¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 22 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

Es que sería de una gravedad extrema. Al igual que se hace con el CGT nacional, sería fácil poder conseguir que quien obtiene una plaza por méritos le sea adjudicada por orden de preferencia, dejando libre las otras que pudiera alcanzar por el baremo.

No hacerlo así es injustificable.

Conservatoril

#12661
Dudo mucho que el gobierno central no pueda hacer nada de nada, con una situación así en cuerpos nacionales. Por más que convocar las plazas sea una cuestión autonómica
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


ameru

A mí ya me parece gravísimo que, a estas alturas, todavía no se sepa qué se va a convocar, cuándo y cómo. Estamos hablando de procesos de grupo A1 y A2, que necesitan bastante tiempo para prepararse, en los que por las características que hasta ahora han acordado, ya se está perjudicando a gente por la que tienen lugar estos procesos extraordinarios, porque se ha abusado en su contratación y que se sigue abusando por el poder en las formas. Es como si tras la celebración de un juicio se declara que han abusado de alguien y en vez de darle algún beneficio, se le sigue perjudicando para llevar a cabo la condena. Vergonzoso a todos los niveles implicados.

Zeronter

Cita de: respublica en 14 Julio, 2022, 03:11:19 AM
Cita de: rents en 14 Julio, 2022, 03:03:07 AM
Si alguien se saca la plaza en 5 comunidades se lleva y las otras 4 las deja desiertas y no van para nadie.

Eso sucede si el opositor no renuncia a las plazas que no le interesen, y no tiene nada de nuevo, porque siempre ha sido así.

Lo que el Ministerio de Educación intenta es coordinar a las comunidades autónomas para que eso no pase, pero como las comunidades no quieren, y son ellas las que tienen las competencias para convocar y gestionar esas oposiciones, pues seguirá como siempre.


Saludos.
Pues si llega a ocurrir eso que dice Rents que alguien saca plaza en 5 comunidades autónomas eso sería un despropósito porque tendría que renunciar a las otras 4 plazas y para quienes serían esas plazas entonces ¿? Se quedarían desiertas¿? Eso deberían ser controlado para que si alguien renuncia a esas plazas pasen al siguiente en lista.


rents

Cita de: Zeronter en 14 Julio, 2022, 12:58:38 PM
Cita de: respublica en 14 Julio, 2022, 03:11:19 AM
Cita de: rents en 14 Julio, 2022, 03:03:07 AM
Si alguien se saca la plaza en 5 comunidades se lleva y las otras 4 las deja desiertas y no van para nadie.

Eso sucede si el opositor no renuncia a las plazas que no le interesen, y no tiene nada de nuevo, porque siempre ha sido así.

Lo que el Ministerio de Educación intenta es coordinar a las comunidades autónomas para que eso no pase, pero como las comunidades no quieren, y son ellas las que tienen las competencias para convocar y gestionar esas oposiciones, pues seguirá como siempre.


Saludos.
Pues si llega a ocurrir eso que dice Rents que alguien saca plaza en 5 comunidades autónomas eso sería un despropósito porque tendría que renunciar a las otras 4 plazas y para quienes serían esas plazas entonces ¿? Se quedarían desiertas¿? Eso deberían ser controlado para que si alguien renuncia a esas plazas pasen al siguiente en lista.

Pues eso es lo que dice el informe de STES Cantabria (como USTEA, pero en Cantabria) de lo que le ha dicho su consejería de Educación porque, según el Ministerio, como tres comunidades (Galicia, Catalunya y Euskadi) no quieren participar en el concurso centralizado, pues nada, la burra al río y a otro tema.

No me extrañaría que ese fuera el farol, pero es que a esas tres comunidades les importa un sorete porque son comunidades con idioma propio y lo más normal es que si una persona tiene el requisito del idioma es porque es de allí y, comúnmente, allí querrá trabajar y vivir. Entonces las duplicidades se darían en otras comunidades.

Evidentemente, si esto es así finalmente hay que hacer una campaña brutal contra la Señora Alegría y la idem con la que nos trata que, desde que se creó ese baremo con 2,5 puntos por opos aprobadas, pero solo desde 2012, es como basura.

rents

#12665
Cita de: respublica en 13 Julio, 2022, 05:33:22 AM
Cita de: rents en 13 Julio, 2022, 03:37:08 AM
De todos modos, respublica, sigo leyéndote alabar la medida del gobierno de España y yo me alegro mucho por los funcionarios interinos de otras administraciones que consoliden su plaza y puedan respirar tranquilos, pero entiende que es ese gobierno de España quien ha timado vilmente a los interinos docentes...

