¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

jmcala

¿Pero no quedamos en que lo de las faltas de ortografía era una idiotez sin fundamento que se habían inventado los tribunales para fastidiar a los interinos? Aquí mismo se ha asegurado que todo el mundo escribe de maravilla y que las burradas que, a menudo, se leen en este mismo foro son producto de la relajación y del contexto.

www.ejercicios-fyq.com


Zeronter

Y esto que tiene que ver con la transitora? Se sabe si hay alguna reunion sobre cambios en las oposiciones?


mluping

Cita de: Zeronter en 09 Noviembre, 2018, 23:04:24 PM
Y esto que tiene que ver con la transitora? Se sabe si hay alguna reunion sobre cambios en las oposiciones?
NI tiene que ver con la transitoria de este curso en Junio de 2019,ni con nada de nada....en fin...gracias Zeronter por el inciso.

Lo último que sé,es lo del Consejo educativo por parte del Gobierno central....los sindicatos no saben nada de nuevo acuerdo o modificación del RD de acceso a la función docente donde nos bajaron la puntuación del TS en el apartado del concurso y que las plazas,sí muchas muchísimas,4500 a bombo y platillo vociferan los voceros de la CEJA y los diarios,pero las cifras de estructuración de las mismas...nanai,en enero dicen...y del sistema de llamamientos telemático(informatizado/centralizado) ni hablar ni saber nada...dicen...Saludos.
David Harvey- "el capitalismo jamás resuelve sus problemas, simplemente se limita a desplazarlos a otros lugares"



Emilin

Los profesionales de la Sanidad Madrileña de nuevo al ataque con mas artillería judicial en curso en el Tribunal de Justicia de la UE, que se suma lo ya planteado por el Tribunal Económico Administrativo de Madrid que elevó meses atrás el caso del Informático interino del Sermas, que puede ser clave en la resolución de todas las dudas con respecto al fraude de ley en el sector público.
Poco a poco se avanza en la resolución del Fraude de Ley ante la pasividad política y sindical, esto es como todo lo mal hecho en la vida: ya estallará por su peso el asunto, es cuestión de tiempo.

Saludos.

Enlace:

http://apiscam.blogspot.com/2018/11/importante-el-tribunal-de-justicia.html

Zeronter

Al paso que va eso la resolucion saldra por el año 2020. La justicia europea va muy lenta.

respublica


La Comunidad de Madrid tiene un problema: 50.000 interinos aspiran a ser fijos sin oposición


- La administración madrileña tiene 50.000 trabajadores temporales, más de la mitad en el sector de la Sanidad

- "Te contratan para cubrir un día, luego unas vacaciones, una operación... Pero no se hacen oposiciones desde 2005"




Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Eso es en sanidad y no en educacion que nada tienen que ver segun los sindicatos y algunos compañeros.


margary

La diferencia es que en educaci'on las vacantes son ocupadas como máximo 9 meses por la misma persona y celebración de oposiciones si que ha habido.
Ahora bien bajo mi punto de vista, las plazas sacadas han sido irrisorias y en cuanto a la ocupación sea o no con la misma vacante .... ahí están las personas acumulando TS exactamente igual que en sanidad.
Es un tema este muy complicado y que no saben ni como cogerlo para solucionar. Veremos a ver si algún día hacen algo de verdad.

respublica

Cita de: Zeronter en 17 Noviembre, 2018, 22:37:08 PM
Eso es en sanidad y no en educacion que nada tienen que ver segun los sindicatos y algunos compañeros.
La información habla de la proposición de ley presentada por Podemos en la Comunidad de Madrid para que el sistema de oposiciones para las plazas ofertadas de consolidación, en sanidad y no sé si en otros sectores, sea por concurso de méritos.

Si una ley como esa se aprobara en el Parlamento español se implantaría la doble vía de acceso que USTEA reivindica.

El problema es que los partidos políticos representados en el Parlamento partidarios de esa solución no tienen mayoría, dado que PP, Ciudadanos y PSOE están en contra.


Nada tiene esto que ver con el supuesto fraude de ley en la contratación de interinos de sanidad o educación, que no existe mientras no haya sentencias judiciales que lo reconozcan individualmente a quien reclame, y esas sentencias dictaminarían cómo quedan esas personas.

Las únicas sentencias que se han producido en ese sentido en el TJUE, una o dos, simplemente han dicho que se indemnice el despido al reclamante, pero no está aún claro con cuántos días por año trabajado o incluso si corresponde o no.


Saludos.
   


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'