¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

jagarcia1980

Cita de: fortunate en 20 Febrero, 2023, 23:25:11 PM
Los sueldos de los profesores de los concertados son públicos.

Bueno yo creo que lleváis razón pero no del todo. Creo que el concepto de enseñanza concertada seria equivalente al que existe en sanidad con los centros sanitarios públicos de gestión privada, vamos concertados. Allí los médicos que te atienden también han pasado un proceso de selección privada y su sueldo, lo paga el estado a través del concierto con la gestora privada. Y aunque es cierto que en la empresa privada existen personas que entran y no lo merecen en general el estrés laboral y la competencia por el puesto es mucho mayor.

Ahora, estoy con vosotros en que, un tema que merece ser discutido de forma aséptica y con los números por delante, es si el estado gana o pierde con estos conciertos, ya que aunque ahorra los gastos de explotación es cierto que habría que ver si ese dinero estaría mejor o peor invertido si se usase para crear equipamiento 100% público. Quitando esto, un concertado debe respetar y cumplir toda la legislación, someterse a la inspección y dar cumplimiento a toda instrucción que venga de la consejería si quieres impartir formación reglada por tanto, creo que son compañeros y merecen nuestro respeto.

pdta: yo no he impartido formación en concertado pero si tengo un familiar que la imparte y puedo deciros que su padres (mis tios) cultivaban olivos en Toledo, así que en este caso, el nivel de dedismo a sido entre inexistente y ceropataterico.

jagarcia1980

Cita de: jagarcia1980 en 21 Febrero, 2023, 16:38:33 PM
Cita de: fortunate en 20 Febrero, 2023, 23:25:11 PM
Los sueldos de los profesores de los concertados son públicos.

Bueno yo creo que lleváis razón pero no del todo. Creo que el concepto de enseñanza concertada seria equivalente al que existe en sanidad con los centros sanitarios públicos de gestión privada, vamos concertados. Allí los médicos que te atienden también han pasado un proceso de selección privada y su sueldo, lo paga el estado a través del concierto con la gestora privada. Y aunque es cierto que en la empresa privada existen personas que entran y no lo merecen en general el estrés laboral y la competencia por el puesto es mucho mayor.

Ahora, estoy con vosotros en que, un tema que merece ser discutido de forma aséptica y con los números por delante, es si el estado gana o pierde con estos conciertos, ya que aunque ahorra los gastos de explotación es cierto que habría que ver si ese dinero estaría mejor o peor invertido si se usase para crear equipamiento 100% público. Quitando esto, un concertado debe respetar y cumplir toda la legislación, someterse a la inspección y dar cumplimiento a toda instrucción que venga de la consejería si quieres impartir formación reglada por tanto, creo que son compañeros y merecen nuestro respeto.

pdta: yo no he impartido formación en concertado pero si tengo un familiar que la imparte y puedo deciros que su padres (mis tios) cultivaban olivos en Toledo, así que en este caso, el nivel de dedismo a sido entre inexistente y ceropataterico.

ha sido :) perdón.


ameru

Cita de: rents en 21 Febrero, 2023, 08:39:29 AM
Estáis mezclando situaciones diversas sin atender a la evolución en derechos de los distintos decretos de regulación del profesorado interino en Andalucía, lo cual es un error.

Desde la crisis [aquel timo de 2008-2012] todo ha cambiado mucho y a mucho mejor hasta llegar a hoy cuando te puedes congelar el tiempo que quieras sin motivo y puedes no presentarte a oposiciones si esa es tu decisión.

Antes de 2010, la normativa era una bien distinta. A partir de 2018 mejoró y luego mejoró aún más. Depende de nosotros que no se retroceda en esos derechos.

Se te olvida decir que se perdió el derecho de obtener vacante, de mayores de 55 en Andalucía desde 2010. También que se ha perdido el derecho a reducción de jornada por interés particular desde el curso pasado. También que se han alargado los plazos, desde que está sipri, desde que se produce una baja por enfermedad, y cuando llega a cubrirse, hasta el punto de normalizarse.

rents

Cita de: ameru en 21 Febrero, 2023, 18:39:11 PM
Cita de: rents en 21 Febrero, 2023, 08:39:29 AM
Estáis mezclando situaciones diversas sin atender a la evolución en derechos de los distintos decretos de regulación del profesorado interino en Andalucía, lo cual es un error.

Desde la crisis [aquel timo de 2008-2012] todo ha cambiado mucho y a mucho mejor hasta llegar a hoy cuando te puedes congelar el tiempo que quieras sin motivo y puedes no presentarte a oposiciones si esa es tu decisión.

Antes de 2010, la normativa era una bien distinta. A partir de 2018 mejoró y luego mejoró aún más. Depende de nosotros que no se retroceda en esos derechos.

Se te olvida decir que se perdió el derecho de obtener vacante, de mayores de 55 en Andalucía desde 2010. También que se ha perdido el derecho a reducción de jornada por interés particular desde el curso pasado. También que se han alargado los plazos, desde que está sipri, desde que se produce una baja por enfermedad, y cuando llega a cubrirse, hasta el punto de normalizarse.

Luego te respondo porque este mensaje tuyo no puede ser más incorrecto. No hay una sola cosa que no tenga algo o todo de eduardoindismo.


ameru

Ni idea de lo que hablas. Solo sé, que a día de hoy, si en Andalucía tienes 55 años, eres interino y llevas dando tumbos bastante tiempo, nadie te asegura un puesto de trabajo si pides todas las provincias para vacante, cosa que antes sí ocurría. Se ha perdido ese gran derecho, porque a esa edad cuesta encontrar trabajo y empezar de nuevo en otra cosa, y no se ha movido un dedo. Si eso es mejorar...

ameru

Si se produce una baja por enfermedad, si no es muy extensa en el tiempo, ni se cubre. O se cubre justo el día de la incorporación, ya se ha normalizado incluso, que se incorpore el titular el mismo día que se incorpora al centro el sustituto y le reconozcan un día de tiempo de servicio, sin ni tener que acudir al centro. No hay más que pasarse por cualquier red social en la que haya gente haciendo sustituciones.