No rents, perdona pero no estoy de acuerdo en que el PSOE haya timado a nadie con su Icetazo, porque ha hecho lo mismo de siempre y lo que se esperaba de él.

Y Unidas Podemos tampoco ha timado a nadie porque, con los escasos diputados que tiene y sin competencias en Administraciones Públicas ni en Educación, demasiado ha conseguido sacando adelante el concurso de méritos para plazas anteriores a 2016, pese a no estar en el acuerdo de gobierno y porque ha habido una extraña conjunción de factores favorables, derivados de la extrema debilidad del PSOE y de una derecha cerril, que si no, el Icetazo sale adelante sin modificar una coma.

Yo comprendo la frustración de quien no sabe la dificultad de lo que cuesta sacar algo adelante para la izquierda, contra todos, y con todos los medios en contra, pero las soluciones milagrosas no existen, alguno cree en ellas, y hasta paga por ellas, pero ni existen ni van a existir nunca, y siempre hay que ver las cosas con perspectiva, en su contexto y en su evolución.

La Ley 20/2021 de reducción de la temporalidad es una ley del PSOE con alguna enmienda forzada por Unidas Podemos y, como el mismo representante de UP en educación decía en el Congreso, tiene muchos defectos, no se parece a la ley que haría UP si tuviera mayoría absoluta, pero es que UP no la tiene, tiene 33 de 350, le faltan nada menos que 143 diputados, no tiene fuerza parlamentaria para conseguir más, porque la fuerza la da los diputados, los votos y la gente empujando detrás, que tampoco ha estado ni se la espera, y la alternativa a esa ley era el Icetazo o nada, es decir, seguir con lo de Iceta o seguir con lo de Montoro, y no hay más, porque esta ley, con sus defectos, es mejor que la de Iceta y mejor que la de Montoro para la estabilización de los interinos.

Así que, con todos sus defectos, esta ley es un avance, y en su contexto histórico, es el mayor avance que se ha producido en la estabilización del empleo público temporal, porque hasta ahora todo pasaba irremediablemente por superar exámenes memorísticos subjetivos, mientras que ahora por primera vez se introduce la funcionarización solo por méritos, sin exámenes, cuando todos los partidos y sindicatos mayoritarios decían que era imposible, y además se prohíbe que se vuelva a abusar de la temporalidad.

¿Que es insuficiente en Andalucía, porque el gobierno andaluz del PP con el Icetazo decía que había unas plazas, y de repente cuando se aprueba la ley desaparecen de golpe diez mil plazas? Pues sí, eso sí que es un robo y un timo vil en toda regla y a plena luz del día.

¿Que es insuficiente, porque el baremo acordado por el PSOE con los sindicatos mayoritarios, que no tenía ya que pasar por el Congreso, solo cuenta oposiciones aprobadas en los últimos diez años? Pues sí, sí que lo es, como lo es que no se incluyan las plazas de reposición y que el PSOE se sacó de la manga en el último momento.

Pero dime rents, ¿cuántos mensajes has leído aquí criticando con dureza al PP por esa megaestafa, además de los míos y alguno tuyo? ¿cuántos, en comparación con las críticas a Unidas Podemos? ¿cuántos, en relación a las críticas al PSOE por negarse en rotundo a querer ir más allá? ¿cuántos a tu querida ERC, por negarse a que haya una solución que fuerce a todas las comunidades autónomas? ¿cuántos, en apoyo de las movilizaciones convocadas por USTEA y CGT? ¿cuántos, llamando a ir a votar en Andalucía para parar esa tomadura de pelo?

Pues comprende, rents, que con interinos que critican y critican a la izquierda, que se callan sobre las derechas, que luego van y votan al PP o a Vox, o que no votan, que es lo mismo, y encima que no se mueven ni aunque los vayan a despedir, porque creen que la vacante no les va a faltar, a esa gente hay que combatirla dialécticamente y enfrentarla con pedagogía a sus incoherencias, porque lo sepan o no, son cómplices en algo que les perjudica a ellos, y que nos perjudica a todos.


Saludos.

1. Efectivamente, hay muchísimas plazas en Andalucía por cubrir para docentes, pero el Gobierno de España dice en su Decreto de Abril que para estabilización: a) no vale las plazas de reposición (la gran mayoría). b) no valen las de nueva creación (creatividad miserable). c) solo pueden sacar las que han sido ocupadas por interinos 3 años y que no fueran de reposición (por jubilación de alguien) o de nueva creación (creada sin ocupar por funcionario). En resumen, una mismísima miseria. Y eso lo hace el PP andaluz (Ciudadanos) cumpliendo el decreto del gobierno de España que le deja hacer eso.

