¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

rents

Cita de: caminante en 02 Junio, 2022, 01:38:31 AM
Cita de: respublica en 01 Junio, 2022, 19:15:50 PM
Cita de: rents en 01 Junio, 2022, 18:33:30 PM
¿Un sindicato de interinos? Pues SADI ganaba -me cuentan- con facilidad y así se consiguió la Transitoria. Por cierto, el actual Delegado de Educación de Cádiz iba en las listas de SADI. Las vueltas que da la vida.

No es nada de extraño. Es lo que pasa con un sindicato sin ideología, que tras la transitoria de la LOE gran parte de los interinos, que estaban afiliados o simpatizaban con el Sindicato Andaluz de Docentes Interinos, pasaron a ser funcionarios y ya les daba exactamente igual la situación de quienes seguían siendo interinos, porque no es que tuvieran la conciencia política de defensa de la injusticia del abuso contra los trabajadores temporales, sino que su motivación era puramente de conveniencia personal, con honrosas excepciones.

Y por eso ese sindicato, que aún existe, se fue quedando sin afiliados ni apoyos.

El actual proceso de estabilización va a ser un fraude en Andalucía, pero aún así más del 70 % de los opositores que sacan plaza en el concurso oposición normal son interinos y de una forma u otra el número de interinos se va a reducir drásticamente después de 2024 y por tanto habrá bastantes menos potenciales votantes para un sindicato de interinos que ahora.

Saludos.

No me parece muy justo el comentario con respecto al SADI. Yo, al igual que Conservatoril, comencé como interino por esas fechas y asistía a las asambleas y manifestaciones del SADI -aunque no estuve afiliado-. El SADI defendía un cambio en el modelo de acceso mediante una doble vía que permitiese consolidar a los interinos tras cierto tiempo de trabajo y reservar también un cupo para los aspirantes. Encargaron un informe legal a un bufete en Madrid, que era de bastante interés (no recuerdo el nombre del bufete), pero había paralelismos de esa doble vía en otros sectores de la Administración y en el Ejército.

Lo que pasa es que seguramente había demasiadas cosas en contra, entre otras, la posición de CCOO, que argumentaba que las propuestas del SADI, también la doble vía, serían inconstitucionales. Creo recordar que UGT era más favorable a las propuestas del SADI.

Total, que tras una manifestación en Madrid y una negociación en el Ministerio, al final la oferta que se le hizo al SADI (y los otros sindicatos de interinos de las otras Comunidades) fue la de las transitorias mencionadas, que fue ratificada mayoritariamente en las asambleas provinciales, aunque también recuerdo que hubo críticas por aceptar ese acuerdo -yo no lo hubiera aceptado-.

Alguno de los compañeros del SADI me comentó que la mayoría de afiliados provenían de USTEA o CGT, pero que veían que estos dos sindicatos no hacían lo suficiente por resolver el problema de los interinos.

Sobre este tema, mi opinión es que es necesario eliminar las oposiciones y basar el acceso únicamente en un concurso de méritos, de modo que tras un tiempo de "prácticas" (sustituciones/vacantes), pongamos unos tres años, el docente pase a estabilizarse con las nuevas plazas que surjan. La discusión sobre los derechos de los "aspirantes" frente a los interinos es por completo absurda, pues los únicos que pueden alegar algún tipo de derecho (a la estabilización) son los trabajadores, como en cualquier empresa.

Y no creo que un proceso de exámenes sirva para valorar el tan cacareado precepto constitucional del "mérito y la capacidad" mejor que la experiencia práctica de trabajar en un centro durante varios años: eso son cuentos que pueden y deben resolverse políticamente mediante un cambio legal sobre el acceso a la función pública que democratice realmente el acceso.

En fin, todo mi apoyo a los compañeros/as interinos/as, y pensemos todos también en extender el sector público a los restantes ámbitos de la economía, pues está claro que es el mejor modo de garantizar unos mínimos de calidad y estabilidad laboral para todos los trabajadores.

Un saludo.

+1

Siempre me ha parecido curioso que haya gente dentro de nuestro sector que considera a los interinos una especie de okupas y está presto a defender el derecho a la plaza de quien está en su casa (como hemos estado todos) antes que el de su compañero que lleva 5,10 o 15 años trabajando.

Siempre he dicho que el sindicato de Coca-Cola tiene que preocuparse de los trabajadores de Coca-Cola. Nosotros tenemos algunos sindicatos que se ríen de nosotros, llevándose la palma CSIF, pero sin olvidar el acuerdazo firmado por CCOO y UGT que habría sido el Armageddon interino.

malagueño

Cita de: malagueño en 02 Junio, 2022, 08:07:33 AM
He leído según un sindicato docente de Canarias que cuenta como mérito la superación de cada parte del proceso selectivo desde 2012 y no sólo el superar el proceso entero. Yo nunca lo he entendido así y leyendo el Real Decreto sigo pensando que hay que superar el proceso selectivo para que cuente. ¿Alguien sabe si contará el superar cada prueba como dicen en Canarias o si todo sigue igual?

