¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 18 Visitantes están viendo este tema.

clomas

Cita de: respublica en 27 Noviembre, 2021, 15:29:41 PM
Cita de: clomas en 27 Noviembre, 2021, 13:07:27 PM
La preocupación es que se estabilizan plazas, no las personas que las ocupan. Pido que se regularice a las personas y que se instaure esa doble vía a la que haces referencia, pero no de forma excepcional, sino hasta que todos los abusados consigan su plaza. Eso beneficiaría a todos y acabaría con la temporalidad . Ya sé, no es legal. Pues que el Gobierno acate el mandato europeo y conceda fijeza a los que estén fraude, eso tampoco es legal. Vale, pues que estabilicen plazas y se sacrifiquen los abusados, al fin y al cabo, se soluciona el problema de la temporalidad. Eso sí es legal. Voy a celebrarlo.

Cuando se estabilizan plazas también se estabilizan a las personas que consiguen esas plazas, y la única manera legal de estabilizar a personas que trabajan temporalmente en el sector público es estabilizar las plazas que ocupan.

Pretender que a unas plazas solo puedan acceder unas determinadas personas atenta contra el principio constitucional de igualdad, algo básico que todo el mundo sabe o debiera saber desde el inicio del proceso, por tanto, sentirse ahora defraudado porque no se haga lo que siempre se supo que no podía hacerse carece de toda lógica.


Saludos.

Lo que carece de lógica es que la solución ante el problema social que ha creado el gobierno al dejar de trasponer la normativa europea durante 20 años ( que se dice pronto) , sea un proceso selectivo en el que está perjudicando a interinos y aspirantes cuando están avisados de que esa no es medida disuasoria para los abusados.
A grandes problemas grandes remedios. Esto es un parchede última hora. El gobierno se está arrinconando solito y abriendo frentes que se podrían haber evitado si se afrontara con realismo.

respublica

Cita de: clomas en 27 Noviembre, 2021, 22:04:14 PM
Lo que carece de lógica es que la solución ante el problema social que ha creado el gobierno al dejar de trasponer la normativa europea durante 20 años ( que se dice pronto) , sea un proceso selectivo en el que está perjudicando a interinos y aspirantes cuando están avisados de que esa no es medida disuasoria para los abusados.
A grandes problemas grandes remedios. Esto es un parchede última hora. El gobierno se está arrinconando solito y abriendo frentes que se podrían haber evitado si se afrontara con realismo.

Entonces, según tú, ¿lo realista es promover un cambio de la Constitución Española para eliminar el derecho a acceder en condiciones de igualdad a la función pública?

Solo se necesita una mayoría de dos tercios de cada Cámara, la disolución inmediata de las Cortes, que las nuevas Cortes ratifiquen el cambio y después que se someta a un referéndum vinculante.

Muy realista.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


respublica

Cita de: Valmor en 27 Noviembre, 2021, 21:35:26 PM
Aquí no para de hablarse de las posibles medidas sin caer en que cualquier proceso selectivo infringe la normativa comunitaria por cuanto no resarce a los interinos en abuso de temporalidad.

Que una ley infrinja o no una Directiva Europea lo tiene que sentenciar el TJUE, y antes de eso debe realizarse una denuncia, lo que no puede hacer ningún particular ni abogado, sino un juez, y tras muchos años se verá el resultado.

Pero es que además, el RDL y la nueva ley lo que pretenden precisamente es incorporar esa Directiva Europea al derecho español, de forma que en la administración pública se limite la contratación temporal a puestos temporales.

También hay que tener en cuenta, como indica el RDL en su preámbulo, que el TJUE comparte que no cabe en nuestra administración la transformación automática de una relación temporal en fija.

En definitiva, que si hay alguna duda de algún juez sobre la ley, algo que estaría por ver, cuando el TJUE emita sentencia el proceso de estabilización ha terminado.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Valmor

Cita de: respublica en 27 Noviembre, 2021, 22:19:39 PM
Cita de: clomas en 27 Noviembre, 2021, 22:04:14 PM
Lo que carece de lógica es que la solución ante el problema social que ha creado el gobierno al dejar de trasponer la normativa europea durante 20 años ( que se dice pronto) , sea un proceso selectivo en el que está perjudicando a interinos y aspirantes cuando están avisados de que esa no es medida disuasoria para los abusados.
A grandes problemas grandes remedios. Esto es un parchede última hora. El gobierno se está arrinconando solito y abriendo frentes que se podrían haber evitado si se afrontara con realismo.

Entonces, según tú, ¿lo realista es promover un cambio de la Constitución Española para eliminar el derecho a acceder en condiciones de igualdad a la función pública?

Solo se necesita una mayoría de dos tercios de cada Cámara, la disolución inmediata de las Cortes, que las nuevas Cortes ratifiquen el cambio y después que se someta a un referéndum vinculante.

Muy realista.


Saludos.

Lo realista es aplicar la directiva comunitaria que tiene prioridad sobre la Constitución española.


clomas



También hay que tener en cuenta, como indica el RDL en su preámbulo, que el TJUE comparte que no cabe en nuestra administración la transformación automática de una relación temporal en fija.



[/quote]

No, no, nooooo. Si hay transformación automática.