2.Sí, el baremo no beneficia a quien más tiempo lleva como interino, sino a quien lleve algunos años y haya aprobado unas opos desde 2012. ¿Por qué 2012? Porque le sale de ahí mismo a la señora Alegría.

3. Sí, hay foreros de derechas para quienes parece que el PP es amor y PSOE y UP son el demonio, cuando para sus intereses laborales está claro que si hay un demonio ese es el PP que se ha cagado durante lustros en todos sus interinos de cualquier sector (excluyo aquí ayuntamientos que van un poco aparte).

4. Mi querida ERC, llevada a Andalucía, sería la solución a muchísimos problemas que padecemos, no solo los interinos docentes, sino toda la sociedad andaluza. Por desgracia, la mayoría de los andaluces creen que sus problemas los va a resolver Moreno Bonilla. Quiero pensar que no usan el Sistema Público de Salud andaluz, pero me consta que muchos votan a Moreno Bonilla y sí que lo usan.

5. Sí, mucha gente dice que los sindicatos no hacen nada por nosotros, pero hay dos que sí lo hacen. Es discutible si pudieran hacer más, pero es indiscutible que tanto USTEA como CGT apoyan a los interinos docentes muchísimo más que el resto. Y hay interinos afiliados a CSIF, ANPE y CCOO. Absolutamente ridículo. Es como si eres feminista y apoyas con dinero el mantenimiento de forocoches.

Bueno, he contestado preguntas que no eran y otras que eran me parecía me retóricas y no hacía falta contestarlas. Ahora te digo por qué es evidente que el gobierno de España (PSOE) nos ha timado vilmente. Con estos links:

https://www.elespanol.com/invertia/economia/empleo/20211118/montero-interinos-sin-oposicion-va-decisiones-judiciales/628187547_0.html

https://www.lavanguardia.com/vida/20220412/8195015/interinos-5-anos-antigueedad-podran-optar-plaza-fija-opositar.html

https://confilegal.com/20211119-montero-confia-que-el-futuro-proyecto-de-ley-estabilice-a-300-000-interinos-aunque-es-consciente-que-acabara-judicializandose/

https://www.elcorreo.com/economia/interinos-sanidad-educacion-20211112192709-ntrc.html

https://www.psoe.es/congreso/noticias-congreso/el-psoe-propone-una-solucion-practica-realista-y-legal-para-dar-estabilidad-y-mejorar-las-condiciones-laborales-de-los-profesores-interinos/

Sí, respublica, nos han timado porque dijeron A y ha sido B. Por supuesto, el Icetazo (que el bailongo Iceta ni sabía de qué iba porque está ahí para que le digan qué hacer) era mucho peor, pero ese Icetazo se va a llevar finalmente a cabo con el 80 o 90% de las plazas cuando el concurso y las opos blandas pasen. Es decir, para unas pocas plazas habrá concurso u opos blandas y para el resto habrá Icetazo. Quien se saque la plaza bien y quien no que se joda en la variada gama de ir al paro, hacer sustituciones o tener vacantes en Sebastopol sin poder conciliar vida laboral y personal.
Eso es el PSOE. Decir una cosa y hacer otra. Y, evidentemente, yo les maldigo por ello.

BavieraSA

Cita de: ameru en 14 Julio, 2022, 12:43:04 PM
A mí ya me parece gravísimo que, a estas alturas, todavía no se sepa qué se va a convocar, cuándo y cómo. Estamos hablando de procesos de grupo A1 y A2, que necesitan bastante tiempo para prepararse, en los que por las características que hasta ahora han acordado, ya se está perjudicando a gente por la que tienen lugar estos procesos extraordinarios, porque se ha abusado en su contratación y que se sigue abusando por el poder en las formas. Es como si tras la celebración de un juicio se declara que han abusado de alguien y en vez de darle algún beneficio, se le sigue perjudicando para llevar a cabo la condena. Vergonzoso a todos los niveles implicados.

