¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

DEJAN

Lo que si seria conveniente es que digan que pasara con temario si o si ya que creo que miercoles no habra solución

Freams

http://economia.elpais.com/economia/2017/06/24/actualidad/1498316289_162839.html
Se estabilizan puestos, no personas. También habla de que se trata de cambiar temporal por fijo, ya sea funcionario o personal laboral.
Estos tienen claras las cosas, robar lo que puedan y joder al máximo


toroloco

Dice la ilustrada que se permite concurso oposición u oposición libre. Luego sostiene que hay comunidades que lo sacarán por oposición,seguramente para docentes.

Emilin

Cita de: Freams en 24 Junio, 2017, 23:47:41 PM
http://economia.elpais.com/economia/2017/06/24/actualidad/1498316289_162839.html
Se estabilizan puestos, no personas. También habla de que se trata de cambiar temporal por fijo, ya sea funcionario o personal laboral.
Estos tienen claras las cosas, robar lo que puedan y joder al máximo


Aquí se plantea un gran ERE a nivel de todas las Administraciones Públicas y resulta que los trabajadores a diferencia de lo que ocurre en cualquier sector (por ejemplo tenemos muy reciente los estibadores de puertos del Estado), se encuentran solos ante la patronal porque resulta que la mayoría sindical (firmantes del acuerdo de 29 de Marzo) están del lado de los intereses del Patrón y no del trabajador.
Siento vergüenza ajena de este país y del entramado de intereses que nos llevan a veces a una situación de indefensión total para defender derechos tan elementales como el derecho al trabajo digno.

Lo he dicho aquí varias veces, esto va a ser el todo o el nada y estamos solos porque estos sindicatos no nos representan dignamente y firman cualquier acuerdo (como el de 29 de Marzo) que puede cambiar nuestro futuro de espalda a los trabajadores y sin su consulta.

¿ Movilización o pasividad ?. Saludos.


lixsi2

Es un proceso de consolidación de plazas, no de personas, porque evidentemente eso sería ilegal y los aspirantes reclamarían, y cualquier juez con dos dedos de frente les daría la razón y anularía el proceso.

Si es un proceso de consolidación de plazas tan beneficioso para los interinos como la transitoria o no es algo que está por ver.

En mi opinión, con tal nivel de paro, en vez de ser tan descarado como la transitoria- proceso también de consolidación de plazas- será más sibilino, dando órdenes a los tribunales- de la misma forma que se cambian las notas para que la gente titule a presión de la dirección y de la inspección- y así será cómo se convierta casi en mero concurso.

Es lo que se lleva haciendo toda la vida en todos los ámbitos cuando se quiere consolidar a un colectivo y que no lo tumben los tribunales.
Lo que pasa es que lo primero que hay que hacer es cuantificar el número de plazas a consolidar. Pero esto no interesa a ningún gobierno ni sindicato (sea del color que sea) como ya he expuesto en varias ocasiones, entre otras cosas porque la precariedad es un negocio.

Por último, el PP no lo hace por gusto o aprecio a los trabajadores, lo hace obligado porque el tema está revuelto y las sentencias lo están cercando.

respublica

Realizar un concurso de méritos sin fase de oposición no es ilegal porque viene recogido en el EBEP y ya lo hemos dicho muchas veces.

Eso es lo que reclama USTEA pero no están de acuerdo el resto de sindicatos de la mesa sectorial.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

lixsi2

Cita de: respublica en 25 Junio, 2017, 14:38:41 PM
Realizar un concurso de méritos sin fase de oposición no es ilegal porque viene recogido en el EBEP y ya lo hemos dicho muchas veces.

Eso es lo que reclama USTEA pero no están de acuerdo el resto de sindicatos de la mesa sectorial.


Saludos.


Sólo se justifica para situaciones excepcionales (y además habría qué decidir qué se valora en el concurso y cuánto y no creo que todos tengan tampoco los mismos intereses), y además, si se aplica el EBEP para eso deberá aplicarse para no cesar a 30 de junio o para saber lo que es una vacante y una sustitución, ¿digo yo, no? ¿o sólo valen algunos artículos?. También se puede contratar, en la interinidad pública, directamente del SAS si se agotan las listas, sin concurso siquiera (en este caso hablando de temporales). Pero son mecanismos muy extraordinarios y fácilmente impugnables.

