¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 3 Visitantes están viendo este tema.

bartolito

Aquí lo que hay es muchos intereses extraños, y ninguno es la mejora del sistema educativo.
Tan absurdo es que un curso privado, por el solo hecho de comprarlo, te valga más que haber aprobado ya la oposición, como que no se realice un test o entrevista a cualquier aspirante en una bolsa antes de dar clase, o no valorar los años de experiencia profesional en una especialidad para una oposición de F.P. de dicha especialidad.....
Y los sindicatos erre que erre con las pamplinas de siempre, pero de esto no se preocupan.
Deberían empezar haciendo fijos a los interinos que ya han superado los exámenes.
QUE ALGUIEN PIENSE CON DOS DEDOS DE FRENTE, ¡¡ CONO !! (con eñe).

mestizo

Suponemos que el plazo que se han dado los partidos para la entrada en vigor del pacto educativo es el siguiente:

Nueva ley de educación: Curso 2018 – 2019
MIR: Para las próximas oposiciones de 2018

Pues bien, esto no se cumpliría ni aunque un partido tuviera mayoría suficiente, mucho menos teniéndose que poner de acuerdo varios partidos.

Para aprobar el mismo número de leyes que un congreso con mayoría suficiente  de un partido aprueba en un una legislatura, se necesitaran por lo menos tres legislaturas para ser aprobadas cuando no hay la mayoría necesaria, como es el caso que ahora tenemos.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.


Isamo

Cita de: bartolito en 02 Abril, 2017, 23:36:49 PM
Aquí lo que hay es muchos intereses extraños, y ninguno es la mejora del sistema educativo.
Tan absurdo es que un curso privado, por el solo hecho de comprarlo, te valga más que haber aprobado ya la oposición, como que no se realice un test o entrevista a cualquier aspirante en una bolsa antes de dar clase, o no valorar los años de experiencia profesional en una especialidad para una oposición de F.P. de dicha especialidad.....
Y los sindicatos erre que erre con las pamplinas de siempre, pero de esto no se preocupan.
Deberían empezar haciendo fijos a los interinos que ya han superado los exámenes.
QUE ALGUIEN PIENSE CON DOS DEDOS DE FRENTE, ¡¡ CONO !! (con eñe).

Ni contar el año de prácticas... todo un engaño.

Menesteo

Cita de: mestizo en 03 Abril, 2017, 00:12:42 AM
Suponemos que el plazo que se han dado los partidos para la entrada en vigor del pacto educativo es el siguiente:

Nueva ley de educación: Curso 2018 – 2019
MIR: Para las próximas oposiciones de 2018

Pues bien, esto no se cumpliría ni aunque un partido tuviera mayoría suficiente, mucho menos teniéndose que poner de acuerdo varios partidos.

Para aprobar el mismo número de leyes que un congreso con mayoría suficiente  de un partido aprueba en un una legislatura, se necesitaran por lo menos tres legislaturas para ser aprobadas cuando no hay la mayoría necesaria, como es el caso que ahora tenemos.

En eso puede que tengas razón. En realidad es todo muy inseguro. Está claro que Ciudadanos es la marca blanca del PP, así que a estos no les importa someterse más al PP porque ya el elector los conoce. Pero si el PSOE sigue poniéndose de acuerdo con el PP y dejandoles gobernar tranquilamente, se suicidarán electoralmente y harán segundo partido a Unidos Podemos (y eso que estos lo están haciendo tan mal que ni adrede).

Y luego está el hecho de que no sabemos quien va a acabar al frente del PSOE. Si Sánchez vuelve a la secretaría del PSOE, fin de la legislatura, nuevas elecciones y vuelta a empezar. Aunque no creo que el stabilishment deje que esto ocurra. Isidoro es mucho Isidoro. Y los ricachones a los que sirve lacayunamente más aún. Pero como dije antes, tampoco pueden someterse totalmente al PP, así que tienen que llevar la contraria en algo para que no se le sigan yendo votos a Unidos Podemos. Eso significa que las leyes (incluyendo las educativas) irán saliendo con cuentagotas porque el PP las tendrá que consensuar con el PSOE y estos no pueden ponérselo fácil por puro interés electoral.


lixsi2

Cita de: Menesteo en 03 Abril, 2017, 01:17:28 AM
Cita de: mestizo en 03 Abril, 2017, 00:12:42 AM
Suponemos que el plazo que se han dado los partidos para la entrada en vigor del pacto educativo es el siguiente:

Nueva ley de educación: Curso 2018 – 2019
MIR: Para las próximas oposiciones de 2018

Pues bien, esto no se cumpliría ni aunque un partido tuviera mayoría suficiente, mucho menos teniéndose que poner de acuerdo varios partidos.