En alguna CCAA ya se sabe desde hace meses y se manejan fechas. Volvemos a lo de siempre, se toma la parte por el todo y lo que se debería hacer es achuchar a los sindicatos y a la Consejería de Educación de Andalucía para que informen porque si otras CCAA manejan información y hasta fechas estimadas para concurso de méritos y oposiciones, ¿acaso la CEJA y sindicatos andaluces son los únicos que no saben?  anaidrisa
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).

ameru

Cita de: BavieraSA en 14 Julio, 2022, 13:48:06 PM
Cita de: ameru en 14 Julio, 2022, 12:43:04 PM
A mí ya me parece gravísimo que, a estas alturas, todavía no se sepa qué se va a convocar, cuándo y cómo. Estamos hablando de procesos de grupo A1 y A2, que necesitan bastante tiempo para prepararse, en los que por las características que hasta ahora han acordado, ya se está perjudicando a gente por la que tienen lugar estos procesos extraordinarios, porque se ha abusado en su contratación y que se sigue abusando por el poder en las formas. Es como si tras la celebración de un juicio se declara que han abusado de alguien y en vez de darle algún beneficio, se le sigue perjudicando para llevar a cabo la condena. Vergonzoso a todos los niveles implicados.

En alguna CCAA ya se sabe desde hace meses y se manejan fechas. Volvemos a lo de siempre, se toma la parte por el todo y lo que se debería hacer es achuchar a los sindicatos y a la Consejería de Educación de Andalucía para que informen porque si otras CCAA manejan información y hasta fechas estimadas para concurso de méritos y oposiciones, ¿acaso la CEJA y sindicatos andaluces son los únicos que no saben?  anaidrisa

¿Cuándo y cómo serán esos procesos selectivos de las CCAA que indicas?


BavieraSA

Cita de: ameru en 14 Julio, 2022, 14:05:05 PM
Cita de: BavieraSA en 14 Julio, 2022, 13:48:06 PM
Cita de: ameru en 14 Julio, 2022, 12:43:04 PM
A mí ya me parece gravísimo que, a estas alturas, todavía no se sepa qué se va a convocar, cuándo y cómo. Estamos hablando de procesos de grupo A1 y A2, que necesitan bastante tiempo para prepararse, en los que por las características que hasta ahora han acordado, ya se está perjudicando a gente por la que tienen lugar estos procesos extraordinarios, porque se ha abusado en su contratación y que se sigue abusando por el poder en las formas. Es como si tras la celebración de un juicio se declara que han abusado de alguien y en vez de darle algún beneficio, se le sigue perjudicando para llevar a cabo la condena. Vergonzoso a todos los niveles implicados.

En alguna CCAA ya se sabe desde hace meses y se manejan fechas. Volvemos a lo de siempre, se toma la parte por el todo y lo que se debería hacer es achuchar a los sindicatos y a la Consejería de Educación de Andalucía para que informen porque si otras CCAA manejan información y hasta fechas estimadas para concurso de méritos y oposiciones, ¿acaso la CEJA y sindicatos andaluces son los únicos que no saben?  anaidrisa

¿Cuándo y cómo serán esos procesos selectivos de las CCAA que indicas?

El RD ya te pauta cómo será cada proceso y sobre fechas, si hasta aquí se ha puesto esa información de sindicatos que sitúan el concurso de méritos para septiembre y resolverlo en marzo. Creó que en el mar de discusiones que por este foro se cae, os perdéis lo relevante en pro de nimiedades, con todos mis respetos. Como no todos los regulará el MEC, creo, pues quizás no ataña a nadie que lo lea pero que no todas las CCAA tienen a sus interinos en vilo, aunquela CEJA y sindicatos andaluces sí lo hagan. Creo que se debería poner el foco donde toca y no se hace y de ahí que sigan vacilando al personal y, encima, consiguiendo que la gente crea que la culpa es del Gobierno central. Es de 1° de trileros lo de Juanma.
"Nada está perdido si se tiene el valor de proclamar que todo está perdido y hay que empezar de nuevo".
(Cortázar).

Callejón sin salida

https://stea.es/stea/mesa-tecnica-22-04-2022-procesos-de-estabilizacion-adjudicacion-concurso-de-traslados-uso-mascarillas-adjudicacion-interinos-secundaria-en-julio-y-ptfp/

Noticia de abril

CitarLos procesos son de libre concurrencia, y todo el mundo podrá participar en todas las comunidades autónomas (CC.AA.). No obstante, existe un acuerdo tácito entre CC.AA. y Ministerio de Educación para convocar el concurso sin oposición a la vez y adjudicar también a la vez las vacantes, ya sea en 2023 o 2024, para en caso de obtener un aspirante plaza en varias CC.AA. que renuncie a las que no le interesen, dejando plaza para otros aspirantes. Dado el carácter masivo de posibles participantes, varios cientos de miles, probablemente –en caso de concurrencia en varias CC.AA.- la baremación la realice solamente una y se coordinara a través del Ministerio con las restantes, dado que el baremo es común a todas las CC.AA.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'