¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 20 Visitantes están viendo este tema.

respublica

El resultado práctico de la Ley 20/2021 ya lo veremos cuando pasen un par de años pero lo que pretende es muy claro y no se había hecho nunca, y es estabilizar el empleo público, evitar que se vuelva a abusar de la contratación temporal por parte de las Administraciones públicas, y dentro de lo que permite la legislación española, que un porcentaje muy alto, que se estima superior al ochenta o noventa por ciento, esas plazas sean para estabilizar a los interinos, y en gran medida sin que tengan que hacer un examen.

Respecto a la politización, también se hace cada vez que se critica al gobierno, o a los partidos políticos de forma general, cada vez que se trae un artículo de un medio de derechas, o alguien se hace eco de un bulo contra el gobierno o contra partidos de izquierdas, todo ello lo vemos casi a diario en este foro.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Cita de: respublica en 12 Julio, 2022, 12:48:13 PM
El resultado práctico de la Ley 20/2021 ya lo veremos cuando pasen un par de años pero lo que pretende es muy claro y no se había hecho nunca, y es estabilizar el empleo público, evitar que se vuelva a abusar de la contratación temporal por parte de las Administraciones públicas, y dentro de lo que permite la legislación española, que un porcentaje muy alto, que se estima superior al ochenta o noventa por ciento, esas plazas sean para estabilizar a los interinos, y en gran medida sin que tengan que hacer un examen.

Respecto a la politización, también se hace cada vez que se critica al gobierno, o a los partidos políticos de forma general, cada vez que se trae un artículo de un medio de derechas, o alguien se hace eco de un bulo contra el gobierno o contra partidos de izquierdas, todo ello lo vemos casi a diario en este foro.


Saludos.
Que me diga a mi quien va a poder hacer concurso de méritos porque en mi especialdiad hay menos de 10 plazas para toda Andalucía. Si eso es concurso de méritos telita para la gran cantidad de gente que hay en bolsa. Que genial por Cataluña que allí si se va a poder hacer dicho concurso pero lo que es aquí estamos radiantes de felicidad y alegría de ver la gran cantidad de plazas que tenemos por concurso de méritos.


respublica

Cita de: Zeronter en 12 Julio, 2022, 13:35:02 PM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2022, 12:48:13 PM
El resultado práctico de la Ley 20/2021 ya lo veremos cuando pasen un par de años pero lo que pretende es muy claro y no se había hecho nunca, y es estabilizar el empleo público, evitar que se vuelva a abusar de la contratación temporal por parte de las Administraciones públicas, y dentro de lo que permite la legislación española, que un porcentaje muy alto, que se estima superior al ochenta o noventa por ciento, esas plazas sean para estabilizar a los interinos, y en gran medida sin que tengan que hacer un examen.

Respecto a la politización, también se hace cada vez que se critica al gobierno, o a los partidos políticos de forma general, cada vez que se trae un artículo de un medio de derechas, o alguien se hace eco de un bulo contra el gobierno o contra partidos de izquierdas, todo ello lo vemos casi a diario en este foro.


Saludos.
Que me diga a mi quien va a poder hacer concurso de méritos porque en mi especialdiad hay menos de 10 plazas para toda Andalucía. Si eso es concurso de méritos telita para la gran cantidad de gente que hay en bolsa. Que genial por Cataluña que allí si se va a poder hacer dicho concurso pero lo que es aquí estamos radiantes de felicidad y alegría de ver la gran cantidad de plazas que tenemos por concurso de méritos.

Pues dale las gracias al PP andaluz y a todos los que lo han votado o no han apoyado un gobierno progresista alternativo, que es lo mismo, porque lo que ha hecho es boicotear lo que aprobó el Congreso, cosa que hace cada vez que no gobierna.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

BavieraSA

Cita de: respublica en 12 Julio, 2022, 12:48:13 PM
El resultado práctico de la Ley 20/2021 ya lo veremos cuando pasen un par de años pero lo que pretende es muy claro y no se había hecho nunca, y es estabilizar el empleo público, evitar que se vuelva a abusar de la contratación temporal por parte de las Administraciones públicas, y dentro de lo que permite la legislación española, que un porcentaje muy alto, que se estima superior al ochenta o noventa por ciento, esas plazas sean para estabilizar a los interinos, y en gran medida sin que tengan que hacer un examen.

Respecto a la politización, también se hace cada vez que se critica al gobierno, o a los partidos políticos de forma general, cada vez que se trae un artículo de un medio de derechas, o alguien se hace eco de un bulo contra el gobierno o contra partidos de izquierdas, todo ello lo vemos casi a diario en este foro.


Saludos.

