¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 12 Visitantes están viendo este tema.

VSG

Si la oposición light es en verano de 2023...¿Cuándo sería con el proceso habitual?

mares

Las opos duras nadie sabe si serán en 2023 coincidente con las light , 2024 coincidente con maestros o 2025 lo dudo porque caducan


momo2022

¿Y del resto de comunidades se sabe algo? ¿Canarias, por ejemplo, ha sacado ya el desglose por especialidades?

malogu

Cita de: momo2022 en 01 Junio, 2022, 20:57:17 PM
¿Y del resto de comunidades se sabe algo? ¿Canarias, por ejemplo, ha sacado ya el desglose por especialidades?
Canarias tampoco tiene el desglose, pero si dice cuantas son de cada tipo.
Plazas correspondientes a la tasa de estabilización 2020:
El total de plazas para la estabilización de empleo temporal de personal docente ocupadas ininterrumpidamente en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020, es de mil trescientos ochenta y nueve (1.389).
El total de plazas para la estabilización de empleo temporal de personal docente ocupadas ininterrumpidamente con anterioridad al 1 de enero de 2016, es de cuatro mil trescientas treinta y tres (4.333).

Aquí tienes todas la CCAA.
https://www.cen.edu/oposiciones-secundaria/convocatorias-2023.php
https://www.cen.edu/oposiciones-maestros/convocatorias-2022-2023.php


momo2022

Cita de: malogu en 01 Junio, 2022, 21:15:58 PM
Cita de: momo2022 en 01 Junio, 2022, 20:57:17 PM
¿Y del resto de comunidades se sabe algo? ¿Canarias, por ejemplo, ha sacado ya el desglose por especialidades?
Canarias tampoco tiene el desglose, pero si dice cuantas son de cada tipo.
Plazas correspondientes a la tasa de estabilización 2020:
El total de plazas para la estabilización de empleo temporal de personal docente ocupadas ininterrumpidamente en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020, es de mil trescientos ochenta y nueve (1.389).
El total de plazas para la estabilización de empleo temporal de personal docente ocupadas ininterrumpidamente con anterioridad al 1 de enero de 2016, es de cuatro mil trescientas treinta y tres (4.333).

Aquí tienes todas la CCAA.
https://www.cen.edu/oposiciones-secundaria/convocatorias-2023.php
https://www.cen.edu/oposiciones-maestros/convocatorias-2022-2023.php

¡Muchas gracias!

Zeronter

Cita de: rents en 01 Junio, 2022, 18:33:30 PM
Respecto al nacimiento o no de SIMPA o el renacer de SADI o cualquier otro similar, he de decir que he estado muy dentro de este sindicato (ya no) y he encontrado gente muy sensible con el tema de los interinos (normalmente dependiendo de la provincia) y otros para los que éramos una molestia bastante insoportable, pero a la que había que hacer guiños porque, evidentemente, sin los votos de los interinos USTEA no estaría en la mesa sectorial y no estar en la mesa sectorial es pintar menos que la Tomasa en los Títeres (aunque curiosamente tampoco es que la mesa sectorial sea garantía de nada, también se puede hacer buena labor sin estar en ella, como hace, en muchas ocasiones, en otras creo que no, CGT).

Cada uno somos un mundo y no podemos decir "los interinos somos" esto o aquello. A mí me parece ridículo y demencial que si había una base previa que mucha gente (mucha dentro de USTEA por cierto) decía que era imposible de conseguir como es que el estado asuma su culpa en todo esto y sancione con la funcionarización el fraude de ley que han tenido que reconocer nos hayamos los interinos docentes conformado con el timo de trileros que nos han hecho.

