¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 6 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 23:38:52 PM
Cita de: respublica en 10 Noviembre, 2022, 19:56:59 PM
Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 19:44:15 PM
Además, las convocatorias de los concurso-oposición deben estar publicadas en 50 días a lo sumo... Y Andalucía tendrá que pronunciarse con qué legislación se hacen las programaciones del concurso-oposición de reposición, aunque sea a modo de borrador.

¿Del concurso oposición de reposición de 2023?

Esa convocatoria no toca ahora, sino en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

El concurso-oposición tiene que salir convocado antes de que termine el año (50 días).
Y el borrador de reposición siempre se presenta antes. No siempre ha salido la convocatoria en el primer trimestre pero el borrador ha estado bastante antes rodando.

Lo que tiene que salir antes de fin de año son las convocatorias de los procesos selectivos de consolidación, es decir, el concurso de méritos y el concurso oposición de pruebas no eliminatorias.

En cambio, la Consejería ha decidido que en 2023 habrá concurso oposición ordinario, el de las plazas de reposición, que será igual que el de 2020 y que saldrá como es habitual en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rents

Cita de: Delacroix en 10 Noviembre, 2022, 17:46:21 PM
Aquí van a enchufar a la hermana de Juanma, a la prima del cuñado de Ayuso y al nieto del charlatán de Cantabria. Menuda pocilga de país se nos ha quedado. Lógico que en Europa demos una mezcla de pena y asco lo suficientemente generosa como para que nos quieran cerrar el grifo de millones que se pierden cambiando de bolsillo.

La hermana de Juanma era afiliada de CGT y espero que se mantenga firme en sus convicciones sindicales y siga de directora del conservatorio en el que estaba. Se sacó la plaza cuando Juanma se inventaba sus estudios de Diplomacia o algo parecido, así que enchufada, al menos para la plaza o al menos por su hermano, no es.

Lo de pena y asco sí te lo compro y lo hago por PSOE, PP [VOX ya ni te cuento] y tb UP en este punto. Solo hay un partido que ha defendido al colectivo interino y ha sido ERC en su tierra. Y si fuera interino en Catalunya votaría a Rufi hasta con witja después de muerto. Para los partidos españoles somos, en mayor o menor medida, basura dispensable. A los hechos me remito.


jmcala

Las administraciones educativas empiezan a tener verdaderos problemas para cubrir plazas en la FP y en algunas especialidades de Secundaria como Matemáticas. Ya se empiezan a ver los efectos de las medidas que se están tomando en cuanto al grado de exigencia para desarrollar un trabajo que luego está mal pagado y peor desatendido.

Es solo el principio. Lo mismo que pasa con los médicos en este país pasará con los docentes.

alboradas

Que pasará con los docentes no, hay que hablar en presente porque YA está pasando. Lleva así varios cursos y va en aumento.

Es tan sencillo como la oferta y demanda de profesionales. Esto atañe a ciertas especialidades que tienen mejor acomodo en la empresa privada, mejores condiciones y más estabilidad, sin tener que aguantar las ocurrencias de cierto alumnado malencarado y de ciertos directivos cortijeros.

El ambiente en muchos IES públicos se hace cada vez más irrespirable, añadiendo a ello las demandas cada ves más intensas al colectivo docente.

Profesionales que no tienen ningún aliciente para abandonar sus puestos en la privada, pues hacerlo sería dinamitar su carrera profesional. Por supuesto esto no ocurre en todas las especialidades ni mucho menos, pero sí en las de base científica, especialmente.

Y efectivamente, en el ámbito sanitario ocurre lo mismo, el maltrato es cada vez mayor y las exigencias, desmesuradas.

Es muy sencillo.

Saludos.


scout

Cita de: jmcala en 11 Noviembre, 2022, 04:08:21 AM
Las administraciones educativas empiezan a tener verdaderos problemas para cubrir plazas en la FP y en algunas especialidades de Secundaria como Matemáticas. Ya se empiezan a ver los efectos de las medidas que se están tomando en cuanto al grado de exigencia para desarrollar un trabajo que luego está mal pagado y peor desatendido.

Es solo el principio. Lo mismo que pasa con los médicos en este país pasará con los docentes.

