¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 15 Visitantes están viendo este tema.

toroloco


Epsilon

Cita de: agujeronegro en 07 Abril, 2017, 09:14:54 AM
Y qué proponéis ? porque CSIF ya ha dicho que una promoción interna sería imposible

Enviado desde mi WIAM #24 mediante Tapatalk

¿Y por qué no, si lo contempla así la ley, de forma excepcional? ¿Es que hay a quien le da coraje?


Freeman

Cita de: Epsilon en 07 Abril, 2017, 18:01:26 PM
Cita de: agujeronegro en 07 Abril, 2017, 09:14:54 AM
Y qué proponéis ? porque CSIF ya ha dicho que una promoción interna sería imposible

Enviado desde mi WIAM #24 mediante Tapatalk

¿Y por qué no, si lo contempla así la ley, de forma excepcional? ¿Es que hay a quien le da coraje?

Es cierto, conozco personalmente montones de personas en ayuntamientos, empresas públicas y demás sin oposiciones, y si me apuras sin estudios.

La sanidad en Andalucía la gestionan en gran parte "agencias" públicas, ni funcionarios ni porras, amiguetes del régimen:

EPHCS: Empresa Pública Hospital de la Costa del Sol.
EPES:    Empresa Pública de Emergencias Sanitarias.
EPHP:    Empresa Pública Hospital de Poniente de Almería.
EPHAG: Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir
EPSBG: Empresa Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir.

Hay todo tipo de entramados y chanchullos y con nosotros se pasan de la raya. De modo que aprobamos 2-3 oposiciones y eso no vale para nada, te estudias el temario una y otra vez y a callar. Pues no lo veo necesario, así de claro, ya vale con que las pases una vez.

Para los puestos específicos de la hija del Inspector de turno no se ponen tan exquisitos. Y la sanidad no me parece una broma para que no se hagan oposiciones tan fuertes como las nuestras y trabajen todos por puntos, después no se llaman funcionarios pero a efectos prácticos son lo mismo.

Debemos ser los mas tontos o algo en educación.

Menesteo

Es que es posible favorecer a los interinos (hablamos de la docencia) sin necesidad de promociones internas. Simplemente con eliminar las pruebas eliminatorias, sacar más bolas en el desarrollo del tema o dar más peso a la programación sería más fácil pasar a la fase de concurso. Y como esas medidas afectarían a todos (tanto interinos como opositores de la calle) los tribunales de justicia no lo podrían rechazar.

Hay que recordar que, como pone en un mensaje de este hilo, la justicia anuló lo del informe durante la fase transitoria, pero porque era para unos sí y otros no. Todo lo que sea bajar el listón en la fase de oposición nos favorece, aunque se haga para todos los opositores por igual.


agujeronegro

Pues sería cuestión de exigirle soluciones a los sindicatos y coordinarse en diferentes comunidades. Por otra parte no entiendo cómo van a hacer una selección de personal tan importante aun  admitiendo que el sistema de selección no es el adecuado. Lo del pacto educativo demuestra que el acceso actual a la docencia es ineficiente. No tiene sentido aplicar una técnica cuando públicamente la quieren descartar. En fin, que tenéis razón, que somos la apuesta más segura para la educación. A parte, claro está, de que no somos pañuelos de usar y tirar

Enviado desde mi WIAM #24 mediante Tapatalk


Guerrero

El informe no fue suprimido ni mucho menos, estuvo vigente en todas las convocatorias extraordinarias y fueron muchos los que se beneficiaron de él. El CAP, ahora Máster, era un requisito para todos que podía ser convalidado con tres años de docencia demostrable en el mismo nivel educativo así que a efectos prácticos ocurría lo mismo que con el informe.

respublica

Cita de: Epsilon en 07 Abril, 2017, 18:01:26 PM
Cita de: agujeronegro en 07 Abril, 2017, 09:14:54 AM
Y qué proponéis ? porque CSIF ya ha dicho que una promoción interna sería imposible

Enviado desde mi WIAM #24 mediante Tapatalk

¿Y por qué no, si lo contempla así la ley, de forma excepcional? ¿Es que hay a quien le da coraje?

La promoción interna es por definición para los que ya son funcionarios de carrera y quieren acceder a un cuerpo superior.

Lo que USTEA pide es una doble vía basándose en la posibilidad que ya contempla el EBEP, aunque de forma excepcional, de realizar un concurso de méritos sin oposición, lo que nada tiene que ver con una promoción interna. Al igual que se puede entrar de interino tanto aprobando una oposición como por un concurso de méritos extraordinario, también podría accederse de ambas formas al funcionariado de carrera.

De todas formas todo esto no es más que hablar por hablar, lo que no sirve para nada. Si cuando un sindicato pidiera algo de justicia a favor de un colectivo de trabajadores y estos estuvieran detrás dispuestos​ a todo, la administración se pensaría su respuesta, pero cuando no hay nadie detrás ni se le espera, lo que hace es no molestarse siquiera en contestar.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Guerrero

¿Para cuándo una reunión de la mesa sectorial que aclare el modelo de acceso para esta oferta transitoria? Ya está bien de esperar que nos saquen las castañas del fuego, si el numerosísimo sector interino no se moviliza por esto no sé qué tiene que pasar para que nos echemos a la calle y paralicemos los centros.

Ya seas de izquierda, derecha o medio pensionista esto nos afecta a todos, es ahora o nunca y de poco nos van a servir los 5, 10, 15 o 20 años de servicio que hayáis estado trabajando para salvarle la papeleta a la administración.


respublica



Cita de: Guerrero en 07 Abril, 2017, 20:26:07 PM
¿Para cuándo una reunión de la mesa sectorial que aclare el modelo de acceso para esta oferta transitoria?

El sistema de acceso docente se sabe de sobra cuál es y no hace falta ninguna mesa sectorial para eso.

Además, Andalucía no tiene ahí competencias por lo que esa reunión debiera ser con el Ministerio de Educación, pero es que ya han tenido lugar esas reuniones, no a nivel de educación sino de toda la administración y se ha firmado un acuerdo en el que no se incluye ningún cambio de modelo de acceso, así que está todo bastante claro.

Al margen de eso hay en marcha una comisión en el Parlamento que estudia la posibilidad de un pacto educativo que también incluiría un nuevo modelo de acceso pero nadie puede saber si pactarán algo o no, cuándo y en qué sentido.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

ilu07

Además, es en Andalucía donde más se ha tenido en cuenta a los interinos (al memos para la ordenación en bolsa por tiempo de servicio). En otras Comunidades, y por parte del gobierno, el interino está peor considerado.
Así que si la propuesta de un nuevo acceso como decís por aquí, no creo que salga adelante.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'