¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

Freeman

Cita de: Libertario en 23 Febrero, 2018, 15:14:31 PM
http://m.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-educacion-mantiene-examenes-eliminatorios-acceso-funcion-publica-docente-20180223143118.html

¿En qué afecta a la igualdad, mérito, etc y todas esas mentiras que se saltan cuando les sale de las narices (véase la transitoria de 2008-2010) que en el baremo puntúen también las oposiciones aprobadas anteriormente? Se evitaría el cachondeo de personas con 2-3 oposiciones sin plaza. No afecta en nada. Deberían tener en cuenta el número de oposiciones aprobadas sin plaza y además de forma exponencial.

¿Que el examen sea eliminatorio o no? Tampoco afecta, es la misma puntuación para todos.

¿Que quiten la parte práctica? En nada.

¿Que valoren más la experiencia? En nada.

Lo único que no podrían repetir es el 10 en la unidad didáctica por la cara, el informe, pero el resto no lo aplican porque no les da la gana.

albay

Cita de: Freeman en 23 Febrero, 2018, 15:26:58 PM
Cita de: Libertario en 23 Febrero, 2018, 15:14:31 PM
http://m.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-educacion-mantiene-examenes-eliminatorios-acceso-funcion-publica-docente-20180223143118.html

¿En qué afecta a la igualdad, mérito, etc y todas esas mentiras que se saltan cuando les sale de las narices (véase la transitoria de 2008-2010) que en el baremo puntúen también las oposiciones aprobadas anteriormente? Se evitaría el cachondeo de personas con 2-3 oposiciones sin plaza. No afecta en nada. Deberían tener en cuenta el número de oposiciones aprobadas sin plaza y además de forma exponencial.

¿Que el examen sea eliminatorio o no? Tampoco afecta, es la misma puntuación para todos.

¿Que quiten la parte práctica? En nada.

¿Que valoren más la experiencia? En nada.

Lo único que no podrían repetir es el 10 en la unidad didáctica por la cara, el informe, pero el resto no lo aplican porque no les da la gana.

Completamente de acuerdo.


Freams

Lo de contar las oposiciones aprobadas por supuesto, pero también podrían valorar la participación activa del interino en el funcionamiento del centro premiando los planes y proyectos.
Con esto de los exámenes no eliminatorios no aprueba ni un 10% de interinos con más de 10 años. Y los aspirantes, al equiparar mucho su baremo al de interinos de 4-5 años, van a ser mayoría a la hora de conseguir plaza. Vaya gestión del gobierno y de sindicatos.

lmdcerro

Los proyectos no se realizan en todas las CCAA, y por lo q he visto no me parece adecuado contarlos.


Cita de: Freams en 23 Febrero, 2018, 15:40:37 PM
Lo de contar las oposiciones aprobadas por supuesto, pero también podrían valorar la participación activa del interino en el funcionamiento del centro premiando los planes y proyectos.
Con esto de los exámenes no eliminatorios no aprueba ni un 10% de interinos con más de 10 años. Y los aspirantes, al equiparar mucho su baremo al de interinos de 4-5 años, van a ser mayoría a la hora de conseguir plaza. Vaya gestión del gobierno y de sindicatos.


prodisa

Cita de: Freams en 23 Febrero, 2018, 15:40:37 PM
Lo de contar las oposiciones aprobadas por supuesto, pero también podrían valorar la participación activa del interino en el funcionamiento del centro premiando los planes y proyectos.
Con esto de los exámenes no eliminatorios no aprueba ni un 10% de interinos con más de 10 años. Y los aspirantes, al equiparar mucho su baremo al de interinos de 4-5 años, van a ser mayoría a la hora de conseguir plaza. Vaya gestión del gobierno y de sindicatos.
Que la mayoría de las plazas van a ser para los aspirantes? Yo no sé como os hacéis algunos las cuentas

Dejad de engañar anda, que esto ya huele...


villanovera

https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=29&d=1522

Citar[22-02-18] CC.OO anuncia movilizaciones entre el profesorado interino ante el incumplimiento del Acuerdo para la mejora del empleo por no consensuar Educación el modelo de acceso.

El acuerdo de mejora del empleo debe conllevar, según CC.OO, un sistema transitorio de acceso que valore la experiencia docente hasta el máximo legal con pruebas no eliminatorias. 

El pasado 29 de marzo se firmó el Acuerdo para la mejora del empleo en la función pública que se debía concretar en las distintas administraciones. Este acuerdo pretende reducir la temporalidad al 8% revirtiendo las políticas de recortes que han aplicado en materia de empleo los Gobiernos del Partido Popular y el PSOE desde el inicio de la crisis.  Pero a pesar de su firma, CC.OO Enseñanza denuncia que, sin un modelo extraordinario de acceso a la función docente, se incumple este Acuerdo al no reconocerse el trabajo realizado por gran parte del profesorado durante los años de recortes en educación.

Según el Secretario General de la Federación de Enseñanza de CC.OO Andalucía, Diego Molina, "los acuerdos anteriores de amplias ofertas de empleo para el profesorado han conllevado siempre un sistema transitorio de acceso en el que ha primado la experiencia docente hasta el máximo legal con pruebas que, de uno u otro modo, no eran eliminatorias".

