¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 7 Visitantes están viendo este tema.

scout

El preámbulo de cualquier ley en el ordenamiento español no tiene validez jurídica.

Los interinos que estáis encadenando vacantes, si os tomáis la molestia de entrar en "mi seguridad social" y veis vuestro "historial de cotizaciones", veréis que lleváis en una sola anotación mil o dos mil días, porque aunque son varios nombramientos y ceses encadenados, el pagador es el mismo.

A efectos de concatenación de contratos temporales, que precisamente es lo que se trata de erradicar, la interrupción debe ser superior a tres meses..

Ya estamos en marzo de 2023. Se acerca el desenlace.

Zeronter

Cita de: scout en 19 Marzo, 2023, 16:44:13 PM
El preámbulo de cualquier ley en el ordenamiento español no tiene validez jurídica.

Los interinos que estáis encadenando vacantes, si os tomáis la molestia de entrar en "mi seguridad social" y veis vuestro "historial de cotizaciones", veréis que lleváis en una sola anotación mil o dos mil días, porque aunque son varios nombramientos y ceses encadenados, el pagador es el mismo.

A efectos de concatenación de contratos temporales, que precisamente es lo que se trata de erradicar, la interrupción debe ser superior a tres meses..

Ya estamos en marzo de 2023. Se acerca el desenlace.
Si te digo la verdad tu mensaje transmite mucha intriga porque en cierta medida es verdad lo que dices. Bueno, mi excepticismo es total sobre lo que venga del TJUE porque ya dictó sentencia y estamos tragando estos procesos con pocas plazas, que lejos de estabilizar a todo el colectivo que esté en fraude, va a dejar a mucha gente tirada y supliendo sustituciones cortas. Esa es la situación que estamos padeciendo. Perjudicados por el sistema que además se lava las manos como Poncio Pilatos y que la suerte te acompañe y te libres de la quema. Y si no hay suerte, a la quema y a saber que será de ti.


respublica

Cita de: alboradas en 19 Marzo, 2023, 15:12:23 PM
En la legislación laboral, si necesitas que la justicia te proteja de abusos, no hay costas para el trabajador, es gratis.

En cambio, si pides amparo como trabajador de la administración, eso va por contencioso administrativo, eso sí puede dar lugar al pago de costas, además del retraso de años, hasta de 7 años, en los juzgados del contencioso administrativo.

Muy europeo todo, más bien muy casposo.

Saludos.

Los funcionarios, sean interinos o de carrera, no están sujetos a la legislación laboral, sino a la administrativa, y es mucho mejor que sea así, o de lo contrario el gobierno de turno podría despedir y contratar arbitrariamente, como hace cualquier empresa privada, y así ocurría hace un siglo, cuando salían de la administración miles de trabajadores públicos y entraban otros cuando se alternaban los partidos del bipartidismo de entonces.

Fue un avance que protegía a los empleados públicos y esperemos por el bien de todos que siga muchos años, a pesar de que las derechas y determinados bufetes de abogados lo pongan en cuestión.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: scout en 19 Marzo, 2023, 16:44:13 PM
A efectos de concatenación de contratos temporales, que precisamente es lo que se trata de erradicar, la interrupción debe ser superior a tres meses..

¿Quién trata de erradicar la concatenación de contratos temporales?

Desde luego no hay ninguna ley que lo impida, y esperemos que siga así.

Más bien es un determinado abogado el que lo pide para quienes lo han contratado con la promesa engañosa de que les iba a dar una plaza fija.

Si tan seguro está ¿por qué no devuelve el dinero si no consigue esa fijeza? Seguro que tendría muchos más clientes.

Hace años ya que está diciendo que la próxima sentencia del TJUE sí que sí. La sentencia llega, y ni fijeza, ni indemnización, ni nada, pero a la siguiente sentencia sí que sí, y así llevamos veinte años ya, mientras los sindicatos y los bufetes serios advierten precisamente contra quienes buscan hacer caja a costa de promesas engañosas a trabajadores temporales desesperados.

¿Ha preguntado a sus clientes si prefieren encadenar vacantes o que los cesen tras la tercera vacante consecutiva?

Seguro que no, pero es lo que pueden conseguir.

Obligar a los tribunales españoles a nombrar funcionarios de carrera por sentencia a interinos, ya ha dicho muchas veces que no.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


jmcala

Cita de: rents en 19 Marzo, 2023, 14:33:14 PM
jmcala, no sé si está en fraude de ley con la directiva europea en la mano, pero sí sé que un Estado como el español que obliga a sus empresas a hacer fijos a sus trabajadores a los tres años y que tiene a cientos de miles de trabajadores temporales con 5, 10, 15, 20 y hasta 30 años de servicio (hablo no solo de Educación) es un fraude tan grande que hasta un niño podría entenderlo.

Es decir, tú (UCD, PSOE, PP, PSOE+UP) obligas a las empresas a hacer fijo a su personal pasado cierto tiempo, pero con tu personal haces lo que te sale del alma. ¿Eso qué sentido tiene? ¿Qué ejemplo es? ¿En qué país civilizado ocurre?