Para aprobar el mismo número de leyes que un congreso con mayoría suficiente  de un partido aprueba en un una legislatura, se necesitaran por lo menos tres legislaturas para ser aprobadas cuando no hay la mayoría necesaria, como es el caso que ahora tenemos.

En eso puede que tengas razón. En realidad es todo muy inseguro. Está claro que Ciudadanos es la marca blanca del PP, así que a estos no les importa someterse más al PP porque ya el elector los conoce. Pero si el PSOE sigue poniéndose de acuerdo con el PP y dejandoles gobernar tranquilamente, se suicidarán electoralmente y harán segundo partido a Unidos Podemos (y eso que estos lo están haciendo tan mal que ni adrede).

Y luego está el hecho de que no sabemos quien va a acabar al frente del PSOE. Si Sánchez vuelve a la secretaría del PSOE, fin de la legislatura, nuevas elecciones y vuelta a empezar. Aunque no creo que el stabilishment deje que esto ocurra. Isidoro es mucho Isidoro. Y los ricachones a los que sirve lacayunamente más aún. Pero como dije antes, tampoco pueden someterse totalmente al PP, así que tienen que llevar la contraria en algo para que no se le sigan yendo votos a Unidos Podemos. Eso significa que las leyes (incluyendo las educativas) irán saliendo con cuentagotas porque el PP las tendrá que consensuar con el PSOE y estos no pueden ponérselo fácil por puro interés electoral.


Todos los sindicatos, algunos más que otros, están interesados en desviar el tema hacia los siguientes derroteros:

1) Transitoria.
2) MIR.

sin darse cuenta además que uno va a llevar a lo otros, y desentenderse del punto principal que es que las administraciones saquen las plazas vacantes reales.

Que nos beneficia más el último punto es estadísticamente demostrable. Si la Junta saca 1000 plazas con una transitoria consolidarían 999 interinos, pero si saca 2000 con el sistema actual consolidarían 1400, lo cual es una cifra mayor. Y sacar ese número de plazas mayor y real pasa por reclamar que se sepa cuales son las vacantes reales para reclamar su consolidación. Y esto no se está haciendo.

Por otra parte, creo que si el objetivo es consolidar interinos, para no pagarles la indemnización, es evidente que la administración quiere consolidarlos, más que echarlos, para no tener que pagarles. Es algo obvio. Otra cosa es que se vaya a hacer de forma descarada mediante una transitoria. Con un 17% de paro eso es socialmente inviable. Se habrá de forma más sibilina con ayudas en los exámenes (más fáciles, que pase más gente, algún punto extra en la fase de concurso, etc...).

Si la negociación es permitir una transitoria esto no va a suceder, ningún gobierno lo haría con esta tanto por ciento de paro y  en contra de la mayoría social (en la que están opositores, sus padres, funcionarios de carrera con hijos recién licenciados, etc...) salvo que los sindicatos cedan en puntos como el MIR educativo y otras propuestas como la congelación salarial.

Por eso creo que los sindicatos están haciendo una cortina de humo y centrándose en la accesorio (que además su reclamación sí va a llevar a un MIR) y olvidando lo principal y es que el grueso de plazas salgan a concurso-oposición.

respublica

Cita de: mestizo en 03 Abril, 2017, 00:12:42 AM
Suponemos que el plazo que se han dado los partidos para la entrada en vigor del pacto educativo es el siguiente:

Nueva ley de educación: Curso 2018 – 2019
MIR: Para las próximas oposiciones de 2018

Pues bien, esto no se cumpliría ni aunque un partido tuviera mayoría suficiente, mucho menos teniéndose que poner de acuerdo varios partidos.

