adicional octava.

A eso hemos llegado. La calidad democrática que tenemos es propia de un cortijo de señoritos.

Poca Europa por debajo de los Pirineos. Los políticos hacen realidad el tópico.

La realidad es muy tozuda y los políticos, según demuestran,  están en sus intereses y no en mejorar las condiciones del pueblo.

Nos veremos en las urnas. Ahí el ERE se lo vamos a hacer a ellos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'