Porque miles y miles de interinos de ayuntamientos y de otras administraciones va a ser funcionarios por concurso de méritos y la masa de interinos docentes, en vez de estar vigilantes para que la palabra de los políticos se cumpliera (recuerdo que Montero dijo que TODOS los interinos por igual se beneficiarían de esta ley incluyendo, dijo literalmente, Sanidad y Educación), lo que ha hecho es ocuparse de sus cosillas, su twitter, sus clases de yoga, su pilates y su pádel en vez de estar con la cara detrás del cogote de aquellos que, tranquilamente, han desvirtuado todo lo anunciado y nos han engañado vilmente. Pero curiosamente no han engañado a todos esos miles de interinos que estaban con sus temas por la sencilla razón de que parecía que iba con ellos. Es decir, van a ser despedidos, van a recibir vacantes en Sebastopol, van a pasar a hacer sustituciones después de años y años de vacantes, pero, oye, que tampoco les importaba, parece.

No sé si cuando alguna sea arrastrado por los antidisturbios (no es que se lo desee, pero podría suceder) de la casa que no puedan pagar será el momento de preocuparse.

¿Un sindicato de interinos? Pues SADI ganaba -me cuentan- con facilidad y así se consiguió la Transitoria. Por cierto, el actual Delegado de Educación de Cádiz iba en las listas de SADI. Las vueltas que da la vida.

Yo tengo sentimientos encontrados sobre esto. Creo, como dice respublica, que lo que habría que hacer es movilizarse cuando toca con las herramientas sindicales que existen ya, pero también creo que si los políticos no tienen a alguien delante defendiendo este tema como un martillo pilón pasa lo que nos ha pasado esta vez, que, como dice ese GIF, "emo sido engañado".
Lo dices bastante claro pero como bien dices son los propios implicados, los interinos los que deben coger y plantar cara a esta situación , no que lo hagan miembros sindicales de sindicatos que no sienten esta situación en sus carnes y hablar con esos políticos que hacen caso omiso a cualquier petición que se les pide. Eso es lo que de verdad moverá al colectivo y puede hacer que despierte.
Se habla que en otras administraciones si han conseguido que plazas por méritos en la mayor parte de sus plazas pero no olvidemos que es en educación y sanidad donde mas interinos hay en estos momentos y en donde el gobierno andaluz ha sacado menor cifra de plazas de estabilización. Las cuentas no salen se miren como se miren. Hay un problema grande de inestabilidad y con esa cifra de plazas en educación poco se consigue.

caminante

Cita de: respublica en 01 Junio, 2022, 19:15:50 PM
Cita de: rents en 01 Junio, 2022, 18:33:30 PM
¿Un sindicato de interinos? Pues SADI ganaba -me cuentan- con facilidad y así se consiguió la Transitoria. Por cierto, el actual Delegado de Educación de Cádiz iba en las listas de SADI. Las vueltas que da la vida.

No es nada de extraño. Es lo que pasa con un sindicato sin ideología, que tras la transitoria de la LOE gran parte de los interinos, que estaban afiliados o simpatizaban con el Sindicato Andaluz de Docentes Interinos, pasaron a ser funcionarios y ya les daba exactamente igual la situación de quienes seguían siendo interinos, porque no es que tuvieran la conciencia política de defensa de la injusticia del abuso contra los trabajadores temporales, sino que su motivación era puramente de conveniencia personal, con honrosas excepciones.

Y por eso ese sindicato, que aún existe, se fue quedando sin afiliados ni apoyos.

El actual proceso de estabilización va a ser un fraude en Andalucía, pero aún así más del 70 % de los opositores que sacan plaza en el concurso oposición normal son interinos y de una forma u otra el número de interinos se va a reducir drásticamente después de 2024 y por tanto habrá bastantes menos potenciales votantes para un sindicato de interinos que ahora.

Saludos.

No me parece muy justo el comentario con respecto al SADI. Yo, al igual que Conservatoril, comencé como interino por esas fechas y asistía a las asambleas y manifestaciones del SADI -aunque no estuve afiliado-. El SADI defendía un cambio en el modelo de acceso mediante una doble vía que permitiese consolidar a los interinos tras cierto tiempo de trabajo y reservar también un cupo para los aspirantes. Encargaron un informe legal a un bufete en Madrid, que era de bastante interés (no recuerdo el nombre del bufete), pero había paralelismos de esa doble vía en otros sectores de la Administración y en el Ejército.

