¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 16 Visitantes están viendo este tema.

Zeronter

Como bien sabemos eligirian la nueva figura pero eso en qué lugar les dejaria¿? Porque a la hora de escoger destino y demás en qué situación se quedaria esa gente que entran en lo que se llama "nueva figura". Cómo escogen destino con respecto a lo demás docentes¿?Surgen muchas dudas al respecto sobre esa posible "nueva figura".

respublica

Es solo una propuesta de un gabinete jurídico pagado por una plataforma de interinos.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Zeronter

Eso es una suposición de lo que esa señora haría si ella pudiera y le dejaran. Es lo que entiendo yo tras leer todos los enlaces que s ehan puesto por aqui perod e real no tiene nada ni nadie ha dicho que eso se vaya a realizar. Agradezco a los compañeros que lo ponen para que de una vez por todas quede claro.
Lo que si hay real aquí, es lo que se dice en la primera página de este post tan largo que ya hay y es que se comenzó diciendo que se iba a hacer una transitoria en el 2017 y eso es lo que hay establecido en estos momentos y lo que si se ha hecho real. Un tema mas en la transitoria y lo demás todo igual. Lo tomas o lo dejas como las lentejas, hablando claro y eso es lo que hay instaurado y nadie ha salido al paso y ha dicho: perdonen ustedes por la mentira que hemos establecido porque eso no ayuda apenas en nada a gente con 40 o 50 años años que tienen ya menos capacidad de estudio para hacer esas pruebas tan largas y tan pesadas en comparación con jóvenes de 23 o 24 años recien titulados. Igualdad de condiciones¿? Pues perdonene ustedes pero no las vemos. Y si ustedes las ven digan en donde estan esas condiciones de igualdad. No llaman a ningun reopresentante de interinos a hablar de esto con sindicatos y gobierno sino que ellos se lo guisan y ellos nos lo echan a que nos lo comamos sin mas y asi llevamos ya desde el 2017 mareando la tortilla una y otra vez que ya está mas que hecha. Está quemada que es como estan muchos compañeros y compañeras con este monotema que no le ponen solución alguna.

YOIGA

Estimados señores,
El informe es de titularidad privada. Está prohibido su difusión sin el permiso. Ruego a los administradores del foro se borre el mensaje del informe. El propietario de ese blog ha sido denunciado por su difusión. Ruego no contribuyamos a aumentar la crispación y fomentar el delito. Gracias por vuestra comprensión.


blueberry

Cuando se habla del informe, como con otras cosas, como sentencias, lo primero que hago es ir a buscarlo. Y me he resultado muy fácil encontrarlo en abierto.

Saludos.
Si el documento no es de carácter público espero que un administrador me haga el favor de quitar el enlace, algo que no puedo hacer yo porque no tengo permiso para editar.


YOIGA

Gracias blueberry por la comprensión. Es verdad, tenemos al enemigo entre jueces, sindicalistas y compañeros que opinan de manera diferente. El uso del informe era político (la fijeza es constitucional) y se buscaba la sorpresa. Se ha filtrado y ha fomentado la crispación de todos y de la magistrada.
Los titulares del informe pueden tener problemas por la difusión de manera ilegal y sin la autorización.
Este informe es la aportación económica, trabajo y lucha de unos pocos empleados públicos para la causa.
Los ánimos están crispado pues en 1-2 días se ha creado un tsunami.
Un saludo

respublica

Es interesante leer el extenso comentario que el autor del blog hace sobre el informe, dado que él es un jurista y duda de la constitucionalidad de la propuesta, pero sostiene que esa medida sería perjudicial para la función pública porque sería un paso más en la laboralización de los empleados públicos, en detrimento de la condición de funcionario, y estoy de acuerdo con eso último.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

YOIGA

Es curioso Respublica,
A ver si en esa opinión encuentras referencia alguna al Derecho Europeo y su primacía sobre la Constitución de cualquier Estado Miembro. O las medidas establecidas para combatir el abuso de la temporalidad. Ah, si realizas periodismo de investigación, resulta que es preparador de diferentes pruebas de oposiciones, lo cual hace que esté a favor del chiringuito cursos-oposiciones.
Ahh, ¿ lo has encontrado? Ah, qué resulta que esa parte del Derecho no se lo ha estudiado todavía ni está por la labor de hacerlo.
¿Para recibir 140.000 millones de euros a fondo perdido  somos un país de la UE? Para otras cosas no.
Anda, a ver si lo encuentras...



respublica

Me da igual la motivación que ese jurista pueda tener, dado que cada uno tiene la suya, porque lo único que me interesa es la argumentación que utiliza.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

YOIGA, ya que me interpelas directamente, te devuelvo la pregunta: ¿qué te parece esta afirmación del estudio que se ha encargado?

CitarCasas apuesta por la vía legislativa frente a la resolución judicial del conflicto, máxime teniendo en cuenta que la jurisprudencia del TJUE ha dado lugar a "decisiones distintas de los órganos judiciales internos, cuando no contradictorias". Incluso el Tribunal Supremo "ha bendecido" en algunas de sus resoluciones el incumplimiento de la cláusula 5 del acuerdo marco europeo sobre contratos de trabajo de duración determinada, ha apostillado la catedrática de la UCM.


No deja de llamar la atención que se pague por un informe jurídico y que una de las conclusiones sea desaconsejar la vía judicial, y en su lugar se ofrece una propuesta política.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'