¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

scout

Cita de: scout en 13 Septiembre, 2024, 23:21:00 PMSe pospone el nuevo pronunciamiento del TJUE.

https://apiscam.blogspot.com/2024/09/el-tribunal-de-justicia-de-la-ue.html

También agrupa la del TSJ de Galicia que explícitamente habla de fijeza diga lo que diga la constitución. También se perfila la vía de la indemnización económica aunque sea funcionario y con fecha de cese.

https://apiscam.blogspot.com/2024/09/el-tribunal-de-justicia-de-la-ue_13.html

Zeronter

En resumen que dentro de 2 años los tribunales dictaminaran otra sentencia del ocho al cuarto. Dos años más. Esto es impresionante.


rents

Resumen: esperando a Godot. O parafraseando a John Lennon "la vida es lo que pasa mientras estás ocupado esperando un sentencia definitiva del TJUE".

A quien hay que exigirle un nuevo proceso de estabilización que no recurra al timo ni al trilerismo es al gobierno actual. Por desgracia, ya Esquerra Republicana hizo lo suyo en Catalunya y funcionarizó hasta al tío Bartolo que pasaba por allí (lo cual no sé si es buena táctica para una independencia ya que son funcionarios del Estado Español) y Unidas Podemos pues se convirtió en Restar y No pudimos.

Pinta fea la cosa, sobre todo, porque parece que el ánimo de la mayoría es la de la moral del accidente y la de aceptarse como chusma a quien hay que mantener a raya y suerte la nuestra que encima nos dan trabajo y cobramos.

Creo que la única manera de doblegar a esta gente es la movilización, la calle y la huelga, pero veo al mismo tiempo poca energía, pocas ganas de pulsos y bastante apatía. No quiero culpar a nadie, ojo. Mismamente yo estoy empezando a ahorrar seriamente para congelarme el primer trimestre del curso próximo. Hace falta respirar otros aires, disfrutar la vida y la salud cuando aún se tenga.

Mucho ánimo a todo el mundo, especialmente, a quien esté en el paro esperando a ser llamado o en Sebastopol lejos de los suyos.



mluping

Otro  más que está estudiando la estrategia de coger los datos de la colocación de efecctivos de mi especialidad y ponerme las dos provincias para vacantes que no han dado nada con mi TS,en los códigos,sólo poner los 40-50 que sí me gustaría trabajar y luego en sustituciones o vacantes sobrevenidas....la provincia que quiero elegir en SIPRI....

Prefiero perder 15 días de salario que irme a un destino a una hora de coche,que al final no me voy a alquilar nada allí porque ya soy un viejo y no tengo ganas de perder mi vida e iré en coche jugándome la vida y poniendo en riesgo la de los demás conductores y me gastaré 200 o 300 euros al mes en diésel y que me dure mucho mi coche..... en fin.... cafeara
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"


scout


respublica

Cita de: scout en 02 Octubre, 2024, 17:10:24 PMQue el "contra legem" que qué é lo qué é. Que me le explique.

https://apiscam.blogspot.com/2024/10/publicada-en-la-web-del-tjue-como.html?m=1

Arauz publicó un comunicado diciendo que la sentencia del TJUE de 13 de junio de 2024 obligaba a la transformación en fijos del personal temporal del sector público víctima de un abuso.

Obviamente mentía descaradamente, y resulta bochornoso que ahora pida una aclaración al tribunal sobre el significado de un término jurídico, que él debe conocer de sobra para comprender las sentencias judiciales.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

scout

Cita de: respublica en 02 Octubre, 2024, 18:38:13 PM
Cita de: scout en 02 Octubre, 2024, 17:10:24 PMQue el "contra legem" que qué é lo qué é. Que me le explique.

https://apiscam.blogspot.com/2024/10/publicada-en-la-web-del-tjue-como.html?m=1

Arauz publicó un comunicado diciendo que la sentencia del TJUE de 13 de junio de 2024 obligaba a la transformación en fijos del personal temporal del sector público víctima de un abuso.

Obviamente mentía descaradamente, y resulta bochornoso que ahora pida una aclaración al tribunal sobre el significado de un término jurídico, que él debe conocer de sobra para comprender las sentencias judiciales.


Saludos.

Y dado que la conoce no da crédito a ese "contra legem" que viene a decir en ese párrafo de la última sentencia que la jurisprudencia del TJUE no puede llevar la contraria a la constitución española cuando de todos es sabido que la constitución española es una normativa de rango inferior a las directivas europeas de obligado cumplimiento. Es por ello que Araúz presenta en esta apelación una enumeración de otras sentencias donde el TJUE contradice ese párrafo imponiendo su interpretación a las normativas nacionales.



respublica

Ya, pero si ese abogado decía públicamente que la sentencia obligaba a la transformación en fijos del personal temporal del sector público víctima de un abuso, ¿cómo es que ahora se queja al mismo tribunal y sobre la misma sentencia de lo contrario?

La realidad es que él ha falseado por su propio interés lo que el tribunal sentenció, y con ello ha engañado a sus clientes una vez más, porque lo ha hecho con todas las sentencias anteriores, para pretender seguir así otros años más vendiendo la fijeza para quien se deje embaucar.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: scout en 02 Octubre, 2024, 21:08:01 PM
Cita de: respublica en 02 Octubre, 2024, 18:38:13 PM
Cita de: scout en 02 Octubre, 2024, 17:10:24 PMQue el "contra legem" que qué é lo qué é. Que me le explique.

https://apiscam.blogspot.com/2024/10/publicada-en-la-web-del-tjue-como.html?m=1

Arauz publicó un comunicado diciendo que la sentencia del TJUE de 13 de junio de 2024 obligaba a la transformación en fijos del personal temporal del sector público víctima de un abuso.

Obviamente mentía descaradamente, y resulta bochornoso que ahora pida una aclaración al tribunal sobre el significado de un término jurídico, que él debe conocer de sobra para comprender las sentencias judiciales.


Saludos.

Y dado que la conoce no da crédito a ese "contra legem" que viene a decir en ese párrafo de la última sentencia que la jurisprudencia del TJUE no puede llevar la contraria a la constitución española cuando de todos es sabido que la constitución española es una normativa de rango inferior a las directivas europeas de obligado cumplimiento. Es por ello que Araúz presenta en esta apelación una enumeración de otras sentencias donde el TJUE contradice ese párrafo imponiendo su interpretación a las normativas nacionales.

Un abogado acude a los tribunales exigiendo fijeza tras convencer a unos interinos de que lo conseguirá apelando a un acuerdo que firmaron sindicatos y patronales europeas hace 25 años, pierde en todas las instancias pero sigue pidiendo dinero para insistir hasta que llega al más alto tribunal de la UE, que estudia el caso otra vez y emite una sentencia en la que no le da la razón, tras lo que el abogado primero dice públicamente que ha ganado, y luego, en vez de reconocer que una vez más ha engañado a sus clientes, sale diciendo que no da crédito al tribunal, y que no es él el que ha seguido una estrategia jurídica inútil desde el principio, sino que es el máximo tribunal de justicia de la Unión Europea el que se equivoca.

Eso es lo que ha sucedido aquí, y es lo mismo que lleva sucediendo un cuarto de siglo ya.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'