¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 11 Visitantes están viendo este tema.

hugo5

Cita de: toroloco en 20 Noviembre, 2019, 19:20:12 PM
Valoración de STEs-i sobre la situación actual del juicio que se está celebrando en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sobre el abuso de la temporalidad del personal funcionario interino.

STEs-i hace un perfecto análisis de las conclusiones de la abogada general y bajo el epígrafe: "El acceso diferenciado como solución para acabar con la inestabilidad", deduce que esas conclusiones refuerzan su propuesta de la doble vía entendiendo que es la mejor solución, pero no nos dicen a cuántos afectará y si ésta va a ser suficiente para compensar a todos los trabajadores afectados.

Esta organización NO descarta que la sentencia del TJUE pudiera ser la fijeza:

"Si el TJUE determina que el estado español tiene que declarar fijo al personal interino o eventual (no "indefinido no fijo" o cualquier otra figura que continúe manteniendo una relación laboral provisional) tendrá que ser el Gobierno central quien solucione la cuestión. En el caso del profesorado, la única figura fija es la del funcionariado de carrera y, si también determina el TJUE que la convocatoria de oposiciones libres no es la fórmula para solucionar el problema, ¿qué vía queda para solucionar la cuestión?" -------> (El acceso diferenciado o DOBLE VÍA).

Igualmente vuelven a reiterar que no hay razón para reclamar judicialmente, que es mejor esperar a la sentencia y que los trabajadores temporales son un suculento mercado para "algunos" profesionales.

A esta organización se le olvida que si estamos en la actual situación es gracias a que algunos trabajadores temporales reclamaron judicialmente. Si ellos hubiesen considerado que no había razones para reclamar, y que los profesionales que tenían que contratar solo iban a robarles el dinero, hoy no habría ninguna sentencia a la que esperar.

Cuando un sindicato propone alguna movilización ¿se conforma con que la secunden unos cuantos y que, según sus resultados, ya nos aprovecharemos los demás? ¿No sería mejor para todos apoyar a esos compañeros, ya que los demás nos conformamos con hacer de espectadores?

Si la sentencia sale en el sentido que la STEs-i espera, y que, según ellos mismos manifiestan, la única vía posible para solucionar la cuestión es un acceso por méritos... ¿será debido a la acción judicial que se está llevando a cabo, o porque por fin han "convencido" a la administración y demás sindicatos?

Saludos


respublica

hugo5, tu labor criticando a la única organización sindical que defiende al profesorado interino y tu defensa a ultranza de empresarios que buscan negocio en el engaño del colectivo la conocemos desde hace ya tiempo pero sigue sin colar.

En realidad es el mismo mensaje de Martos: que todos los representantes de los trabajadores, tanto sindicales como políticos, son muy malos y que él es el único que va a conseguir la anhelada estabilidad, eso sí, previo pago a su empresa. No gana ni uno de los pleitos que emprende pero eso da igual, es cuestión de fe y seguir pagando y al final no será culpa de él sino del "sistema".


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


DEJAN

El problema Hugo es que solo ves una parte no eres autocritico , tienes esa idea y no hay otra el sindicato STES y su valoración es acertada  y dentro organizaciones sindicales es una de las que defiende al colectivo 
Entiendo que defiendas que cada uno es libre contratar a quien quiera, faltaría mas pero este post empieza a ser el día de la marmota , no critico pongas enlaces pero cualquier noticia que no sea favorable es decir posición que puse el compañero del sindicato no la critiques.
El problema de esto es que saldrá sentencia y seguiremos erre con erre sea en un lado y otro
PD no es una critica se que labor tiene un fin y si moleste pido disculpas por adelantado
UN SALUDO

hugo5

Cita de: respublica en 21 Noviembre, 2019, 15:38:34 PM
hugo5, tu labor criticando a la única organización sindical que defiende al profesorado interino y tu defensa a ultranza de empresarios que buscan negocio en el engaño del colectivo la conocemos desde hace ya tiempo pero sigue sin colar.

En realidad es el mismo mensaje de Martos: que todos los representantes de los trabajadores, tanto sindicales como políticos, son muy malos y que él es el único que va a conseguir la anhelada estabilidad, eso sí, previo pago a su empresa. No gana ni uno de los pleitos que emprende pero eso da igual, es cuestión de fe y seguir pagando y al final no será culpa de él sino del "sistema".


Saludos.

Lamento que no te guste la libertad de que la gozo y que me permite juzgar las cosas tal como me permite mi entendimiento, con mis aciertos y errores, pero sin estar obligado a adular ni hacer seguimiento de nadie.

