¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 20 Visitantes están viendo este tema.




F.carretero

Parece que ccoo se está poniendo las pilas también.  Ojalá las cosas vayan por buen camino y estos señores ayuden a poner en pie de guerra al resto de interinos de otras comunidades...

Emilin

No hay tiempo material para que el Ministerio dé marcha atrás e inicie la tramitación de un nuevo Real Decreto al margen del que esta a punto de aprobar en este mes.
Esto de CCOO me parece una justificación de lo injustificable porque llega tarde.
Lo mejor sería empezar de cero y que no se convocase nada este año hasta no dejar claro un acceso que de verdad reconozca los derechos adquiridos por los interinos.
CCOO debe tener presiones en toda España del profesorado interino y ahora lanza este comunicado porque ya ve a lo lejos un ERE de consecuencias no predecibles.

Saludos.


pascal

Cita de: Emilin en 21 Febrero, 2018, 15:45:48 PM
No hay tiempo material para que el Ministerio dé marcha atrás e inicie la tramitación de un nuevo Real Decreto al margen del que esta a punto de aprobar en este mes.
Esto de CCOO me parece una justificación de lo injustificable porque llega tarde.
Lo mejor sería empezar de cero y que no se convocase nada este año hasta no dejar claro un acceso que de verdad reconozca los derechos adquiridos por los interinos.
CCOO debe tener presiones en toda España del profesorado interino y ahora lanza este comunicado porque ya ve a lo lejos un ERE de consecuencias no predecibles.

Saludos.

+ 1.000.000
Yo dejé de ser afiliado a CCOO hace poco. Espero no haber sido el único.

F.carretero


Emilin

Cita de: F.carretero en 21 Febrero, 2018, 16:08:36 PM
Yo también creo eso que dices Emilin,  pero sinceramente espero que hagan algo. Creo que todavía  hay algo de tiempo..
http://zamoranews.com/castilla-y-leon/item/33348-hacienda-y-sindicatos-se-dan-de-plazo-hasta-el-1-de-marzo-para-alcanzar-un-acuerdo-sobre-sueldos-empleo-publico-y-condiciones-laborales


F.carretero, ojalá hagan algo. De la Mesa de Negociación que se cita en tu noticia, hay que esperar más bien cosas aún peores de las que hemos visto hasta ahora porque esa Mesa es la Mesa General de Función Pública del Ministerio de Hacienda que es donde se firmó el Acuerdo de 29 de Marzo de 2017 para todos los sectores públicos incluida la Enseñanza.
Donde se debería de hacer algo, es en la Mesa del Ministerio de Educación que ahí creo que también esta Stes representada y ahí sería donde se podría negociar el acceso en Educación y de esta Mesa no hay nada de nada, ahí está todo el pescado vendido.

Por eso, estos movimientos de CCOO creo que son de cara a la galería, de hecho si miras la Web de CCOO Enseñanza en Andalucía, ni citan aún ese comunicado porque ese viene de CCOO enseñanza Nacional, cuando digan algo en Andalucía ya veremos como lo traducen aquí eso de las movilizaciones y qué es lo que piden de forma clara y concisa.
Las cosas hay que serlas pero también demostrarlas ser. Ojalá haya marcha atrás, pero desconfianza total.

Saludos.




Conservatoril

Sabed que hace 15 años, cuando se firmó ese acuerdo, también muchos nos quedamos fuera por los pelos de ese pacto en concreto. También creo que algunos deberían conocer que llegó a denunciarse en los tribunales, aunque para ser totalmente honesto no recuerdo en qué quedó aquello. Creo que en lo de siempre: cuando la denuncia se resolvió el pacto ya había caducado.

La junta lleva aplicando el "divide y vencerás" desde entonces, con diversos sabores: nuevos baremos, decreto 302, ofertas de empleo...

No hablo de lo que me imagino. Ya estaba en esto en 2003 y lo recuerdo
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'