¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 8 Visitantes están viendo este tema.

Conservatoril

Cita de: jmcala en 01 Marzo, 2018, 12:47:59 PM
Creo que la clave está en que la figura de trabajador laboral fijo es distinta de la de funcionario interino.

Europa dice que esa figura no le parece "seria". Algo que muchos hemos dicho que no conviene en absoluto en ningún servicio público.

Han sido no pocos los interinos que pedían ser convertidos en personal laboral fijo, supuestamente basando esa petición en las propias directrices europeas.

Sinceramente, creo que las reivindicaciones deberían centrarse en aquellas cosas que se pueden cambiar y que serían favorecer a los interinos. Pruebas no eliminatorias y posibilidad de ponderar, en la fase de concurso, la superación de procesos selectivos anteriores.

www.ejercicios-fyq.com

Aquí es donde yo creo que está la clave, y también lo que tarde o temprano va a hacer que todo lo que hace el célebre abogado gaditano no sea aplicable a educación y que tampoco se pueda aplicar el asunto de los tres años, en la condición de funcionario.

Que quede claro que me parece una traba burocrática estúpida, pero creo que se está engañando a la gente desde ciertas asociaciones diciéndoles que les van a hacer funcionarios sin aprobar una oposición, y tal cosa no la contempla la constitución. Me parece mal, pero es lo que hay.


También decir que aunque era un poco escéptico con lo del ERE encubierto, desde luego esos números en el cuerpo de secundaria son un: último tren, o lo tomas o fuera en septiembre.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Ecoeco

Yo no lo veo igual, si quieren se puede hacer entre otras cosas porque la mayoría si hemos aprobado la oposición. Lo único que tienen que hacer es que el que quiera acogerse a la nota que obtuvo que lo haga y actualizar méritos.


respublica

En primer lugar, el artículo del panfleto liberal ECD no contiene ni un solo dato contrastable en las fuentes de la supuesta información por lo que más parece una invención interesada que una noticia.

En segundo lugar, lo que ahí se habla nada tiene que ver con nuestra situación.

Trabajadores públicos hay de dos tipos, los laborales y los funcionarios y en cada uno de estos tipos hay personal fijo y personal eventual, siendo la única forma de acceder a la condición de fijo la superación de un proceso selectivo que cumpla los requisitos de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y libre concurrencia.

Hay oposiciones a personal laboral y al funcionariado y quienes las superan pasan a ser laborales fijos y funcionarios de carrera y también hay bolsas de laborales temporales y de funcionarios interinos. Los laborales se rigen por el derecho laboral y los funcionarios por el derecho administrativo. Además, a lo largo de los años se han ido produciendo resoluciones judiciales que han concluido que determinadas personas contratadas como laborales temporales lo han sido bajo irregularidad y aplicando el derecho laboral se les convierte en laborales indefinidos, pero no fijos, porque para ser fijos tienen que superar el proceso establecido de selección. La única diferencia entre un laboral indefinido no fijo y un laboral temporal es la indemnización que reciben al ser cesados, mientras que a los funcionarios interinos la legislación, por ahora, no nos reconoce ninguna indemnización al cese.

En ese artículo de lo que hablan es de pasar de laboral fijo a funcionario de carrera y por tanto, como decía, nada tiene que ver con nuestra situación.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

toroloco

CSIF Andalucía tan feliz.......: " La idea del "ERE encubierto" con la que se intenta manipular a los interinos es una falacia. Con las mejoras en el tiempo de servicio y el aumento de bolsas, el 80% de los que saquen plaza serán interinos con tiempo de servicio (ahora es un 70%), es decir, unos 4.000 interinos desaparecerán de las bolas y el resto, por tanto, subirá muchos puestos en bolsa. Esto unido a las 2.500 plazas de interinos extra que se necesitarán el curso próximo por el acuerdo alcanzado de las 18h en Secundaria, hará prácticamente imposible que ningún interino con tiempo de servicio se quede sin trabajar. Esa es la realidad, el resto es engaño y manipulación. Es cierto que lo ideal habría sido conseguir también las pruebas no eliminatorias, pero de ahí al "ERE encubierto" hay un mundo y mucha manipulación. El tiempo pondrá a cada cual en su lugar."


