¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

INTERINOS: LA SOLUCION A LA ESTABILIDAD PUEDE LLEGAR VÍA GOBIERNO CENTRAL.

Iniciado por Emilin, 01 Marzo, 2017, 18:16:14 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 19 Visitantes están viendo este tema.

donadie9

Cita de: toroloco en 30 Octubre, 2017, 19:55:46 PM
Cita de: juan máximo en 30 Octubre, 2017, 16:13:12 PM
http://ustea.es/new/informe-de-la-mesa-sectorial-mecd-sobre-el-proceso-de-estabilizacion/
Es insultante que aduzcan que "No hay tiempo para abordar la negociación de un nuevo sistema de ingreso".

Que los sindicatos firmaran y se hicieran la foto de la convocatoria extraordinaria de estabilización y que ahora nos vengan con que el MECD nos ha engañado es de traca. Me pregunto lo hicieron a sabiendas o no dan para mas.

Se firma una vez cerrada la convocatoria y el sistema de ingreso, eso con una mínima pizca de inteligencia.



edubetis

esto es una propuesta de los sindicatos o directamente del MEC?. ¿Cuándo y de dónde sale esta información?

Emilin

Cita de: edubetis en 31 Octubre, 2017, 09:31:28 AM
esto es una propuesta de los sindicatos o directamente del MEC?. ¿Cuándo y de dónde sale esta información?


Creo que es un borrador que entregó el MEC a los sindicatos presentes en la Mesa Sectorial.
Es una vergüenza que unos sindicatos firmaran un Acuerdo de Estabilización de plazas interinas el 29 de Marzo y que no negociaran antes cómo iba a ser la forma de acceso y máxime cuando todo esto se esta llevando a cabo porque el Tribunal de la UE ha reconocido unos derechos a los trabajadores temporales y con la estabilización lo que se esta haciendo es precisamente intentando salvar a la Administración para que no le cueste ni un euro en indemnizaciones y que no se vea obligada ha hacer indefinidos no fijos a los que llevan mas de tres años continuados ocupando plazas. De llevarse esto a cabo en estos términos, es una traición a los trabajadores interinos. Con esa leve modificación del sistema de acceso, la estabilización sólo puede ser un gran ERE.


adrianoronaldo

Si fuésemos serios y un cuerpo comprometido haríamos una huelga por tiempo indefinido hasta que lográramos un compromiso real de estabilidad, la ocasión no puede ser más propicia...
http://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-renuncias-profesores-expres-vuelven-dejar-vacantes-institutos-sevilla-201710310013_noticia_amp.html

Isamo

Tengo una duda: imaginemos que se convocan oposiciones y de un 25% de interinidad, solo un 10% obtuviera plaza. Aún estaríamos a un 15% sin cumplir con la UE y al entrar un gran número de personas, muchos de los que están en bolsa no trabajarían pero se les seguiría considerando interinos, ¿no? ¿En qué beneficia este sistema de acceso al MEC si puede que no tengan los resultados esperados?

Profedecomomia

Cita de: Isamo en 31 Octubre, 2017, 12:42:39 PM
Tengo una duda: imaginemos que se convocan oposiciones y de un 25% de interinidad, solo un 10% obtuviera plaza. Aún estaríamos a un 15% sin cumplir con la UE y al entrar un gran número de personas, muchos de los que están en bolsa no trabajarían pero se les seguiría considerando interinos, ¿no? ¿En qué beneficia este sistema de acceso al MEC si puede que no tengan los resultados esperados?

Eso creo que no es así. Aquí lo que interesa es bajar el % de interinidades. Si salen 40000 plazas a oposición, da igual que el que sea nombrado sea aspirante o interino, lo que si será cierto es que serán funcionarios de carrera, no interinos.

Saludos.




Ygriega

Cita de: Isamo en 31 Octubre, 2017, 12:42:39 PM
Tengo una duda: imaginemos que se convocan oposiciones y de un 25% de interinidad, solo un 10% obtuviera plaza. Aún estaríamos a un 15% sin cumplir con la UE y al entrar un gran número de personas, muchos de los que están en bolsa no trabajarían pero se les seguiría considerando interinos, ¿no? ¿En qué beneficia este sistema de acceso al MEC si puede que no tengan los resultados esperados?

El interino es interino si trabaja. Sino, es un parado.

Si sacan X plazas, será para cubrir parte de las Y que ocupan los interinos, provocando que tras las oposiciones solo haya que usar Y-X interinos. Por consiguiente, si algunos de los interinos no obtiene plaza, tendrá menos posibilidades de trabajar al quedar menos vacantes

F.carretero

Lo que no entiendo, es como que todavía, no nos hemos levantado para reivindicar nuestros derechos, todavía ningún sindicato ha dicho nada de una huelga para que no se rían de nuestro colectivo. Lo peor, es que cuando llegue septiembre y muchos estemos en la calle, ya no habrá posibilidades.   


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'