Por ello, CC.OO trabajará con las distintas organizaciones y asociaciones para diseñar una movilización contra la intención del Ministerio de Educación de dar por cerrada las negociaciones sobre la modificación del Real Decreto de acceso a la función pública docente.

Molina señala que "no se puede cambiar las reglas de juego en mitad de la partida, pues cuando se ha logrado con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas un acuerdo de mejora de empleo, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte (MECD) no puede obviar modelos de consenso similares a los aplicados con la LOGSE o la LOE, y en los que se habilitaron modelos extraordinarios en la línea de lo demandando por CC.OO".

Para CC.OO se deben impulsar medidas que favorezcan que quienes no pudieron obtener una plaza ante los recortes en empleo y la tasa de reposición, puedan ver reconocido su trabajo en el nuevo escenario de amplia oferta de empleo público con una fase de oposición que incluya pruebas no eliminatorias y que permita una evaluación global de los conocimientos y las competencias pedagógicas. Además, Molina defiende que "una fase de oposición con pruebas no eliminatorias limita que se pueda configurar un sistema de acceso basado más en eliminar aspirantes que en valorar sus actitudes y aptitudes".

CC.OO planteó un aumento del peso de la experiencia en la fase de concurso, que actualmente es de un 9,9%, y que en la Disposición Transitoria del RD 276/2007 era de un 16% y, según sentencias del Tribunal Constitucional, puede elevarse hasta el 45%. El MECD ha puesto en tela de juicio la legalidad de estas propuestas, algo que CC.OO ha rebatido con un informe jurídico denunciando igualmente la nula predisposición del Ministerio de Educación para cumplir el Acuerdo para la mejora del empleo.

En consecuencia, CC.OO se ha movilizado contra el cierre en falso de las negociaciones encerrándose en la sede del Ministerio de Educación y convocando movilizaciones en las distintas comunidades autónomas. Así, en Andalucía se concentró junto a la mayoría sindical de la Mesa Sectorial de Educación frente a las Subdelegaciones provinciales del Gobierno el pasado 17 de enero.

Por último, Diego Molina informa que "CC.OO está actualmente trabajando con las distintas organizaciones y asociaciones para llevar a cabo nuevas movilizaciones que hagan frente al intento del MECD de no establecer un modelo extraordinario real incumpliendo el Acuerdo, por lo que anuncia próximas movilizaciones"

villanovera

La CEJA convoca mesa sectorial para el jueves día 1 de marzo. El anuncio de UGT sobre que la fecha de publicación de 8 marzo para la orden de convocatoria cuadra completamente.

El ERE ya esta en marcha y la CEJA nos va a poner en la calle sin mover un dedo.


lmdcerro


Emilin

Cita de: villanovera en 23 Febrero, 2018, 17:12:10 PM
La CEJA convoca mesa sectorial para el jueves día 1 de marzo. El anuncio de UGT sobre que la fecha de publicación de 8 marzo para la orden de convocatoria cuadra completamente.

El ERE ya esta en marcha y la CEJA nos va a poner en la calle sin mover un dedo.

Antes de salir la convocatoria de oposiciones, se tiene que aprobar en el Consejo de Gobierno de la Junta la Oferta de empleo Público que afecta a las plazas de reposición y publicarse en el BOJA, (estas plazas son las que parece que se anunciarán el día 1 de Marzo en Mesa Sectorial). Así que es muy poco probable que el día 8 salga la convocatoria de oposiciones por no decir que casi imposible por mucha prisa que quieran darse.

Lo que si parece y a la vista de que hoy el Gobierno de España ha aprobado el Real Decreto de modificación del acceso, es que esto ya por lo menos este año va a ser difícil que se pare, a no ser que vengan noticias del Tribunal de la UE o del Supremo que pudiesen revolver todo el esquema del plan del Gobierno, algo que por ahora se espera pero no llega.

Así que tenemos lo que el Gobierno y algunos sindicatos han tramado y no es otra cosa que una Oposición pura y dura en la que todo dependerá del factor suerte, del número de tribunales (cuanto más, menos plazas por cada uno), de lo parcial o imparcial del tribunal que te toque, del número de interinos longevos de más de diez años que haya en cada tribunal (dependerá del orden alfabético y por tanto de la suerte), puede darse el caso que si hay muchos tribunales seguro que alguno estará plagado de interin@s longevos y otros no tanto, etc etc etc.

Por muy bien que salga esta operación si se lleva a cabo y todo apunta desde hoy a que se llevará por lo menos este año, lo que está claro es que habrá muchos interin@s que hoy trabajan en vacante y que a partir de Septiembre dejarán de hacerlo....que cada un@ saque sus conclusiones y además posiblemente si trabajan lo hagan en precario con sustituciones.

Para mí desde luego, se ha dejado de un lado a los trabador@s sin importar el tiempo que lleven trabajando y se ha optado por no defenderlos y dejarlos a su suerte...esto es lo que hay.

Buenas tardes y suerte.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'