Así es, se critica que se politice algo tildando de una u otra ideología política ciertos comentarios. Cierto es que es el primer Gobierno que se atreve a hacer esto y ya ha habido Gobiernos de derechas con la misms presión de Europa y no cedieron a la evidencia. Lo malo de esto es que esa ley no se blindase para que CCAA como Andalucía o CLM saquen o ninguna o casi ninguna plaza para estabilización. Desde el momento en el que Catalunya y la Comunidad Valenciana han sacado muchas, es que se puede, no nos engañemos. Pero nada, aquí se ha vuelto a votar al PP, se ve que a la gente le gusta que le pisen la cabeza. Cambio, le llaman. Yo soy de la opinión de que cambiar de malo a peor no es precisamente de inteligentes pero, oye, que se ha cambiado. En fin... Ahora los que critican que a Andalucia vengan foráneos, serán ellos los que ejerzan de lo que critican. Ah, y a esas dos CCAA no irán porque, qué malos que piden idioma. Pero estudian alemán y francés. ¡¡¡Qué ridículos somos!!!  anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).


respublica

Y otra reflexión sobre quienes se quejan de que en este hilo se hable de política.

Yo llevo interviniendo en este hilo desde su inicio, el 1 de marzo de 2017, en el que se compartió un artículo de un medio de desinformación de derechas diciendo que el gobierno del PP de Rajoy iba a convertir en fijos a los interinos, y rápidamente salí a analizarlo y desmontar el bulo.

Después se vio que lo que había detrás de todo aquello era el plan del PP de Montoro del 30 de marzo de 2017 para cumplir con las recomendaciones que la Comisión Europea llevaba 20 años haciendo al gobierno de España, que es sacar algunas plazas más a oposición, pero con el mismo sistema de oposiciones de siempre, y eso mismo es lo que pretendió hacer el PSOE de Iceta en 2021, aunque suavizando un poco el sistema al no ser los exámenes eliminatorios y no con algunas plazas más, sino con todas las estructurales.

Y ya hemos comentado que gracias a la negativa de UP a apoyar el Icetazo, el PSOE tuvo que ceder e introducir el concurso de méritos para plazas anteriores a 2016, si bien respetando las competencias autonómicas en su definición, para así contentar a PNV y ERC cuyos votos también eran necesarios.

Es decir, que este hilo va de la política del gobierno central respecto de la estabilidad del empleo temporal en la administración pública.

No va de otra cosa, sino de política, y es normal que así sea porque el problema del abuso en la contratación temporal en España, tanto en el sector privado como en el público, es un asunto político, en el que el bipartidismo PPSOE ha estado de acuerdo siempre, como en casi toda la política económica, y no se ha podido avanzar hasta que hemos tenido por primera vez a un partido a la izquierda del social liberalismo en el gobierno de España, aunque no sea como nos gustaría, porque la correlación de fuerzas políticas no da para más.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

alboradas

Sin olvidar la influencia de sentencias muy contundentes del TJUE, que ponían en evidencia que el abuso de la temporalidad de los empleados públicos, tal y como se estaba llevando en nuestro país, era intolerable.

Ha sido todo un cúmulo de circunstancias las que han desencadenado lo que ha ocurrido. En ningún caso por la buena voluntad del gobierno central, que, muy al contrario, ha arrastrado los pies y ha actuado siempre bajo presión y al límite de tiempo.

De hecho Europa mantiene abiertos los dos procedimientos de infracción (CHAP 2013-01917 y procedimiento de infracción 2014-4224), así es que está claro que no está conforme con la solución de la ley 20 2021.

Algunos, por motivos políticos, podréis defender las bondades de estas actuaciones. En mi caso y sin entrar en motivos políticos, si no de eficacia, no puedo estar satisfecho con el resultado. Se pudo y se debió avanzar mucho más, era el momento preciso.

Por otro lado, los resultados electorales marcan en qué manos quiere la ciudadanía que estemos. Unas veces nos gustará más el resultado, otras menos, pero en ningún caso deberíamos regañar a los votantes.

Se llama democracia.

Saludos.


BavieraSA

Cita de: alboradas en 12 Julio, 2022, 15:25:23 PM
Sin olvidar la influencia de sentencias muy contundentes del TJUE, que ponían en evidencia que el abuso de la temporalidad de los empleados públicos, tal y como se estaba llevando en nuestro país, era intolerable.

Ha sido todo un cúmulo de circunstancias las que han desencadenado lo que ha ocurrido. En ningún caso por la buena voluntad del gobierno central, que, muy al contrario, ha arrastrado los pies y ha actuado siempre bajo presión y al límite de tiempo.

De hecho Europa mantiene abiertos los dos procedimientos de infracción (CHAP 2013-01917 y procedimiento de infracción 2014-4224), así es que está claro que no está conforme con la solución de la ley 20 2021.

Algunos, por motivos políticos, podréis defender las bondades de estas actuaciones. En mi caso y sin entrar en motivos políticos, si no de eficacia, no puedo estar satisfecho con el resultado. Se pudo y se debió avanzar mucho más, era el momento preciso.

