¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 4 Visitantes están viendo este tema.

scout

Foro de juristas y jueces por la fijeza de jueces interinos.

Araúz en sus primeras intervenciones públicas explicaba que fueron un grupo de juezas interinas las que llamaron a su despacho y le dieron este asunto mascado. Él en un principio era reticente pero las juezas interinas le convencieron de su argumentario para seguir adelante. Año 2014

https://www.economistjurist.es/articulos-juridicos-destacados/una-sentencia-del-tjue-sobre-los-jueces-honorarios-italianos-obliga-al-gobierno-a-regularizar-a-los-jueces-sustitutos-espanoles/



respublica

Ese criterio ya lo han aplicado antes otros jueces, pero, como explica el artículo, el único criterio válido es el que fije el Tribunal Supremo.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

scout

El único criterio válido es el de la directiva de 1999 que sólo habla de la concatenación de contratos temporales durante 2 años.

El TJUE ha aceptado que sean 3 años en el caso de la administración pública pero que haya que aprobar una oposición es una condición inventada por el tribunal supremo español.

- Ya se vislumbra la indemnización al cese de un funcionario cuando era impensable.
- Ya se acepta la fijeza con una oposición aprobada cuando era impensable.

La brecha sigue avanzando y la rotura de la presa es cuestión de tiempo. 


respublica

Cita de: scout en 01 Diciembre, 2024, 12:00:54 PM- Ya se vislumbra la indemnización al cese de un funcionario cuando era impensable.
- Ya se acepta la fijeza con una oposición aprobada cuando era impensable.

La indemnización la estableció la Ley 20/2021 a iniciativa del gobierno progresista para casos de abuso en la interinidad, mientras la jurisprudencia del Tribunal Supremo no reconoce ninguna, ni el TJUE le obliga a nada concreto en sus sentencias.

Y la fijeza sigue como siempre ha estado, solo se consigue tras la superación de un proceso selectivo que cumpla con los valores que establece nuestra  Constitución, y el avance ha sido el del concurso de méritos que fijó la Ley 20/2021 del gobierno progresista, mientras la jurisprudencia del Tribunal Supremo no reconoce ninguna, ni el TJUE le obliga a nada concreto.

Unos pocos abogados sin escrúpulos llevan un cuarto de siglo cobrando miles de euros a interinos prometiendóles fijeza, ser indefinidos e indemnización, apelando a un acuerdo para reducir la temporalidad que firmaron sindicatos y patronales europeos en 1999, pero ni les han conseguido nada en 25 años con esa estrategia fallida, ni lo van a hacer en los siguientes, porque una y otra vez el TJUE sentencia que corresponde al Tribunal Supremo su interpretación en base a la legislación nacional.

La política laboral, como la educativa, o económica, entre otras, no es cuestión de quienes interpretan las leyes, sino de quienes las redactan y votan, que a su vez son elegidos por todos nosotros.

Y no hay más, ni nunca lo hubo, como la realidad demuestra.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

scout

Otra directiva europea que el gobierno español se niega a trasponer.

En este caso de permiso de ocho semanas remunerado por conciliación familiar.

Un juzgado de primera instancia hace lo que estableció el TJUE: sentenciar siguiendo la directiva y no el ordenamiento jurídico español.

https://www.eleconomista.es/legal/noticias/13120436/12/24/una-sentencia-pionera-reconoce-que-el-permiso-parental-de-ocho-semanas-debe-ser-retribuido.html

respublica

El Gobierno cumple su promesa con Bruselas y convierte en fijas más de 321.000 plazas de interinos

- "Son cifras desorbitantes y desconocidas en los últimos años en materia de función pública", subraya Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Profedecomomia

Cita de: respublica en 19 Diciembre, 2024, 17:37:07 PMEl Gobierno cumple su promesa con Bruselas y convierte en fijas más de 321.000 plazas de interinos

- "Son cifras desorbitantes y desconocidas en los últimos años en materia de función pública", subraya Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública.


Saludos.

Entre todas las administraciones, ha dicho López, se ha impulsado una "ingente gestión de procesos electivos", mediante la convocatoria de más de medio millón de plazas a todos los niveles, en concreto 543.206.

Se convocan más de medio millón, pero solo se estabilizan 321.000 personas.

¿Alguien puede explicar ese desfase de plazas?


respublica

Dice que el pasado miércoles ya iban 321.776 plazas de empleo público que habían sido estabilizadas, y antes de que acabe el año lo haran las restantes, hasta llegar a 543.206.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Profedecomomia

Cita de: respublica en 20 Diciembre, 2024, 09:45:53 AMDice que el pasado miércoles ya iban 321.776 plazas de empleo público que habían sido estabilizadas, y antes de que acabe el año lo haran las restantes, hasta llegar a 543.206.


Saludos.

Creo que no:

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado este miércoles que el Gobierno estabilizará 321.716 plazas de interinos antes de que acabe el año.

De todas formas, me parece raro, por no decir imposible, que desde 2022 hasta el 18 de diciembre se estabilicen 321776 y en poco más de 13 días se vayan a estabilizar 221430.

¿Alguien puede explicar estos números?

Saludos.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'