¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.

scout

Cita de: respublica en 04 Octubre, 2024, 00:00:20 AM
Cita de: scout en 03 Octubre, 2024, 21:47:13 PMhttps://www.rtve.es/noticias/20241003/bruselas-retoma-expediente-espana-abuso-interinos/16272804.shtml

En el Blog de APISCAM se explica que esta nueva carta que envía a España el gobierno de la UE, pactado entre el partido popular europeo, que es el mayoritario, y el partido socialista europeo, es sobre un procedimiento que se inició hace diez años, y que si la contestación no fuese satisfactoria lo que podría hacer la CE es emitir un dictamen motivado y luego podría presentar un recurso ante el TJUE, que a su vez tardaría varios años más en darle la razón a la CE o a España.

Hay que señalar que en los últimos diez años la CE ha enviado varias cartas a España, igual que a muchos otros países, pero no ha presentado ningún recurso al TJUE pese a la inacción de los sucesivos gobiernos, y muy rara vez lo hace ni siquiera ante graves incumplimientos, porque al final se llega a un acuerdo político en los delicados equilibrios de la política europea.

También, que la CE ha visto con buenos ojos la Ley 20/2021 y que las dudas que plantea ahora son sobre casos muy concretos, como que se ponga la misma indemnización con independencia de que un trabajador con un contrato temporal en abuso de contratación lo haya sido durante muchos años, porque cobra un máximo de doce mensualidades según la Ley 20/2021, o que si dimite no tiene derecho a indemnización, aunque un tribunal declare luego abusiva la sucesión de contratos temporales.

En definitiva, le pide a España que cambie la Ley 20/2021 en relación a las indemnizaciones a trabajadores públicos temporales que hayan obtenido una sentencia que les reconozca en abuso de contratación temporal.


Saludos.

Hace tiempo defendías en este foro que un trabajador temporal de la administración no tuviera indemnización con el cese. Parece que la comisión europea y el TJUE no están de acuerdo con ese planteamiento.  26 años después de que el gobierno obligara a las empresas a hacer fijos a su ETT´s es la propia administración la que se niega a cumplir esa directiva. Gracias Araúz. Seguimos avanzando.

respublica

Cita de: scout en 04 Octubre, 2024, 17:40:37 PMHace tiempo defendías en este foro que un trabajador temporal de la administración no tuviera indemnización con el cese. Parece que la comisión europea y el TJUE no están de acuerdo con ese planteamiento.

Dime cuándo y en qué contexto he dicho yo eso que dices, y después hablamos.

Y creo que estás confundido. Ni la CE ha pedido a España que los trabajadores temporales públicos cobren indemnización al cese, ni tampoco el TJUE lo ha sentenciado.

De lo que sí hablan la CE y el TJUE es de indemnizar a los trabajadores temporales públicos que tengan reconocido por sentencia el abuso en su contratación, y de hecho la Ley 20/2021 del gobierno progresista por primera vez reconoce a esas personas una indemnización, y la novedad es que la CE pide algunos pequeños cambios en esa indemnización.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -



scout

https://www.economistjurist.es/actualidad-juridica/la-xunta-condenada-a-pagar-45-000-euros-a-un-interino-cesado-por-no-superar-el-procedimiento-de-estabilizacion-de-la-plaza-que-ocupaba/

Un ilustre forero escribió por aquí que no se podía ser funcionario por concurso de méritos.
También que los interinos no podían cobrar indemnización por tener fecha de nombramiento y de cese.
Seguimos avanzando.



respublica

Cita de: scout en 09 Noviembre, 2024, 15:52:25 PMUn ilustre forero escribió por aquí que no se podía ser funcionario por concurso de méritos.

Ilústranos con la cita correspondiente acerca de quién es ese forero, si tanto te importa lo que opinara.

Cabe recordar que el acceso al funcionariado por concurso de méritos, como parte de la doble vía, es una vieja demanda de los sindicatos de izquierdas, como USTEA, y de los partidos de izquierdas, como IU y Podemos, mientras las derechas y el PSOE siempre se opusieron.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -





Zeronter

Siguen poniendo piedras en el camino por desgracia para los afectados.

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'