¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ivancito y 16 Visitantes están viendo este tema.

respublica

Cita de: cioraniano en 06 Mayo, 2017, 18:35:21 PM
Buenas tardes compañeros. Quiero saber que pensáis sobre la posibilidad de la macro demanda para que nos reconozcan como laborales indefinidos, según leo por ahí debe llevarse a cabo antes de producirse el cese. Estoy tan angustiado como perdido.

Yo ya he expresado mi opinión, que no representa a nadie más que a mí mismo, y no tengo ninguna duda al respecto.

Primero, esa demanda tardará muchos años en resolverse, hasta que llegue al TJUE.

Segundo, no creo que se gane porque al tener nombramientos cada curso es difícil demostrar que hay fraude de ley con encadenamiento de contratos.

Y tercero, aunque se ganara la única diferencia sería que en caso de cese tendrían que pagar una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de un año, pero el cese seguiría teniendo lugar cuando corresponda.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

toroloco


"Artículo 19, Apartado Dos.
......
La duración del contrato o del nombramiento no podrá ser superior a tres años, sin que puedan encadenarse sucesivos contratos o nombramientos con la misma persona por un período superior a tres años, circunstancia esta que habrá de quedar debidamente reflejada en el contrato o nombramiento."

........

Si esta medida fuera extensiva al modelo de contratación de los interinos de enseñanza no universitaria (creo que de lo resaltado en rojo se puede pensar que sí), ¿qué ocurriría con un interino que tras tres años desde la aprobación de la ley de presupuestos no hubiese logrado plaza?. ¿Debería esperar un tiempo hasta poder ser contratado de nuevo?. ¿Lo sacarían de las bolsas en caso de haberlas? ¿Vulnera esto el EBEP (art.10) en caso de ser así?

Llegado el caso, dentro de tres años y logrado un 8% de interinidad, seguiría habiendo sustituciones y jubilaciones que cubrir, menos, pero algo habría. ¿Deberían sacar oposiciones todos los años para no superar el 8%? ¿Las sustituciones no podrían ser cubiertas por interinos que ya han aprobado las oposiciones tres (o más) veces y no tienen plaza por un fraude de ley?






caad

Pantallazo de los PGE

[archivo adjunto borrado por el administrador]

Callejón sin salida

http://www.ccooeducaciongr.es/index.php/menu-superior-pas-funcionario]    [url]http://www.ccooeducaciongr.es/index.php/menu-superior-pas-funcionario 
  [/url]

CitarPPGE 2017: COMPROMETIDA LA CONTINUIDAD DEL PERSONAL TEMPORAL EN LA UNIVERSIDAD
Publicado: Jueves, 04 Mayo 2017 10:00

SI NO SE MODIFICA EL PROYECTO DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO (PPGE), SE PODRÍA COMPROMETER LA CONTINUIDAD DEL PERSONAL TEMPORAL EN LA UNIVERSIDAD


LO QUE DICE EL PPGE PARA 2017

El artículo 19.Dos del actual proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PPGE) recoge que:

.../... La duración del contrato o del nombramiento no podrá ser superior a tres años, sin que puedan encadenarse sucesivos contratos o nombramientos con la misma persona por un período superior a tres años, circunstancia esta que habrá de quedar debidamente reflejada en el contrato o nombramiento. .../...


¿QUÉ CONSECUENCIAS TENDRÍA PARA EL PAS FUNCIONARIO Y LABORAL INTERINO?

La aprobación de esta medida conllevaría que, a partir de su entrada en vigor, un mismo trabajador o trabajadora no pueda estar más de tres años contratado en una misma Administración Pública, incluyendo los nombramientos de funcionarios interinos o los contratos de personal que se hagan para la cobertura de plazas vacantes y los que se hagan por sustitución de un trabajador que tenga reserva de puesto de trabajo.

Todo esto sería de aplicación al PAS de las Universidades Públicas.




mestizo

Por favor, pensemos un poco en los aspirantes.