Por otro lado, los resultados electorales marcan en qué manos quiere la ciudadanía que estemos. Unas veces nos gustará más el resultado, otras menos, pero en ningún caso deberíamos regañar a los votantes.

Se llama democracia.

Saludos.

Defiendes que se respete lo que Europa demanda y pides que se respete votar a partidos contrarios a lo primero que pides. Incoherencia le llaman. No te conozco pero sí he visto comentarios tuyos faltones tildando de una u otra ideología política o de politizar. Que esa crítica ya es politizar y, además, vuelve a ser incoherente con esto último que dices. ¿El respeto ha de selectivo entonces?
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).

BavieraSA

Cita de: BavieraSA en 12 Julio, 2022, 15:55:39 PM
Cita de: alboradas en 12 Julio, 2022, 15:25:23 PM
Sin olvidar la influencia de sentencias muy contundentes del TJUE, que ponían en evidencia que el abuso de la temporalidad de los empleados públicos, tal y como se estaba llevando en nuestro país, era intolerable.

Ha sido todo un cúmulo de circunstancias las que han desencadenado lo que ha ocurrido. En ningún caso por la buena voluntad del gobierno central, que, muy al contrario, ha arrastrado los pies y ha actuado siempre bajo presión y al límite de tiempo.

De hecho Europa mantiene abiertos los dos procedimientos de infracción (CHAP 2013-01917 y procedimiento de infracción 2014-4224), así es que está claro que no está conforme con la solución de la ley 20 2021.

Algunos, por motivos políticos, podréis defender las bondades de estas actuaciones. En mi caso y sin entrar en motivos políticos, si no de eficacia, no puedo estar satisfecho con el resultado. Se pudo y se debió avanzar mucho más, era el momento preciso.

Por otro lado, los resultados electorales marcan en qué manos quiere la ciudadanía que estemos. Unas veces nos gustará más el resultado, otras menos, pero en ningún caso deberíamos regañar a los votantes.

Se llama democracia.

Saludos.

Defiendes que se respete lo que Europa demanda y pides que se respete votar a partidos contrarios a lo primero que pides. Incoherencia le llaman. No te conozco pero sí he visto comentarios tuyos faltones tildando de una u otra ideología política o de politizar. Que esa crítica ya es politizar y, además, vuelve a ser incoherente con esto último que dices. ¿El respeto ha de selectivo entonces?

Dices que tú no entras en motivos políticos y tus publicaciones, ésta también, están cargadas de ellos. Otra incoherencia.
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).


respublica

Cita de: alboradas en 12 Julio, 2022, 15:25:23 PM
Sin olvidar la influencia de sentencias muy contundentes del TJUE, que ponían en evidencia que el abuso de la temporalidad de los empleados públicos, tal y como se estaba llevando en nuestro país, era intolerable.

Las sentencias del TJUE serían contundentes si obligaran a los jueces o al gobierno español a algo concreto, pero no lo han hecho en 25 años, ni ahora tampoco lo han sido, lo que ha permitido que el Tribunal Supremo las interprete en el sentido que recientemente hemos visto, que es el de que ni corresponde fijeza, ni indefinido no fijo, ni siquiera indemnización. Y todo ello es lo que prometían los vendedores de fijeza que aquí se han publicitado continuamente.


Cita de: alboradas en 12 Julio, 2022, 15:25:23 PM
De hecho Europa mantiene abiertos los dos procedimientos de infracción (CHAP 2013-01917 y procedimiento de infracción 2014-4224), así es que está claro que no está conforme con la solución de la ley 20 2021.

Sí, los mantiene abiertos desde 2013 y no hace nada más que dar recomendaciones genéricas. En cambio, si algo afecta al negocio de las multinacionales alemanas o francesas, en cuestión de días la Comisión Europea obliga al gobierno a actuar. No olvidemos quiénes nombran a los comisarios de la Comisión Europea, que son las derechas europeas, que para eso tienen mayoría en el Parlamento Europeo y en los estados miembros.


Cita de: alboradas en 12 Julio, 2022, 15:25:23 PM
Algunos, por motivos políticos, podréis defender las bondades de estas actuaciones. En mi caso y sin entrar en motivos políticos, si no de eficacia, no puedo estar satisfecho con el resultado. Se pudo y se debió avanzar mucho más, era el momento preciso.

Claro, cuando algunos analizamos lo que se ha aprobado dentro de su contexto de lo que había desde 2017 y el avance que supone, actuamos por motivación política, y tú cuando criticas duramente a los partidos de izquierdas no es por motivación política.


Cita de: alboradas en 12 Julio, 2022, 15:25:23 PM
Por otro lado, los resultados electorales marcan en qué manos quiere la ciudadanía que estemos. Unas veces nos gustará más el resultado, otras menos, pero en ningún caso deberíamos regañar a los votantes.