Ecoeco

Hay una cosa que aún no me queda clara, en muchos sitios se dan porcentajes y datos de interinos que van a sacar plaza. Es que se han celebrado ya las oposiciones y yo no me he enterado?
Cómo se pueden dar cifras y además con rotundidad. Y peor aún que lo haga un sindicato.
La única cifra de la que se puede hablar es del número de plazas que los sindicatos celebran sin pensar en que gente con mucho tiempo de servicio se quede sin trabajar.
Otra cosa es que los sindicatos están super orgullosos del magnífico acuerdo alcanzado por el que cada año de servicio cuenta 0.7. De verdad creen que lo han hecho tan bien, porque es pa hartarse a llorar.

FLAFLI

Cita de: Ecoeco en 01 Marzo, 2018, 15:14:38 PM
Hay una cosa que aún no me queda clara, en muchos sitios se dan porcentajes y datos de interinos que van a sacar plaza. Es que se han celebrado ya las oposiciones y yo no me he enterado?
Cómo se pueden dar cifras y además con rotundidad. Y peor aún que lo haga un sindicato.
La única cifra de la que se puede hablar es del número de plazas que los sindicatos celebran sin pensar en que gente con mucho tiempo de servicio se quede sin trabajar.
Otra cosa es que los sindicatos están super orgullosos del magnífico acuerdo alcanzado por el que cada año de servicio cuenta 0.7. De verdad creen que lo han hecho tan bien, porque es pa hartarse a llorar.

Se agradecería que cuando se diga sindicatos, se especifiquen cuales, porque el único sindicato que ha mostrado su apoyo al MEC, es ANPE.

Y por la nota de CSIF, está claro que aunque no mostraron su apoyo, tampoco mostraron su rechazo, pero por la nota de prensa queda claro que no les parece mal.

Y STES mostró su rechazo a ese cambio de baremo. Y acuerdo, no hubo acuerdo como tal, no se ha firmado nada con el MEC.

Saludos
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

Freeman

Cita de: respublica en 01 Marzo, 2018, 13:46:48 PM
En primer lugar, el artículo del panfleto liberal ECD no contiene ni un solo dato contrastable en las fuentes de la supuesta información por lo que más parece una invención interesada que una noticia.

En segundo lugar, lo que ahí se habla nada tiene que ver con nuestra situación.

Trabajadores públicos hay de dos tipos, los laborales y los funcionarios y en cada uno de estos tipos hay personal fijo y personal eventual, siendo la única forma de acceder a la condición de fijo la superación de un proceso selectivo que cumpla los requisitos de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y libre concurrencia.

Hay oposiciones a personal laboral y al funcionariado y quienes las superan pasan a ser laborales fijos y funcionarios de carrera y también hay bolsas de laborales temporales y de funcionarios interinos. Los laborales se rigen por el derecho laboral y los funcionarios por el derecho administrativo. Además, a lo largo de los años se han ido produciendo resoluciones judiciales que han concluido que determinadas personas contratadas como laborales temporales lo han sido bajo irregularidad y aplicando el derecho laboral se les convierte en laborales indefinidos, pero no fijos, porque para ser fijos tienen que superar el proceso establecido de selección. La única diferencia entre un laboral indefinido no fijo y un laboral temporal es la indemnización que reciben al ser cesados, mientras que a los funcionarios interinos la legislación, por ahora, no nos reconoce ninguna indemnización al cese.

En ese artículo de lo que hablan es de pasar de laboral fijo a funcionario de carrera y por tanto, como decía, nada tiene que ver con nuestra situación.


Saludos.

Pues si, pero el fundamento es el mismo... No puedes encadenar contratos a la gente existiendo esas vacantes porque es un fraude. Podemos llamar a figura como.queramos.

Por más que te cambien de centro si vas encadenando vacantes... blanco y en botella, es una plaza que se ahorran. Y cambiar de centro es lo más normal, entre concursillo e historias. A ver si no es concatenar contratos porque trabajes en un circo y cambie de ciudad.

respublica

Cita de: Freeman en 01 Marzo, 2018, 16:29:04 PM
Cita de: respublica en 01 Marzo, 2018, 13:46:48 PM
En primer lugar, el artículo del panfleto liberal ECD no contiene ni un solo dato contrastable en las fuentes de la supuesta información por lo que más parece una invención interesada que una noticia.

En segundo lugar, lo que ahí se habla nada tiene que ver con nuestra situación.

