¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Cita de: ameru en 08 Febrero, 2023, 00:01:28 AM
Sigo pensando que lo han hecho bien para la administración. Convocan estabilización con pocas plazas. Luego favorecen en la parte del concurso (en los dos concursos de estabilización) a la gente que no tiene ni mucho tiempo de servicio ni poco. Los que tienen más tiempo, siguen currando aún no sacando plaza, da igual las condiciones en las que sea, pero no hay que indemnizar. Los que llevan poco, rompen su relación con la empresa y no son indemnizables.
Yo también lo pienso así pero en parte también creo que es debido a que piensan que interinos que les queden cuatro o tres años años de trabajo les importa un pimiento todos estos procesos ya que les queda poco para jubilarse y ni tan siquiera querrán participar.

Zeronter

Pero no por eso deben perjudicar a quienes les queden quince, dieciocho o veinte años de trabajo por delante por ejemplo.


joaquindr

Cita de: Callejón sin salida en 08 Febrero, 2023, 15:06:52 PM
Continúa el esperpento en Canarias, nueva fecha de resolución del concurso de méritos, septiembre de 2024, fuente INSUCAN.
No exactamente. Lo que dice en la página web de Insucan es lo siguiente:

"Concurso de méritos.

Las resolución provisional y definitiva de los seleccionados, saldrá en 2024.

DOCENTES DE CANARIAS-INSUCAN (DCI) hemos reclamado que el concurso de méritos se resuelva a partir de septiembre de 2024, después de la celebración de las oposiciones de otras comunidades, que convocan unas 27.000 plazas (estos serán los potenciales interinos de otras comunidades que no vendrían a Canarias."

Fuente: https://www.docentesdecanarias.org/dci/

scout

Ejemplo práctico de disputa entre el TJUE y el supremo español: las cláusulas suelo.

Sentencia TS 9/05/13. El Supremo declara nula por abusiva la cláusula suelo de una hipoteca, pero sin efectos retroactivos, es decir sin devolución de lo pagado.

Sentencia TS 25/03/15. Confirma que tras declarar nula una cláusula suelo, sólo puede recuperarse lo pagado de más desde el 9/05/13.

Sentencia TJUE 21/12/16
. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), corrige el criterio del Tribunal Supremo, y dice que la nulidad de la cláusula suelo, conlleva la devolución de todo lo pagado desde el principio, es decir la retroactividad de la nulidad.

Sentencia TS 15/02/17. Se adapta la jurisprudencia a la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con los efectos retroactivos de la nulidad de la cláusula suelo, teniendo que devolver todo lo pagado por su aplicación.

Sentencia TS 5/04/17. El Supremo entiende que es cosa juzgada, todos los casos anteriores a la sentencia del TJUE que establece la retroactividad total.

Sentencia TS 11/04/18. Son válidos los acuerdos que algunos clientes firmaron con los bancos para retirar la cláusula suelo a cambio de no interponer reclamaciones judiciales. Sin importar que la renuncia fuera genérica.

Sentencia TJUE 9/07/20. Los acuerdos entre un consumidor y el banco son abusivos si no se informó debidamente sobre el contenido y las consecuencias del mismo.

Sentencia TS 5/11/20. Cambio de doctrina. Son nulos por abusivos, los acuerdos entre bancos y clientes, donde se obliga a renunciar a reclamar judicialmente a cambio de una rebaja o de la eliminación de la cláusula suelo. Pero serán válido si el hipotecado recibe información detallada del contenido y de las consecuencias

Sentencia TS 13/01/21. Un pacto de no reclamación es válido si el cliente lo aceptó voluntariamente y fue debidamente informado sobre las consecuencias de suscribir ese acuerdo.


Auto TJUE 3/03/21.  La cláusula suelo rebajada es nula sin necesidad de ningún otro requisito. La renuncia a reclamar contra la nueva cláusula suelo rebajada es siempre nula. La renuncia a reclamar contra la cláusula suelo originaria, de forma genérica, es nula.

9 años de correcciones en los que el supremo siempre se ha puesto de parte de los intereses de los bancos.

El asunto de los interinos de la administración lo pusieron en marcha varias jueces interinas en 2012 llamando a la puerta del abogado del estado Araúz y tomó más fuerza en 2016. Del mismo modo que en el caso de las cláusulas suelo el supremo español y el gobierno de turno tendrán que obedecer al TJUE. Ya falta menos.


respublica

Cita de: scout en 07 Febrero, 2023, 22:58:03 PM
Para leer con detenimiento y luego ir a mear y no echar gota.

nuevo ataque del Tribunal Supremo español a los intereses de los interinos.

https://apiscam.blogspot.com/2023/02/el-tribunal-supremo-sentencia-que-las.html

Sin ningún tipo de rubor, aprovechando un recurso sobre un concurso de méritos anterior, afirma:

- Que no es imprescindible que haya sanción al abuso en la contratación temporal.
- Que los procesos selectivos como el concurso de méritos podrían valer como sanción.
- Que quien quiera indemnización que la pida por vía administrativa.

