¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Tremenda la cifra de plazas que ha sacado la consejería por el proceso de oposición normal y por la rama de estabilidad una miseria de plazas. Ahí vemos las ganas que tiene también la junta andaluza de ayudar a los interinos en fraude. Esto no hay por donde cogerlo.

alboradas

Cita de: Valmor en 07 Febrero, 2023, 15:12:58 PM
He tenido acceso a un documento de USTEA donde se informa de la distribución de plazas para las oposiciones del año 2023 y en la mayoría de especialidades se ofertan una barbaridad de plazas. Teniendo en cuenta que se trata del concurso-oposición con pruebas eliminatorias, me queda claro que la intención de la administración no es ni por asomo la de estabilizar a los interinos en fraude de ley y que nos han tomado el pelo de una manera vergonzosa y humillante.

Exactamente.

Así lo pensamos muchos.

Salen muchas más plazas de las previstas.

Recuerda a una transitoria, pero no lo es. Desgraciadamente son plazas robadas descaradamente al proceso de estabilización.

Sindicatos y academias encantados.

Los sindicatos vendiendo temarios de una conocida editorial.

Que les votamos poco, dicen.

Saludos.


Zeronter

Cita de: rents en 07 Febrero, 2023, 18:57:29 PM
Cita de: Valmor en 07 Febrero, 2023, 15:12:58 PM
He tenido acceso a un documento de USTEA donde se informa de la distribución de plazas para las oposiciones del año 2023 y en la mayoría de especialidades se ofertan una barbaridad de plazas. Teniendo en cuenta que se trata del concurso-oposición con pruebas eliminatorias, me queda claro que la intención de la administración no es ni por asomo la de estabilizar a los interinos en fraude de ley y que nos han tomado el pelo de una manera vergonzosa y humillante.

Tal es así que en Inglés si un interino con 10 años de servicio ahora no saca plaza en septiembre estará en el paro. Y dependiendo de las provincias elegidas podría pasarle a gente con 11 o 12 años. Y algunos con 4 o 5 años estarán incluso meses antes de que SIPRI les dé una sustitución.

Lógicamente, la empatía de muchos en este foro y fuera será "pues que se saque la plaza".
Tras estos procesos trabajarán aquellos interinos que tengan de diez años en adelante pero con sustituciones y los que tengan menos tiempo de servicio a esperar si cae algo. Una ruina lo que se avecina.

scout

Para leer con detenimiento y luego ir a mear y no echar gota.

nuevo ataque del Tribunal Supremo español a los intereses de los interinos.

https://apiscam.blogspot.com/2023/02/el-tribunal-supremo-sentencia-que-las.html

Sin ningún tipo de rubor, aprovechando un recurso sobre un concurso de méritos anterior, afirma:

- Que no es imprescindible que haya sanción al abuso en la contratación temporal.
- Que los procesos selectivos como el concurso de méritos podrían valer como sanción.
- Que quien quiera indemnización que la pida por vía administrativa.

Desobediencia sediciosa a las disposiciones del TJUE.

Aquí análisis pormenorizado y detallado de todas las sentencias del TJUE donde se demuestra que el Tribunal Supremo miente.

http://arauzybelda.org/wp-content/uploads/2023/02/NOTA-SOBRE-LA-SENTENCIA-DEL-TRIBUNAL-SUPREMO.pdf




alboradas

Cita de: jmcala en 06 Febrero, 2023, 07:50:21 AM
Cita de: respublica en 05 Febrero, 2023, 12:25:23 PM
Cita de: ameru en 05 Febrero, 2023, 10:34:31 AM
Dentro de unos años volverá a haber el mismo tapón por otra circunstancia que se de. Deberían plantear una solución que resolviera el problema, no algo transitorio una y otra vez que siempre tiene a gente perjudicada. Si se ha podido cambiar todo para realizar un concurso, también podrá hacerse para crear una doble vía, que se vaya puliendo con el tiempo y se vaya perjudicadando al menor personal posible. Tan complicado no es.

La doble vía de acceso es lo que siempre ha defendido USTEA y yo estoy de acuerdo con ella, pero no están de acuerdo el resto de sindicatos presentes en las mesas sectoriales y tampoco están de acuerdo los partidos políticos presentes en las Cortes, salvo los de izquierdas, que no tienen el ministerio de educación, que es el que desarrolla el RD de acceso, ni tampoco tienen fuerza parlamentaria suficiente.