El curso pasado, habiendo concedido el permiso a mucha gente de reducción de jornada por interés personal, se encontraron con que los llamaron por teléfono para decirles luego que no podía ser. A última hora y búscate la vida como puedas...

Que haya cosas que mejores, no significa que todo mejore, porque otras están empeorando.

Callejón sin salida

Alguna noticia de los admitidos/excluidos en el concurso de méritos???

scout

Cita de: Callejón sin salida en 22 Febrero, 2023, 13:14:09 PM
Alguna noticia de los admitidos/excluidos en el concurso de méritos???

Sí, en el hilo del concurso de méritos.


rents

Cita de: ameru en 21 Febrero, 2023, 18:39:11 PM
Cita de: rents en 21 Febrero, 2023, 08:39:29 AM
Estáis mezclando situaciones diversas sin atender a la evolución en derechos de los distintos decretos de regulación del profesorado interino en Andalucía, lo cual es un error.

Desde la crisis [aquel timo de 2008-2012] todo ha cambiado mucho y a mucho mejor hasta llegar a hoy cuando te puedes congelar el tiempo que quieras sin motivo y puedes no presentarte a oposiciones si esa es tu decisión.

Antes de 2010, la normativa era una bien distinta. A partir de 2018 mejoró y luego mejoró aún más. Depende de nosotros que no se retroceda en esos derechos.

Se te olvida decir que se perdió el derecho de obtener vacante, de mayores de 55 en Andalucía desde 2010. También que se ha perdido el derecho a reducción de jornada por interés particular desde el curso pasado. También que se han alargado los plazos, desde que está sipri, desde que se produce una baja por enfermedad, y cuando llega a cubrirse, hasta el punto de normalizarse.

Voy por partes:

"el derecho de obtener vacante para interinos mayores de 55" solo existió de manera transitoria para todos aquellos que, justamente, en la Transitoria no obtuvieron plaza y SIEMPRE se supo que era para aquellos interinos mayores de 55 años que no hubieran obtenido plaza entre 2007 y 2011 sin que nunca se hubiera consolidado ese derecho (que sin duda me parece justo) ni antes de 2007 ni después. Por tanto, no es un derecho perdido. Es un derecho que nunca se tuvo realmente.

"reducción de jornada por interés particular". Sí, lamentable, pero es una medida para TODOS los docentes, interinos o funcionarios, por tanto, no entiendo que se meta como pérdida de derechos de los interinos.

"se han alargado los plazos desde que está sipri". Pues no sé cuánto tiempo llevas en esto. Yo llevo ya un tiempo y he visto no solo que se tardase un mes en cubrir una plaza, sino que no se cubriera en ningún momento. ¿Que sería lo suyo que fuera más ágil? Sin duda. Pero vaya mejora es que tú veas lo que se puede coger a que tu destino dependa de qué administrativo echa mano al teléfono a qué hora en qué delegación de Andalucía. Ni comparación.

Ahora explico lo de eduardoindismo y te pido perdón si te ha molestado: se trata de exponer datos y hechos ciertos y atribuirlos a quien no le corresponde haciendo una maraña con la realidad de la que nunca puede extraerse cualquier cosa confundible con la verdad.

Por último, decir que si hemos conseguido estos derechos no es porque nuestros políticos de PSOE, Ciudadanos o PP que han regido nuestros designios sean excelentes personas, sino porque se han ido peleando durante años y años y muchos son producto de resoluciones judiciales y otros de exponer en mesa sectorial ciertos temas muy lógicos. ¿Queda mucho por conseguir? Muchísimo, pero eso no quita que nuestros derechos sean muchísimos más que en otras partes del estado español donde los interinos docentes no se diferencian mucho de unos kleenex. (y ojo porque ese podría ser nuestro futuro también si el PP andaluz sigue las directrices madrileñas. No solo hay que luchar para conquistar derechos, sino también para que no nos los arrebaten).

ameru

Pues me reitero en lo dicho.

Que un derecho fuese transitorio, en un principio, no implica que no pudiera seguir aplicándose y así se luchara por ello, derecho que sigue existiendo en otras comunidades. Y también se tiene en cuenta en otras profesiones. Con lo cual, se ha perdido y nadie ha dicho nada.

Que los destinos se den "más cerca" es relativo al puesto que ocupes dentro de la lista de personas convocadas, y eso no quita que tarde más en cubrirse, también lo de "más cerca" es muy mejorable haciendo que se elija por comarcas en lugar de provincias, a coste cero, y no se hace. No sé qué beneficio ves en que no se resuelvan los procesos con más rapidez, porque problema técnico no es y la baja está ahí sin cubrir, con todo el mundo (interinos y no), cargados de guardias y el alumnado sin recibir clases. Siempre han existido plazas que se han cubierto más tarde, pero no que se haga adrede con todas...

Y, con respecto a la pérdida del permiso por interés particular se les dió el OK y luego se les denegó a docentes funcionarios de carrera, pero eso repercute en menos puestos para el profesorado interino: menos vacantes informatizadas, y así, sigue la cadena. Si eso no te parece pérdida de derechos...

Y te dije que no entiendo por qué tildas de nada, porque me he limitado a relatar la realidad, con hechos concretos, lo mismo que tú, no confundo ni mezclo nada. Otra cosa es que se cierren los ojos o se mire para otro lado. ¿Molestarme? tanto como me conoces.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'