¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 23 Visitantes están viendo este tema.

Conservatoril

Cita de: DEJAN en 22 Julio, 2022, 09:42:07 AM
Cita de: mares en 22 Julio, 2022, 09:15:35 AM
Me temo que nos podremos presentar a ambos procesos y el día del examen nos obligarán a presentarnos a no , van a coincidir día y hora , mismo tribunal , pasaremos por caja en diciembre y luego lo harán coincidir
Eso me temo pero se va a crear polémica por ordenación en bolsas de aspirantes  , el proceso no es igual en no eliminatorio tendremos gente aprobada finalmente al no eliminar  que  será ordenada con dos exámenes frente al sistema tradicional que ya conocemos mas duro que en el primero ira gente fuera

Ya tenemos desde hace años aspirantes ordenados por notas otorgadas por tribunales diferentes, luego esto tampoco es nuevo
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

DEJAN

si pero con un mismo procedimiento
ejemplo caso A no eliminatorio una persona saca 3 teórico y pongamos que en el segundo un7 queda ordenado con dos prueba superadas
ejemplo caso b persona saca con un sistema no eliminatoria u n 4,9 y ni entra en bolsa
En caso gente ordenada por ts es menos la influencia porque es difícil coincida mucha gente


DEJAN

Cita de: DEJAN en 22 Julio, 2022, 10:38:47 AM
si pero con un mismo procedimiento
ejemplo caso A no eliminatorio una persona saca 3 teórico y pongamos que en el segundo un7 queda ordenado con dos prueba superadas
ejemplo caso b persona saca con un sistema no eliminatoria u n 4,9 y ni entra en bolsa
En caso gente ordenada por ts es menos la influencia porque es difícil coincida mucha gente

Se corto este caso se refiere al mismo año o pruebas coincidentes

ameru

Mi pregunta no va por si van a coincidir o no, la intención es que los procesos no coincida y pueda presentarse todo el mundo a los tres. Mi pregunta es si pensáis que convocarán las plazas de las tres órdenes en 2023 o si las repartirán entre 2023 y 2024 que es el tiempo que indican deben celebrarse las convocatorias, teniendo en cuenta el reducido número de vacantes que han salido de forma general.


DEJAN

Cita de: ameru en 22 Julio, 2022, 11:22:45 AM
Mi pregunta no va por si van a coincidir o no, la intención es que los procesos no coincida y pueda presentarse todo el mundo a los tres. Mi pregunta es si pensáis que convocarán las plazas de las tres órdenes en 2023 o si las repartirán entre 2023 y 2024 que es el tiempo que indican deben celebrarse las convocatorias, teniendo en cuenta el reducido número de vacantes que han salido de forma general.
Te dare mi opinión sin valor alguno eso si
A finales año o en enero saldría el concurso méritos
Si son lógicos  lo resolverían en marzo
En abril convocarían las no eliminatorias para hacerlos junio /julio es decir papeleo inscripción de las oposiciones y en 2025 las eliminatorias
PD ESO ES MI OPINION SIN FUNDAMENTO

malagueño

Cita de: DEJAN en 22 Julio, 2022, 11:48:42 AM
Cita de: ameru en 22 Julio, 2022, 11:22:45 AM
Mi pregunta no va por si van a coincidir o no, la intención es que los procesos no coincida y pueda presentarse todo el mundo a los tres. Mi pregunta es si pensáis que convocarán las plazas de las tres órdenes en 2023 o si las repartirán entre 2023 y 2024 que es el tiempo que indican deben celebrarse las convocatorias, teniendo en cuenta el reducido número de vacantes que han salido de forma general.
Te dare mi opinión sin valor alguno eso si
A finales año o en enero saldría el concurso méritos
Si son lógicos  lo resolverían en marzo
En abril convocarían las no eliminatorias para hacerlos junio /julio es decir papeleo inscripción de las oposiciones y en 2025 las eliminatorias
PD ESO ES MI OPINION SIN FUNDAMENTO

Según rl RD tanto concurso de méritos como opos no eliminatoria de tienen que convocar antes de finalizar el año y resolverse antes de finalizar 2024. O sea papeles este año, resolverse hasta 24

respublica

No tengo datos, pero para mí lo más lógico sería separar los procesos selectivos de estabilización de los de reposición, es decir, que los de reposición no se celebraran hasta 2025, pero no sabemos cuáles son las intenciones de la Consejería.

En la administración autonómica andaluza coincidieron hace dos años dos procesos selectivos, uno de la estabilización de Montoro, con concurso oposición más favorable a interinos, y el normal.

El anterior gobierno PSOE-Cs había acordado con los sindicatos hacerlos a la vez de forma que nadie se pudiera presentar a los dos, pero el gobierno PP-Cs cambió de idea y decidió hacerlos a la vez pero no de forma excluyente, haciendo exactamente los mismos exámenes.

Si quisieran también podrían hacerlo así en educación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ameru

Cita de: respublica en 22 Julio, 2022, 12:03:56 PM
No tengo datos, pero para mí lo más lógico sería separar los procesos selectivos de estabilización de los de reposición, es decir, que los de reposición no se celebraran hasta 2025, pero no sabemos cuáles son las intenciones de la Consejería.

En la administración autonómica andaluza coincidieron hace dos años dos procesos selectivos, uno de la estabilización de Montoro, con concurso oposición más favorable a interinos, y el normal.

El anterior gobierno PSOE-Cs había acordado con los sindicatos hacerlos a la vez de forma que nadie se pudiera presentar a los dos, pero el gobierno PP-Cs cambió de idea y decidió hacerlos a la vez pero no de forma excluyente, haciendo exactamente los mismos exámenes.

Si quisieran también podrían hacerlo así en educación.


Saludos.

Las de reposición, con convocarlas en los tres años siguientes, podrían celebrarse sin fecha tope, ¿no? La prisa sería solo para las de estabilización... ¿O estoy en un error? Gracias de antemano.


DEJAN

Cita de: ameru en 22 Julio, 2022, 12:32:45 PM
Cita de: respublica en 22 Julio, 2022, 12:03:56 PM
No tengo datos, pero para mí lo más lógico sería separar los procesos selectivos de estabilización de los de reposición, es decir, que los de reposición no se celebraran hasta 2025, pero no sabemos cuáles son las intenciones de la Consejería.

En la administración autonómica andaluza coincidieron hace dos años dos procesos selectivos, uno de la estabilización de Montoro, con concurso oposición más favorable a interinos, y el normal.

El anterior gobierno PSOE-Cs había acordado con los sindicatos hacerlos a la vez de forma que nadie se pudiera presentar a los dos, pero el gobierno PP-Cs cambió de idea y decidió hacerlos a la vez pero no de forma excluyente, haciendo exactamente los mismos exámenes.

Si quisieran también podrían hacerlo así en educación.


Saludos.

Las de reposición, con convocarlas en los tres años siguientes, podrían celebrarse sin fecha tope, ¿no? La prisa sería solo para las de estabilización... ¿O estoy en un error? Gracias de antemano.

Entiendo que si , lo que no tengo muy claro es si antes fin año el gobierno aprueba las plazas o también  saca en si la convocatoria el papeleo inscripción



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'