Para aprobar el mismo número de leyes que un congreso con mayoría suficiente  de un partido aprueba en un una legislatura, se necesitaran por lo menos tres legislaturas para ser aprobadas cuando no hay la mayoría necesaria, como es el caso que ahora tenemos.

La LOE la hizo un PSOE sin mayoría absoluta con el apoyo de nacionalistas, la abstención de la izquierda y la férrea oposición del PP, sobre todo por la introducción de Educación para la Ciudadanía y estuvo lista en 2 años siendo una ley totalmente nueva, no modificaciones de la anterior, lo que lleva menos tiempo.

Para introducir el MIR basta con cambiar los requisitos para ejercer la profesión docente, lo que no tiene rango de ley como tampoco lo tiene el sistema de oposiciones y por tanto no va al Parlamento y el gobierno lo puede hacer en poco tiempo.

Sin embargo no sabemos qué pasará ni cuándo. Lo mismo tenemos nueva normativa antes de un año que disolución de las Cortes, nuevas elecciones y paralización de oposiciones de 2018 hasta que el nuevo gobierno saque los presupuestos adelante.

Todo puede pasar.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

raulaia

Cita de: respublica en 03 Abril, 2017, 10:05:19 AM

Andalucía ultima la oferta de empleo para hacer fijos a 40.000 médicos y maestros.


Saludos.

La noticia es clara al final del segundo párrafo: "El Ejecutivo de Díaz también negocia con los sindicatos del sector una oferta de empleo público extraordinaria que dé privilegios para lograr una plaza fija a los interinos y eventuales con experiencia sobre los recién licenciados"

Y Público no se puede decir que sea de derechas precisamente. Veremos a ver, es una noticia más y hay que tomársela con extrema cautela.
El telescopio, el invento más blasfemo de la humanidad.


mestizo

Cita de: raulaia en 03 Abril, 2017, 12:51:55 PM
Cita de: respublica en 03 Abril, 2017, 10:05:19 AM

Andalucía ultima la oferta de empleo para hacer fijos a 40.000 médicos y maestros.


Saludos.

La noticia es clara al final del segundo párrafo: "El Ejecutivo de Díaz también negocia con los sindicatos del sector una oferta de empleo público extraordinaria que dé privilegios para lograr una plaza fija a los interinos y eventuales con experiencia sobre los recién licenciados"

Y Público no se puede decir que sea de derechas precisamente. Veremos a ver, es una noticia más y hay que tomársela con extrema cautela.
Pues parece que fuera de derechas.

"El Ejecutivo de Díaz también negocia con los sindicatos del sector una oferta de empleo público extraordinaria que dé privilegios reconozca y valore para lograr una plaza fija a los interinos y eventuales con experiencia sobre los recién licenciados"


En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

raulaia

Cita de: mestizo en 03 Abril, 2017, 13:24:03 PM
Cita de: raulaia en 03 Abril, 2017, 12:51:55 PM
Cita de: respublica en 03 Abril, 2017, 10:05:19 AM

Andalucía ultima la oferta de empleo para hacer fijos a 40.000 médicos y maestros.


Saludos.

La noticia es clara al final del segundo párrafo: "El Ejecutivo de Díaz también negocia con los sindicatos del sector una oferta de empleo público extraordinaria que dé privilegios para lograr una plaza fija a los interinos y eventuales con experiencia sobre los recién licenciados"

Y Público no se puede decir que sea de derechas precisamente. Veremos a ver, es una noticia más y hay que tomársela con extrema cautela.
Pues parece que fuera de derechas.

"El Ejecutivo de Díaz también negocia con los sindicatos del sector una oferta de empleo público extraordinaria que dé privilegios reconozca y valore para lograr una plaza fija a los interinos y eventuales con experiencia sobre los recién licenciados"

Buenooo, eso ya sería la leche, la verdad. Pero ya sería pedirle peras al olmo. Si ya está denostada la figura del maestro en nuestro país, la del interino ni te cuento.
El telescopio, el invento más blasfemo de la humanidad.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'