FIJO A EXTINGUIR

El Gobierno para sus "excepciones" si lo sabe ultilizar.Por ejemplo, Feijóo, pregúntale, si tienes dudas.
https://heraldtoupeiras.es/2020/12/17/feijoo-modifica-la-ley-de-empleo-publico-en-beneficio-personal-de-miembros-de-su-gobierno/amp/



respublica

Cita de: Valmor en 27 Noviembre, 2021, 22:43:59 PM
Cita de: respublica en 27 Noviembre, 2021, 22:19:39 PM
Cita de: clomas en 27 Noviembre, 2021, 22:04:14 PM
Lo que carece de lógica es que la solución ante el problema social que ha creado el gobierno al dejar de trasponer la normativa europea durante 20 años ( que se dice pronto) , sea un proceso selectivo en el que está perjudicando a interinos y aspirantes cuando están avisados de que esa no es medida disuasoria para los abusados.
A grandes problemas grandes remedios. Esto es un parchede última hora. El gobierno se está arrinconando solito y abriendo frentes que se podrían haber evitado si se afrontara con realismo.

Entonces, según tú, ¿lo realista es promover un cambio de la Constitución Española para eliminar el derecho a acceder en condiciones de igualdad a la función pública?

Solo se necesita una mayoría de dos tercios de cada Cámara, la disolución inmediata de las Cortes, que las nuevas Cortes ratifiquen el cambio y después que se someta a un referéndum vinculante.

Muy realista.


Saludos.

Lo realista es aplicar la directiva comunitaria que tiene prioridad sobre la Constitución española.

La Directiva 1999/70/CE sobre el trabajo de duración determinada, lo que hace es aplicar el Acuerdo Marco que firmaron los sindicatos europeos con las organizaciones empresariales, y lo que dice es que a un trabajo temporal corresponde un contrato temporal y a uno indefinido, un contrato indefinido, sin que se puedan discriminar a los trabajadores temporales de los indefinidos.

Eso para nada es incompatible con el derecho a acceder en condiciones de igualdad a la función pública que establece la Constitución Española.

De todas formas, imaginemos que una mayoría parlamentaria se saltara el principio de igualdad y aprobara una ley con oposiciones restringidas solo para interinos de más de tres años. Inmediatamente la oposición la recurriría ante el TC, que la paralizaría porque es flagrante su inconstitucionalidad. Se podría recurrir al TJUE, y quizás tras varios años se tendría una sentencia, pero dada la complejidad y los tiempos, incluso aunque se quisiera, ningún gobierno se va a poner a hacer una ley contraria a la CE. Lo procedente en ese caso sería modificar la CE para adaptarla a los tratados europeos, cosa que ya se ha hecho, por cierto, aunque no por el procedimiento agravado, porque la modificación no lo requería.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: clomas en 27 Noviembre, 2021, 22:55:47 PM
No, no, nooooo. Si hay transformación automática.

FIJO A EXTINGUIR

El Gobierno para sus "excepciones" si lo sabe ultilizar. Por ejemplo, Feijóo, pregúntale, si tienes dudas.
https://heraldtoupeiras.es/2020/12/17/feijoo-modifica-la-ley-de-empleo-publico-en-beneficio-personal-de-miembros-de-su-gobierno/amp/

Eso es otra cosa. Se trata de personal laboral con contrato indefinido de una empresa privada (de la administración paralela) que se integra en la administración pública, pero no como funcionario, sino como laboral aplicándosele las normas de Derecho Laboral, no del Administrativo, y a diferencia de los funcionarios, pueden ser despedidos.

Por cierto, que ningún medio de derechas ha hablado de la administración paralela de las comunidades del PP, ni habla de enchufados, ni los sindicatos de derechas, como CSIF, le montan movilizaciones.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Respública mi pregunta va hacía ti que parece que sabes bien lo del proceso este que van a realizar en el 2023 y 2024 de méritos. ¿Tú piensas que con ese concurso de méritos van a poder sacar su plaza interinos con mas de cinco años de servicio o quizás se la lleven incluso aspirantes sin tiempo de servicio y los interinos con muchos años de servicio se queden sin nada? Es una pregunta que mucha gente nos preguntamos porque ahí se van a presentar no 20.000 aspirantes sino quizás 90.000 que por probar suerte que no quede.


respublica

Cita de: Zeronter en 27 Noviembre, 2021, 23:26:10 PM
Respública mi pregunta va hacía ti que parece que sabes bien lo del proceso este que van a realizar en el 2023 y 2024 de méritos. ¿Tú piensas que con ese concurso de méritos van a poder sacar su plaza interinos con mas de cinco años de servicio o quizás se la lleven incluso aspirantes sin tiempo de servicio y los interinos con muchos años de servicio se queden sin nada? Es una pregunta que mucha gente nos preguntamos porque ahí se van a presentar no 20.000 aspirantes sino quizás 90.000 que por probar suerte que no quede.

Hay que esperar al baremo, pero se espera que el 40 % de los méritos sea para la antigüedad, por lo que es muy difícil que alguien sin tiempo de servicio consiga superar en el concurso de méritos a los interinos con mucha antigüedad. Puede darse algún caso raro, pero será una excepción.

Además, en el concurso oposición de estabilización, al quitarse que sean eliminatorias las fases, tampoco lo tendrán nada fácil quienes no tengan tiempo de servicio.

Pero tras la consolidación seguirá habiendo jubilaciones y en las oposiciones correspondientes los libres tendrán su oportunidad, que también tienen derecho.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Zeronter

Pues perdona que te diga pero si el tiempo de servicio vale un 40% eso quiere decir que el otro 60% serán cursos, carreras, másteres y b2 de idiomas de cualquier tipo. Para no dormir vaya si es así el baremo. Esperemos que valga el tiempo de servicio al menos un 60% y no ese valor de un 40% porque es es insignificante. Vamos que merece la pena coger y hacer la oposición de exámenes no eliminatorios.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'