Trabajadores públicos hay de dos tipos, los laborales y los funcionarios y en cada uno de estos tipos hay personal fijo y personal eventual, siendo la única forma de acceder a la condición de fijo la superación de un proceso selectivo que cumpla los requisitos de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y libre concurrencia.

Hay oposiciones a personal laboral y al funcionariado y quienes las superan pasan a ser laborales fijos y funcionarios de carrera y también hay bolsas de laborales temporales y de funcionarios interinos. Los laborales se rigen por el derecho laboral y los funcionarios por el derecho administrativo. Además, a lo largo de los años se han ido produciendo resoluciones judiciales que han concluido que determinadas personas contratadas como laborales temporales lo han sido bajo irregularidad y aplicando el derecho laboral se les convierte en laborales indefinidos, pero no fijos, porque para ser fijos tienen que superar el proceso establecido de selección. La única diferencia entre un laboral indefinido no fijo y un laboral temporal es la indemnización que reciben al ser cesados, mientras que a los funcionarios interinos la legislación, por ahora, no nos reconoce ninguna indemnización al cese.

En ese artículo de lo que hablan es de pasar de laboral fijo a funcionario de carrera y por tanto, como decía, nada tiene que ver con nuestra situación.


Saludos.

Pues si, pero el fundamento es el mismo... No puedes encadenar contratos a la gente existiendo esas vacantes porque es un fraude. Podemos llamar a figura como.queramos.

Por más que te cambien de centro si vas encadenando vacantes... blanco y en botella, es una plaza que se ahorran. Y cambiar de centro es lo más normal, entre concursillo e historias. A ver si no es concatenar contratos porque trabajes en un circo y cambie de ciudad.
¿Y qué tienen que ver los sucesivos nombramientos interinos en ocasión de vacante con que puedan convertir a los laborales fijos en funcionarios de carrera?

Yo no veo relación alguna.

Y recuerdo que no ha habido hasta ahora ningún docente interino que haya obtenido por resolución judicial la categoría de laboral indefinido no fijo y si lo hubiera en el futuro sería igualmente cesado a final de curso siendo la única diferencia que en caso de no tener un nuevo nombramiento tendría que ser indemnizado.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Freeman

Cita de: respublica en 01 Marzo, 2018, 16:39:53 PM
Cita de: Freeman en 01 Marzo, 2018, 16:29:04 PM
Cita de: respublica en 01 Marzo, 2018, 13:46:48 PM
En primer lugar, el artículo del panfleto liberal ECD no contiene ni un solo dato contrastable en las fuentes de la supuesta información por lo que más parece una invención interesada que una noticia.

En segundo lugar, lo que ahí se habla nada tiene que ver con nuestra situación.

Trabajadores públicos hay de dos tipos, los laborales y los funcionarios y en cada uno de estos tipos hay personal fijo y personal eventual, siendo la única forma de acceder a la condición de fijo la superación de un proceso selectivo que cumpla los requisitos de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y libre concurrencia.

Hay oposiciones a personal laboral y al funcionariado y quienes las superan pasan a ser laborales fijos y funcionarios de carrera y también hay bolsas de laborales temporales y de funcionarios interinos. Los laborales se rigen por el derecho laboral y los funcionarios por el derecho administrativo. Además, a lo largo de los años se han ido produciendo resoluciones judiciales que han concluido que determinadas personas contratadas como laborales temporales lo han sido bajo irregularidad y aplicando el derecho laboral se les convierte en laborales indefinidos, pero no fijos, porque para ser fijos tienen que superar el proceso establecido de selección. La única diferencia entre un laboral indefinido no fijo y un laboral temporal es la indemnización que reciben al ser cesados, mientras que a los funcionarios interinos la legislación, por ahora, no nos reconoce ninguna indemnización al cese.

En ese artículo de lo que hablan es de pasar de laboral fijo a funcionario de carrera y por tanto, como decía, nada tiene que ver con nuestra situación.


Saludos.

Pues si, pero el fundamento es el mismo... No puedes encadenar contratos a la gente existiendo esas vacantes porque es un fraude. Podemos llamar a figura como.queramos.

Por más que te cambien de centro si vas encadenando vacantes... blanco y en botella, es una plaza que se ahorran. Y cambiar de centro es lo más normal, entre concursillo e historias. A ver si no es concatenar contratos porque trabajes en un circo y cambie de ciudad.
¿Y qué tienen que ver los sucesivos nombramientos interinos en ocasión de vacante con que puedan convertir a los laborales fijos en funcionarios de carrera?