Insucan es el sindicato que comenta eso


Zeronter

Cita de: malagueño en 02 Junio, 2022, 08:11:11 AM
Cita de: malagueño en 02 Junio, 2022, 08:07:33 AM
He leído según un sindicato docente de Canarias que cuenta como mérito la superación de cada parte del proceso selectivo desde 2012 y no sólo el superar el proceso entero. Yo nunca lo he entendido así y leyendo el Real Decreto sigo pensando que hay que superar el proceso selectivo para que cuente. ¿Alguien sabe si contará el superar cada prueba como dicen en Canarias o si todo sigue igual?

Insucan es el sindicato que comenta eso
Quizás eso sea solo en Canarias. Da la sensación que cada comunidad está interpretando este decreto transitorio a su manera. Unas para bien como Canarias que va a estabilizar a muchos de sus interinos y otras para mal o muy mal como CLM y Andalucía y lo curioso de todo esto de diferentes ideologías pero pareciera de la misma por su forma de actuar.

margary

Pues según he leído yo bien claro en cada borrador y publicaciones varias... Poner : " por cada proceso superado". Eso es una oposición completa, creo yo....


margary

Para que eso fuese así, supongo que el baremo debería publicar el detalle de la puntuación de las diferentes pruebas aprobadas. Al igual que hace con el tiempo de servicio, que hace detalle del año completo, de los meses... Y de eso no ha salido nada de momento.


Conservatoril

Por cerrar la sección retro, al hilo de lo que comenta rents

El dictamen que encargó SADI fue el informe Ariño. Todavía se encuentra por ahí. Pero los tiempos han cambiado muchísimo. Después de este informe que estuvo sobre el tapete a todos los niveles, yo mismo estuve en una asociación con la que intentamos profundizar con este gabinete jurídico, pero llegó el 302 y desde entonces hasta ahora siempre encadenando movimientos sísmicos hasta el que nos ocupa en estos momentos.

https://docentesdecanarias.org/dci/images/doc/arino/solucion_arino.pdf

El problema que le veo a comenzar ahora mismo con un sindicato de interinos es que la figura misma del profesor interino está por ver cómo va a terminar después de todo este proceso extraordinario. ¿Es algo que tendría que hacerse? sin duda, pero conociendo como conozco las dinámicas del colectivo docente dudo mucho que vaya a llegar a algo rápido, como sería necesario.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

borja82

Ya existe un sindicato ad hoc para el colectivo interino y se llama AIDA.

Callejón sin salida

Cita de: margary en 02 Junio, 2022, 10:39:27 AM
Pues según he leído yo bien claro en cada borrador y publicaciones varias... Poner : " por cada proceso superado". Eso es una oposición completa, creo yo....

Efectivamente


piano_interino


[/quote]

+1

Siempre me ha parecido curioso que haya gente dentro de nuestro sector que considera a los interinos una especie de okupas y está presto a defender el derecho a la plaza de quien está en su casa (como hemos estado todos) antes que el de su compañero que lleva 5,10 o 15 años trabajando.

[/quote]

Tal cual lo has dicho. Es triste pero se palpa ese sentimiento incluso en este foro a diario.

jmcala

Cita de: Conservatoril en 02 Junio, 2022, 11:08:20 AM
Por cerrar la sección retro, al hilo de lo que comenta rents

El dictamen que encargó SADI fue el informe Ariño. Todavía se encuentra por ahí. Pero los tiempos han cambiado muchísimo. Después de este informe que estuvo sobre el tapete a todos los niveles, yo mismo estuve en una asociación con la que intentamos profundizar con este gabinete jurídico, pero llegó el 302 y desde entonces hasta ahora siempre encadenando movimientos sísmicos hasta el que nos ocupa en estos momentos.

https://docentesdecanarias.org/dci/images/doc/arino/solucion_arino.pdf

El problema que le veo a comenzar ahora mismo con un sindicato de interinos es que la figura misma del profesor interino está por ver cómo va a terminar después de todo este proceso extraordinario. ¿Es algo que tendría que hacerse? sin duda, pero conociendo como conozco las dinámicas del colectivo docente dudo mucho que vaya a llegar a algo rápido, como sería necesario.

Tal y como han dicho, ya existe un sindicato de interinos pero no tiene la fuerza que tuvo SADI. El colectivo interino ahora es una sombra de lo que era en aquellos tiempo de SADI.

Estoy de acuerdo en lo que apuntas, Conservatoril, la figura del interino va a cambiar drásticamente. Y eso me preocupa mucho más que todo el tsunami que hay ahora si lo miro con perspectiva. Si la interinidad queda como una opción de mínima estabilidad y gran movilidad geográfica, las bolsas quedarán mermadas y los nuevos talentos se decidirán por otros sectores. Creo que se está yendo en la dirección contraria a lo que se debería ir.

Cada día tengo más claro que lo ideal es un sistema público en el que cada centro tenga un gestor que pueda contratar al personal que considere oportuno y más adecuado a su plan de centro.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'