Lanzar mensajes demasiado optimistas o pesimistas con respecto a los actuales interinos, basados en rumores sin sustento normativo, además de confundir a la gente desmoraliza a los aspirantes que se meten en este  foro.

De momento no hay motivos para el optimismo ni tampoco par el pesimismo. Por lo que ruego un poco de más prudencia y menos optimismo o derrotismo.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

Menesteo

Cita de: toroloco en 06 Mayo, 2017, 20:28:35 PM

"Artículo 19, Apartado Dos.
......
La duración del contrato o del nombramiento no podrá ser superior a tres años, sin que puedan encadenarse sucesivos contratos o nombramientos con la misma persona por un período superior a tres años, circunstancia esta que habrá de quedar debidamente reflejada en el contrato o nombramiento."

........

Si esta medida fuera extensiva al modelo de contratación de los interinos de enseñanza no universitaria (creo que de lo resaltado en rojo se puede pensar que sí), ¿qué ocurriría con un interino que tras tres años desde la aprobación de la ley de presupuestos no hubiese logrado plaza?. ¿Debería esperar un tiempo hasta poder ser contratado de nuevo?. ¿Lo sacarían de las bolsas en caso de haberlas? ¿Vulnera esto el EBEP (art.10) en caso de ser así?


Yo cada día lo tengo más claro lo que hay que hacer. Afiliarse el PP y pillar algún cargo. Hagas lo que hagas, la gente te va a seguir votando y si la gente te deja de votar, ahí estará el PSOE para apoyar a tu partido para que pueda seguir gobernando y tú puedas seguir con tu cargo, sin limitaciones a 3 años ni tener que hacer oposiciones. Menudo chollo esto de ser pepero.

caad

Lo que me chirría es que ningún sindicato se haya pronunciado en este asunto de los PGE, siendo algo tan importante y que tanta alarma está creando.
Por cosas menos graves se dedican a reclamar públicamente desde todos los medios.

Emilin

Los estibadores han conseguido lo que se han propuesto y han sido apoyados por partidos como psoe, ciudadanos, etc.y además sindicatos y todo siendo unos privilegiados.  Es indignante el trato a los trabajadores interinos  por parte de sindicatos y partidos en todo este asunto de la OPE extraordinaria y con el problema de la limitación de tres años. Habrá que tomar  buena nota de todo esto.


Freeman

Cita de: Emilin en 07 Mayo, 2017, 00:05:46 AM
Los estibadores han conseguido lo que se han propuesto y han sido apoyados por partidos como psoe, ciudadanos, etc.y además sindicatos y todo siendo unos privilegiados.  Es indignante el trato a los trabajadores interinos  por parte de sindicatos y partidos en todo este asunto de la OPE extraordinaria y con el problema de la limitación de tres años. Habrá que tomar  buena nota de todo esto.

Eso es cierto, heredar puestos, sueldazos, sector cerrado... es un pelotazo. Y ahora nosotros con estudios, oposiciones aprobadas, años de servicio... que nos den, ni una triste noticia en TV, ni apoyo alguno, ni nada.

donadie9

Cita de: mestizo en 06 Mayo, 2017, 22:59:23 PM


De momento no hay motivos para el optimismo ni tampoco par el pesimismo. Por lo que ruego un poco de más prudencia y menos optimismo o derrotismo.

Siento decir que el articulo incluido en los PGE 2017, da sobrados motivos para el pesimismo, lo deja bien claro a los 3 años, personal laboral e interino a la calle. Lo que no hay es ningún motivo de optimismo

"Artículo 19, Apartado Dos.
......
La duración del contrato o del nombramiento no podrá ser superior a tres años, sin que puedan encadenarse sucesivos contratos o nombramientos con la misma persona por un período superior a tres años, circunstancia esta que habrá de quedar debidamente reflejada en el contrato o nombramiento."
........


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'