Yo no veo relación alguna.

Y recuerdo que no ha habido hasta ahora ningún docente interino que haya obtenido por resolución judicial la categoría de laboral indefinido no fijo y si lo hubiera en el futuro sería igualmente cesado a final de curso siendo la única diferencia que en caso de no tener un nuevo nombramiento tendría que ser indemnizado.


Saludos.
   

¿Y por qué a esos laborales fijos no los echan a la calle como a nosotros? Es tan sencillo como sacar sus oposiciones.

respublica

Cita de: Freeman en 01 Marzo, 2018, 17:44:55 PM
Cita de: respublica en 01 Marzo, 2018, 16:39:53 PM
Cita de: Freeman en 01 Marzo, 2018, 16:29:04 PM
Cita de: respublica en 01 Marzo, 2018, 13:46:48 PM
En primer lugar, el artículo del panfleto liberal ECD no contiene ni un solo dato contrastable en las fuentes de la supuesta información por lo que más parece una invención interesada que una noticia.

En segundo lugar, lo que ahí se habla nada tiene que ver con nuestra situación.

Trabajadores públicos hay de dos tipos, los laborales y los funcionarios y en cada uno de estos tipos hay personal fijo y personal eventual, siendo la única forma de acceder a la condición de fijo la superación de un proceso selectivo que cumpla los requisitos de igualdad, mérito, capacidad, publicidad y libre concurrencia.

Hay oposiciones a personal laboral y al funcionariado y quienes las superan pasan a ser laborales fijos y funcionarios de carrera y también hay bolsas de laborales temporales y de funcionarios interinos. Los laborales se rigen por el derecho laboral y los funcionarios por el derecho administrativo. Además, a lo largo de los años se han ido produciendo resoluciones judiciales que han concluido que determinadas personas contratadas como laborales temporales lo han sido bajo irregularidad y aplicando el derecho laboral se les convierte en laborales indefinidos, pero no fijos, porque para ser fijos tienen que superar el proceso establecido de selección. La única diferencia entre un laboral indefinido no fijo y un laboral temporal es la indemnización que reciben al ser cesados, mientras que a los funcionarios interinos la legislación, por ahora, no nos reconoce ninguna indemnización al cese.

En ese artículo de lo que hablan es de pasar de laboral fijo a funcionario de carrera y por tanto, como decía, nada tiene que ver con nuestra situación.


Saludos.

Pues si, pero el fundamento es el mismo... No puedes encadenar contratos a la gente existiendo esas vacantes porque es un fraude. Podemos llamar a figura como.queramos.

Por más que te cambien de centro si vas encadenando vacantes... blanco y en botella, es una plaza que se ahorran. Y cambiar de centro es lo más normal, entre concursillo e historias. A ver si no es concatenar contratos porque trabajes en un circo y cambie de ciudad.
¿Y qué tienen que ver los sucesivos nombramientos interinos en ocasión de vacante con que puedan convertir a los laborales fijos en funcionarios de carrera?

Yo no veo relación alguna.

Y recuerdo que no ha habido hasta ahora ningún docente interino que haya obtenido por resolución judicial la categoría de laboral indefinido no fijo y si lo hubiera en el futuro sería igualmente cesado a final de curso siendo la única diferencia que en caso de no tener un nuevo nombramiento tendría que ser indemnizado.


Saludos.
   

¿Y por qué a esos laborales fijos no los echan a la calle como a nosotros? Es tan sencillo como sacar sus oposiciones.
Como ya he explicado, los laborales fijos han superado una oposición y ya tienen su plaza en propiedad, igual que los funcionarios de carrera, por lo que no pueden ser despedidos salvo por un expediente disciplinario muy grave, igual que sucede con los funcionarios de carrera.

Los que se asimilan a los funcionarios interinos son los laborales temporales y a la gran mayoría los echaron durante los recortes sin que encima les sacaran oposiciones porque la tasa de reposición que el gobierno fijó para ellos era del cero por ciento.

Un ejemplo de laborales en educación son los conserjes, que los hay fijos, porque han sacado su plaza tras una oposición, y temporales, porque los han llamado desde su bolsa, a la que han entrado tras aprobar, sin superar, la oposición o bien por convocatoria pública extraordinaria, igual que sucede con los funcionarios interinos.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'