En FP hace falta saber del tema. Con horas de vuelo y de taller. Los recién graduados con el CAP y el B2 que se vayan a memorizar temas a secundaria. Qué gran cagada el que metió esos requisitos en FP. El que sabe, sabe, aunque no tenga estudios. Una maestría industrial de los 70 es una deidad frente a la basura de los dobles grados actuales.

malogu

Cita de: jmcala en 11 Noviembre, 2022, 04:08:21 AM
Las administraciones educativas empiezan a tener verdaderos problemas para cubrir plazas en la FP y en algunas especialidades de Secundaria como Matemáticas. Ya se empiezan a ver los efectos de las medidas que se están tomando en cuanto al grado de exigencia para desarrollar un trabajo que luego está mal pagado y peor desatendido.

Es solo el principio. Lo mismo que pasa con los médicos en este país pasará con los docentes.
Será en Andalucía porque en otras CCAA no tienen pegas, sino mira en Extremadura.
https://pdocente.educarex.es/convocatoria/llamamientos/

godob

Cita de: jmcala en 11 Noviembre, 2022, 04:08:21 AM
Las administraciones educativas empiezan a tener verdaderos problemas para cubrir plazas en la FP y en algunas especialidades de Secundaria como Matemáticas. Ya se empiezan a ver los efectos de las medidas que se están tomando en cuanto al grado de exigencia para desarrollar un trabajo que luego está mal pagado y peor desatendido.

Es solo el principio. Lo mismo que pasa con los médicos en este país pasará con los docentes.
Esto lo dije hace muchos meses y me tomaron por loco.
Es cuestión de tiempo y producto de que el trabajo cada vez es menos apetecible... Cada uno que ponga en apetecible lo que quiera...
En medicina están hasta el cuello ya.

Zeronter

Sabemos que tarde o temprano la profesión de docente se va a convertir en algo que pocos quieran ejercer pero lo que tenemos ahora entre manos es el concurso de méritos que ya está ahi y hoy día 11 ha habido una reunión con los sindicatos por parte de la CEJA para aclarar algunas dudas al respecto. Canarias al final sale de la convocatoria y lo deja para el 2024.
https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/351135


ameru

Cita de: respublica en 11 Noviembre, 2022, 00:07:12 AM
Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 23:38:52 PM
Cita de: respublica en 10 Noviembre, 2022, 19:56:59 PM
Cita de: ameru en 10 Noviembre, 2022, 19:44:15 PM
Además, las convocatorias de los concurso-oposición deben estar publicadas en 50 días a lo sumo... Y Andalucía tendrá que pronunciarse con qué legislación se hacen las programaciones del concurso-oposición de reposición, aunque sea a modo de borrador.

¿Del concurso oposición de reposición de 2023?

Esa convocatoria no toca ahora, sino en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

El concurso-oposición tiene que salir convocado antes de que termine el año (50 días).
Y el borrador de reposición siempre se presenta antes. No siempre ha salido la convocatoria en el primer trimestre pero el borrador ha estado bastante antes rodando.

Lo que tiene que salir antes de fin de año son las convocatorias de los procesos selectivos de consolidación, es decir, el concurso de méritos y el concurso oposición de pruebas no eliminatorias.

En cambio, la Consejería ha decidido que en 2023 habrá concurso oposición ordinario, el de las plazas de reposición, que será igual que el de 2020 y que saldrá como es habitual en el primer trimestre de 2023.


Saludos.

¿Pero acaso he dicho yo otra cosa? Solo que el concurso oposición de reposición no siempre ha salido en el primer trimestre, pero a a finales de año, siempre ha habido un borrador del que se iba hablando y en el que aparecía la normativa a aplicar. Pedir saber la normativa que se va a aplicar en la siguiente oposición creo que es algo normal y más cuando no se ha publicado a nivel autonómico el desarrollo.

ameru

Cita de: Zeronter en 11 Noviembre, 2022, 23:45:46 PM
Sabemos que tarde o temprano la profesión de docente se va a convertir en algo que pocos quieran ejercer pero lo que tenemos ahora entre manos es el concurso de méritos que ya está ahi y hoy día 11 ha habido una reunión con los sindicatos por parte de la CEJA para aclarar algunas dudas al respecto. Canarias al final sale de la convocatoria y lo deja para el 2024.
https://www.csif.es/contenido/andalucia/educacion/351135

Entonces, Canarias se presentará aparte pero lo resolverá en 2024, ¿no?

https://www.stec.es/stec/actualidad/procesos-de-estabilizacion_190/informacion-mesa-sectorial-concurso-oposicion-estabilizacion:14349


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'