¿No se puede criticar a los votantes, pero sí con dureza y desprecio a los partidos políticos que ellos votan?

Pues perdona, pero los partidos no son nada sin los votos de quienes los apoyan por acción o por omisión, así que más responsabilidad tienen los votantes y abstencionistas que los partidos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Cita de: respublica en 12 Julio, 2022, 13:43:55 PM
Cita de: Zeronter en 12 Julio, 2022, 13:35:02 PM
Cita de: respublica en 12 Julio, 2022, 12:48:13 PM
El resultado práctico de la Ley 20/2021 ya lo veremos cuando pasen un par de años pero lo que pretende es muy claro y no se había hecho nunca, y es estabilizar el empleo público, evitar que se vuelva a abusar de la contratación temporal por parte de las Administraciones públicas, y dentro de lo que permite la legislación española, que un porcentaje muy alto, que se estima superior al ochenta o noventa por ciento, esas plazas sean para estabilizar a los interinos, y en gran medida sin que tengan que hacer un examen.

Respecto a la politización, también se hace cada vez que se critica al gobierno, o a los partidos políticos de forma general, cada vez que se trae un artículo de un medio de derechas, o alguien se hace eco de un bulo contra el gobierno o contra partidos de izquierdas, todo ello lo vemos casi a diario en este foro.


Saludos.
Que me diga a mi quien va a poder hacer concurso de méritos porque en mi especialdiad hay menos de 10 plazas para toda Andalucía. Si eso es concurso de méritos telita para la gran cantidad de gente que hay en bolsa. Que genial por Cataluña que allí si se va a poder hacer dicho concurso pero lo que es aquí estamos radiantes de felicidad y alegría de ver la gran cantidad de plazas que tenemos por concurso de méritos.

Pues dale las gracias al PP andaluz y a todos los que lo han votado o no han apoyado un gobierno progresista alternativo, que es lo mismo, porque lo que ha hecho es boicotear lo que aprobó el Congreso, cosa que hace cada vez que no gobierna.


Saludos.
Sin pestañear me quedo al leer el mensaje. El gobierno central sabe que si aprueba dicho decreto transitorio cada comunidad hará lo que le dé la real gana porque para eso tienen las competencias en educación. Dicho esto, si el gobierno sabe eso por mucho decreto transitorio que saque sabe que en aquellas comunidades donde gobierne el PP no se va a llevar a cabo. Entonces, haz un decreto de tal forma que tenga que llevarse a cabo si o si como diga el gobierno central y no como le de la real gana a cada comunidad porque eso crea diferencias notables entre unos interinos y otros. Yo propongo dicho decreto pero la patata se la paso ahora a cada comunidad para que haga lo que le dé la real gana.

Entonces, para qué queremos dicho decreto transitorio¿? Para que Valencia y Cataluña estabilicen a sus interinos en fraude de ley¿? Para eso hemos hecho dicho decreto¿? Para que esas comunidades tengan un 80% de plazas por méritos y luego si alli no sacan su plaza se vengan a otras comunidades autonómas a intentarlo por segunda vez en las cuales hay una porqueria de plazas tanto por concurso de méritos como concurso oposición light¿? Para eso han hecho ese decreto de estabilidad¿? Tiene sentido alguno tanto jaleo para al final esto¿? Y esto es lo que nos tenemos que tragar ¿? Y esto es lo que dice que va a ayudar a los interinos en fraude de ley a estabilizar sus puestos¿? Calro va a ayudar a que interinos de pocos años se lleven la plaza, claro que si pero y qué apsa con aquellos interinos que tienen de 10 años en adelante y que muchos estan en dicho fraude de ley¿? Qué pasa con ellos o qué pasará con ellos tras dicha transitoria¿?

Estamos de acuerdo en que haber votado al PP no va a ayudar en nada al colectivo interino en Andalucía pero es que el decreto estabilizador obliga a algo a las comunidades que tienen las transferencias en educación¿? Pues tampoco dicho sea de paso. Entonces, a cuento de qué han hecho dicho decreto¿? El problema gordo está en que hay interinos de mas de diez años que se van haciendo cada vez mas mayores y siguen estando inestables en sus puestos de trabajo y así seguirán tras ese decreto transitorio. Para qué tanto jaleo de decreto¿? Para estabilizar una serie de plazas y si algunos de esos interinos las cogen pues bienvenidos sean y si no las cogen pues que Dios les ampare que a saber cómo y dónde acabaran tras dicho proceso transitorio. Si asi de simple y claro es esto. Si eso es preocuparse por dicho colectivo y decir a bombo y platillo que se ha sacado un decreto que los va a estabilizar para mi eso no es ayudarles sino hundirles mas en la miseria de inestabilidad que ya estan metidos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'