En cuanto a que dentro de unos años se volverá a tener el mismo problema de abuso de temporalidad, no si se mantiene la Ley 20/2021 porque esa ley lo impide al obligar a sacar a oposición todas las plazas estructurales y al prohibir nombramientos de más de tres años, que no afectan a los docentes, pero sí a todos los demás.

Con los cálculos que yo mismo hice aquí, a finales del año que viene ya estará educación próxima al 8% de interinidad y si sacan todas las plazas estructurales a oposición, la temporalidad se mantendrá o disminuirá.


Saludos.

Eso ya estaba en la ley. De hecho, he estado 10 años reclamando que se sacara una plaza en el centro en el que estoy porque la ley ya decía que, tres años después de estar una plaza en vacante, debe ser ocupada por un funcionario.

Eso de que lo que hace el ministerio de educación no depende del gobierno es una falacia. Lo usas cuando te conviene para tratar de quitar responsabilidad a UP de las medidas impopulares. No cuela. TODO lo que se legisla es responsabilidad del gobierno, es decir, de los dos partidos que lo conforman. Es lo que tiene hacer un gobierno de coalición.

Eso es lo que hemos expresado aquí muchas veces, que el TREBEP ya contemplaba la obligatoriedad de sacar a oposición las plazas tras tres años, así como también que ya estaba prevista una selección de tipo concurso para casos excepcionales.

Desgraciadamente, respublica, por mucho que tenga alguna fan que lo defienda, lleva decenas de mensajes diciendo lo contrario machaconamente, por tal de defender al partido de sus amores.

Eso cansa mucho, pero no se da por aludido, perdiendo este foro mucho de su interés.

Creo que sería más operativo abrir un hilo de propaganda para enaltecer a  UP y así todos contentos.

De hecho, en mi caso, por ejemplo, ya entro muy poco.

Una lástima.

Saludos.

Zeronter

Cita de: scout en 07 Febrero, 2023, 22:58:03 PM
Para leer con detenimiento y luego ir a mear y no echar gota.

nuevo ataque del Tribunal Supremo español a los intereses de los interinos.

https://apiscam.blogspot.com/2023/02/el-tribunal-supremo-sentencia-que-las.html

Sin ningún tipo de rubor, aprovechando un recurso sobre un concurso de méritos anterior, afirma:

- Que no es imprescindible que haya sanción al abuso en la contratación temporal.
- Que los procesos selectivos como el concurso de méritos podrían valer como sanción.
- Que quien quiera indemnización que la pida por vía administrativa.

Desobediencia sediciosa a las disposiciones del TJUE.

Aquí análisis pormenorizado y detallado de todas las sentencias del TJUE donde se demuestra que el Tribunal Supremo miente.

http://arauzybelda.org/wp-content/uploads/2023/02/NOTA-SOBRE-LA-SENTENCIA-DEL-TRIBUNAL-SUPREMO.pdf
Esto es una vergüenza total que sigan haciendo leña del árbol caído cuando ya se sabe por el TJUE que hay interinos en fraude y eso está muy claro pero ya no saben por fonde salir para escurrir el bulto,  que es el problema que hay ya dicho pero no quieren ni resolver ni ayudar a los perjudicados.Lamentable!

ameru

Sigo pensando que lo han hecho bien para la administración. Convocan estabilización con pocas plazas. Luego favorecen en la parte del concurso (en los dos concursos de estabilización) a la gente que no tiene ni mucho tiempo de servicio ni poco. Los que tienen más tiempo, siguen currando aún no sacando plaza, da igual las condiciones en las que sea, pero no hay que indemnizar. Los que llevan poco, rompen su relación con la empresa y no son indemnizables.

jmcala

Mirándolo así, es cierto que la gestión de la situación es beneficiosa para las cuentas de la Junta de Andalucía. Eso sí, estaría en la línea de cortoplacismo que parece que lo mueve todo en política.


Callejón sin salida

Continúa el esperpento en Canarias, nueva fecha de resolución del concurso de méritos, septiembre de 2024, fuente INSUCAN.

Zeronter

Cita de: Callejón sin salida en 08 Febrero, 2023, 15:06:52 PM
Continúa el esperpento en Canarias, nueva fecha de resolución del concurso de méritos, septiembre de 2024, fuente INSUCAN.
Lo siento pero al leerlo me ha dado risa. Vaya pitorreo y cachondeo tienen en Canarias. A este paso llegan a enero del 2024. Juegan con la vida de la gente a su libre antojo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'