Por otra parte si salen las plazas necesarias con el sistema habitual de consolidación, el de toda la vida, el 99% que quiera consolidar lo hará. El tema es el número de plazas. Prefiero tener 1000 plazas con concurso-oposición (oposición facilita) que 500 por concurso.

Ahora claro, es cuestión de gustos.


Emilin

Cita de: respublica en 25 Junio, 2017, 14:38:41 PM
Realizar un concurso de méritos sin fase de oposición no es ilegal porque viene recogido en el EBEP y ya lo hemos dicho muchas veces.

Eso es lo que reclama USTEA pero no están de acuerdo el resto de sindicatos de la mesa sectorial.


Saludos.


Totalmente de acuerdo Respublica.
Aquí se quiere cambiar la forma de gestionar la interinidad  Y en poco tiempo se limitará a tres años la misma, ahora no se ha - podido pero lo harán más pronto que tarde.
¿ Qué tiene que ocurrir para aplicar el art. 61.6 de EBEP ?, ¿ estar al borde de una guerra quizás  ?.
Hay especialidades  pequeñas donde hay pocas plazas y con este sistema es imposible consolidar al trabajador.
Tenemos en contra a la mayoría Sindical que apoya al Gobierno en esta historia  ( hay que recordar que no es sólo educación, son todos los ámbitos y sectores publicis), tenemos en contra a los propios compañeros  funcionarios enfermos de envidia aunque muchos han sido beneficiados por diversas formas de acceso y sobre todo  tenemos en contra a todos los posibles tribunales que lleguen a formarse en este proceso.
Yo en caso de concurso oposición sería partidisrio del tipo test para la oposición y eximir al interino de más de tres años  de todo lo relacionado con la aptitud didáctica.  O sea dejar al tribunal sólo con tarea administrativa  y sun caoacidad de resolución pars evitar lo que todos ya sabemos.
Saludos.


toroloco

CSIF, hace 6 días (Fuente: https://www.facebook.com/CSIFenseandalucia/):

"Oposiciones: CSIF exige la convocatoria urgente de la Mesa Sectorial a nivel nacional para empezar a negociar cuanto antes cómo serán las próximas megaconvocatorias para garantizar al máximo las posibilidades de los interinos dentro de la legislación vigente. Con ello lograremos tener cuanto antes el marco de juego claro y evitaremos la proliferación de "vendedores de motos" que pretendan engañar a los interinos con propuestas ilegales y fácilmente impugnables como las oposiciones "restringidas"."

Parecen estar en posesión de la verdad absoluta y ser los salvadores del llamado por ellos mismos (sin rubor alguno) "colectivo más desfavorecido"

toroloco

Y CCOO decía allá por abril (http://www.te-feccoo.es/2017/04/12/derechos-y-seguridad-juridica-para-funcionarios-docentes-de-carrera/):

"La doctrina jurídica señala que la consolidación de empleo puede regularse con sistemas extraordinarios de ingreso. Prueba de ello es que ha habido tantos sistemas transitorios de acceso como bolsas de interinidades han creado las políticas de personal de las administraciones educativas.

No es de extrañar que los sistemas de ingreso para la consolidación de las plazas ocupadas por personas interinas, además de mucha normativa específica, hayan dado lugar a numerosas sentencias judiciales. Los tribunales han respaldado los sistemas extraordinarios cuando se trataba de resolver situaciones excepcionales. También los han considerado adecuados cuando la finalidad perseguida tenía su base en un objetivo constitucionalmente legítimo.

El Tribunal Constitucional establece sobre los procesos de consolidación que: "Nada se opone a que se reconozca como mérito los servicios prestados a la Administración, pues no son ajenos al concepto de mérito y capacidad ya que pueden reflejar la aptitud o capacidad para desarrollar una función o empleo público y, suponer además, en ese desempeño, unos méritos que pueden ser reconocidos y valorados." No obstante, que el procedimiento sea legal y que sea constitucional no le exime de polémica y controversia social.

En todo caso, podemos tener la certeza de que cualquier sistema extraordinario que se articule será llevado a los tribunales de justicia. Para CCOO es preciso conformar una propuesta ampliamente participada que garantice los derechos e intereses de todas las trabajadoras y trabajadores, y que dé la suficiente seguridad jurídica a quienes aspiren ser funcionarios docentes de carrera"


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'