Lo que pasa es que seguramente había demasiadas cosas en contra, entre otras, la posición de CCOO, que argumentaba que las propuestas del SADI, también la doble vía, serían inconstitucionales. Creo recordar que UGT era más favorable a las propuestas del SADI.

Total, que tras una manifestación en Madrid y una negociación en el Ministerio, al final la oferta que se le hizo al SADI (y los otros sindicatos de interinos de las otras Comunidades) fue la de las transitorias mencionadas, que fue ratificada mayoritariamente en las asambleas provinciales, aunque también recuerdo que hubo críticas por aceptar ese acuerdo -yo no lo hubiera aceptado-.

Alguno de los compañeros del SADI me comentó que la mayoría de afiliados provenían de USTEA o CGT, pero que veían que estos dos sindicatos no hacían lo suficiente por resolver el problema de los interinos.

Sobre este tema, mi opinión es que es necesario eliminar las oposiciones y basar el acceso únicamente en un concurso de méritos, de modo que tras un tiempo de "prácticas" (sustituciones/vacantes), pongamos unos tres años, el docente pase a estabilizarse con las nuevas plazas que surjan. La discusión sobre los derechos de los "aspirantes" frente a los interinos es por completo absurda, pues los únicos que pueden alegar algún tipo de derecho (a la estabilización) son los trabajadores, como en cualquier empresa.

Y no creo que un proceso de exámenes sirva para valorar el tan cacareado precepto constitucional del "mérito y la capacidad" mejor que la experiencia práctica de trabajar en un centro durante varios años: eso son cuentos que pueden y deben resolverse políticamente mediante un cambio legal sobre el acceso a la función pública que democratice realmente el acceso.

En fin, todo mi apoyo a los compañeros/as interinos/as, y pensemos todos también en extender el sector público a los restantes ámbitos de la economía, pues está claro que es el mejor modo de garantizar unos mínimos de calidad y estabilidad laboral para todos los trabajadores.

Un saludo.
¿No es el COVID-19? ¿Entonces qué es?

Exceso mortalidad 2020-22 (MoMo 29/11/2022)
: 2020: 68.172 | 2021: 24.490 | 2022: 33.424
Fallecidos oficiales COVID (M. Sebastián): 2020: 50.837 | 2021: 38.568 | 2022: 26.646

Huelga Covid (y otros temas) 23-24

Profedecomomia

Cita de: ameru en 01 Junio, 2022, 19:53:37 PM
Cita de: Profedecomomia en 01 Junio, 2022, 12:04:56 PM
Cita de: Callejón sin salida en 01 Junio, 2022, 11:52:53 AM
Cita de: Fer Beds en 01 Junio, 2022, 11:27:50 AM
¿Alguién puede arrojar algo de luz acerca de las posibles fechas de convocatorias por la via 2 y la via 3? Gracias de antemano

Concurso de méritos a inicios del curso próximo. Oposición light junio de 2023.

La OPE de 2020, también debería ser en 2023, ya que tienen 3 años para desarrollar no?

La OPE de 2020 cumple los tres años de publicación el 30 de diciembre de 2023.

Entonces en junio 2023, habrá opo dura SI o SI.


jmcala

Yo creo que el proceso "duro" será en 2024 tanto para Primaria como Secundaria y resto de enseñanzas.

malagueño

He leído según un sindicato docente de Canarias que cuenta como mérito la superación de cada parte del proceso selectivo desde 2012 y no sólo el superar el proceso entero. Yo nunca lo he entendido así y leyendo el Real Decreto sigo pensando que hay que superar el proceso selectivo para que cuente. ¿Alguien sabe si contará el superar cada prueba como dicen en Canarias o si todo sigue igual?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'