Vuelves a mentir y dar cosas por hecho para que algunos te sigan. Creo que la organización de la que hablamos es la mejor que tenemos y que mejor defiende al interino, pero eso no quita para decir las cosas como son. Es falso que defienda a ningún abogado, ya te expliqué en una ocasión lo que pensaba de políticos, abogados y periodistas. Pero si defiendo a los compañeros que han decidido luchar por su futuro por la vía judicial.

Llegado a este punto y habiendo constatado tu mala fe, te rogaría que te limites a dar tu opinión sobre cualquier asunto que te plazca, sin hacer ninguna referencia a mí, que yo haré lo mismo.

Salud y suerte compañero.


hugo5

Cita de: DEJAN en 21 Noviembre, 2019, 16:15:33 PM
El problema Hugo es que solo ves una parte no eres autocritico , tienes esa idea y no hay otra el sindicato STES y su valoración es acertada  y dentro organizaciones sindicales es una de las que defiende al colectivo 
Entiendo que defiendas que cada uno es libre contratar a quien quiera, faltaría mas pero este post empieza a ser el día de la marmota , no critico pongas enlaces pero cualquier noticia que no sea favorable es decir posición que puse el compañero del sindicato no la critiques.
El problema de esto es que saldrá sentencia y seguiremos erre con erre sea en un lado y otro
PD no es una critica se que labor tiene un fin y si moleste pido disculpas por adelantado
UN SALUDO

Compañero DEJAN, en lugar de decir que me equivoco de forma genérica, podías haber argumentado en concretado dónde me he equivocado.

La valoración que hace STES de las conclusiones de la abogada general, he dicho que son perfectas, ¿no lo has leído?. También coincido en que es la organización que más defiende al personal interino, ¿pero significa eso que se tiene que estar de acuerdo con todo? ¿cuándo se reúnen los sindicalistas de USTEA para tomar una decisión, todos piensan igual? ¿no hay debate?

Saludos


respublica

Cita de: Valmor en 18 Noviembre, 2019, 23:33:02 PM
Veremos si con el gobierno del PSOE con Unidas Podemos se puede conseguir algo. Unidas Podemos llevaba en su programa electoral un apartado sobre la estabilidad del funcionariado interino.
Esa es la única esperanza de que el título de este hilo, después de varios años dando vueltas a lo mismo, pueda convertirse en una realidad, y si UP se olvida de ello o el PSOE no lo acepta, habrá que recordárselo a ambos movilizándose hasta que se consiga.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


toroloco

El Supremo declara improcedente el despido de una limpiadora interina del Hospital Clínic que firmó 242 contratos

El tribunal considera que los contratos de interinidad no pueden suscribirse para suplir vacaciones, como ocurría en este caso.

La trabajadora firmó 242 contratos en ocho años para sustituir a otras limpiadoras en sus ausencias, como vacaciones, asuntos propios y enfermedad de familiares.

El Supremo condena al Hospital a la readmisión de la empleada, con el pago de los salarios de tramitación, a la indemnización con 11.088,37 euros.

El Supremo declara improcedente el despido de una limpiadora del Clínic que encadenó 242 contratos


El tribunal reitera que la cobertura de vacaciones y permisos no puede hacerse con contratos de interinidad por sustitución


Zeronter

Noticias como esta no tienen sentido porque salen otras en las que se dice que despiden a interinos sin ningun tipo de indemnización y otras en las que tribunales como en este caso piden su readmisión. Entoncs en qué quedamos¿? Interinos que han trabajado con contratos encadenados deben mantener su puesto de trabajo como este caso que relata dicha noticia o van a la calle sin mas como admiten otros tribunales¿? No hay nada claro.

Emilin

Cita de: toroloco en 28 Noviembre, 2019, 16:19:24 PM
El Supremo declara improcedente el despido de una limpiadora interina del Hospital Clínic que firmó 242 contratos

El tribunal considera que los contratos de interinidad no pueden suscribirse para suplir vacaciones, como ocurría en este caso.

La trabajadora firmó 242 contratos en ocho años para sustituir a otras limpiadoras en sus ausencias, como vacaciones, asuntos propios y enfermedad de familiares.

El Supremo condena al Hospital a la readmisión de la empleada, con el pago de los salarios de tramitación, a la indemnización con 11.088,37 euros.

El Supremo declara improcedente el despido de una limpiadora del Clínic que encadenó 242 contratos


El tribunal reitera que la cobertura de vacaciones y permisos no puede hacerse con contratos de interinidad por sustitución


Esta sentencia es por lo social por lo que no crea juridisprudencia sobre l@s interin@s afectados por el EBEP. A ver si sale de una vez la Sentencia del TJUE que de una forma u otra marcará la senda a seguir por los tribunales españoles y por supuesto por la Administración.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'