Desobediencia sediciosa a las disposiciones del TJUE.

Aquí análisis pormenorizado y detallado de todas las sentencias del TJUE donde se demuestra que el Tribunal Supremo miente.

http://arauzybelda.org/wp-content/uploads/2023/02/NOTA-SOBRE-LA-SENTENCIA-DEL-TRIBUNAL-SUPREMO.pdf

Era de esperar que quienes han contratado a determinados abogados para parar los procesos selectivos de estabilización, a lo que esas empresas animaban, incluyendo a más de un forero, pierdan el tiempo y el dinero.

Y el Tribunal Supremo no dice nada nuevo en esa sentencia, sino que se basa en su propia jurisprudencia y desmonta los argumentos que determinadas empresas de servicios jurídicos cuentan a sus cándidos y desesperados clientes, y que de nuevo se comprueba que no es más que un burdo engaño, según establece la Sentencia:

"La jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea admite que las sanciones e indemnizaciones pueden ser una medida equivalente para alcanzar el efecto disuasorio contemplado en la cláusula 5 del Acuerdo Marco; pero en ningún momento ha dicho que sea una consecuencia necesaria e ineludible. Es una posibilidad para lograr la finalidad impuesta, no un medio obligatorio"

Eso mismo es lo que llevo diciendo desde primera hora, que la Sentencia del TJUE no obliga a nada, y por tanto no corresponde fijeza, ni indefinido no fijo, ni tampoco indemnización, salvo la recogida en la Ley 20/2021 de reducción del empleo temporal, y que por primera vez establece una indemnización para aquellos interinos que pierdan su empleo a consecuencia de los procesos selectivos, siempre que se haya presentado a los mismos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: alboradas en 07 Febrero, 2023, 23:14:34 PM
Creo que sería más operativo abrir un hilo de propaganda para enaltecer a  UP y así todos contentos.

Estás en tu derecho de creer aquello que más te plazca o convenga.

Yo tengo una opinión totalmente contraria. Yo creo que aquellos que no vienen a este foro de un sindicato de izquierdas a aportar información, sino a desinformar y atacar a los sindicatos y partidos de izquierdas, que se vayan a los foros donde se dedican a eso, y así todos contentos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rents

Cita de: respublica en 09 Febrero, 2023, 00:54:05 AM
Cita de: alboradas en 07 Febrero, 2023, 23:14:34 PM
Creo que sería más operativo abrir un hilo de propaganda para enaltecer a  UP y así todos contentos.

Estás en tu derecho de creer aquello que más te plazca o convenga.

Yo tengo una opinión totalmente contraria. Yo creo que aquellos que no vienen a este foro de un sindicato de izquierdas a aportar información, sino a desinformar y atacar a los sindicatos y partidos de izquierdas, que se vayan a los foros donde se dedican a eso, y así todos contentos.


Saludos.

A mí también me parece bastante flipante el discurso antisindical puro [sindicatos a la mierda] de algunos foreros en un foro de un sindicato que algunos pagamos con nuestra afiliación, pero ese no es el caso de este hilo en general. El caso de este hilo es el de gente decepcionada y timada ppr la mentira, para la mayoría, que supone su título. Y lógicamente hay que hablar de la actuación al respecto de los partidos de izquierda y de los sindicatos de izquierdas que ha sido, Canarias aparte, lamentable.

Valmor

Evidentemente la labor de los sindicatos es fundamental en lo que se refiere a la defensa de los trabajadores. Creo que nadie o casi nadie lo pone en cuestión. Más bien se critica la actitud de determinados sindicatos.


rents

Cita de: Valmor en 09 Febrero, 2023, 10:08:55 AM
Evidentemente la labor de los sindicatos es fundamental en lo que se refiere a la defensa de los trabajadores. Creo que nadie o casi nadie lo pone en cuestión. Más bien se critica la actitud de determinados sindicatos.

Por eso. Eso me parece bien. Incluso criticar a este que soporta el foro. En este tema, y también en otros, no lo han hecho bien porque no han defenddio a sus afiliados y trabajadores de su sector y Comunidad autónoma.

alboradas

Cita de: respublica en 09 Febrero, 2023, 00:54:05 AM
Cita de: alboradas en 07 Febrero, 2023, 23:14:34 PM
Creo que sería más operativo abrir un hilo de propaganda para enaltecer a  UP y así todos contentos.

Estás en tu derecho de creer aquello que más te plazca o convenga.

Yo tengo una opinión totalmente contraria. Yo creo que aquellos que no vienen a este foro de un sindicato de izquierdas a aportar información, sino a desinformar y atacar a los sindicatos y partidos de izquierdas, que se vayan a los foros donde se dedican a eso, y así todos contentos.


Saludos.

Pues muy bien por respetar mi derecho de opinión.

Si bien te contradices cuando te manifiestas como adalid de la lucha contra la desinformación, cuando en tus últimos mensajes, sin ir demasiado lejos, que podría, se ha podido evidenciar que tus tesis y planteamientos iban en contra de la verdad.

Así es que empieza por aplicarte tus propias críticas y no desinformes tanto.

Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'