Solo en este en el que nos hemos acostumbrado a cosas absolutamente ridículas y que ni el pobre Kafka podría haber imaginado y las damos como normales, al igual que imagino les parecería normales a civilizaciones pasadas cosas que ahora nos parecen abominables tropelías.

Yo mismo, en este tema, he mantenido que el fraude de ley es claro y palmario. Lo es porque, como tú dices, no se puede hacer una cosa en el sector privado y lo contrario en el sector público. Es de justicia.

Pero los jueces aplican las leyes.

respublica

Cita de: scout en 19 Marzo, 2023, 16:44:13 PM
El preámbulo de cualquier ley en el ordenamiento español no tiene validez jurídica.

Una cosa es que no tenga carácter normativo y otra que no tenga valor jurídico.

De todas formas, nada de eso importa, porque lo único que hace el párrafo que reproduje es describir la realidad: que el TJUE comparte la postura, defendida por España, de que no cabe en nuestra Administración la transformación automática de una relación de servicio temporal en una relación de servicio permanente, porque esa opción está excluida categóricamente en el Derecho español, ya que el acceso a la condición de funcionario de carrera o de personal laboral fijo sólo es posible a raíz de la superación de un proceso selectivo que garantice los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jmcala en 19 Marzo, 2023, 20:08:40 PM
Cita de: rents en 19 Marzo, 2023, 14:33:14 PM
jmcala, no sé si está en fraude de ley con la directiva europea en la mano, pero sí sé que un Estado como el español que obliga a sus empresas a hacer fijos a sus trabajadores a los tres años y que tiene a cientos de miles de trabajadores temporales con 5, 10, 15, 20 y hasta 30 años de servicio (hablo no solo de Educación) es un fraude tan grande que hasta un niño podría entenderlo.

Es decir, tú (UCD, PSOE, PP, PSOE+UP) obligas a las empresas a hacer fijo a su personal pasado cierto tiempo, pero con tu personal haces lo que te sale del alma. ¿Eso qué sentido tiene? ¿Qué ejemplo es? ¿En qué país civilizado ocurre?

Solo en este en el que nos hemos acostumbrado a cosas absolutamente ridículas y que ni el pobre Kafka podría haber imaginado y las damos como normales, al igual que imagino les parecería normales a civilizaciones pasadas cosas que ahora nos parecen abominables tropelías.

Yo mismo, en este tema, he mantenido que el fraude de ley es claro y palmario. Lo es porque, como tú dices, no se puede hacer una cosa en el sector privado y lo contrario en el sector público. Es de justicia.

Pero los jueces aplican las leyes.

Con la legislación laboral un empresario puede contratar y despedir a quien quiera, pero la legislación administrativa es muy diferente y prohíbe ese sistema arbitrario garantizando que el acceso a las Administraciones Públicas se haga bajo los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

rents

Respublica, también es romper las máximas de Grice decir algo como si los demás no lo supiéramos. Ya sabemos eso. Ya sabemos que la figura de un funcionario y de un trabajador de empresa privada no es lo mismo. Lo único que no negarás lo curioso de la doble vara. ¿O tampoco ves doble vara?


respublica

Cita de: rents en 19 Marzo, 2023, 21:03:26 PM
Respublica, también es romper las máximas de Grice decir algo como si los demás no lo supiéramos. Ya sabemos eso. Ya sabemos que la figura de un funcionario y de un trabajador de empresa privada no es lo mismo. Lo único que no negarás lo curioso de la doble vara. ¿O tampoco ves doble vara?

Para mí no tiene nada de curioso ni mucho menos de injusto que a los funcionarios no se les pueda contratar ni despedir según el capricho de quienes gobiernen.

Para otros en cambio parece que es eso lo que están demandando, cuando dicen que es injusto que tengamos un trato diferenciado de los trabajadores de las empresas privadas, y con lo que yo nunca he estado de acuerdo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Cita de: respublica en 19 Marzo, 2023, 21:39:00 PM
Cita de: rents en 19 Marzo, 2023, 21:03:26 PM
Respublica, también es romper las máximas de Grice decir algo como si los demás no lo supiéramos. Ya sabemos eso. Ya sabemos que la figura de un funcionario y de un trabajador de empresa privada no es lo mismo. Lo único que no negarás lo curioso de la doble vara. ¿O tampoco ves doble vara?

Para mí no tiene nada de curioso ni mucho menos de injusto que a los funcionarios no se les pueda contratar ni despedir según el capricho de quienes gobiernen.

Para otros en cambio parece que es eso lo que están demandando, cuando dicen que es injusto que tengamos un trato diferenciado de los trabajadores de las empresas privadas, y con lo que yo nunca he estado de acuerdo.


Saludos.
Estamos de acuerdo en que no pueden ser iguales docentes funcionarios que docentes de centros privados y concertados. Y qué soluciones se plantean para que interinos de más de tres años no sigan estando como estan¿? No podemos olvidar que con la miseria de plazas que han sacado pocos se van a estabilizar estos dos años.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'